Amar por razón de estado
Acto 1 1| aurora,~ si celosa de mí llora, ~ mis pesares le dan risa.~
2 1| culpa mía, mis descuidos llora.~ ¿Con qué ojos, pues,
3 2| vuestra prisión siente y llora;~ y creciendo su sospecha,~
4 3| casándoos hoy, si plazos llora~ Amor que todo es prisa,~
5 3| mudanzas vuestras siente y llora~ Isabela olvidada.~LUDOVICO:
6 3| gran señor, he sido ~ quien llora por no haberla merecido. ~
Amar por señas
Acto 7 2| que adoráis a Clemencia.~ ~Llora mirando a CARLOS, vuelve
8 2| ignora,~ quien tales hechizos llora~ y ansí mis agravios juzga,~ ¿
9 2| entre desvelos!~ Beatriz llora, y me da celos,~ Beatriz
10 2| ni conmigo se riyera.~ Llora porque considera~ muerto
Amazonas en las Indias
Jornada 11 2| ruina ~ que con su muerte llora. ~ Tendrá doña Francisca,
12 3| aunque inocente se disculpa y llora, ~ y no hay contra él testigos
El amor médico
Acto 13 3| sevillana~ que vuestros engaños llora~ y una embajatriz agora~
Amor no teme peligros
Acto 14 1| un Argos casa pestaña.~ ~Llora. Saca un lienzo descubierta
15 3| con las perlas que amor llora. ~ Niño dios, desde estas
Antona García
Acto 16 2| la suerte que el vuestro llora.~ANTONA: Idos, conde, en
17 3| tan hermosa como vos,~ que llora de pura risa.~ANTONA: Lo
18 3| guindas. ~ Apenas nace ¿y ya llora ~ por mamar? Ayune un día ~
El Aquiles
Acto 19 1| ahora ~ excusas por ver que llora ~ Penélope, de su afrenta ~
20 1| va, ~ de ti no se queja y llora, ~ y mil querellas me da? ~
21 1| tienes ~ amor a quien ya llora ~ el verse de ti ausente, ~
22 1| muriendo Quirón tirano. ~ ~Llora~ ~ ~TETIS: Refrena el enojo
23 2| Arquillas se ha ido ~ y Esquilón llora por él, ~ yo, que no me
24 2| adora,~ ama, cela, riñe, llora, ~ podremos entretener~
25 2| En su ausencia el alma llora,~ y huyendo de ella la sigo.~ ¡
26 2| el que en el naufragio llora~ si ve que el tiempo mejora~
27 3| visto.~GARBÓN: Esquilón llora por ti, ~ con ser viejo,
El árbol del mejor fruto
Acto 28 1| casado; en este día~ le llora el tiempo ingrato.~ De Irene
29 1| süave ~ acento enamorado, y llora el ave, ~ aunque honren
30 2| alma al cuerpo frío.~ Alma llora. El llanto mío,~ ¿podrá
31 2| CONSTANCIO: Si la desdicha que llora~ este trágico suceso,~ y
32 2| cuando un hijo muerto llora,~ vivo un hijo ha recibido.~
Averígüelo Vargas
Acto 33 1| espanto.~FELIPA: ¿De qué llora esa pastora?~ ¿Qué tiene?~
34 1| tiene?~SANCHA: Aquí nadie llora.~FELIPA: ¿No he visto yo
Los balcones de Madrid
Jornada 35 2| redimiréis~ de la vejación que llora, ~ pues sosegadas después~
36 3| Qué mal se reirá quien llora!~LEONOR: Barzagas que le
37 3| qué tienes?~ ~Hace que llora~ ~ ~ALONSO: Llora y derrama~
38 3| Hace que llora~ ~ ~ALONSO: Llora y derrama~ embustes. ¿Si
Los balcones de Madrid
Jornada 39 3| Qué mal se reirá quien llora! ~LEONOR: Barzagas que
40 3| qué tienes?~ ~Hace que llora~ ~ ~ALONSO: Llora y derrama ~
41 3| Hace que llora~ ~ ~ALONSO: Llora y derrama ~ embustes. ¿Si
Bellaco sois, Gómez
Acto 42 2| en crepúsculo la tarde~ llora del sol paraxismos~ y tengo
43 3| mano.~ ~Finge doña ANA que llora~ ~ ~PETRONILA: ¿Qué es eso? ¿
44 3| que se corresponda...~ ~Llora~ ~ ~GREGORIO: Basta.~ No
El burlador de Sevilla
Acto 45 3| breve espacio desventuras llora?~ El mar está alterado,~
46 3| se lamenta,~ y dulcemente llora. ~ Acá viene sin duda, y
El caballero de Gracia
Acto 47 1| casado; en este día~ le llora el tiempo ingrato.~ De Irene
48 1| süave ~ acento enamorado, y llora el ave, ~ aunque honren
49 2| alma al cuerpo frío.~ Alma llora. El llanto mío,~ ¿podrá
50 2| CONSTANCIO: Si la desdicha que llora~ este trágico suceso,~ y
51 2| cuando un hijo muerto llora,~ vivo un hijo ha recibido.~
El castigo del penséque
Acto 52 2| luna~ por el sol que muerto llora.~RODRIGO: ¡Ay! ¡Quién pudiera
Celos con celos se curan
Acto 53 1| desigual;~ envidias de perlas llora;~ rindióse, ya es vencedora~
54 3| que mi muerte las siga. ~ ~Llora~ ~ ~CÉSAR: Pues ¿lloráis?~
55 3| agravios. ~NARCISA: ¿Si os llora?~CÉSAR: Serán malicias.~
El celoso prudente
Acto 56 2| muere Vladislao, y triste llora~ su joven falta, cuando
El cobarde más valiente
Jornada 57 2| cortado~ cabezas que África llora,~ lo que están comiendo
El colmenero divino
Acto 58 Per| mí tendrá justa queja! ~ ~Llora~ ~ ~PLACER: Llorad, llorad
59 Per| un alma se arrepiente~ y llora sus desatinos. ~ ~MÚSICOS
Cómo han de ser los amigos
Jornada 60 1| murió por quien Francia llora.~ La bacía te hará cierto~
El condenado por desconfiado
Jornada 61 1| PAULO: De contento el alma llora.~ A obedeceros me aplico,~
La dama del olivar
Acto 62 1| muchacho en una cuna ~ cuando llora? ¡Ave Maria!~ ~Reja paseándose~ ~ ~ "
63 1| pecadores.~ El alma su prisión llora. ~ ¿Hay más riguroso paso, ~
64 2| Niso, ¿qué hace?~CORBATO: Llora~ de su Laurencia la afrenta.~
65 2| de mi espada. ~ Mi tierra llora afrentada ~ por vos, y no
Del enemigo el primer consejo
Acto 66 2| que es niño, sin el ama llora.~ Dadle el pecho al chiquillo~
Desde Toledo a Madrid
Acto 67 1| aunque cubierto de luto,~ llora risas por el fruto~ que
68 3| diligencia.~CARREÑO: ¿Y llora?~FELIPE: Risueño llanto
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 69 2| puesto que mi ausencia llora, ~ le diré que tome estado ~
70 3| vos de por medio?~ ¿Agora llora y suspira ~ mi pena? ¿Agora
Doña Beatriz de Silva
Jornada 71 1| pues no la ama quien no llora, ~ ni tiene ciudad igual ~
72 1| hermosura;~ sin vos esta corte llora~ y yo, que quiero seguilla~
73 2| celosa y portuguesa. ~ ~Llora. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS:
La elección por la virtud
Jornada 74 1| de Laura, que en vano ~ llora, Césaro, por ti!~CÉSARO:
75 3| mi preso esposo~ lo que llora su Sabina.~ Montes de crecidos
76 3| mi pobre esposo ~ lo que llora su Sabina.~PERETO: ¡Qué
77 3| Pocris muerta, que tras celos llora.~ Los pastores imitan la
78 3| dejónos de la galla. ~ ~Llora~ ~ ~ALEJANDRO: ¡Buen llanto!~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 79 3| DIAGUITO: Señora mía:~ si llora, el niño que cría~ vendrá
La fingida Arcadia
Jornada 80 Per| Quien de españoles se fía ~ llora engaños como yo; ~ quien
81 Per| Arcadia, firme amante ~ llora mis penas también.~HORTENSIO:
82 Per| voces furiosas da, suspira y llora; ~ padre me nombra, y dice
83 Per| la que por vos mi alma llora,~ viértala el contento agora~
Habladme en entrando
Acto 84 2| presto. (¡Por el coche llora! Aparte~ ¡Quién fuera coche! ¡
85 2| lo que hamos crïado? ~ ~Llora~ ~ ~MENDO: Sí.~ ¿Por aqueso
Los hermanos parecidos
Sección 86 Auto| mi gusto, come agora. ~ ~Llora~ ~ ~HOMBRE: ¿A qué no obligará
87 Auto| qué no obligará mujer que llora? ~ Si he de ser como Dios
La vida de Herodes
Acto 88 1| que aun cantando creo que llora, ~ y, en fin, bien pudo
89 2| alegrar ~ mi corte; que os llora muerta ~ de llanto y luto
90 3| admitir consuelos ~ sus hijos llora Raquel. ~FENISA: ¡Ay desdichada
El honroso atrevimiento
Jornada 91 1| ALGUACIL 1: (Bien finge y llora. Aparte~ ¡Linda cosa!)~ ~
92 2| de mi Fulgencia me di. ~ ¿Llora mucho? ¿está afligida?~CANDADO:
93 2| pobreza! ~ Sólo tus peligros llora, ~ siendo un mármol en firmeza.~
94 2| venzo,~ ten lástima de que llora~ un hombre.~MARCIO: Acabad,
95 2| comprar~ un poco de lienzo, llora.~LELIO: ¿Por eso no más?
96 3| mi desventura.~ Para mí llora la fuente~ cuando reírse
97 3| libertad procura.~MARCIO: Quien llora perlas, si con lienzos de
98 3| esposo le admite, cuando llora ~ más que Aganipe por mi
99 3| Fulgencia, ¿tan presto~ mudable? Llora la aurora~ perlas que enjuga
La huerta de Juan Fernández
Acto 100 1| mis pesares en sus risas llora~ mi amor, haciendo alarde~
101 2| temí, ~ lo que mi desdicha llora. ~ Llevóme el conde consigo ~
102 2| que mil sabios pareceres.~ Llora, encarece e intima;~ halla
103 3| en la casa donde vivo ~ llora cierta doña Inés ~ de un
104 3| acreedora~ los mismos engaños llora; ~ puesto que con escribilla ~
La joya de las montañas
Acto 105 2| agradamos?~ ¿Cuál hombre no llora entonces?~MOSQUETE: Esto
106 2| es este pago~ a quien me llora difunta~ cuando viva me
El laberinto de Creta
Sección 107 Auto| puerta; ~ aquí cada año llora ~ la tributaria Atenas ~
108 Auto| qué esperas mientras que llora ~ prisiones tu adversidad ~
109 Auto| injuria~ nace, tiembla, gime y llora,~ no es Dios, porque a Dios
Los lagos de San Vicente
Acto 110 2| derrama~ Aquí el sol por ella llora.~ ~Descübrese la Santa CASILDA
111 3| tragedias ~ del godo infelice llora,~ para que en vuestra cabeza ~
112 3| nuestra ley; que Blanca llora ~ tu ingratitud y olvido; ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 113 1| mejilla.~QUINTANILLA: Pues que llora, viva está.~FERNANDO: ¡Oh,
114 1| fueran~ si sólo el temor las llora?~ Con vos en gozos mejora~
115 2| sobre Juan Pizarro... ~ ~Llora ella~ ~ ~ ¿Que me enternezcan
116 2| llantos? ¿No ruegos? ~ ~Llora~ ~ ~CASTILLO: ¡Oh, tengas
El mayor desengaño
Acto 117 2| pagado en perlas que llora ~ y ensartan preciosos hilos. ~
118 2| mejor entonces canta cuando llora.~EMPERATRIZ: Si la música
119 2| que, aunque cautiverios llora,~ y su muerto padre agora, ~
El melancólico
Acto 120 1| perlas produce cuando perlas llora. ~ Pagaba el agua en sucesiva
121 2| pues lo que siempre temí~ llora ya mi desvarío.~ Duque sois,
122 2| de este papel. Ven acá;~ ¿llora por mi mi Leonisa?~CARLÍN:
123 2| legua da.~ROGERIO: ¿Tanto llora?~CARLÍN: Ojos y cholla~
La mejor espigadera
Jornada 124 1| monte, el sol, el día.~ Llora la fuente fría;~ las aves
125 1| dueño.~ORFÁ: ¿Qué tendrá que llora ansí?~TIMBREO: Poco amor,
La mujer que manda en casa
Acto 126 1| agrado a tu amor igual.~ ~Llora~ ~ ~ACAB Antes que el sol
127 3| en la guerra finare... ~ ~Llora~ ~ ~LISARINA ¿Lloras?~CORIOLÍN
128 3| podría~ verdugo quien mucho llora.~ Festejemos (pues mejora~
La ninfa del cielo
Jornada 129 2| señora, ~ sospechas y celos llora ~ de agradarte y divertirte; ~
130 2| que el alma por sueños llora.~ROBERTO: ¿Cómo memorias
131 2| engaños toca;~ despierta, llora y suspira,~ salta del desierto
El pretendiente al revés
Acto 132 1| madrugando como viejo, ~ nace y llora como niño! ~ Suelo decirle
Quien da luego da dos veces
Jornada 133 1| ELENA: Ven, sabremos cómo llora~ desdenes de la que adora~
134 2| con Cristo, y que Menga llora ~ su luto y viudez temprana. ~
135 3| que ha tanto que por él llora,~ engañar así al marqués ~
Quien no cae no se levanta
Acto 136 1| disolución ~ en mí tu linaje llora? ~ ¿Heme ido, como Lidora, ~
Las quinas de Portugal
Jornada 137 Per| rocío ~ consume el sol que llora la criatura ~ el breve tiempo
138 Per| oprrme la otomana tiranía, ~ llora la iglesia y la blasfemia
139 1| ose a amar a quien por ti~ llora a su padre sin vida?~ Dame
La república al revés
Acto 140 3| mujer es ésta~ que aquí llora, triste y sola? ~ Cielos, ¿
La romera del Santiago
Jornada 141 1| estáis?~LINDA: Como quien llora~ la ausencia del conde...~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 142 2| inobediente;~ pues si Dios la llora y siente,~ ¿he de ser más
143 2| grande cuidado~ en la que llora o suspira,~ ni con el gozo
144 2| Leonora ~ la que se queja, llora y grita, cielos? ~ ¿Si llora
145 2| llora y grita, cielos? ~ ¿Si llora infames celos del que ha
146 2| quién es; álcese; ¿qué llora?~ ~Híncase la SANTA en tierra
147 2| porque no es hombre el que llora.~GIL: No lloran los míos
148 2| señora! ~ Mirad que mi Niño llora.~ Por mis pecados será; ~
149 2| cuentas~ con la mía? ~ ~Llora~ ~ ~ÁNGEL: ¿Por qué lloras?~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 150 1| es.~EVANGELISTA: ¿Por qué llora?~SANTA: Por ver tanto favor,
151 2| tal hace que tal pague. ~ ~Llora~ ~ ~ÁNGEL: Mirando está
152 3| Dios perdona al pecador que llora; ~ no perdáis punto, porque
Santo y sastre
Acto 153 3| porque otros coman. ~ ~Llora~ ~ ~HOMO: Hermana,~ no llores,
154 3| muchas veces.~DOROTEA: Ea, llora hasta que estés~ ciego;
155 3| vuestro Juan querido, ~ que os llora agora despierto ~ y antes
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 156 1| ya tu perdición lloro. ~ ~Llora~ ~ ~LIBERIO: Mejor dirás
157 1| paso que triunfa rica, ~ llora el gusto triste y pobre? ~
158 2| Y entre tanto que ella llora,~ tráigannos de merendar.~
159 3| esperanza.~ Todo Egipto llora hambriento. ~ Hasta en esto
160 3| vil mundo! ¡Qué de gente ~ llora tus promesas rotas! ~ ¿Qué
161 3| restitüido alegra, porque llora.~CRIADO 2: Tan bien venido
Todo es dar en una cosa
Jornada 162 1| bollo matriz de carne,~ y llora su mal einpleo,~ mas éste
163 2| desesperadas, ~ sólo las llora el infierno. ~ Doce años
164 2| adora, ~ ampáraste de ella y llora. ~ Con esto ¿qué hemos de
165 3| adora, ~ cesen enojos, que llora ~ de contento el alma.~PIZARRO: ¿
La venganza de Tamar
Acto 166 1| Y yo que en su ausencia llora ~ quien vive cuando le ve.~
167 2| cualquier cosa fingida.~ Llora un niño, y a su ama~ pide
168 2| ojos, que mis congojas~ llora amor por todos ellos,~ ¿
169 2| pisa,~ madrugando el alba,~ llora de risa.~ Cuando los pies
170 2| madrugando el alba ~ llora de risa."~ ~Sale TAMAR con
171 3| que injurias de su honra llora ~ y espera verse vengada.~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 172 3| lo que vuestra prisión llora,~ si os estima, si os adora,~
El vergonzoso en palacio
Acto 173 1| pega huego a la casa.~ ~Llora [MELISA]~ ~ ~MELISA: ¿Esto
174 1| hora;~ y cuanto más por mí llora,~ más me muero yo de risa.~
175 3| infinitas ~ que por ti sin cesar llora,~ le di la palabra un día~
176 3| Portugal~ por su padre llora hoy día.~ Para en uno sois
La villana de Vallecas
Acto 177 1| lo que tarde siente y llora? ~ Sepamos dónde se ha ido~
|