Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
vitor 10
vítor 6
vítores 2
vitoria 185
vitorias 9
vitorilla 1
vitorio 1
Frecuencia    [«  »]
186 linda
186 vuelve
185 retrato
185 vitoria
184 bruno
184 cura
184 lado
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

vitoria

El amor médico
    Acto
1 2| amigos; ~ será cierta mi vitoria.~ESTEFANÍA: ¿Pues qué hará Amor y celos hacen discretos Acto
2 Per| la DUQUESA de Amalfi ~- VITORIA, su hermana ~- Don PEDRO 3 1| ACTO PRIMERO~Salen VITORIA y don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Ama 4 1| que obedece a su señor.~VITORIA: Sois vos solicitador ~ 5 1| sin que temor le consuma.~VITORIA: Es desempeño la pluma ~ 6 1| dos ~ mañana, ¿leeréislos?~VITORIA: Sí,~ como él los escriba 7 1| PRÓSPERO~ ~ ~DUQUESA: (Si yo a Vitoria quisiera Aparte~ menos, 8 1| instancia de amantes!) ~VITORIA: (¡Qué buena ponderación! 9 1| afirme que tengo ~ envidia.)~VITORIA: (Extraña eficacia~ tiene 10 1| dueño amo por él.)~DUQUESA: ¡Vitoria!~VITORIA: De este papel ~ 11 1| él.)~DUQUESA: ¡Vitoria!~VITORIA: De este papel ~ partícipe 12 1| contra cohechos del gusto?~VITORIA: El mío, como se rige~ por 13 1| Cuyo es el papel que miras?~VITORIA: De cierto conde que ha 14 1| juntamente ha hallado, ~ Vitoria, juez y abogado. ~ Vaya 15 1| abogado. ~ Vaya de discreción.~VITORIA: Oye. ~ ~Lee~ ~ ~ "Compiten, 16 1| sutil y bien entendido?~VITORIA: ¿Luego no te ha parecido~ 17 1| encarnizamientos ~ harto indignos.~VITORIA: ¡Ay hermana! ~ No digas 18 1| merece. ~ ¡Bajo estilo!~VITORIA: Bien parece ~ que tienes 19 1| del vulgo desatinado.~VITORIA: Mal contentadiza estás. ~ ¿ 20 1| que parece de la legua.~VITORIA: Mientras de él hablares 21 1| es bien.~DUQUESA: Acaba.~VITORIA: Es el conde...~DUQUESA: ¿ 22 1| conde...~DUQUESA: ¿Quién?~VITORIA: Carlos, cl gran mariscal ~ 23 1| de saber ~ escribir esto?~VITORIA: El querer ~ dificultades 24 1| él, ~ tan avisado papel?~VITORIA: Suple a la conversación ~ 25 1| ha sido Carlos su autor.~VITORIA: ¡Presto has mudado de humor! ~ 26 1| sólo para ti discreto.~ ~VITORIA: ¿Yo sin tu consentimiento ~ 27 1| mientras yo estotras pondero.~VITORIA: Si grata atención les das,~ 28 1| de que le quiero. ~ ~Vase VITORIA~ ~ ~DUQUESA: Teniale a Carlos 29 1| le han de hacer de la Vitoria.~DUQUESA: ¿Vitoria es la 30 1| de la Vitoria.~DUQUESA: ¿Vitoria es la pretendida? ~ Será 31 1| importuno Carlos ~ a la señora Vitoria... ~ Mas dígame en qué opinión ~ 32 1| quién o dónde? ~ Porque Vitoria no sabe ~ quien soy, ni 33 1| buen entendedor.~ ~Salen VITORIA, CARLOS y ROMERO~ ~ ~CARLOS: 34 1| díalo mi secretario.~VITORIA: Guardad, señor mariscal, ~ 35 1| amor sus papagayos.) Aparte~VITORIA: Como es potencia del alma ~ 36 1| divino entendimiento!) Aparte~VITORIA: Pensamientos estudiados~ 37 1| sin ti.~ ~A don PEDRO~ ~ ~VITORIA: ¿Qué decís vos?~PEDRO: 38 1| es mucho quereros tanto?~VITORIA: Quien durmiendo tiene celos, ~ 39 1| dígalo mi secretario.~VITORIA: (¡Qué hable un hombre de 40 1| Dejáisme muy obligado.~VITORIA: Pues para que más lo estéis,~ 41 1| tanta luz,~ y... y... y...~VITORIA: Conde, quedaos. ~ ~Vase~ ~ ~ 42 2| sois ya ~ ciego amante de Vitoria?~PEDRO: Yo, suponiendo que 43 2| celoso vivo ~ siempre que a Vitoria alaba ~ la pluma, lengua 44 2| afición~ y celos de que Vitoria~ con tanto afición le quiera, ~ 45 2| titulares de su casa. ~ En Vitoria pretendía ~ gozar nuestra 46 2| escaseces de gustos. ~ Vi a Vitoria tan perdida, ~ tan amante, 47 2| Carlos, no ha de perderle ~ Vitoria; y si vos la amáis ~ antes 48 2| obligare Amor ~ a apetecer a Vitoria, ~ haced entonces memoria ~ 49 2| aquesta predomina, ~ de Vitoria os acordad; ~ será con facilidad ~ 50 2| como se ha ordenado: ~ ni Vitoria os cuidado ~ ni doña 51 2| olvidémosla, deseos. ~ A Vitoria me permite ~ hablar porque 52 2| suyos os llama.~ ~Salen VITORIA, hablando con PRÓSPERO y~ 53 2| y~RUGERO, y CRIADOS~ ~ ~VITORIA: Duques, ya sabéis los dos ~ 54 2| del amor que le mostráis.~VITORIA: No yo que tan discreto ~ 55 2| y ansí vivo más seguro.~VITORIA: Ya, Carlos, habláis discreto; ~ 56 2| van dando atrevimientos.~VITORIA: (¡Hay semejante mudanza!) 57 2| Mucho le debo a don Pedro.~VITORIA: Mucho más le debo yo, ~ 58 2| esmalta mi amor con celos.~VITORIA: ¿Celos sabéis pedir ya?~ 59 2| postre acaba en necio.)~VITORIA: ¿Pues son ya mercadería ~ 60 2| ya en nuestros tiempos.~VITORIA: ¿Y dónde pensáis hallarlos?~ 61 2| así me lo ha prometido.~VITORIA: A tener conocimiento, ~ 62 2| que sutiliza el ingenio.~VITORIA: En fin , ¿celos queréis?~ 63 2| celos queréis?~CARLOS: Sí.~VITORIA: ¿Y os los ha de dar don 64 2| CARLOS: Sí, gran señora.~VITORIA: ¿Y conmigo?~CARLOS: Con 65 2| conmigo?~CARLOS: Con vos.~VITORIA: ¿Y si yo no quiero?~PEDRO: 66 2| quererlo vos, no fueran~ celos.~VITORIA: ¿No? ¿Pues qué?~PEDRO: 67 2| pretendes dar con ellos.)~VITORIA: Ahora, Carlos, sed celoso, ~ 68 2| entender lleváis. ~ ~Vase VITORIA~ ~ ~RUGERO: Corrido voy.~ 69 2| Que nos menosprecie ansí ~ Vitoria por este necio!~PRÓSPERO: 70 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~Sale VITORIA~ ~ ~VITORIA: ¡Que conmigo 71 3| TERCERO~ ~ ~ ~Sale VITORIA~ ~ ~VITORIA: ¡Que conmigo le ha de dar ~ 72 3| secretos, que le arrojo?)~VITORIA: (Éste le sirve.) Aparte~ 73 3| ROMERO: (¡Qué enojo!) Aparte~VITORIA: Vení acá; llegaos acá.~ ¿ 74 3| como dieron a un doblón!)~VITORIA: ¿Tiene don Pedro afción ~ 75 3| Lengua, callar y sufrir.)~VITORIA: ¿No respondéis?~ROMERO: 76 3| más de mil palos llevo.~VITORIA: ¿Palos por lo que os pregunto?~ 77 3| de callar a mi señor.~VITORIA: Señal de que tiene amor ~ 78 3| y habrá palo temerario.~VITORIA: Debe de ser principal ~ 79 3| en el alcázar de Soria.~VITORIA: Ya yo el suceso todo~ 80 3| que de mi amo enamorada...~VITORIA: Oid, oid.~ROMERO: ...y 81 3| celos de Leonor bella...~VITORIA: Escuchad.~ROMERO: Me preguntó~ 82 3| su linaje y sus amores...~VITORIA: Parad.~ROMERO: ...del rey 83 3| si no callo, mil palos...~VITORIA: Detente , hombre.~ROMERO: ... 84 3| el seso pierda, ~ que de Vitoria se acuerda ~ don Pedro.~ 85 3| se acuerda ~ don Pedro.~VITORIA: ¿De quién?~ROMERO: De vos~ 86 3| quién se casara contigo!"~VITORIA: ¿Estás loco?~ROMERO: Yo 87 3| caldo. ~ ~Vase ROMERO~ ~ ~VITORIA: Éste, entre burlas y veras, ~ 88 3| menos veo ~ de mi parte.~VITORIA: ¿Aquí estáis vos,~ don 89 3| si estoy en mí agora.~VITORIA: En fin ¿habéis de dar celos~ 90 3| deseo ~ de verle discreto.~VITORIA: Creo~ que estos vuestros 91 3| dos haces.~PEDRO: ¿Cómo?~VITORIA: Porque hacen por dos,~ 92 3| entiendo a vuesa excelencia.~VITORIA: ¿Podéisle vos celos dar~ 93 3| presencia?~PEDRO: No, señora.~VITORIA: ¿Luego ya~ sois mi amante 94 3| lo que soy o he sido.~VITORIA: Eso el tiempo lo dirá.~ 95 3| Nunca otro mal me viniera.~VITORIA: Pero si habéis de empezar ~ 96 3| mirarlo.~ ~Hablan aparte VITORIA y don PEDRO~ ~ ~VITORIA: 97 3| VITORIA y don PEDRO~ ~ ~VITORIA: Atento nos mira Carlos. ~ 98 3| nacido ~ me hizo el cielo.~VITORIA: Ya yo ~ que vuestro padre 99 3| buen laberinto.) Aparte~ ~VITORIA: Decid, don Pedro, adelante. ~ 100 3| ponderativos,~ en los ojos...~VITORIA: Ya, ya ~ que os debo 101 3| estos indicios.) Aparte~VITORIA: también que los papeles ~ 102 3| Peor es esto.) Aparte~VITORIA: Y creed, ~ don Pedro, que 103 3| adoro, al paso que envidio.)~VITORIA: ¿La duquesa tiene amor~ 104 3| cortesano y advertido.~VITORIA: ¿Luego vos, no enamorado, ~ 105 3| tiempo a dos blancos tiro.~VITORIA: ¿Cómo estaré yo segura~ 106 3| puedo yo lo que os adoro.~VITORIA: ¿Y la Leonor?~PEDRO: Ya 107 3| Leonor?~PEDRO: Ya la olvido.~VITORIA: ¿Y mi hermana?~PEDRO: Ya 108 3| PEDRO: Ya es de Carlos.~VITORIA: ¿Y Carlos?~PEDRO: Ya es 109 3| PEDRO: Ya es su marido.~VITORIA: ¿Y vos?~PEDRO: Soy esclavo 110 3| PEDRO: Soy esclavo vuestro.~VITORIA: ¿Y yo?~PEDRO: Sois el dueño 111 3| Sois el dueño mío. ~ ~Vase VITORIA. Quédase la DUQUESA al~paño 112 3| memoria; ~ Al rey se da la vitoria ~ pero a los vasallos no. ~ 113 3| a los vasallos no. ~ La vitoria que hoy os dio~ vuestra 114 3| vuestro señor, ~ ha de ser Vitoria mía. ~ Pero goce nuevo empeño ~ 115 3| me aconsejasteis ~ que a Vitoria pretendiese?~ ~Al mariscal 116 3| memoria? ~ Divertíme con Vitoria, ~ y celos a Carlos di.~ 117 3| acuerdo, mucho más que de Vitoria. ~ ~ En todo aqueste soneto ~ 118 3| querido ~ mucho más que de Vitoria.~ ~PEDRO: ¿Pues quiere vuesa 119 3| poquito. ~ Sed amante de Vitoria ~ que con poco se contenta, ~ 120 3| que yo os perdono.~ ~Sale VITORIA~ ~ ~VITORIA: (¡Mano y perdón! ¡ 121 3| perdono.~ ~Sale VITORIA~ ~ ~VITORIA: (¡Mano y perdón! ¡Ay tiranos~ 122 3| DUQUESA: Mi hermana es.~VITORIA: No pecáis de descortés, ~ 123 3| si ha de ser esposo tuyo.~VITORIA: ¿Eso es cierto?~DUQUESA: 124 3| muy necia y muy maliciosa.~VITORIA: ¡Yo tengo de ser su esposa! ~ 125 3| DUQUESA: Paso, ~ que hace, Vitoria, la cuenta ~ sin la huéspeda 126 3| sin la huéspeda tu amor.~VITORIA: ¿Pues qué huéspeda hay 127 3| enojo resisto!) Aparte VITORIA: ¿Pues qué importa que aquí 128 3| venido Leonor,~ ni merecéis a Vitoria,~ ni yo desde ahora os precio,~ 129 3| y muera de garrotillo?~VITORIA: ¡Preso don Pedro!~DUQUESA: 130 3| CARLOS: Y vos, hermosa Vitoria, ~ cuyo amor al alma mía ~ 131 3| que por esposa os admita.~VITORIA: Carlos, yo soy vuestra El castigo del penséque Acto
132 2| debe, gran señora, ~ esta vitoria.~CONDESA: Ya yo que tengo~ 133 2| que a quien me ha dado ~ vitoria y libertad hoy, ~ tenga 134 2| por despojos ~ de vuestra vitoria, Otón, ~ en prueba de su 135 3| empresa ~ de vos alcanzó vitoria, ~ no le castiga, ni aun La celosa de sí misma Acto
136 1| VENTURA: Se llama ~ La Vitoria, y toda dama ~ de silla, 137 1| belleza.~SEBASTIÁN: Y la Vitoria~ la parroquia de las damas. ~ ~ 138 1| QUIÑONES: Sí, señora. En la Vitoria ~ éste fue quien la alcanzó ~ 139 2| primero ~ mi palabra en la Vitoria, ~ y ver si en ella me aguarda. ~ 140 2| memoria, ~ cae dentro de la Vitoria; ~ que es condesa de pescado.~ ~ 141 2| hablarle don Lüis ~ en la Vitoria conmigo, ~ dudo que a vernos 142 2| me ha dado aviso ~ en la Vitoria hoy de todo; ~ que es muy 143 3| MELCHOR: Vamos, pues, a la Vitoria.~VENTURA: ¿Con botas y con 144 3| fin, es señoría ~ y en la Vitoria le espera, ~ donde tratarán 145 3| Vístete de luto, y ve~ a la Vitoria cubierta;~ que él aguardará 146 3| prueba de vuestra firmeza, ~ vitoria de mi esperanza.~MELCHOR: 147 3| mano agora y la mía,~ la vitoria se declara~ por mi parte. 148 3| vi; ~ lo que pasó en la Vitoria ~ cuando el bolsillo me Celos con celos se curan Acto
149 1| contigo.~ ¿Qué desdenes de Vitoria~ -- sol que adoro -- , qué 150 1| tuyos registré,~ que era Vitoria alcancé ~ la causa de tus 151 1| memoria~ de lo dicho. A mi Vitoria~ voy a ver; ¡ay Dios, si 152 1| puerto,~ heridas con la vitoria ~ y trabajos con el premio,~ 153 2| no, ¿quién puede darme ~ vitoria en tan ardua guerra,~ vida 154 2| vuestro engaño consiste ~ la vitoria desta empresa;~ satisfaced 155 3| apadrina,~ segura está la vitoria~ de vuestra parte.~NARCISA: 156 3| aunque admitida;~ que la vitoria perdida~ quien se disculpa El cobarde más valiente Jornada
157 2| la vencedora,~ Dios con vitoria la vuelva.~ Por una acerada 158 3| con dos~MOROS~ ~ ~ORDOÑO: ¡Vitoria! que los pendones~ del Cid 159 3| sus escuadrones.~TODOS: ¡Vitoria!~ÁLVAR: Gracias a Dios,~ La dama del olivar Acto
160 1| con tal tesoro ~ dio su vitoria por cierta.~MAROTO: De placer 161 2| venga conmigo, ~ que si vitoria alcanzamos ~ de los que Don Gil de la calzas verdes Jornada
162 1| reducir,~ porque junto a la Vitoria~ un Adonis bello vi~ que 163 3| ocasión ~ en el Carmen y Vitoria ~ haré que se digan mil. ~ La vida de Herodes Acto
164 1| enemiga, ~ cantando el valor vitoria ~ a las voces destempladas ~ 165 1| busque ~ en premio de esta vitoria~ un alma que, fugitiva,~ 166 1| paso, Amor, ~ que no hay vitoria mayor ~ como es el vencerse 167 1| vuelo,~ y, aguardando la vitoria~ de dos halcones soberbios, ~ 168 2| dichoso pronóstico de mi vitoria si ~ para premio de ella 169 2| cosas. Los dioses me den vitoria y a vuestra~ alteza guarden. 170 3| de suerte ~ favorecen mi vitoria ~ que no han querido su 171 3| Antonio con gusto ~ de su vitoria vengo hoy ~ a transformar El honroso atrevimiento Jornada
172 3| venturosas, breve suma ~ de la vitoria que mi dicha pinta! ~ ¡Bendiga La mujer que manda en casa Acto
173 1| atropelló, cantando la vitoria.~ Postró al fiero moabita~ La ninfa del cielo Jornada
174 1| mismo, se redime~ con la vitoria alcanzada~ cansa una mujer 175 3| no te has de alabar de la vitoria ~ del haberme dejado a tan El pretendiente al revés Acto
176 2| reparte, aunque sin ojos ~ la vitoria y despojos de mi vida.~ 177 3| todos, ~ para que alcance vitoria. ~ Contra amorosos deseos ~ Quien da luego da dos veces Jornada
178 3| industria.~ELENA: (¡Amor, vitoria! Aparte~ Ya está el enemigo 179 3| gloria ~ y premio de la vitoria; ~ porque cuando yo os venciera, ~ ¿ Las quinas de Portugal Jornada
180 1| nos dieron señal ~ de esta vitoria celeste ~ también a esta La Santa Juana - Segunda parte Acto
181 1| nombre español, ~ que, porque vitoria os , ~ haréis que detenga 182 1| a Dios.~SANTA: Él os vitoria y guarde.~ ~Vase la SANTA 183 2| notoria,~ y Dios, por ver la vitoria,~ permite la tentación.~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
184 1| los dos; ~ será tuya esa vitoria.~SANTA: ÁNGEL mío, dadme 185 1| No, cuerpo, hasta la vitoria, ~ si la queréis alcanzar, ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License