Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
vánla 1
vanle 2
vanme 1
vano 180
vanos 33
vanse 700
vánse 1
Frecuencia    [«  »]
180 debo
180 podré
180 rico
180 vano
178 lisinio
178 paciencia
178 tarso
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

vano

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| Aparte~ Divirtiendo estoy en vano ~ sentimientos de mi ofensa, ~ 2 1| que estás maquinando en vano,~ desmentida de tu mano,~ 3 2| día ~ cuya luz intentó en vano ~ descubrirme. Halló la 4 3| hijo; ~ y no afirmándolo en vano, ~ dos cosas de aquí colijo ~ 5 3| grandeza~ abatiesen, no en vano,~ pues de esposa le dio 6 3| jurisdicción, ~ Amor, que en vano resisto, ~ razón de estado 7 3| que creyó adquirir en vano, ~ por fuerza me ha de querer. ~ ¡ 8 3| hermano querido!~ No en vano te tuve amor.~DUQUE: Vuestra Amar por señas Acto
9 3| mano,~ salió mi recelo vano;~ poco mis sospechas ven.~ 10 3| defecto?~ Pero culparle es en vano;~ que ya excediera de humano,~ Amor y celos hacen discretos Acto
11 1| que ya yo lo estoy. No en vano~ lo dificultaba yo.)~ ¿Que 12 1| No me espanto, que es en vano ~ pretender que... Todo 13 2| estáis declarados. ~ En vano son resistencias~ donde 14 3| estado sucesora! ~ Pues en vano se enamora, ~ que don Pedro 15 3| pido. ~ Negármela será en vano. ~ Bien me queréis. ¿Qué 16 3| en fin, crüel! ~ No en vano mis quejas fundo. ~ ¿Pretendos Amor no teme peligros Acto
17 1| temprano?~ Lloraré después en vano ~ si no prosigues empeños~ 18 2| Luna~ que agora temes en vano,~ envidiándote después,~ 19 2| tragedias a Troya.~ No en vano advierten presagios~ que 20 2| trazas, medios~ que en vano Amor me advierte, ~ si después 21 2| soberano.~ Desatarle será en vano~ mientras conformes y unidas ~ 22 3| de su amor, puesto que en vano, ~ y estando viuda esta Antona García Acto
23 2| muerte intentas dar en vano, ~ si a cuantos mata tu 24 2| de Juan de Ulloa, que en vano~ en Toro es nuestro enemigo,~ El Aquiles Acto
25 1| TETIS: Refrena el enojo vano,~ que no eres hombre, pues 26 2| que ha de hacer mi temor vano; ~ pues, fuera de ser mujer, ~ El árbol del mejor fruto Acto
27 2| estoy,~ que Júpiter, torpe y vano,~ no me defendió, tirano;~ 28 3| Un sueño me inquieta en vano. ~ Dormir quiero. Amor tirano, ~ Averígüelo Vargas Acto
29 1| lloréis más.~SANCHA: Es en vano.~ALFONSO: Vamos.~SANCHA: (¿ Los balcones de Madrid Jornada
30 2| sus arrojos; ~ pero tan en vano fue~ que a pesar de sus Los balcones de Madrid Jornada
31 1| prima.~ Persuadíle; pero en vano~ a tus finezas le obligo, ~ 32 2| sus arrojos; ~ pero tan en vano fue~ que a pesar de sus Bellaco sois, Gómez Acto
33 1| diligencias, aunque en vano.~ Perdonad, señora mía;~ 34 2| mía, ~ ¿cómo pueden ser en vano ~ si, mientras a verle 35 2| decir.~PETRONILA: Que en vano~ piensa encubrir vuestra 36 3| ANA: Pues no lo digáis en vano,~ porque me oso blasonar~ El burlador de Sevilla Acto
37 3| mas, ¡ay, que me canso en vano ~ de tirar golpes al aire!~ El caballero de Gracia Acto
38 2| estoy,~ que Júpiter, torpe y vano,~ no me defendió, tirano;~ 39 3| Un sueño me inquieta en vano. ~ Dormir quiero. Amor tirano, ~ El castigo del penséque Acto
40 1| FLORO~ ~ ~CASIMIRO: ¡Qué en vano,~ colgada el alma de un 41 2| CASIMIRO: Floro, en vano me aconsejas.~ Si a la muerte 42 2| a nadie~ ~ ~CLAVELA: En vano, locos desvelos,~ prueba 43 2| médico por conjeturas, ~ en vano pienso que trazo ~ averiguar 44 3| fuera.~CLAVELA: (¡Qué en vano~ entre mis sospechas temo~ ¡ La celosa de sí misma Acto
45 1| hacer de él memoria en vano, ~ si para darte la mano ~ 46 3| QUIÑONES: Doña Ángela, en vano intentas ~ lo que los cielos Celos con celos se curan Acto
47 3| porque le aborreces. ~ En vano te desvaneces,~ pues cuando 48 3| celos disparates,~ que en vano se llamaran ~ frenéticos El celoso prudente Acto
49 2| muerto, ~ o matado estáis en vano, ~ porque todo su desdén ~ 50 3| de la tierra el viento vano~ y, mientras no halla salida ~ El cobarde más valiente Jornada
51 1| entiendo.~ABENÁMAR: (En vano el alma defiendo Aparte~ 52 3| ABENÁMAR: El encubrirte es en vano, ~ y advierte que si recibo ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
53 1| corazón se enluta?~ Rosela, en vano disputa~ tu lealtad, si 54 2| hayas derribado ~ con el vano interés de una hermosura ~ 55 3| porque mudó el tiempo vano~ un amigo castellano, ~ 56 3| hecho~ el alma que lloro en vano;~ porque tu traición traspasa~ 57 3| de esposo, dirás que en vano ~ puedes persuadirme ansí. ~ El condenado por desconfiado Jornada
58 2| GALVÁN: Respeto fue necio y vano.~ El dinero que te dio, ~ 59 3| PEDRISCO: Buscarle es en vano~ cuando es muerto.~JUEZ: ¿ La dama del olivar Acto
60 1| mañana acá; ~ mas no, que en vano será, porque mañana me 61 2| consejos, han sido ~ en vano los que me han dado; ~ porque 62 2| a las doncellas, que en vano ~ os dan nombre de tirano, ~ Del enemigo el primer consejo Acto
63 1| después os quiera, será en vano; ~ pues no es digna que 64 2| hermosura, ~ la respondí, "En vano os ciega ~ tema que os ha Don Gil de la calzas verdes Jornada
65 3| Aparte~ el que habla. ¡Qué en vano pierdes~ el tiempo, ingrato, Doña Beatriz de Silva Jornada
66 1| el puesto que ocupáis en vano.~PEDRO: Nunca es blasón 67 2| que se han de quedar en vano.~ Doña Beatriz es cortés;~ 68 3| de su madre, ~ que, no en vano determina ~ que en Santo La elección por la virtud Jornada
69 1| Pobre de Laura, que en vano ~ llora, Césaro, por ti!~ 70 1| cónclave no le saca~ ahora en vano porfía~ mi tío.~SIXTO: Informarme 71 2| punta!~RODULFO: Salió en vano.~ Aunque es tan gran supuesto,~ 72 2| sospecha, y después ~ que en vano busquen quien es ~ el ladrón 73 2| Ya el llanto, Pereto, en vano ~ vuestra honrada vejez 74 2| mas sin honor todo es vano.~SIXTO: Estos trabajos celebran~ 75 3| de Césaro, y que es en vano, ~ dice, el que intenta 76 3| preso esposo,~ a quien en vano provoca~ su padre, por más Escarmientos para el cuerdo Acto
77 1| y de su padre, no en vano ~ temerá la justa pena; ~ La fingida Arcadia Jornada
78 Per| ojos ~ que dieron crédito vano ~ a culpas que no hay en 79 Per| deberos~ buscadle, que será en vano~ mientras no me vengo de 80 Per| mi Anfriso ausentan en vano~ pues le guarda el corazón.~ Los hermanos parecidos Sección
81 Auto| HOMBRE: No vale mano, es en vano.~CODICIA: ¿Por qué?~HOMBRE: La vida de Herodes Acto
82 1| mano;~ culpas me imputas en vano,~ que ignoro y saber deseo;~ 83 1| que cuando celoso, en vano~ pierda a Herodes, me consuelo~ 84 2| con la Infanta, haces vano ~ con deseo que alienta 85 2| que procuró honrar en vano, ~ pues mostrara sin provecho ~ 86 2| ejecuta, ~ desbaratarle es en vano, ~ pues, como sabes, hermano, ~ 87 2| Sin la infanta será en vano ~ adorándola vivir, ~ y 88 3| pedazos le acrecienta. ~ En vano mi agravio intenta ~ vengarse El honroso atrevimiento Jornada
89 1| amor ~ y cúlpasle; pero en vano, ~ que hoy tengo que ser 90 1| MARCELO: (¡Pensamiento vano!) Aparte~LELIO: Si la gozo, 91 2| firmeza.~LISAURO: No en vano el alma la adora. ~ Mas 92 3| que me quejo, pues, en vano ~ si mi invierno va conmigo.~ La huerta de Juan Fernández Acto
93 1| celos,~ celoso yo, aunque en vano,~ por vestirme de celos, 94 1| Fuíme a dormir; pero en vano ~ pues lloré recién nacidas ~ 95 2| sin hablarla; ~ que en vano pretendo amarla ~ si no 96 2| hacienda.~PETRONILA: Fuera en vano ~ satisfacer las mercedes ~ La joya de las montañas Acto
97 2| retiró.~PRÍNCIPE: No es en vano tu temor; ~ pero fío sin 98 3| TARIFE: Todo fuera muy en vano,~ porque su valor se encumbra~ Los lagos de San Vicente Acto
99 2| Ay padre y señor, que en vano, ~ cuando el mal se ve de 100 2| a mi agravio,~ y qué en vano los resisto!)~ Vengaréme 101 3| puedan venganza darme.~ En vano intentas templarme ~ con 102 3| mas ¿qué importa, si en vano, aunque veloces, ~ desmaya La lealtad contra la envidia Jornada
103 2| socorrerále, si lo intenta, en vano, ~ pues tomados los pasos 104 3| huyendo de sus castigos ~ en vano, de tanta hazaña ~ eclipsan El mayor desengaño Acto
105 1| noble y firme, no hagáis vano~ juramento en que me va~ 106 2| voluntad que te tengo,~ y en vano honesta resisto.~ Bruno, 107 2| mano,~ subió por el viento vano,~ y al mismo paso ha de 108 2| vio su amor, Enrico, en vano,~ dióle su estorbo tristeza,~ 109 3| más finita que sea, ~ en vano Dios la crió, ~ y Dios saldrá El melancólico Acto
110 3| ven,~ y de vos celoso en vano,~ dice que en vez de la La mejor espigadera Jornada
111 1| pechos le han sustentado.~ En vano Jaleel porfías~ probar que 112 2| empleo ~ injurias que en vano gasto, ~ pues a obligarte 113 2| mandé jamás?~MASALÓN: Si en vano las voces das~ que tu inconstancia 114 2| peligro.~MASALÓN: Es en vano.~RUT: ¿Quién lo impide?~ 115 2| esposo;~ ya el aconsejarme es vano.~ Diamante es; que esté 116 2| será el resistirle en vano.~ Dale, hebreo, a Rut la La mujer que manda en casa Acto
117 2| señora, sus venas.~ Pero en vano, porque sordo~ Baal su favor La ninfa del cielo Jornada
118 1| y será el quejarse en vano.~CARLOS: Ésta es la traza 119 2| las pagas de tus gajes;~ vano manjar de camaleones buches.~ 120 2| id luego y no será en vano,~ que parecen de mujer~ 121 3| ROBERTO: Darle voces será en vano,~ que no nos podrá escuchar.~ El pretendiente al revés Acto
122 3| disculpas; piensa, aunque en vano, ~ para engañarme algún Quien calla, otorga Acto
123 1| que mi esposa creyó en vano ~ ser en vez de Dïana, mi 124 2| para darme enojos,~ y en vano, siendo así, callar presumo~ 125 3| hazañas y valor. ~ Viendo en vano aquel favor, ~ en un papel Quien da luego da dos veces Jornada
126 1| vuestra...~MARGARITA: Es en vano.~LUIS: Sólo un rato.~MARGARITA: 127 1| si palabras son~ viento vano?~MARGARITA: Hay opinión~ 128 1| MARGARITA: ¿De religión? Será en vano.~LUIS: Pues, Amor, ¿no es 129 2| Margarita.~DIEGO: No en vano~ nos trujo a este lugar~ 130 3| catadura. ~ Encubriros será en vano. ~ Un responso y media misa ~ Quien no cae no se levanta Acto
131 1| cuando escribir sabe, ~ en vano guarda a su hija, ~ por 132 1| y sígueme.~BRITÓN: Es en vano.~ Yo he dado por hoy en 133 2| conmigo siempre!~LELIO: En vano entablas~ dilaciones; del 134 2| engañas.~ROSELIO: Jura en vano, ~ que ya en la plana de 135 2| infamia, aunque se excuse en vano, ~ porque quede tu afrenta 136 3| has recibido? ~ Luego ¿en vano escrito te ha ~ en esta 137 3| que son, y no es dicho en vano, ~ el pretal rosario humano, ~ 138 3| chapín,~ pues es corcho, vano al fin,~ de mi vanidad cayera,~ 139 3| que ya sin vos todo es vano.~ÁNGEL: Dame de esposa la Las quinas de Portugal Jornada
140 1| en las armas, que es en vano,~ en el nombre soberano~ 141 1| retiros~ me advertiste ser en vano ~ buscarte hasta que el La república al revés Acto
142 1| Quiero decir que es en vano ~ el librar de algún tirano ~ 143 2| mujer.~ Y a este loco y vano viejo~ en ella le harás 144 2| negarlo también? ~ No fue en vano mi temor; ~ la obscuridad 145 2| vuestro infame amor. ~ No en vano con tal recato ~ me entraste 146 2| temiendo que a tu amor vano e injusto ~ pusiera fin, 147 3| la pena que siento en vano ~ por mi hermano; que su La romera del Santiago Jornada
148 3| LAURO: ¡Ah, cielo!~ No fue vano mi recelo.~ Señora...~LINDA: La Santa Juana - Primera parte Acto
149 2| experiencia.~ Siempre, aunque en vano, creí~ que, como en la cera, 150 2| suplicarla, no sea ~ en vano nuestra esperanza ~ por La Santa Juana - Segunda parte Acto
151 1| su majestad. ~JORGE: En vano a la voluntad ~ desbocada 152 2| ella. ~JORGE: Crespo, en vano es escondella. ~ Yo os la 153 2| si no es a palos, en vano ~ pedirles fruto porfías.~ 154 2| oficio no le quita.~ No en vano por sospechosa~ tuve la 155 2| fabricar la esperanza~ sobre el vano fundamento~ de la nieve, 156 2| ojos.~ Mi María, si no es vano~ el amor que te provoca,~ 157 3| luces ~ me representan en vano, ~ y como soy buen cristiano ~ 158 3| amor vuelva atrás;~ pues en vano será.~LILLO: Espera.~JORGE: ¿ 159 3| JORGE: Hechizos son, pero en vano;~ subo.~LILLO: Espera, echa 160 3| qué esperáis, intento vano, ~ si mañana he de ver a La Santa Juana - Tercera parte Acto
161 1| sucesora noche sigue en vano, le pudiera aumentar Santo y sastre Acto
162 1| un papel y lee~ ~ ~ "En vano estudiar intento~ leyes 163 3| al Pendón~ añado tiras en vano,~ me podré quejar de ti,~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
164 3| de hambre, suspiro en vano! ~ ¡Mi Dios! Dadme vos la 165 3| señor, que juzgas por vano.~ Hoy has hallado un hermano~ Todo es dar en una cosa Jornada
166 2| que a mí, y que será en vano~ vivir sin él.~MARTÍN: Yo 167 3| o queréis que llore en vano~ palabras que la empeñáis~ La venganza de Tamar Acto
168 2| pues persuadirle es en vano.~DAVID: ¿Qué vale el reino 169 3| falso modo,~ joyas que en vano te pido.~ Quítame la vida 170 3| Dadme una.~TAMAR: Será en vano~ dar mano a quien da de Ventura te dé Dios, hijo Jornada
171 1| Si no abro el libro es en vano. ~ ¡Que una cosa tan común ~ 172 2| inocente estoy, llámeme en vano~ corsario de su honor, 173 3| logran.~DUQUE: Ya es en vano~ resistir mi voluntad;~ 174 3| que se pasa el tiempo en vano;~ y si ha de ser de mi mano,~ 175 3| CÉSARO: (Mi envidia en vano porfía Aparte~ a este idiota El vergonzoso en palacio Acto
176 1| quejas de mí, puesto que en vano,~ refrenando las lenguas 177 2| colegiré?~ Decid, pensamiento vano. ~ ¿En aquesto pierdo o 178 3| mis ojos, aunque fue en vano.~ La lengua, al dalle la 179 3| mejilla~ está.)~MADALENA: (En vano me resisto. Aparte~ Yo quiero La villana de Vallecas Acto
180 3| pretendido ~ favores un año en vano, ~ y mis desdenes sentido; ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License