Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
peligre 7
peligren 1
peligres 1
peligro 175
peligros 126
peligrosa 21
peligrosas 5
Frecuencia    [«  »]
176 vestido
175 calle
175 jornada
175 peligro
175 presente
174 capitán
174 gallardo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

peligro

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| afrenta ha sido; ~ que el peligro hace atrevido ~ al más cobarde 2 1| campo está la grandeza ~ a peligro, donde duerme ~ el cuidado. 3 1| con la vida aseguro ~ el peligro que tenemos ~ porque muriendo, 4 1| vos desigual, ~ nuestro peligro mortal, ~ cierta nuestra 5 3| pretender un hombre~ sin que el peligro le asombre?~ ¿Sin temer 6 3| LEONORA~ ~ ~LEONORA: Gran peligro, Enrique, corre~ tu vida, Amar por señas Acto
7 3| quien no obedece,~ ni sin peligro hay batalla,~ ni merece 8 3| Qué es esto? ¿Hay peligro nuevo?~ Arrojaron de la Amazonas en las Indias Jornada
9 1| por más que ocasione ~ el peligro su enojo, las noblezas ~ 10 1| dádivas disfrutan ~ y en el peligro te imputan ~ sus traiciones 11 3| sin fama, sin honra, ~ a peligro la limpieza ~ de mi inocente 12 3| clérigo toma puerto ~ y que el peligro no espira.~ Contra ti marcha; El amor médico Acto
13 3| eso;~ que pues no corre peligro~ nuestra boda, quiero yo~ Amor no teme peligros Acto
14 2| no nos contrasten~ ni el peligro ni el temor?~ Dasme el 15 2| le persüada~ tanto amor, peligro tanto?~ No, conde, no lo 16 2| hacienda y honra al manifiesto~ peligro del rigor del conde infante, ~ Antona García Acto
17 2| palabras soberbias~ remedio al peligro pongan.~MARÍA: Mujer, ¿qué 18 3| mi causa no pongáis~ en peligro vuestra vida,~ que ya los 19 3| zuizas~ su altura ya ve el peligro~ que tién, seyendo tan pocos.~ 20 3| REINA: Dios los saque de peligro.~BARTOLO: Ánimo, Antón de El Aquiles Acto
21 1| escoge el sabio que el peligro mide; ~ A tus maduros años, ~ 22 2| que han encubierto~ con peligro de mi fama~ el valor que El árbol del mejor fruto Acto
23 1| hormiga avara~ alas para su peligro,~ pues cuando a Dédalo 24 3| premio me ofrecéis;~ gran peligro es el presente;~ pero de 25 3| triste~ de tanto daño y peligro?~ZABULÓN: Estos son los 26 3| quiero. Amor tirano, ~ mi peligro conjeturo, ~ que no dormiré 27 3| despierta,~ que está en peligro tu vida.~CLORO: ¡Válgame Los balcones de Madrid Jornada
28 2| consentiréis,~ que por temor del peligro ~ quebrando al cielo la 29 2| os culpo yo, pero temo~ peligro del qué dirán.~ ~Vase el 30 2| llegue a corresponderla.~ El peligro me da prisa;~ la poca lealtad 31 2| mujeres se usa ~ que el peligro es Cicerón.~ Ponderó lo 32 3| vecinos maliciosos, ~ honra y peligro...~CORAL: ¡Jesús!~ ¿De cuándo Los balcones de Madrid Jornada
33 2| os culpo yo, pero temo~ peligro del qué dirán. ~ ~Vase el 34 2| llegue a corresponderla. ~ El peligro me da prisa;~ la poca lealtad Bellaco sois, Gómez Acto
35 2| juzgándole por difunto,~ sin peligro y en pie está;~ porque, 36 3| está, si no lo cumple,~ a peligro que le maten,~ o que sepa El burlador de Sevilla Acto
37 2| entre la boca y la taza~ peligro; mas el enojo ~ del rey 38 3| hospedéle, en tan notorio~ peligro, y el vil huésped~ víbora El caballero de Gracia Acto
39 1| hormiga avara~ alas para su peligro,~ pues cuando a Dédalo intenta~ 40 3| premio me ofrecéis;~ gran peligro es el presente;~ pero de 41 3| triste~ de tanto daño y peligro?~ZABULÓN: Estos son los 42 3| quiero. Amor tirano, ~ mi peligro conjeturo, ~ que no dormiré 43 3| despierta,~ que está en peligro tu vida.~CLORO: ¡Válgame El castigo del penséque Acto
44 2| muerte?~FLORO: Señor, tu peligro advierte.~CASIMIRO: No hay La celosa de sí misma Acto
45 2| crecer, ~ corre riesgo su peligro.~ALONSO: ¿Don Melchor enamorado ~ 46 2| que está la herencia a peligro~ de sus wstados, si deja~ Celos con celos se curan Acto
47 2| guerra,~ vida en tan mortal peligro,~ gloria en tan ingratas 48 2| temo dilaciones~ por lo que peligro en ellas.~CÉSAR El plazo 49 3| NARCISA: Loco vienes;~ mira el peligro en que estás.~ALEJANDRO: 50 3| mujer,~ ¿qué mucho?; puse a peligro~ mi salud y mi sosiego;~ 51 3| los ojos...~ Excusad este peligro~ y daos las manos los dos~ El celoso prudente Acto
52 1| que sea luego; ~ que en el peligro presente ~ es el más arduo 53 3| don SANCHO~ ~ ~SANCHO: En peligro, honra ofendida, ~ por una 54 3| vez prestaros; ~ basta un peligro y un miedo.~ Pero aquí mi El cobarde más valiente Jornada
55 1| los demás no es igual~ el peligro de la vida?~MARTÍN: Padre, 56 1| ha visto?~ Que el que el peligro buscare~ muera muerte supetaña.~ 57 1| mengua en su honor,~ tiene al peligro temor~ lleno de infame respeto.~ 58 2| el poder escaparte~ del peligro a que has llegado~ es por 59 2| valor más constante~ en el peligro, que fuera~ la desdicha 60 2| cuál de los dos~ puede al peligro arrojarse.~ÁLVAR: Sólo yo El colmenero divino Acto
61 Per| blasfemo,~ lejos el bien, no el peligro.~ Tuvo lástima el Amor~ 62 Per| encarga,~ contra el común peligro y la violencia.~ Mojan n Cómo han de ser los amigos Jornada
63 1| tirana. ~ Hízolo, aunque con peligro, ~ sin que las fuerzas contrarias ~ 64 1| esposa.~TIBALDO: Digámosle el peligro en que está puesto.~RENATO: ¿ 65 2| condado, ~ de Fox está en peligro manifiesto, ~ preso su conde, 66 2| traza y modo,~ pues que el peligro me das.~MANRIQUE: Tú, Tamayo, 67 3| cuenta a don Gastón ~ del peligro en que le ha puesto. ~ El 68 3| ARMESINDA: Siempre el pasado peligro~ en el contento presente~ El condenado por desconfiado Jornada
69 1| Dios,~ que recelo algún peligro.~LISANDRO: ¿No es un hombre 70 2| mercedes,~ que en tan gran peligro dieron~ como es caminar La dama del olivar Acto
71 2| es de esta manera ~ corre peligro Estercuel. ~TODOS: ¡Al arma! ¡ 72 3| OTRAS: ¡Mueran!~LIRANO: El peligro crece.~MARBELIO: Dejadle Del enemigo el primer consejo Acto
73 1| coadjutores!~ Vio mi madre mi peligro~ y, adivinando de donde~ 74 1| de ellos?~ Yéndoos vos, peligro yo~ y no sólo no sucedo~ 75 3| medio de aquesa llave.~ El peligro insta y es grave;~ no hay 76 3| el cielo ~ os libre del peligro que recelo. ~ ~Vase ASCANIO~ ~ ~ Desde Toledo a Madrid Acto
77 1| Socorrió vuestra señora ~ mi peligro en los temores~ que ya sabréis; ¿ 78 2| indigna de creer,~ y el peligro a que se expone~ quien a 79 2| vuestra,~ aunque con algún peligro.~ Mil veces pensé caer.~ 80 2| en el sillón?~LUIS: Sin peligro~ irá, si yo cuido de ella.~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
81 1| traído desa traza? ~ ¿Qué peligro te disfraza ~ de damisela 82 2| que es cosa ~ que corre peligro.~JUANA: Pues ~ esta noche 83 3| rondador.~INÉS: En gran peligro os ha puesto,~ don Gil, Doña Beatriz de Silva Jornada
84 1| desdén,~ mas ya salió de peligro,~ dame galas, mudaré~ el 85 1| Cómo no?~PEDRO: Aquí mi peligro empieza.~REY: Don Pedro, ¿ 86 3| favor~ me dió, anteviendo el peligro~ sin que de su maldición,~ La elección por la virtud Jornada
87 2| bien, de llorar,~ que en el peligro más grave~ socorre el cielo 88 3| venturoso,~ que tan seguro del peligro escapa.~DECIO: (Persígale Escarmientos para el cuerdo Acto
89 1| forzoso ~ que os saque el peligro afuera; ~ a hablarle voy 90 2| mío, líbrete Dios~ de este peligro.~MANUEL: ¡Ay de mí! ~ ~Vanse. 91 2| bolos; Aparte~ Carballo, en peligro estás.)~GARCÍA: En viniendo 92 3| fin portuguesa, ~ no hay peligro que te espante. ~ Diego, ¿ Habladme en entrando Acto
93 1| persigáis. ¿Qué es esto?~ En más peligro estoy puesto;~ ya la esperanza 94 2| LUIS: He imaginado~ el peligro en que a mi hija~ dejé entre 95 3| hermano~ te pongas en tal peligro.~SANCHO: A no haber visto La vida de Herodes Acto
96 2| tantos extremos hace ~ que el peligro de tu vida ~ las de tantos 97 2| honor el recelo,~ como el peligro a mi vida,~ sino un príncipe 98 3| Augusto, que inmutable ~ en el peligro mi firmeza pruebo; ~ la 99 3| del provecho ~ como del peligro he hecho. ~ Llámete Jerusalén ~ El honroso atrevimiento Jornada
100 1| socorro falto.~HONORATO: El peligro, Lisauro, nos da priesa; ~ 101 1| yo vuestro amante;~ el peligro está delante~ y delante 102 1| ampara.~LISAURO: Hoy acudí al peligro y al recelo ~ de vuestro 103 2| Pidióme que la sacase ~ de su peligro y mi patria, ~ conjuró mi 104 3| inconveniente ~ si con la vara del peligro mides ~ el que corre mi La huerta de Juan Fernández Acto
105 1| Avisándole del daño~ y peligro que corría,~ si conocerla La joya de las montañas Acto
106 3| punto, que es cierto ~ hay peligro en la tardanza.~PRÍNCIPE: ¿ Los lagos de San Vicente Acto
107 1| puesto que vivo, ~ miedo al peligro. Cortarle ~ pienso, cuando 108 2| Dios ~ por su pena y mi peligro, ~ que es riguroso mi padre.~ ~ 109 3| verá Fernando presto ~ el peligro mortal en que está puesto, ~ 110 3| después su ofensa sabe~ peligro amenaza grave~ a tu reino La lealtad contra la envidia Jornada
111 1| desamparar su lado ~ en peligro tan urgente.~ ~Gritos de 112 1| animarme el temeros~ en el peligro en que os vi,~ ¿qué dicha 113 2| mi cargo;~ si después del peligro y sitio largo~ que un año 114 2| y nosotros al daño,~ al peligro, Fernando, siempre expuestos,~ 115 2| vencedor~ tan flaco, que sin peligro~ nos aplauda la ocasión.~ 116 2| Según esto, ya cesó ~ el peligro de tus gentes, ~ porque 117 2| como él, ilustre nace,~ el peligro, tan en sí~ está el valiente 118 3| preso, pues no les muda~ su peligro, cuando están~ algunos más 119 3| estudiar recela; ~ aquí el peligro consuela, ~ la injuria El mayor desengaño Acto
120 3| que labremos, ~ que así el peligro excusamos. ~ Si este modo La mejor espigadera Jornada
121 2| Tuyo soy.~RUT: Teme el peligro.~MASALÓN: Es en vano.~RUT: ¿ 122 3| y la Ocasión poderosa?~ Peligro corréis, sosiego,~ que si La mujer que manda en casa Acto
123 3| reyes desprecia~ poco en su peligro advierte:~ apresurarás su El pretendiente al revés Acto
124 1| mis penas y enojo;~ sin el peligro y temor~ que hizo mudo al 125 1| parte dado,~ por lo que el peligro enseña,~ ni vos a doncella 126 2| y sois prudente ~ que en peligro tan urgente, ~ no es mucho 127 2| con tal intercesora,~ sin peligro de mudanza,~ daréis del 128 2| deshonra cabe, ~ hace el peligro menor.~DUQUE: Tu ingenio 129 2| Tiéneme puesta en cuidado ~ el peligro aque se ofrece, ~ si a saberlo 130 3| hasta que tenga aviso~ del peligro en que ando el rey de Francia,~ 131 3| prima;~ que si ella está a peligro de la honra~ yo del alma, Quien da luego da dos veces Jornada
132 1| auditorio y miente~ sin peligro de objeciones.~ Llegamos 133 1| Fortuna avara, ~ sin que el peligro os asombre, ~ que en público 134 1| mi injuria, corre ya~ el peligro por los dos.~ Un año ha 135 1| potencias a consejo; ~ llevó al peligro el temor, ~ discurrió el 136 1| pobreza vuestro agravio, ~ el peligro y la ocasión ~ que daba 137 1| instante que parió~ con peligro de la vida.~ Pero el cielo 138 2| podréis ir.~MARGARITA: El peligro considero~ qué llevo de 139 3| buscar modo~ con que el peligro socorra,~ que corren a un 140 3| agravio no rompa? ~ Celos, peligro y temor ~ contra vos al 141 3| ropas.~ A la puerta está el peligro~ la diligencia negocia~ 142 3| si no me sacáis!~ En buen peligro, alma, andáis~ por don Luis Quien no cae no se levanta Acto
143 1| de mi honor, ~ viendo el peligro en que estás, ~ vuelven 144 1| que en la mujer ~ corre peligro doblado; ~ tu honra es 145 3| piadosos aquí? ~ ¿Huiré este peligro? Sí, ~ que si Valerio cayó ~ Las quinas de Portugal Jornada
146 1| buscarte hasta que el peligro ~ mayor ocasión te diese ~ La república al revés Acto
147 2| dinero en juego, ~ todo corre peligro, y yo que adoro ~ de mi 148 3| abrigarte; ~ y aunque en peligro ponga aquesta vida, ~ iré 149 3| que no es pequeño ~ el peligro a que se arroja ~ de que La romera del Santiago Jornada
150 3| que el valor más que el peligro~ conmigo ha podido tanto~ La Santa Juana - Primera parte Acto
151 1| dio el mar noticia ~ del peligro a que pone la codicia. ~ 152 2| vuestra, ~ libradme de este peligro, ~ que ha visto el lobo La Santa Juana - Segunda parte Acto
153 2| Hermosura no sabe~ que en el peligro más grave~ se ve el amigo La Santa Juana - Tercera parte Acto
154 1| palabra de casamiento.~ Este peligro evidente~ remedié, que tu 155 1| me apercibe~ el riesgo y peligro en que anda~ quien como Santo y sastre Acto
156 3| vos veláis por mí ~ ¿qué peligro me acobarda? ~ "Si Dios 157 3| nado ~ os libréis de ese peligro. ~ ¡Ay, pobre rico, ~ vestidme 158 3| gloria que Dios viste ~ sin peligro que se rasgue. ~DOROTEA: ¡ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
159 2| camisa rota! ~ Duélaos del peligro mío, ~ que soy, si moveros 160 3| boca, ~ donde tal vez el peligro ~ de una china descerraja ~ Todo es dar en una cosa Jornada
161 2| y en ella escondió al peligro ~ para asaltar inocencias ~ 162 2| cuando - escucha otro peligro - ~ conozco, casi mortal, ~ 163 2| donde hay valor no hay peligro.~ ~FIN DE LA JORNADA SEGUNDA~ La venganza de Tamar Acto
164 3| de Tamar siento,~ temo el peligro de Amón.~ El rey es santo Ventura te dé Dios, hijo Jornada
165 1| Dios! ¿qué es esto?~ Mi peligro es manifiesto~ y afrenta, 166 2| corro en que me detenga~ peligro si sale Apolo.~ Vamos.~CONDE: ¡ El vergonzoso en palacio Acto
167 1| el premio~ que merece el peligro a que os ponéis por mi ~ 168 2| os despoje,~ que quien el peligro escoge~ no es mucho que 169 3| que ya sabes ~ nuestro peligro y afrenta.~VASCO: ¿Hasta 170 3| despierta? ¡Ay de mí,~ que el peligro es manifiesto~ y moriré 171 3| nota en él da,~ ya ves el peligro.~SERAFINA: Conde,~ un hombre 172 3| ANTONIO: Con mucho peligro os hablo ~ aquí. Haced mi La villana de Vallecas Acto
173 1| le ha sucedido; ~ tuvo al peligro temor, ~ buscó cartas de 174 1| viaje que hacía.~AGUDO: Su peligro considera.~PEDRO: En fin, 175 3| sus bodas prisa, ~ como el peligro le avisa.~AGUDO: El serafín


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License