Las quinas de Portugal
Jornada 1 Per| Enríquez, conde de Portugal ~- BRITO, pastor gracioso ~- Don
2 Per| alto de estas~breñas saldrá BRITO, rústico, con un~bastón
3 Per| en cuerpo muy bizarro~ ~ ~BRITO: ¡Hao, que espantáis el
4 Per| pastor, acércate aquí.~BRITO: ¿Acercáosle? ¡Qué espetado!~
5 Per| hato!~ALFONSO: Escucha.~BRITO: ¡Aún sería~ el diablo! ¡
6 Per| la mano. ~ ~Acércanse~ ~ ~BRITO: Que has de llegar a lo
7 Per| sierra es ésta?~ ~Bajando BRITO hacia ALFONSO, asidos los
8 Per| asidos los dos al~palo~ ~ ~BRITO: La de Braga, hacia Galicia.~
9 Per| ALFONSO: ¡Notables riscos!~BRITO: Se envicia~ hasta el cielo.~
10 Per| ALFONSO: ¡Extraña cuesta!~BRITO: Llámase Espantaruínes.~
11 Per| más escabrosa montaña.~BRITO: Mala es para con chapines.~
12 Per| Júntanse las manos y repara BRITO en el~guante~ ~ ~BRITO: ¿
13 Per| repara BRITO en el~guante~ ~ ~BRITO: ¿Hay mano con tal blandura?~
14 Per| Hay peñas más enriscadas?~BRITO: ¡Manos de lana y peinadas! ~ ¡
15 Per| lleña!~ALFONSO: No malicies.~BRITO: Pues ¿hay dueña~ que las
16 Per| ALFONSO: ¿Nunca viste guantes?~BRITO: ¿Qué? ~ALFONSO: Éstos. (
17 Per| Aparte~ ~Descálzase uno~ ~ ~BRITO: ¡Aho, que os desolláis
18 Per| ALFONSO: ¡Sazonada rustiqueza!~BRITO: Por aquí, que poco falta~
19 Per| y escabrosa su aspereza.~BRITO: Y decid, por vuesa vida,~ ¿
20 Per| de cabrito~ o cordobán.~BRITO: ¡Pues bonito~ soy yo!~ALFONSO:
21 Per| polvo y sol la defiende.~BRITO: ¿Sí? ¡Bueno! O sois brujo
22 Per| carne a esotra?~ALFONSO: No.~BRITO: No os la vi desollar yo?~
23 Per| como tu pie en esa abarca.~BRITO: Ataréislas por traviesas,~
24 Per| trabajo. ~ Toma este anillo.~BRITO: ¿Este qué?~ALFONSO: Sortija.
25 Per| ALFONSO: Sortija. Es de oro.~BRITO: Verá;~ mijores las hay
26 Per| Un diamante, piedra fina.~BRITO: Lo que llaman esprendor~
27 Per| boticario.~ALFONSO: ¿Quién?~BRITO: Un par de entendimientos~
28 Per| don GONZALO, don PEDRO, BRITO y~otros~ ~ ~BRITO: Digo
29 Per| PEDRO, BRITO y~otros~ ~ ~BRITO: Digo que según las señas~
30 Per| los pies pido que nos des.~BRITO: ¿Para qué querrán los pies? ~
31 Per| susto a nuestro cuidado.~BRITO: ¿Que se llama Cosme Artesa?~
32 Per| si os llorara~ perdido.~BRITO: ¿Cosme Elefante~ es también
33 Per| Elefante~ y Artesa, siendo yo Brito,~ es siempre la gente nuesa;~
34 Per| nos desocupe a Alentejo.~BRITO: ¿Y seré yo si le sigo;~
35 Per| eres portugués, pastor?~BRITO: ¡Y cuómo!~EGAS: Vente conmigo,~
36 Per| el serlo sólo te basta.~BRITO: Mari Pabros, adiós, pues,~
37 Per| Pabros, adiós, pues,~ que va Brito portugués~ a her en Mahoma
38 Per| sol de la luz portuguesa!~BRITO: ¡Viva nuestro Cosme Artesa,~
39 Per| MOROS dando de cuchilladas a BRITO, que~sale de soldado gracioso~ ~ ~
40 Per| de soldado gracioso~ ~ ~BRITO: Estése quedo, le digo.~ ¿
41 Per| Dale en el broquel~ ~ ~BRITO: ¿Otra vez?~ ¿Han vido
42 Per| este brazo. ~ ~Dale~ ~ ~BRITO: Médico debe de ser;~ compre
43 Per| hables tanto.~ ~Dale~ ~ ~BRITO: ¿Perro yo? Debe querer, ~
44 Per| moro?~MORO 1: ¿Moro tú?~BRITO: Pues ¿no lo ves?~MORO 2: ¿
45 Per| ves?~MORO 2: ¿De Santarén?~BRITO: Sí, señores,~ moro soy
46 Per| qué en cristiano traje?.~BRITO: Estuve al cabo una vez, ~
47 Per| Oh, blasfemo! ~ ~Dale~ ~ ~BRITO: Pues un mes~ el hábito
48 Per| Vase don ALFONSO~ ~ ~BRITO: Señor don Agraz Muñoz,~
49 Per| por qué tú no le matas?~BRITO: Nunca en el quinto pequé~
50 Per| comer.~EGAS: ¡Ah, cobarde!~BRITO: ¿Qué quería?~EGAS: ¿Eso
51 Per| Eso dice un portugés?~BRITO: Péguelos en caperuza,~
52 Per| Cae muerto dentro~ ~ ~BRITO Amén.~EGAS: De este modo
53 Per| De este modo se pelea.~BRITO: ¿Y este murió? ~ ~Tocan
54 Per| alarma~ ~ ~EGAS: ¿No lo ves?~BRITO: Muerte ha sido sopitaña,~
55 Per| Yo venderé bien mi vida!~BRITO: Pues yo vos la compraré.~ ~
56 Per| vos la compraré.~ ~Dale BRITO, y cae el MORO dentro~ ~ ~
57 Per| dentro~ ~ ~MORO 2: ¡Ay, Alá!~BRITO: Lo que hay allá,~ perrengue,
58 Per| La vida llevo a los pies.~BRITO: Si vos libráis de mis manos.~ ~
59 Per| MORO 3: ¡Muerto soy! ~BRITO: ¡Zape! ¡Pardiez~ que tras
60 Per| Salen tres MOROS contra~BRITO~ ~ ~MORO 2: Rayo es este
61 Per| de su furia. ~ ~Huyen~ ~ ~BRITO: De mis manos no podréis, ~
62 Per| alarma~ ~ ~TODOS: ¡A éll~BRITO: ¿A mí, alcurcuces, a mí?~
63 1| discreto estratagema. ~ ~Sale BRITO~ ~ ~BRITO: Estése el perro
64 1| estratagema. ~ ~Sale BRITO~ ~ ~BRITO: Estése el perro en su tema;~
65 1| Portugal.~EGAS: ¿Qué es eso, Brito?~BRITO: Sentir~ que un
66 1| EGAS: ¿Qué es eso, Brito?~BRITO: Sentir~ que un morillo
67 1| Viste al bárbaro Ismael?~BRITO: Vi que en su lanza la piel~
68 1| carne mora.~EGAS: ¡Desatino!~BRITO: Mas huyendo del tocino~
69 1| conmigo una honrosa empresa? ~BRITO: Si es la Leonor portuguesa~
70 1| descautivamos?~EGAS: ¡Oh, Brito animoso! Vamos.~BRITO: Desque
71 1| Oh, Brito animoso! Vamos.~BRITO: Desque el conde se quitó,~
72 1| hábito hemos de ir~ de moros.~BRITO: Haya turbantes,~ almalafas,
73 1| Te atreverás a Ismael?~BRITO: Y a una recua de Ismarreles.~
74 1| hazañas.~ De moro te vestiré.~BRITO: Con tal que haya sopa en
75 1| Salen de moros don EGAS, y BRITO a lo~gracioso~ ~ ~BRITO:
76 1| BRITO a lo~gracioso~ ~ ~BRITO: Héteme aquí convertido~
77 1| de hacer;~ no te turbes.~BRITO: La mujer~ que buscas es
78 1| si mis ardides logramos.~BRITO: Ojalá orégano sea.~ISMAEL: ¿
79 1| atreve a entrar donde estoy?~BRITO: Señor, estafeta soy~ morisca,
80 1| de Córdoba te escriben.~BRITO: Sí, señor; juntos están~
81 1| gasta siempre este humor.~BRITO: Humor gasto; sí, señor;~
82 1| bellaca vista.~ ~Aparte a BRITO~ ~ ~EGAS: Necio, mira lo
83 1| Salada es vuestra razón!~BRITO: Tengo la sal de un jamón,~
84 1| perdices.~ISMAEL: ¿Las cartas?~BRITO: Helas aquí. ~ ~Dáselas~ ~ ~
85 1| Donoso talle mostráis!~BRITO: Sí, señor~ISMAEL: ¿Cómo
86 1| ISMAEL: ¿Cómo os llamáis?~BRITO: El moro Zaquizamí.~ISMAEL: ¿
87 1| Zaquizamí.~ISMAEL: ¿Tan alto?~BRITO: En caramanchones~ empleo
88 1| este pliego.~ responda?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: ¿Es
89 1| Es Córdoba gran ciudad?~BRITO: Sí morería.~ISMAEL: Y su
90 1| no se llama Alí Muley?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: Esperad.~ ~
91 1| conforme me avisa aquí?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: Decí,~ ¿
92 1| Decí,~ ¿qué mal tiene?~BRITO: Se derrama~ todo en mantas
93 1| disparate como éste?) Aparte~BRITO: Y diz que es ramo de peste~
94 1| loco.) Aparte~ ~Aparte a BRITO~ ~ ~EGAS: Necio, vete poco
95 1| poco a poco.~ en hablar.~BRITO: Yo no estoy ducho~ en esto
96 1| morería perdone.~EGAS: (Como Brito me ocasione Aparte~ mientras
97 1| ardides de mi amor.~ ~Aparte a BRITO~ ~ ~ Entreténmele, y advierte~
98 1| hablamos~ mi Leonor y yo.~BRITO: A eso vamos.~ ~Abre el
99 1| Córdoba."~ ~ ¡Válgame Mahoma!~BRITO: Y lleve ~ por siempre
100 1| EGAS~ ~ ~ISMAEL: Ven acá.~BRITO: Obedezco al ven.~ISMAEL:
101 1| ven.~ISMAEL: Habla veras.~BRITO: Pues sea breve, ~ porque
102 1| ISMAEL: ¿Quién es éste?~BRITO: Es un varón~ milagro del
103 1| puño.~ ~ISMAEL: ¿Qué dices?~BRITO: Que si le pruebas, ~ tien
104 1| yo le llegara a adorar.~BRITO: Si de sus artes se fía,~
105 1| aquélla?~ISMAEL: La mlsma. ~BRITO: Ya habla con ella,~ porque
106 1| lo que mi temor recela.~BRITO: ¿No ve cómo se le enmiela? ~
107 1| los dos~ fueran hermanos.~BRITO: ¡Par Dios!~ por no decir
108 1| que me tenga amor~ Leonor?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: Toma
109 1| y cadena. ~ ~Dáselos~ ~ ~BRITO: Sí, morería, sí tomo.~ ¿
110 1| la mía!~ISMAEL: ¿Riyóse?~BRITO: Sí, morería;~ los colmillos
111 1| Ismael.~ISMAEL: ¿Qué dijo?~BRITO: Que es como un oro~ su
112 1| Ismael merece~ le escuché.~BRITO: Ansí me parece.~ISMAEL: ¡
113 1| parece.~ISMAEL: ¡Gran suerte!~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: ¡Qué
114 1| habla, pregunta y propone!~BRITO: Él verá que se la pone~
115 1| sol que el alma ofrecí!~BRITO: ¿Mi "re" dijo? Hétele el "
116 1| alma toma.~ ~Dásele~ ~ ~ ~BRITO: (Tened, el perm, por cierto
117 1| término pase,~ no es posible. ~BRITO: En seco bese,~ chero decir,
118 1| ISMAEL: No lo entiendo.~BRITO: Hablan ansí~ nigromantes
119 1| tú nigromancía~ estudias?~BRITO: Sí, morería.~ Mire, do
120 1| Adiós. ¿Volveráste mora?~BRITO: Conforme huere el moral.~
121 1| esperanza.~ ~Vase ISMAEL~ ~ ~BRITO: Si mora dice tardanza,~
122 1| qué tal.~EGAS: A caballo.~BRITO: No hay si dos...~EGAS:
123 1| Jove, Leonor mi Europa.~BRITO: Pues galguimorisco, adiós.~ ~
124 1| caballo y escaramuzar. ~Habla BRITO adentro~ ~ ~BRITO: Aprisa,
125 1| Habla BRITO adentro~ ~ ~BRITO: Aprisa, que mos espía~
126 1| Que nos llevan~ a Leonor!~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: Seguidlos,
127 1| ingratos cielos,~ tal burla?~BRITO: Sí, moreríos.~ISMAEL: Corred,
128 1| alma entre mis pasiones.~BRITO: Acá corremos los nones,~
129 1| cuanto el sol con rayos doma.~BRITO: Perrazos, ¡cola Mahoma!~
130 1| Mahoma!~ISMAEL: ¿Hay más mal?~BRITO: ¡Sí, morería!~ ~FIN DE
131 1| serviros? ~ ~Vanse. Sale BRITO de moro gracioso~ ~ ~BRITO:
132 1| BRITO de moro gracioso~ ~ ~BRITO: Hambriento de carne mora, ~
133 1| alcanzado~ su destrozo.~BRITO: (Perro, ansí, Aparte~ pues,
134 1| moros!~ALFAQUÍ: Quién es?~BRITO: Buzterona Alá y Salema.~ ~
135 1| ALFAQUÍ: ¿Quién sois vos?~BRITO: Só centinela~ y hasta ahora
136 1| por Alfaquí~ licencia. ~BRITO: No se debate,~ moro alfaquíes
137 1| respete.~ALFAQUÍ: ¿Llamáisos?~BRITO: El moro Hamete.~MORO: ¿
138 1| moro Hamete.~MORO: ¿Hamete?~BRITO: Hamete y Hasaca, ~ porque
139 1| bien, ¿qué nos queréis?~BRITO: Que penitencia me deis~
140 1| ALFAQUÍ: ¿Contra Alá?~BRITO: Contra allá y contra acullá,~
141 1| pecado~ sabré el remedio.~BRITO: Comí~ cuatro libras de
142 1| ALFAQUÍ: ¿Y qué es jamón?~BRITO: ¿Qué? Tocino.~ALFAQUÍ:
143 1| Escupen con asco~ ~ ~BRITO: Y más que vino~ con chorizo,
144 1| el Alcorán lo ha vedado.~BRITO: Si le vedó el Alcorán,~
145 1| no es una carne propia?~BRITO: Ésa es muy gentil gazopia. ~
146 1| Bien lo adjetiva.) Aparte~BRITO: Mahoma nunca nos priva~
147 1| poco hacia el vestuario~ ~ ~BRITO: Vamos andando otro poco;~
148 1| Privónos del blanco y tinto.~BRITO: Sí; mas para remediarlo~
149 1| hacéis?~ ~Echa mano~ ~ ~BRITO: Adonde, aunque más gritéis,~
150 1| ALFAQUÍ: Luego, ¿no eres moro?~BRITO: ¿Cómo,~ si almorzándome
151 1| Cristiano soy, no me mates.~BRITO: Pues quedárseme en camisa~
152 1| burlarnos un portugués!~BRITO: ¡Ropa afuera! ¡Acabar,
153 1| otro una botella~llena~ ~ ~BRITO: Hasta quedar en pelota.~ ¿
154 1| Dales~ ~ ~ALFAQUÍ: ¡Mahoma!~BRITO: ¿Qué dice el perro?~MORO: ¡
155 1| dice el perro?~MORO: ¡Alá!~BRITO: ¿Qué gime el mastín?~
156 1| Éntranse peleando. Sale BRITO tras los~MOROS~ ~ ~BRITO:
157 1| BRITO tras los~MOROS~ ~ ~BRITO: Pollos con agraz por julio~
158 1| caen~ ~ ~UNO: ¡Ay, Mahoma!~BRITO: ¡Y como que hay!~ Hendo
159 1| Huye de este fiero lobo.~BRITO: No por ahí, por acá:~ ~
160 1| Dales~ ~ ~OTRO: ¡Alá,,favor!~BRITO: Allá busca,~ pues por aquí
161 1| sol en Portugal.~ ~Sale BRITO~ ~ ~BRITO: Vengan a la almoneda.~
162 1| Portugal.~ ~Sale BRITO~ ~ ~BRITO: Vengan a la almoneda.~ALFONSO: ¡
163 1| a la almoneda.~ALFONSO: ¡Brito!~BRITO: ¿Chérenme comprar~
164 1| almoneda.~ALFONSO: ¡Brito!~BRITO: ¿Chérenme comprar~ para
165 1| ALFONSO: ¿Haslos muerto tú?~BRITO: Verá~ si soy médico perruno, ~ ¿
166 1| cada cabeza~ cien cruzados.~BRITO: Pues cruzán~ y vayan grande
167 1| De tu aldea eres señor.~BRITO: Pues no me pienso casar.~
El vergonzoso en palacio
Acto 168 1| MIRENO: ¿Cuál?~TARSO: Gómez Brito. ~ ¿Qué te parece?~MIRENO: ¡
169 1| TARSO: Tarso quiero ser, no Brito;~ ganadero, no lacayo.~
170 2| de caballería.~MIRENO: ¡Brito, amigo!~TARSO: No soy Brito~
171 2| Brito, amigo!~TARSO: No soy Brito~ sino Tarso.~MIRENO: Escucha
172 2| estorban infinito. ~ Ya que en Brito me transformas,~ sácame
173 3| esperanza y temor~ como ya, Brito, me abraso,~ llego a hablalla,
174 3| dejarte a pie.~MIRENO: Ya, Brito, conozco y veo~ que amor
175 3| espacio.~MIRENO: Tiemblo, Brito.~TARSO: Esto es forzoso.~
176 3| engaño anda al uso! ~ Vamos, Brito, a hablar a Bato,~ y a mi
177 3| MIRENO: Porque tengo, Brito, miedo~ que de mi humilde
178 3| escrito!~ ¡Mi bien! A buscar a Brito~ voy. ¿Hay más dichoso fin? ~
179 3| Tarso.~MELISA: ¿Pues?~BATO: Brito,~ o Cabrito.~MELISA: ¡Ay! ¿
180 3| Enfinito.~BATO: Pues en Brito se ha mudado,~ la mitad
181 3| Qué?~BATO: De cabrito el Brito. ~ ~Vanse. [Salen] a la
|