Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
retratase 1
retrate 6
retrates 1
retrato 185
retrató 6
retrátome 1
retratos 27
Frecuencia    [«  »]
186 interés
186 linda
186 vuelve
185 retrato
185 vitoria
184 bruno
184 cura
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

retrato

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| al tiempo~ dejar tu mismo retrato;~ eres mi padre y maestro~ El amor médico Acto
2 3| mi tardanza~ por ser mi retrato mismo.~ ¿Cómo, mi señora, Amor y celos hacen discretos Acto
3 1| ruega ~ en un soneto el retrato ~ de su dama, si ella sabe ~ 4 2| Abre la carta~ ~ ~ Un retrato viene dentro. ~ ¡Bello rostro 5 2| madre, vuestra prima. Ese ~ retrato lleva trasladado el rostro, 6 2| estima?~ Remedia con su retrato ~ ausencias doña Leonor. ~ 7 2| rato~ que con la pluma el retrato~ pintáis que el estudio Amor no teme peligros Acto
8 3| su barato,~ habla con ese retrato,~ enamorada y honesta; ~ 9 3| Sobre la puerta esté un retrato de don JUAN~todo entero~ ~ ~ 10 3| labor mirando a veces el retrato y~sale don JUAN, de labrador, 11 3| escondido hurtas.)~ ~Al retrato~ ~ ~ELENA: Bien mío, podreos 12 3| barato~ las glorias para un retrato~ que envidian mis atenciones!~ 13 3| JUSEPA. Habla doña ELENA]~al retrato~ ~ ~ELENA: No extrañáis, 14 3| viendo sobre la~puerta el retrato de don JUAN~ ~ ~ ¿Qué cuadro 15 3| Va a entrar y cae el retrato ajustándose con~la puerta~ ~ ~ ¡ 16 3| en mi muerte remiso.~ ~Al retrato~ ~ ~ ¡Ah, malogrado inocente, ~ El Aquiles Acto
17 2| lanza. ~ De la celada es retrato ~ el dedal, y siendo así, ~ El árbol del mejor fruto Acto
18 1| CLODIO unas cartas y un retrato~ ~ ~CLODIO: No harás, mientras 19 1| eres no declares, ~ este retrato y pliego, ~ que alimentaba 20 1| De Irene es el bellísimo retrato~ que en aqueste trasunto~ 21 1| CLODIO, con las cartas y retrato. PELORO y~MELIPO~ ~ ~CLODIO: 22 1| el sayal.~CLODIO: ¿No es retrato original? ~ Sí, que vive 23 1| poder, ~ y aquí cartas y retrato ~ de Irene tengo, intentemos ~ 24 1| muerte malogró, ~ si el retrato verdadero, ~ que autoriza 25 1| a su frente. ~ Con este retrato y pliego ~ caminaba Constantino, ~ 26 1| te trato,~ en este sutil retrato~ quiero que tu imagen veas,~ 27 1| César Constantino.~ Dadme el retrato de Irene.~CLODIO: Éste es.~ 28 1| ejecutarlos trato,~ puede ser este retrato~ dueño hermoso. Atrevimientos,~ 29 2| en flor,~ de la belleza retrato;~ dejaste un tronco con 30 2| Descubríme el rostro triste,~ retrato de lo que fue;~ en él mi 31 3| Siéntase en una silla con un retrato en la mano, y vanse~los 32 3| pintura tiene,~ hablaré con su retrato.~ Similitud de un ingrato~ 33 3| darle el alma viene.~ Con el retrato de Irene~ dormido está cuando 34 3| tal desvarío?~ ¡Vos con el retrato mío!~ Dos mil pasos atrás Los balcones de Madrid Jornada
35 1| puso.~ Ves, Conde, este retrato~ de la hermosura, celestial 36 1| una belleza de quien es retrato ~ la discreción que hicisteis,~ 37 2| dármela a conocer,~ en su retrato mi envidia~ pienso que puso 38 2| mas, ¿para qué os la retrato~ si a su origen asistís?~ 39 2| la muerte~ y la ausencia retrato suyo ha sido, ~ podrás ausente Los balcones de Madrid Jornada
40 2| dármela a conocer,~ en su retrato mi envidia ~ pienso que Bellaco sois, Gómez Acto
41 1| posesión me asegura~ con un retrato tan bello~ que, cuando a 42 1| Diréis que el verla en retrato.~ Diré yo lo que vos mesmo;~ 43 1| contrato;~ sustituyóme un retrato; ~ es noble, es rico, es El burlador de Sevilla Acto
44 1| tu presencia te podré un retrato.~REY: Gustaré de oírlo. El caballero de Gracia Acto
45 1| CLODIO unas cartas y un retrato~ ~ ~CLODIO: No harás, mientras 46 1| eres no declares, ~ este retrato y pliego, ~ que alimentaba 47 1| De Irene es el bellísimo retrato~ que en aqueste trasunto~ 48 1| CLODIO, con las cartas y retrato. PELORO y~MELIPO~ ~ ~CLODIO: 49 1| el sayal.~CLODIO: ¿No es retrato original? ~ Sí, que vive 50 1| poder, ~ y aquí cartas y retrato ~ de Irene tengo, intentemos ~ 51 1| muerte malogró, ~ si el retrato verdadero, ~ que autoriza 52 1| a su frente. ~ Con este retrato y pliego ~ caminaba Constantino, ~ 53 1| te trato,~ en este sutil retrato~ quiero que tu imagen veas,~ 54 1| César Constantino.~ Dadme el retrato de Irene.~CLODIO: Éste es.~ 55 1| ejecutarlos trato,~ puede ser este retrato~ dueño hermoso. Atrevimientos,~ 56 2| en flor,~ de la belleza retrato;~ dejaste un tronco con 57 2| Descubríme el rostro triste,~ retrato de lo que fue;~ en él mi 58 3| Siéntase en una silla con un retrato en la mano, y vanse~los 59 3| pintura tiene,~ hablaré con su retrato.~ Similitud de un ingrato~ 60 3| darle el alma viene.~ Con el retrato de Irene~ dormido está cuando 61 3| tal desvarío?~ ¡Vos con el retrato mío!~ Dos mil pasos atrás La celosa de sí misma Acto
62 3| en tu hermosura repara,~ retrato de un serafín,~ ¿quién duda El celoso prudente Acto
63 1| Anda, necia.~LISENA: Ese retrato ~ ~Sácale~ ~ ~ antes que 64 1| quiero, ~ envuelto en él el retrato. ~ ~Échase DIANA en la manga 65 1| Échase DIANA en la manga el retrato y el~papel, y apártase a 66 1| Sácale el papel y el retrato~ ~ ~DIANA: ¿Es nuevo traer 67 1| papel, ~ y el príncipe en su retrato~ se muestra amoroso y fiel. ~ ¿ 68 1| había de quemar, ~ y al retrato porque así ~ reinéis los 69 1| por loca en persona ~ y en retrato a Sigismundo.~ ¡En gentil 70 1| cualquiera se le atreva.~ De ese retrato te asombra, ~ si a cobrar 71 1| Dale al REY el papel y el retrato, y~mírale~ ~ ~ Léele, y 72 1| Léele, y mira este retrato~ y si tomas mi consejo,~ 73 1| Príncipe, ¿no ves aquello? ~ Retrato, viejo y papel ~ te acusan.~ 74 2| mentirosa invención.) Es un retrato ~ de Lisena.~REY: ¿De quién?~ 75 2| ha sido, ~ este papel y retrato. ~ Don Sancho es noble y 76 2| al príncipe el papel y el~retrato, y vase~ ~ ~SIGISMUNDO: ( 77 2| contra mi honor!~ Jardín, retrato y papel~ tienen mi ventura 78 2| metes ahí?~SIGISMUNDO: El retrato y el papel, ~ que a mi amado 79 2| en viento la mujer.~ El retrato y papel son ~ éstos que 80 2| alguna cosa se empeña.~ Vos, retrato, habéis estado~ en su poder 81 2| infanta~ era, príncipe, un retrato,~ y admirable semejanza.~ 82 3| de Hungría ~ es de Lisena retrato, ~ la obligará, gran señor, ~ 83 3| REY: Pues el papel y el retrato ~ que halló a Dïana Fisberto ~ 84 3| este enredo?~LISENA: El retrato y el papel ~ Dïana estaba 85 3| Fisberto.~ENRIQUE: ¡Buen retrato de Leonora!~ Convertido El colmenero divino Acto
86 Per| Enamorado de verse~ en su retrato Narciso,~ y al concipiente El condenado por desconfiado Jornada
87 2| ENRICO: Miro un hombre que es retrato ~ y viva imagen de aquél~ La dama del olivar Acto
88 1| animando su presencia,~ un retrato de aquel sol~ que, abrasando 89 3| presencia, ~ me obliga a que mi retrato ~ os deje, en quien todos Don Gil de la calzas verdes Jornada
90 2| bien~ a un galán de quien retrato ~ soy vivo, y que en mi 91 2| trazare en mi daño.~QUINTANA: Retrato eres del engaño.~JUANA: 92 3| celos ~ es de mi opuesta retrato? ~ ¡La mano pone en la boca ~ 93 3| doña Elvira:~ en ti su retrato mira~ mi entretenida esperanza. ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
94 1| agradaros trato~ sin haber visto retrato~ de la infanta, ni informarme~ 95 1| vuestra alteza~ que este retrato...~REY: Ya ~ que me pediréis 96 1| de esta belleza ~ este retrato no fue?~PEDRO: No, señor, 97 2| guarda ley.~ ~Lee~ ~ ~ "A un retrato vuestro había yo, ~ doña La elección por la virtud Jornada
98 1| llegan a mí ~ y me enseñan tu retrato. ~DECIO: Todo lo concedo.~ Escarmientos para el cuerdo Acto
99 2| despertar ~ un hijo en cuyo retrato ~ contemplando cada rato ~ 100 2| éstos, de los cielos~ retrato en no te mudar!~ ~Salen La fingida Arcadia Jornada
101 Per| contra el sol, de Amor retrato, ~ pues si uno quema otro Los hermanos parecidos Sección
102 Auto| el mundo menor, ~ el retrato vivo ~ de su mismo autor, ~ 103 Auto| Trinidad inmensa y santa ~ su retrato en quien ser humano tengas, ~ 104 Auto| HOMBRE: ¡Ay, cielo! ¿No es mi retrato ~ el que delante los ojos ~ 105 Auto| preciosa!~ ¡Oh generoso retrato~ del Padre Eterno, en quien La vida de Herodes Acto
106 1| excede.~ ~Dále a FASELO un retrato~ ~ ~ Sacar de esta copia 107 1| envidia, mi ventura.~ ~Dale el retrato y vase FASELO~ ~ ~HERODES: ¿ 108 1| mi desventura.~ ¿En qué retrato o pintura~ dices que te 109 1| Mariadnes se agravió,~ si fue el retrato que vio~ de su libertad 110 2| embajadores. ~ Traíanle el retrato ~ de la princesa Doris, ~ 111 2| conformes."~ Dejáronme el retrato, ~ solícitos disponen ~ El honroso atrevimiento Jornada
112 2| FULGENCIA: ¡Ay Efigencia, retrato ~ del padre que el ser te La huerta de Juan Fernández Acto
113 1| desjuanetado, ~ que imprimiendo su retrato ~ en el alma mi afición, ~ La joya de las montañas Acto
114 1| Vase. Saca EUROSIA un retrato de un crucifijo, que~tendrá 115 1| LAURA~ ~ ~REY: Fortunio, el retrato es éste;~ contempla la hermosa 116 2| comunicar ~ con su pintura o retrato.~CORNELIO: ¡Oh, gracias 117 2| Apártase EUROSIA y saca un retrato de un~crucifijo y otro de 118 2| mi hermana ahora;~ aquel retrato que adora~ no será el que 119 2| rodillas ~ de Cristo será el retrato.~BODOQUE: De estarse sola 120 2| se iguale.~PRÍNCIPE: El retrato tengo aquí ~ de la que ha Los lagos de San Vicente Acto
121 1| respeta~ el que es fiel todo retrato~ de su príncipe y en él,~ 122 2| contra el hombre, su retrato, ~ fulmina flechas y tiros. ~ La lealtad contra la envidia Jornada
123 3| única heredera e hija;~ su retrato hasta en el nombre~ pues El mayor desengaño Acto
124 1| tengo,~ de su hermosura el retrato.~ Si supieras diligencias~ 125 1| desnudo,~ Amor soy, pues le retrato.~ Padre y casa por ti pierdo,~ 126 3| seré de Dido un mísero retrato.~ Laura, pues compañera~ El melancólico Acto
127 1| me hereda.~ Hijo tengo, retrato verdadero,~ que a quien 128 2| le rogaba yo me diese~ retrato vuestro, que fuese~ apoyo La mejor espigadera Jornada
129 1| tuviera,~ comer tu mismo retrato?~ Su madre soy verdadera,~ 130 2| ornato;~ del mismo Amor soy retrato,~ pues vengo como él desnudo.~ 131 2| No es éste, Amor, el retrato Aparte~ que a mi honor 132 3| del pueblo circunciso.~ (Retrato es verdadero Aparte~ y La mujer que manda en casa Acto
133 1| nacidos; ~ el sello real, el retrato,~ en su original su copia~ 134 3| no propia, ~ la muerte en retrato y copia.~ ¡Bien llegada!~ La ninfa del cielo Jornada
135 3| esta fuente~ te dejaré mi retrato,~ aunque es imposible estar~ 136 3| perro que me mordió~ el retrato miró en ti.~ ~Alza los ojos El pretendiente al revés Acto
137 1| hermosura ~ contemplo, como en retrato, ~ en la luna y las estrellas.~ 138 2| ingrato ~ que en el alma retrato, pues ausente ~ de Sirena, Quien calla, otorga Acto
139 1| sustituye por él~ este gallardo retrato.~AURORA: Pinturas encarecidas,~ 140 1| es que al pintor pagase ~ retrato el conde, que fuese ~ bastante 141 1| original no veo; ~ que es retrato este pagado, ~ y no puede 142 1| Aurora me vio.~TEODORO: Tu retrato la enviaste.~CARLOS: Si 143 1| conde Carlos delante, ~ al retrato semejante.~AURORA Con mi 144 1| cosas.~CARLOS: (No vio el retrato Aparte~ me desconoce.)~AURORA: 145 1| AURORA: Fue amante muerto el retrato; ~ más eficaz es el vivo. ~ Quien da luego da dos veces Jornada
146 3| almas su empleo; ~ pero su retrato veo ~ en lo niño y bello Quien no cae no se levanta Acto
147 1| siempre de la señora ~ es retrato la crïada. ~ Sólo has tenido Las quinas de Portugal Jornada
148 Per| forzoso que me despierte ~ un retrato de la muerte! ~ ¡Que sea La república al revés Acto
149 2| tu rigor. ~ Dicen que un retrato mío ~ que miraste fue ocasión ~ 150 3| trato, ~ mírate tú en tu retrato ~ y verás cuán bien pareces.~ ~ La romera del Santiago Jornada
151 1| creencia, ~ la instrucción y mi retrato. ~ Dadme los brazos y sepa ~ 152 2| fuente,~ un edificio, un retrato.~URRACA: Corazón tienes 153 3| de poner de Margarita~ el retrato hermoso y grave,~ porque 154 3| rey dióme~ de Margarita un retrato~ a su estatura conforme.~ 155 3| ORDOÑO: ¿Es ése, conde, el retrato?~LISUARDO: (¿Qué es esto, La Santa Juana - Primera parte Acto
156 2| no es ésta? ~ Sí, que el retrato del alma ~ su imagen me La Santa Juana - Tercera parte Acto
157 1| no como en cristal, ~ su retrato accidental, ~ sino su sustancia Tanto es lo de más como lo de menos Acto
158 3| fuisteis. ~ Aun no sois vuestro retrato, ~ que más diferencia aplico ~ Todo es dar en una cosa Jornada
159 3| naturaleza~ - la Infanta digo, retrato ~ en la hermosura y el nombre ~ La venganza de Tamar Acto
160 1| mortales,~ ver queréis vuestro retrato,~ venid conmigo! Acercarme~ 161 3| alabanza ~ por ser de vos retrato y semejanza.~DAVID: Príncipes...~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
162 2| en que ha de ser mortal retrato ~ de Roma por Nerón tu Monferrato. ~ ¡ El vergonzoso en palacio Acto
163 2| somos los dos;~ ya yo el retrato he copiado,~ que me enamora 164 2| ama?~PINTOR: Pues si ya el retrato tienes,~ ¿por qué a retratalla 165 2| ANTONIO: Aquéste se llama ~ "retrato espiritual;"~ que la Voluntad, 166 2| tu pintura~ este corporal retrato.~PINTOR: No hay filosofía 167 3| imagen de mi pecho.~ ~Saca el retrato del pecho~ ~ ~ En el mar 168 3| fuego.~ Borrad, alma, el retrato~ que en vos pinta el Amor, 169 3| desmedra.~ Adiós, crüel, retrato de una piedra~ que, pues 170 3| colijo~ mil quimeras. ¡Un retrato!~ ~Álzale~ ~ ~ Es de un 171 3| Quién es,~ pues no es retrato del conde~ que en nada le 172 3| Mira,~ doña Juana, este retrato.~JUANA: (Éste es el suyo. ¿ 173 3| sido~ del cielo que a su retrato~ ame quien a nadie amó.)~ ~ 174 3| cuando os apartastes,~ este retrato arrojastes ~ en el suelo? ¿ 175 3| nuevo?~ ¿Cúyo es aqueste retrato?~ANTONIO: Deciros, señora, 176 3| vista~ gallarda darte el retrato ~ que tienes. Llegué y, 177 3| yo, para que mirases ~ el retrato que te inclina~ a menos 178 3| Serafina,~ el dueño de este retrato~ es don Dionís de Coímbra.~ ~ 179 3| SERAFINA: Y qué, ¿fué mío el retrato? ~DUQUE: Dadle, conde don La villana de Vallecas Acto
180 1| camino.~ ~Va sacando~ ~ ~ Un retrato, ¡vive el cielo!,~ he topado.~ 181 1| Alza doña VIOLANTE el retrato, y~conócele. Hablan AGUADA 182 1| VIOLANTE: ¡Ay, Aguado! mi retrato.~AGUADO: ¡Válgame Dios! 183 3| cara y mis ojos creo.~ Su retrato es y traslado.)~ Y como 184 3| testigo, ~ aunque mudo, este retrato; ~ que, con ser de mi enemigo, ~ 185 3| Firmas os mostraré en suma, ~ retrato de sus mudanzas, ~ para


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License