Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
magadlena 1
magán 2
magarre 1
magdalena 174
magencio 36
magia 1
mágicas 1
Frecuencia    [«  »]
174 capitán
174 gallardo
174 gracias
174 magdalena
173 enojo
173 gregorio
173 paulo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

magdalena

La celosa de sí misma
    Acto
1 Per| hablan en ella: ~- Doña MAGDALENA ~- Don MELCHOR ~- Doña ÁNGELA ~- 2 1| en perlas~ ~Salen doña MAGDALENA y QUIÑONES,~cubiertas con 3 1| MELCHOR se acerca a doña MAGDALENA~ ~ ~MELCHOR: Deslutadle 4 1| dais muerte, disfrazada.~MAGDALENA: Caballero, ni el lugar ~ 5 1| Afrenta fue?~ ~A doña MAGDALENA~ ~ ~MELCHOR: Hoy a esta 6 1| me anochece a mediodía.~MAGDALENA: Todo está bien ponderado. ~ 7 1| si os partís así; señora.~MAGDALENA: Pues serálo si eso hacéis;~ 8 1| os den nombre de crüel.~MAGDALENA: Un bolsillo estaba en él; ~ 9 1| Arabia al sol responde.~ ~MAGDALENA: No es ése el que yo traía.~ ~ 10 1| dar~ a mis quejas ocasión.~MAGDALENA: En daño suyo el ladrón, ~ 11 1| tal favor su propietario.~MAGDALENA: Importunidad cansada~ es 12 1| escrupuloso desdén!) ~ Aparte~MAGDALENA: Que en mí no parece bien ~ 13 1| Requiescat in pace, amén.~MAGDALENA: Y por si acaso volviere ~ 14 1| aguardaros, ~ si traigo el dueño?~MAGDALENA: A las dos ~ volveré, sálo 15 1| MELCHOR: Dadme una seña.~MAGDALENA: Esta mano.~ ~Quítase de 16 1| MELCHOR: ¡Ay aurora hermosa!~MAGDALENA: Adiós. ~ ~Vanse doña MAGDALENA 17 1| MAGDALENA: Adiós. ~ ~Vanse doña MAGDALENA y QUIÑONES~ ~ ~MELCHOR: 18 1| son, si lo fueron. ~ Doña Magdalena hermosa ~ os espera como 19 1| Vanse todos. Sale doña MAGDALENA,~vistiéndose otro traje, 20 1| otro traje, y QUIÑONES~ ~ ~MAGDALENA: ¿Que don Melchor ha venido?~ 21 1| ya llega a darte la mano.~MAGDALENA: Iguálame ese vestido;~ 22 1| rendirá a cuantos le ven.~MAGDALENA: ¡Ay, Quiñones, y qué susto ~ 23 1| color ~ de ese carrillo.~MAGDALENA: Sin ver,~ ¿he de amar a 24 1| Galán era el forastero.~MAGDALENA: Y sobre galán, gallardo. ~ ¡ 25 1| Podrá ser que sea mejor.~MAGDALENA: ¿Cómo será eso posible?~ ¡ 26 1| mí no hay dudar de eso.~MAGDALENA: Pues de tanta eficacia 27 1| esposo a la puerta está?~MAGDALENA: De que salga regalado ~ 28 1| a dárseos por servidora.~MAGDALENA: Casa en que tal dueño mora, ~ 29 1| desocupada ~ aquesta plaza.~MAGDALENA: Obligada, ~ quiero que 30 1| quién no turba un marido?~MAGDALENA: Y más quien cual yo le 31 1| el matrimonio rehuso.~MAGDALENA: Crüel es vuestra hermosura.~ 32 1| que te escogí. ~ Vesle, Magdalena, aquí. ~ No pudo tu pensamiento, ~ 33 1| mano. ~ ~Hablan aparte doña MAGDALENA con~QUIÑONES, y don MELCHOR 34 1| MELCHOR con VENTURA~ ~ ~MAGDALENA: ¡Ay Quiñones, ~ éste ¿no 35 1| doscientos. ~ Llégala a hablar.~MAGDALENA: (Pensamientos, Aparte~ ¿ 36 1| por los umbrales de necio.~MAGDALENA: Estáis tan acreditado ~ 37 1| cierto.~ ~Hablan aparte doña MAGDALENA y~QUIÑONES~ ~ ~QUIÑONES: ¿ 38 1| tu esposo! ¡Dichosa eres!~MAGDALENA: No de eso lo que arguya. ~ 39 1| quede en casa.)~LUIS: (¡Ay Magdalena divina! Aparte~ Ya te lloro 40 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen doña MAGDALENA, de luto bizarro, y~QUIÑONES~ ~ ~ 41 2| bizarro, y~QUIÑONES~ ~ ~MAGDALENA: ¿Qué sacas de encarecer ~ 42 2| que acabas ~ de enterrar.~MAGDALENA: No estás en esto~ de amar, 43 2| quién puedes formar celos?~MAGDALENA: De mí misma. Y está cierta ~ 44 2| qué remedio da ~ tu amor?~MAGDALENA: Cumplir lo primero ~ mi 45 2| olvidará por ti propia.~MAGDALENA: Eso, pues, quiero probar.~ 46 2| qué te vestiste ~ de luto?~MAGDALENA: Para mostrar, ~ en señal 47 2| No puedo yo ~ saberlos?~MAGDALENA: Si los impides, ~ dándome 48 2| Pues agora dudas de eso?~MAGDALENA: Que estoy loca, te confieso.~ 49 2| Ya está ~ a la puerta.~MAGDALENA: Importará ~ para el fin 50 2| Hartos hay en esta villa.~MAGDALENA: Después sabrás mis cuidados.~ 51 2| QUIÑONES: ¿Y agora no?~MAGDALENA: Maravilla ~ fuera, siendo 52 2| Lo que previne el temor!~MAGDALENA: Por lo mismo iré también ~ 53 2| Todo lo dispones bien.~MAGDALENA: Ténmela allí apercebida, ~ 54 2| Dios lo haga de esa manera.~MAGDALENA: No soy tan dichosa yo.~ 55 2| Mas no te agrada~ doña Magdalena~MELCHOR: Es... fría. ~ 56 2| es mentira, ~ volveréme a Magdalena, ~ que si no es hermosa, 57 2| todos pican.~ ~Salen doña MAGDALENA y don~LUIS~ ~ ~LUIS: Mal 58 2| es que limosna os pida.~MAGDALENA: Dios me , señor, qué 59 2| hablar.~LUIS: ¿A cuál?~MAGDALENA: Al que está ~ al lado 60 2| es mi amigo y pariente.~ ~MAGDALENA: Si lo es vuestra cortesía ~ 61 2| pedidme, señora, albricias.~MAGDALENA: Pídoos pues que despejéis ~ 62 2| adiós.~ ~Volviendo a doña MAGDALENA~ ~ ~LUIS: Ya llega a veros.~ 63 2| Andalucía.~ ~A don MELCHOR~ ~ ~MAGDALENA: ¿Conocéis aquesta mano?~ 64 2| nos ha vuelto a Castilla.)~MAGDALENA: Vengo a cumplir mi palabra.~ 65 2| la nube de aquese manto.~MAGDALENA: También a venir me obliga ~ 66 2| la doy por bien perdida.~MAGDALENA: ¿Es vuestra?~MELCHOR: Sí, 67 2| MELCHOR: Sí, mi señora.~MAGDALENA: ¡Qué traviesa es! ¡Qué 68 2| Quién os dijo tal mentira?~MAGDALENA: Una doña Magdalena, ~ noble, 69 2| mentira?~MAGDALENA: Una doña Magdalena, ~ noble, cuerda, hermosa 70 2| Baste ya tanto recato.~MAGDALENA: Casi estaba persuadida~ 71 2| aquesta villa,~ que no es doña Magdalena~ ni más bella, ni más rica,~ 72 2| la noche hace al día.~ ~MAGDALENA: Haced una cosa pues. ~ 73 2| despidan ~ de esa doña Magdalena ~ que mi quietud martiriza. ~ 74 2| la que aborrezco adora.~MAGDALENA: Ya lo .~MELCHOR: Haré 75 2| SANTILLANA y habla a doña~MAGDALENA~ ~ ~SANTILLANA: Acabado 76 2| la iglesia está sola.~ ~MAGDALENA: No traigo yo tanta prisa. ~ 77 2| rejas ~ azules con celosías.~MAGDALENA: El luto que pena os da, ~ 78 2| que por fe adoro, ~ vea?~MAGDALENA: Soy agradecida, ~ y quiero 79 2| afirman, ~ más que doña Magdalena ~ Hermosa. Aplicad la vista ~ 80 2| Mostradme su compañero.~MAGDALENA: Que me place.~ ~Muéstrale 81 2| Ojo a la margen, señor.~MAGDALENA: ¿Paréceos que con justicia ~ 82 2| son...~VENTURA: Porquería.~MAGDALENA: Esa sentencia pretendo ~ 83 2| firmeza.~VENTURA: Vaya.~MAGDALENA: Y a vos con esta sortija.~ 84 2| MELCHOR: ¿Condesa, mi bien?~MAGDALENA: Creed, ~ aunque al parlero 85 2| Apoyóse mi mentira.) Aparte~MAGDALENA: Y en vuestra fe confïada, ~ 86 2| dio de esposa ~ el sí doña Magdalena.~ÁNGELA: ¿Dónde hallarás 87 2| lacayo.~ÁNGELA: ¿Tiene doña Magdalena ~ muy tierno a vuestro señor?~ 88 2| esposa ~ como a estotra Magdalena ~ olvide, y deje su casa.~ 89 2| cocándole con el dote;~ que a Magdalena y su bote~ olvidará, y por 90 2| Vase doña ÁNGELA. Sale doña~MAGDALENA, con otro vestido, y~QUIÑONES~ ~ ~ 91 2| vestido, y~QUIÑONES~ ~ ~MAGDALENA: Esto pasa. Yo, Quiñones,~ 92 2| Véngate por ti de ti.~MAGDALENA: Mira. El verle tan constante ~ 93 2| tejes contrarios desvelos.~MAGDALENA: Sólo es poderoso, cielos,~ 94 2| estar un hora en casa, ~ Magdalena.~MAGDALENA: Señor mío, ~ 95 2| hora en casa, ~ Magdalena.~MAGDALENA: Señor mío, ~ más certeza 96 2| Tambien tú lo sabes? ~MAGDALENA: Quiso~ el cielo desengañarme. ~ 97 2| Y quién es esa condesa?~MAGDALENA: Por hoy no puedo decirlo;~ 98 2| hijo? ~ ¿Qué pierde mi Magdalena ~ en que no sea su marido ~ 99 2| hoy se casa y ayer vino?~MAGDALENA: Es muy hermosa de manos, ~ 100 2| imagino~ que hallaréis a Magdalena~ consolada y con marido. ~ ~ 101 2| arzobispos. ~ ~Vase QUIÑONES~ ~ ~MAGDALENA: Todos le dan parabienes~ 102 2| Oste, puto! ¡Piconcicos !~MAGDALENA: Por no tiznar señorías ~ 103 3| oji-morena;~ bella es doña Magdalena,~ y ella te merece sola.~ 104 3| tal tiene narices; ~ y la Magdalena basta, ~ y aun sobra, para 105 3| libre, puesto ~ que doña Magdalena, engañada por mí, ~ haya 106 3| podrá casar~ con él doña Magdalena,~ mientras durare el amor~ 107 3| previene. ~ Nuestra doña Magdalena, ~ que para decir verdad ~ 108 3| en la suya,~ sin que doña Magdalena~ lo sepa, esta tarde quieres~ 109 3| Sebastián se case ~ con mi doña Magdalena. ~ Don Jerónimo ha pedido ~ 110 3| ÁNGELA, de luto como doña Magdalena y~tapada~ ~ ~VENTURA: Ea, 111 3| duplicadas.~ ~Sale doña MAGDALENA, de luto~ ~ ~MAGDALENA: 112 3| doña MAGDALENA, de luto~ ~ ~MAGDALENA: Sólo en vuestro noble trato~ 113 3| vos mi hermosa condesa?~MAGDALENA: Que era vuestra, imaginaba ~ 114 3| un hombre tan descortés.~MAGDALENA: ¿Qué es esto, ilusión pesada? ~ ¿ 115 3| con la borla de bellaca.~MAGDALENA: (Yo estoy de suerte perdida, 116 3| al diablo a entrambas.)~MAGDALENA: ¿Acordáisos de los cabos~ 117 3| Dos trenzas eran de nácar.~MAGDALENA: ¿Son éstas?~MELCHOR: Sí, 118 3| MELCHOR: Sí, mi señora.~MAGDALENA: Juzgad agora quien causa, ~ 119 3| amor llegue a besarla. ~MAGDALENA: Soy contenta.~ÁNGELA: Y 120 3| hablando en el fondo~ ~ ~MAGDALENA: (¡Ay, Dios! ¡Mi hermano! 121 3| salir con mis contentos.)~MAGDALENA: Ya estaba determinada ~ 122 3| voy!) ~ Aparte~ ~Vase doña MAGDALENA~ ~ ~ÁNGELA: (¡Qué vaya Aparte~ 123 3| la calle donde vive~ doña Magdalena, dama~ que vos diz que conocéis,~ 124 3| que no ha de saber~ doña Magdalena nada~ de lo que por mí os 125 3| palabra ~ que diste a su Magdalena.~MELCHOR: ¿Cómo? Si ves 126 3| Vargas. ~ ~Vanse. Sale doña MAGDALENA, con otro vestido,~y QUIÑONES, 127 3| cuidado ~ me había puesto!)~MAGDALENA: Hubiera dado~ Quiñones, 128 3| será? ¡Válgame el cielo!~MAGDALENA: Eso me tiene perdida.~QUIÑONES: 129 3| no tendrás de ti recelo.~MAGDALENA: Con ese mismo desvelo ~ 130 3| QUIÑONES: Por ti se enciende.~MAGDALENA: ¿Ser condesa no pretende ~ 131 3| QUIÑONES: Así se llama.~MAGDALENA: Luego, si una misma llama ~ 132 3| tú que ella dijera ~ ser Magdalena fingida, ~ y vieras que 133 3| hoy hermanas con hermanos!~MAGDALENA: Saldrán sus conciertos 134 3| sobre esto encerrados.~MAGDALENA: Traten~ que estos celos 135 3| No sosegaste esta siesta?~MAGDALENA: Soyme a mí misma molesta,~ 136 3| QUIÑONES: ¿Quiéreste acostar?~MAGDALENA: ¿No digo~ que sí?~QUIÑONES: 137 3| sí?~QUIÑONES: Ven pues.~MAGDALENA: A velar~ voy amor, por 138 3| encubiertas.~ ~Sale doña MAGDALENA, a una~ventana~ ~ ~VENTURA: 139 3| muestra~MELCHOR: Dices bien.~MAGDALENA: ¿Es don Melchor?~MELCHOR: ¿ 140 3| vos, mi enlutada bella?~MAGDALENA: Bajad la voz y acercaos, ~ 141 3| manto que una ausencia.~MAGDALENA: Cuando menos enojada ~ 142 3| fingiera, ~ ni yo os burlara.~MAGDALENA: ¿Es hermosa?~MELCHOR: Dudo 143 3| vendiendo hermosura ajena.~MAGDALENA: Ahora bien, yo os doy perdón~ 144 3| ese cristal mis labios.~ ~MAGDALENA: Está tan alta esta reja, ~ 145 3| ello debo a esta mano! ~MAGDALENA: Presto, llamándola vuestra, ~ 146 3| cielo, mi luz, mi gloria!~MAGDALENA: ¡Mi dueño, mi bien, mi 147 3| hay espaldas ni paciencia.~MAGDALENA: Ahora bien, don Melchor 148 3| es possible,~ y de doña Magdalena,~ a quien quiero como a 149 3| perdió vuestra belleza.~MAGDALENA: ¡Espejo de amantes sois!~ 150 3| por el vuestro me rijo?~MAGDALENA: No la habléis con aspereza ~ 151 3| pero el alma, es imposible.~MAGDALENA: ¿Y qué! ¿Os casaréis con 152 3| MELCHOR: Digo, señora, que sí.~MAGDALENA: ¡Ah traidor! ¡Y quién tuviera ~ 153 3| os vais, esperad, oídme.~MAGDALENA: ¿Qué queréis?~MELCHOR: 154 3| No me lo mandasteis vos?~MAGDALENA: ¿Quién mandó jamás de veras, ~ 155 3| monstruo para mí,~ como doña Magdalena.~ Si aunque a Nápoles os 156 3| ella los ojos...~ ~Doña MAGDALENA habla con distinta voz,~ 157 3| voz,~fingiendo que es doña Magdalena que llega~ ~ ~ ¿Qué es esto? ~ ~ 158 3| Condesa y se queda doña MAGDALENA~ ~ ~ Quien habla mal en 159 3| ALONSO: ¿En la calle a Magdalena ~ que hablaba un hombre, 160 3| pensáis~ ~ que por doña Magdalena ~ rondo calles y ventanas.~ 161 3| consienta...~ ~Sale doña MAGDALENA, QUIÑONES, y~SANTILLANA~ ~ ~ 162 3| QUIÑONES, y~SANTILLANA~ ~ ~MAGDALENA: Doña Ángela os ha engañado, ~ 163 3| que los cielos estorban.~MAGDALENA: Y para última certeza, ~ 164 3| cuando te saque de dueña.~MAGDALENA: Ya, señores, no seré~ la El colmenero divino Acto
165 Per| fue enemigo. ~ Rematada Magdalena,~ vino a ganar apellido~ El condenado por desconfiado Jornada
166 2| pecadora, ~ Palestina no llamó~ Magdalena, y fe santa~ por su santa La dama del olivar Acto
167 3| la imité ~ en virtud ser Magdalena.~GALLARDO: Yo vengo tan Los lagos de San Vicente Acto
168 3| infanta ya de esta piscina, ~ Magdalena segunda penitente, ~ pero La madrina del cielo Secció
169 Auto| desnudez ~ de una Santa Magdalena. ~ Extiende, alarga la vista ~ Quien no cae no se levanta Acto
170 3| Cristo, como pintan a la Magdalena, los ojos en el~cielo~ ~ ~ Las quinas de Portugal Jornada
171 Per| sandalia urna de nieve. ~ De Magdalena, como blanca espuma ~ una La Santa Juana - Segunda parte Acto
172 2| justicia? ~ Quien perdonó a Magdalena ~ te perdonará, María, ~ El vergonzoso en palacio Acto
173 Per| lacayo~- Doña JUANA~- Doña MAGDALENA~- Don ANTONIO~- Doña SERAFINA~- La villana de Vallecas Acto
174 1| disimulando~ ~ ~VIOLANTE: La Magdalena será;~ que así en la igreja


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License