Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
portugés 1
portugeses 1
portugneses 1
portugués 176
portuguesa 35
portuguesas 10
portuguesera 1
Frecuencia    [«  »]
176 intento
176 miedo
176 muestra
176 portugués
176 vestido
175 calle
175 jornada
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

portugués

El amor médico
    Acto
1 2| cortés, ~ en cualquiera portugués~ tendréis hermano y amigo,~ 2 2| hola, señor,~ en lenguaje portugués~ esfolagatos ¿qué es?~GERÓNIMA: 3 3| tierra ajena;~ el recato portugués~ con las mujeres ya ves~ 4 3| estilo~ y no os hablo en portugués?~ Pois catai os olhos minhos,~ Antona García Acto
5 1| Villena, determina~ dar al portugués amparo.~ Doña María Sarmiento,~ 6 1| Bien parece~ que es Amor portugués.~CONDE: Es desvarío.~ ¿Hay 7 1| Sois de acá?~CONDE: Soy portugués.~ ~Levántase ANTONA~ ~ ~ 8 1| Levántase ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¿Portugués? Pues aunque os pese~ han 9 1| que vos queréis.~ANTONA: Portugués, no me engañéis.~CONDE: 10 1| ANTONA: Pues,~ siendo conde y portugués~ ¿a qué habéis venido aquí?~ 11 1| es don Alfonso de Acuña,~ portugués, de ilustre alcuña,~ si 12 1| muerto.~CONDE: Aquí yace~ un portugués, por despojos~ del desdén 13 2| CONDE: Tener amor;~ ser portugués caballero.~ Al rendido es 14 2| doble.~ALMIRANTE: Si al portugués prendemos ~ con su esposa 15 2| por ell enemigo.~ Diga, el portugués ¿es moro,~ o cristiano?~ 16 2| daño reparad.~ANTONA: Conde portugués, mirad~ que se me sube el 17 3| PORTUGUESES y la VENTERA~ ~ ~PORTUGUÉS 1: ¿Y qué hay más?~VENTERA: 18 3| más?~VENTERA: Un conejo.~PORTUGUÉS 2: No sea gato.~VENTERA: 19 3| de esta venta ese trato.~PORTUGUÉS 3: Si le comes, mayarás.~ 20 3| 3: Si le comes, mayarás.~PORTUGUÉS 4: ¿ está el huésped?~ 21 3| por una carga~ de vino.~PORTUGUÉS 1: ¿Bueno?~PORTUGUÉS 2: ¿ 22 3| vino.~PORTUGUÉS 1: ¿Bueno?~PORTUGUÉS 2: ¿No amarga?~PORTUGUÉS 23 3| PORTUGUÉS 2: ¿No amarga?~PORTUGUÉS 3: Asen, pues, esa gallina~ 24 3| Ni una tajada~ de vaca?~PORTUGUÉS 2: Si nos queremos~ bien 25 3| para que pongan huevos.~PORTUGUÉS 3: ¿Polla vos y en ese traje?~ 26 3| Polla vos y en ese traje?~PORTUGUÉS 4: No las comió su linaje.~ 27 3| lo que Dios~ le ayudare.~PORTUGUÉS 1: ¿Y soislo vos?~PERO: 28 3| por siempre jamás, amén!~PORTUGUÉS 2: E o corpo santo tambén ~ 29 3| Cuyo es ese cuerpo santo?~PORTUGUÉS 2: San Pero Gonzálves he.~ 30 3| es que le queráis tanto.~PORTUGUÉS 3: Arrenegou de Castela~ 31 3| por eso faz cavedal~ dele.~PORTUGUÉS 2: ¿Quien reina? ¿Isabela~ 32 3| aquí no somos soldados.~PORTUGUÉS 2: ¿Pois?~CASTELLANO 4: 33 3| 4: Mercaderes honrados.~PORTUGUÉS 2: O pois sindo mercadores ~ 34 3| Volváimonos a falar, ~ castelano.~PORTUGUÉS 1: Aquiso sim.~PORTUGUÉS 35 3| PORTUGUÉS 1: Aquiso sim.~PORTUGUÉS 4: Toda esa gente he roim ~ 36 3| que naon sabe pelejar.~PORTUGUÉS 1: ¡Buena guerra!~CASTELLANO 37 3| mesa regala~ los gustos.~PORTUGUÉS 3: Ésa es mi cuenta.~PORTUGUÉS 38 3| PORTUGUÉS 3: Ésa es mi cuenta.~PORTUGUÉS 2: La comodidad de venta ~ 39 3| otros~en otro, fronteros~ ~ ~PORTUGUÉS 3: Yo estroto de enfrente 40 3| juntaros con nuestra gente.~PORTUGUÉS 1: Mejor está frente a frente, ~ 41 3| Portugal contra Castilla.~PORTUGUÉS 2: ¿Vais á Salamanca vos?~ 42 3| Salamanca vos?~CASTELLANO 3: Sí.~PORTUGUÉS 2: ¿Y vos?~CASTELLANO 4: 43 3| CASTELLANO 4: A Valladolid.~PORTUGUÉS 2: ¿Y vos?~CASTELLANO 1: 44 3| de Madrid.~ huyendo casi.~PORTUGUÉS 2: ¡Por Dios!~ Pues, ¿qué 45 3| enemigos y envidiosos.~PORTUGUÉS 3: Eso es propio de ingeniosos.~ 46 3| en precio~ de discretos.~PORTUGUÉS 3: No lo ignoro:~ necio 47 3| siempre acompaña al necio.~PORTUGUÉS 1: Riquezas son estímulos ~ 48 3| son estímulos ~ de vicios.~PORTUGUÉS 2: Siempre se ve.~CASTELLANO 49 3| 1: Émulos tengo sin "e."~PORTUGUÉS 1: Émulos sin "e" son mulos.~ 50 3| porque al discreto recrea?~PORTUGUÉS 4: ¿Qué lleváis a vender 51 3| llevo ~ una novedad extraña.~PORTUGUÉS 1: ¿Extraña? ¿Qué puede 52 3| y menos espera España.~PORTUGUÉS 1: ¿Es alguna abada?~CASTELLANO 53 3| abada?~CASTELLANO 1: Más.~PORTUGUÉS 1: ¿Es ballena, es cocodrilo?~ 54 3| en mi vida le he visto.~PORTUGUÉS 1: A enriquecer has venido.~ 55 3| CASTELLANO 1: Ya pasó. Solía...~PORTUGUÉS 1: ¿Y qué~ vendéis vos? ~ 56 3| artificio~ que estotro.~PORTUGUÉS l: ¿Cómo?~CASTELLANO 2: 57 3| CASTELLANO 2: Yo ~ teñir ojos.~PORTUGUÉS 1: Cosa nueva.~CASTELLANO 58 3| cabellos,~ ¿mas los ojos?~PORTUGUÉS 1: Cada día~ hay qué ver.~ 59 3| Cada día~ hay qué ver.~PORTUGUÉS 2: Todo es antojo~ del ocio, 60 3| y le formo~ como quiero.~PORTUGUÉS 3: ¡El diablo dió~ tal 61 3| y sacando el ojo fuera.~PORTUGUÉS 3: ¿El ojo fuera?~PORTUGUÉS 62 3| PORTUGUÉS 3: ¿El ojo fuera?~PORTUGUÉS 4: ¡Oxte puto!~CASTELLANO 63 3| encajo donde se estaba.~PORTUGUÉS 1: ¿Y con él?~CASTELLANO 64 3| como yo, o qué me faltaba?~PORTUGUÉS 1: ¿Que queda ciego?~CASTELLANO: 65 3| ciego?~CASTELLANO: Pues ¿no?~PORTUGUÉS 1: Idos al rollo.~CASTELLANO 66 3| en ventas se sufre todo.~PORTUGUÉS 1: Yo os perdono de ese 67 3| os perdono de ese modo.~PORTUGUÉS 2: Sí, más yo calza he de 68 3| yo calza he de echaros.~PORTUGUÉS 3: Y vos, ¿qué mercaduría~ 69 3| CASTELLANO 1: ¿Yo? Envidia.~PORTUGUÉS: ¿Qué?~CASTELLANO 1: En 70 3| todo mi caudal he puesto.~PORTUGUÉS 4: ¡Buen caudál por vida 71 3| gente que os admiraréis.~PORTUGUÉS 4: Vos alabarle podéis,~ 72 3| cada vez que escribe bien.~PORTUGUÉS 1: ¡Maldiga Dios tal bajeza!~ 73 3| Maldiga Dios tal bajeza!~PORTUGUÉS 2: Poeta debéis ser vos.~ 74 3| Castigóme en serlo Dios.~PORTUGUÉS 2: ¿Y escribís con agudeza?~ 75 3| no me tengo por agudo.~PORTUGUÉS 2: ¿Llamáisos?~CASTELLANO 76 3| nombre me quitó~ la envidia.~PORTUGUÉS 3: ¿Satirizáis?~CASTELANO 77 3| es delito~ saber mucho. ~PORTUGUÉS 4: Debéis ser~ soberbio; 78 3| todo,~ ni de todo digo mal.~PORTUGUÉS 1: De bobos es alabarlo~ 79 3| buena conversación ~ todos.~PORTUGUÉS 1: Puesto está en razón.~ 80 3| bien, ¿de qué se trataba?~PORTUGUÉS 2: Conversación baladí;~ 81 3| que cuido os ha de pesar.~PORTUGUÉS 2: ¿De Toro? No qué Antona ~ 82 3| ANTONA: ¡Oh! es gran presona.~PORTUGUÉS 2: ¿Conocéisla vos?~ANTONA: 83 3| ha dormido más de un mes~PORTUGUÉS 1: Dizque al nombre portugués~ 84 3| PORTUGUÉS 1: Dizque al nombre portugués~ persigue.~ANTONA: También 85 3| ANTONA: También lo digo.~PORTUGUÉS 1: Pues ¿por qué?~ANTONA: 86 3| espere~ coronarse Portugal.~PORTUGUÉS 4: Pues ella, ¿qué saca 87 3| que en esotro os va a vos.~PORTUGUÉS 4: La culpa yo , por Dios, ~ 88 3| Dios, ~ quien la tiene.~PORTUGUÉS 2: El poco seso~ de mujer, 89 3| en lo que no va ni viene.~PORTUGUÉS 3: Hile y barra. ~PORTUGUÉS 90 3| PORTUGUÉS 3: Hile y barra. ~PORTUGUÉS 4: No la tiene~ sino el 91 3| tratara,~ en sus costillas.~PORTUGUÉS 1: Querer~ usurpar lo que 92 3| hacer cabeza a los pies.~PORTUGUÉS 3: Ella debe ser gran loca.~ 93 3| Ella debe ser gran loca.~PORTUGUÉS 2: Muchos me cuentan que 94 3| me cuentan que ha muerto.~PORTUGUÉS 1: Cuentos de camino son, ~ 95 3| ella lo oyera ¿qué haría?~PORTUGUÉS 1: Llevarlo, hermana, en 96 3| aguarden, pues hombres son!~PORTUGUÉS 1: ¡Ay, que me ha muerto!~ 97 3| Ay, que me ha muerto!~PORTUGUÉS 2: ¡Ay!~ANTONA: Al cabo~ 98 3| desocupar la venta.~ ¡Presto!~PORTUGUÉS 2: ¿Hay semejante afrenta?~ 99 3| afrenta?~ANTONA: ¿No pican?~PORTUGUÉS 3: Ya.~ANTONA: ¡Luego, luego:! ~ ¡ 100 3| Luego, luego:! ~ ¡Acabemos!~PORTUGUÉS 4: Ya nos vamos.~PORTUGUÉS 101 3| PORTUGUÉS 4: Ya nos vamos.~PORTUGUÉS 3: ¿Sin cenar?~ANTONA: No 102 3| que se enfría~ la olla.~PORTUGUÉS l: ¿Hay demonio igual?~ANTONA: 103 3| lo que es Antona García.~PORTUGUÉS 1: Una pierna me ha quebrado.~ 104 3| Una pierna me ha quebrado.~PORTUGUÉS 2: A mí los cascos.~PORTUGUÉS 105 3| PORTUGUÉS 2: A mí los cascos.~PORTUGUÉS 3: Y a mí~ las costillas.~ 106 3| Qué? ¿Aún aquí~ se están?~PORTUGUÉS 4: ¡Demonio encarnado!~ 107 3| les doy; caminen, y adiós.~PORTUGUÉS 1: Yo me acordaré de vos.~ 108 3| Yo me acordaré de vos.~PORTUGUÉS 2: ¡Oh, mujer!~PORTUGUÉS 109 3| PORTUGUÉS 2: ¡Oh, mujer!~PORTUGUÉS 3: ¡Oh, Antona!~PORTUGUÉS 110 3| PORTUGUÉS 3: ¡Oh, Antona!~PORTUGUÉS 4: ¡0h, banco!~ ~Vanse los 111 3| que retira~ los suyos el portugués~ a Toro.~CONDE: Es ansí.~ 112 3| en Toro y ~ dar sobre el portugués dormido?~FERNANDO: ¿De qué Averígüelo Vargas Acto
113 1| ALFONSO: Todo el valor portugués~ hallarás en él.~PEDRO: 114 1| de palacio,~ o un fidalgo portugués,~ cuando se me inquieta 115 1| DUARTE: ¡Divino pecho~ de portugués! Que estima en más su fama~ 116 2| el de Viseo.~PEDRO: ¿Eres portugués?~SANCHA: Nací~ en Castilla, El burlador de Sevilla Acto
117 2| frente y ceja, ~ llámala el portugués vieja,~ y ella imagina que 118 2| JUAN: Sí, que "velha" en portugués~ suena "vieja" en castellano.~ ¿ 119 2| donde ves~ a Adán vuelto en portugués;~ que en aqueste amargo Doña Beatriz de Silva Jornada
120 1| le envío,~ que hará como portugués.~ISABEL: Don Alfonso Vélez 121 1| enhorabuena vayas, ~ bello Fénix portugués, ~ esfera y patria de amor. ~ 122 1| ausenta,~ no os llaméis más portugués;~ pasad gustos a Castilla~ 123 2| Pereira y mi pariente; ~ portugués en lo constante,~ en lo 124 2| airoso, en lo valiente ~ y portugués en lo amante.~INÉS: En Castilla 125 2| de veras~ no las sufre un portugués;~ y, más, si la ocasión 126 2| de voluntad,~ con término portugués,~ se muestra agradable a 127 3| suelo castellano. ~ El portugués don Pedro desafía ~ a don 128 3| hijas.~BEATRIZ: Soberano portugués,~ ¿hijas? ¿Cómo? ¿Si, aunque Escarmientos para el cuerdo Acto
129 1| el ánimo desatina -- ~ de portugués que, faltando ~ la munición, 130 1| vos, rapaz hermoso, ~ tan portugués en lo airoso, ~ tan hombre 131 1| chiquito, ~ si grande en lo portugués; ~ hidalgo me dicen que 132 1| donaire más bello?~GARCÍA: Es portugués. Basta sello; ~ no haya 133 1| de mi señor~ es de noble portugués;~ llegad a hablarle después~ 134 1| amor juzgará larga; ~ ya portugués Jacob, tendrá por breve ~ 135 3| vengarte ~ la ira de un portugués ~ que tu honor va a restaurar, ~ 136 3| que buscarle no podemos. ~ Portugués valor tenemos, ~ quinientos La fingida Arcadia Jornada
137 Per| curar tan nuevo? ~ ¿Sois portugués, o andaluz?~PINZÓN: Yo soy El honroso atrevimiento Jornada
138 2| mercader con una caja como~portugués y muchas cintas de colores, 139 2| cual ves, ~ hecho un asno portugués.~FULGENCIA: Ejemplo de lealtad ~ Las quinas de Portugal Jornada
140 Per| yelmo y arnés. ~ Algún héroe portugués ~ por la milicia del alma ~ 141 Per| descaminos. ~ Por dicha, ¿eres portugués?~ALFONSO: Por dicha y mucha 142 Per| arnés.~GONZALO: Valor tengo portugués; ~ yo seguire tu fortuna.~ 143 Per| valiente, señor?~EGAS: ¿No eres portugués, pastor?~BRITO: ¡Y cuómo!~ 144 Per| adiós, pues,~ que va Brito portugués~ a her en Mahoma casta.~ 145 Per| su guardia y llaves~ a un portugués que en sangrientas~ lides 146 Per| ISMAEL: que es el sol portugués ~ desde que el hermoso 147 Per| invencibles, ~ luz del blasón portugués, ~ asombro un tiempo de 148 Per| infinitos, ~ porque cada portugués ~ es un ejército, un campo, ~ 149 Per| para correr.~ALFONSO: ¡Oh, portugués Viriato! ~ ¡Oh, escuadrón 150 Per| MORO 2: No ha de quedar portugués ~ que no destroce este brazo. ~ ~ 151 Per| MORO 2: Rayo es este portugués. ~ Huir, moros, de su furia. ~ ~ 152 1| campo y coro~ sea David portugués.~EGAS: Basta haberle edificado~ 153 1| celestial,~ ni del valor portugués~ será acción menos feliz~ 154 1| cada dedo del guante~ un portugués, el mejor.~ De esta prenda 155 1| cada cual un Cipión,~ un portugués Viriato~ un Hércules vengador;~ 156 1| yo viva,~ que es oprobio portugués.~ Yo haré que postre a los 157 1| restaurarla,~ o no seré portugués.~ El artificlo me ofrece~ 158 1| después.~ Hétele a amor portugués~ con su "re, mi, fa, sol, 159 1| moros le toca~ a cada cual portugués,~ que aunque de manos y 160 1| Alienta -- ¡oh gran portugués! -- ~ el pecho, pues te 161 1| sus sucesores invictos~ el portugués solio regio,~ ellos ramas, 162 1| los castellanos~ y en el portugués dominio~ primero, el sabio, 163 1| al fin pudo~ burlarnos un portugués!~BRITO: ¡Ropa afuera! ¡Acabar, 164 1| español Anibal,~ este Hércules portugués~ es de bronce.~LEONOR: Hoy La Santa Juana - Segunda parte Acto
165 1| Alburquerque, viejo, a lo portugués antiguo, con~otro mundo Todo es dar en una cosa Jornada
166 2| fronteras; ~ porque Alfonso portugués, ~ pide a Castilla después ~ 167 3| reina - con tanto ~ que el portugués deje libres ~ los pueblos 168 3| Zamora ~ nuestro campo al portugués ~ sus hazañas no alcanzasen~ 169 3| escuadra rota,~ por el campo portugués,~ que cantaba la victoria,~ El vergonzoso en palacio Acto
170 1| su conquista~ de oídas el portugués,~ y el castellano, de vista.~ 171 2| resistencia~ hoy del valor portugués.~ El desear y ver es~ en 172 2| alma? ¡Ay de mí!) ~ ¿Sois portugués?~ ~Levantándose~ ~ ~MIRENO: 173 2| MADALENA: Ya os tengo por portugués~ y por hombre principal;~ 174 3| en fin; gocé el gobierno~ portugués sin competencia,~ hasta 175 3| ANTONIO: Es~ condición de Portugués, ~ y no es mucho, si en La villana de Vallecas Acto
176 2| amorado?~JUAN: Más que un portugués.~VIOLANTE: ¿Arrulla?~JUAN:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License