Amar por razón de estado
Acto 1 2| hidalgo,~ sucesor de un capitán~ a quien la cruz de San
Amazonas en las Indias
Jornada 2 Per| FRANCISCA Pizarro ~- El Capitán ALMENDRAS ~- HINOJOSA ~-
3 1| Navarra,~ de su padre el Capitán~ don Gonzalo te dirán~ lo
4 2| nunca a morir bien. ~ Yo, Capitán, no recelo ~ que de los
5 2| su discreción, ~ siendo capitán y juez,~ en la campaña,
6 2| en todo: predicador,~ capitán y presidente.~ Úselo -- ¡
7 3| troqué en gabán, ~ si primero capitán, ~ ya en mi quinta jardinero,~
8 3| rey y mi fama.~ ~Salen el capitán ALMENDRAS, CARAVAJAL y~otros~ ~ ~
9 3| hablémosle todos.~GONZALO: Señor capitán Almendras, ~ señor Maese
10 3| Pues escuche lo que pasa.~ Capitán, dadle vos cuenta~ de lo
11 3| Viva el César!~ ~Sale el capitán HINOJOSA~HINOJOSA: Aguarde
12 3| MENALIPE. Salen~CARAVAJAL y el capitán ALMENDRAS~ ~ ~CARAVAJAL:
13 3| comodidades mira, ~ señor Capitán, no sale ~ con hazaña de
14 3| me obliga...~CARAVAJAL: Capitán, haga y no diga, ~ más manos
15 3| tocan a rebáto y~sale el capitán ALMENDRAS~ ~ ~ALMENDRAS: ¡
16 3| Vanse CARAVAJAL y el capitán ALMENDRAS~ ~ ~MENALIPE:
Amor no teme peligros
Acto 17 2| representante.~ Busca un capitán valiente,~ y saldrá del
Antona García
Acto 18 1| remedio, se arrepiente. ~ Capitán general, de mi rey tengo ~
19 3| los haga;~ dicen que es el capitán~ del uno el hijo heredero~
El Aquiles
Acto 20 1| pues más efeto ~ hace un capitán discreto ~ que el arnés,
21 2| olvido ha hecho,~ pues tal capitán le quitas,~ que el torpe
22 3| ha de ser prometido~ el capitán que nos trujo~ por un hecho
El árbol del mejor fruto
Acto 23 2| música. Sale LISINIO, de~Capitán con jineta, y SOLDADOS~ ~ ~
24 2| SOLDADO 2: ¡Muera Magencio, capitán romano!~ ¡Constantino y
25 2| tus banderas recibe~ un capitán que se inclina~ a tu fama
26 2| vuestro valor; ~ por mi capitán os nombro...~LISINIO: (¡
27 2| nombres están,~ Imitadlos, capitán,~ pues lo sois, y ellos
28 2| pastor.~LISINIO: Y del César, capitán.~MINGO: ¿Vestido de tafetán?~
Averígüelo Vargas
Acto 29 3| infanta. ¡Amor la destruya!~ Capitán de la galera~ la ha hecho
30 3| mostraba~ que el buen rey y capitán~ en tierra y en mar estaba~
Bellaco sois, Gómez
Acto 31 3| tras ellas ~ las suyas un capitán. ~ ~Tómaselas~ ~ ~PETRONILA: ¡
El burlador de Sevilla
Acto 32 2| esta falta~ Castilla. Tal capitán~ ha de llorar Calatrava. ~ ~
El caballero de Gracia
Acto 33 2| música. Sale LISINIO, de~Capitán con jineta, y SOLDADOS~ ~ ~
34 2| SOLDADO 2: ¡Muera Magencio, capitán romano!~ ¡Constantino y
35 2| tus banderas recibe~ un capitán que se inclina~ a tu fama
36 2| vuestro valor; ~ por mi capitán os nombro...~LISINIO: (¡
37 2| nombres están,~ Imitadlos, capitán,~ pues lo sois, y ellos
38 2| pastor.~LISINIO: Y del César, capitán.~MINGO: ¿Vestido de tafetán?~
El castigo del penséque
Acto 39 1| vuestro.~CONDESA: Secretario y capitán ~ podéis ser. Venid, tratemos ~
40 2| te prometo, ~ un gallardo capitán, ~ un cortesano galán, ~
41 2| con tanta chinche, el capitán Chinchilla. ~ Ellas y yo
42 3| espadilla.~ Sabrás quién es el capitán Chinchilla.~RODRIGO: Déjale;
La celosa de sí misma
Acto 43 2| señor! Aquí ha venido ~ un capitán de León, ~ algo deudo y
El cobarde más valiente
Jornada 44 2| montaña estarán~ juzgándole capitán.~ ¿Qué diré en descargo
45 2| de darse~ sino al mejor Capitán,~ al de valor más constante~
46 3| vengo, ~ siendo vuestro capitán. ~ ¿Tenéis que darme?~MARTÍN:
47 3| decid~ que aunque es vuestro capitán,~ os podéis preciar que
El condenado por desconfiado
Jornada 48 2| hoy con tanta violencia, ~ capitán de forajida~ gente, matar
49 2| lleváis ansí?~BANDOLERO 1:El capitán está aquí,~ que la respuesta
50 2| BANDOLERO 2:Pues, ¿vase el capitán?~PEDRISCO: Sí.~ ¿Dónde iban
51 2| llegaldos a atar,~ que el capitán gusto de ello. ~ Llegad
52 2| 1: (Creo Aparte~ que el capitán los conoce.)~PEDRISCO: (
53 3| VILLANOS~ ~ ~JUEZ: Si el capitán se ha escapado,~ poca diligencia
54 3| dices dónde se esconde~ el capitán que buscamos,~ yo te daré
La dama del olivar
Acto 55 2| amoroso ~ y en las guerras capitán. ~ Escogíle para vos, ~
56 2| aqueste traidor!~ Niso será el capitán,~ pues es alcalde.~NISO:
57 2| mande. ~ Ella es nuestro capitán.~BANDOLERO 1: Si por caudillo
Del enemigo el primer consejo
Acto 58 1| mosquetero. ~ Hizo el césar capitán ~ a don Alfonso Gonzaga. ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 59 1| don Duarte ~ hija de aquel capitán ~ que con la cruz portuguesa ~
La elección por la virtud
Jornada 60 2| ella, porque es mi tío~ el capitán a quien Pío~ da de la iglesia
Escarmientos para el cuerdo
Acto 61 1| al Gran Turco, avisa ~ al capitán general ~ que sus gentes
62 1| de Francisco de Gobea, ~ capitán de infantería, ~ hacer una
63 1| ellos la valentía ~ de su capitán Pacheco, ~ cuya muerte en
64 1| es reinar.~JUAN: Dadnos, capitán de Dío,~ los brazos, si
65 1| su madre ~ olvidado, el capitán, ~ aquí sus gustos tendrán ~
66 1| Ahora, pues, quisiera,~ capitán, hospedaros de manera,~
67 1| Leonor hermosa!~GARCÍA: Capitán Manuel de Sosa, ~ una palabra
68 2| Tanor, ~ de una armada capitán, ~ cuya amistad y valor ~
69 2| de vivir en Portugal. ~ Capitán de un galeón ~ el gobernador
70 2| juzgando a favor ~ que el capitán, mi señor, ~ lleve a Portugal
71 3| deslealtad supiera ~ del capitán, cosa es clara ~ que la
La fingida Arcadia
Jornada 72 Per| tu general, que generoso~ capitán de caballos~ te hizo, y
73 Per| Medrado caballero, ~ de capitán, amante jardinero, ~ no
74 Per| Qué fue?~PEDRO: ¡Oh, señor capitán!~ huelgo de hallaros aquí.~
75 Per| a Milán ~ vino, donde es capitán; ~ de todo me ha dado aviso ~
El honroso atrevimiento
Jornada 76 2| Mi padre fue de Venecia ~ capitán, y en cumplimiento ~ de
77 2| la liga.~VENECIANO 1: Su capitán general~ os hace la señoría.~
78 3| presencia?~CANDADO: Nunca el capitán sagaz ~ tienta, si tiene
79 3| conociendo~ el valor del capitán~ y los hazañosos hechos~
La huerta de Juan Fernández
Acto 80 1| Helo sido de gineta ~ de un capitán que sujeta ~ la voluntad
81 1| mas con laureles.~ Servíle capitán de infantería,~ y Marte,
82 1| capón muy de bien. ~ Al capitán buscarémos ~ que a mi hermana
83 2| que volviese,~ en saliendo capitán,~ por ella; y a fe de hidalgo,~
84 2| no ha de ser~ mieéntras capitán no salgo.~HERNANDO: Sí harás;
85 3| sucedidos,~ se vende por capitán~ y labradoras engaña~ con
La joya de las montañas
Acto 86 Per| BODOQUE, lacayo ~- ATANAEL, capitán moro ~- TARIFE, moro ~-
87 2| SEGUNDA~ ~ ~Salen ATANAEL, capitán; TARIFE y MECOT, moros,~
88 3| soy ya señor~ y del rey ya capitán,~ y cuanto blasón me dan~
89 3| gente sois? Advertid~ que mi capitán os manda ~ que dejéis la
Los lagos de San Vicente
Acto 90 1| Alí Petrán ~ victorioso capitán. ~ Verémosle.~CAUTIVO 1:
La lealtad contra la envidia
Jornada 91 1| en Italia.~FERNANDO: ¡Oh, capitán,~ qué vida aquella!~QUINTANILLA:
92 1| de acción tan rara,~ un capitán italiano,~ le desafïasteis?~
93 2| gran protector -- ~ pues capitán pescador~ truecas la caña
94 3| lloró Grecia,~ y un gran capitán España~ con quien compararme
El mayor desengaño
Acto 95 2| soldados viejos, ~ que si el capitán es liebre, ~ los soldados
96 2| MARCIÓN: ¡Vitor Bruno, capitán! ~ Y a quien le pesare,
97 3| tus pasos.~LUCIO: Por mi capitán te elijo.~FILIPO: A tu sombra
La mejor espigadera
Jornada 98 Per| JALEEL ~- NISIRO ~- Un CAPITÁN ismaelita ~- ELFÍ ~- ASA ~
99 1| que los vendes.~ ~Salen un CAPITÁN ismaelita y tres SOLDADOS~ ~ ~
100 1| SOLDADO 1: Aquí están.~CAPITÁN: Matadlos todos~ si humildes
101 1| porque mis penas consuelen.~CAPITÁN: ¿Tus hijos son estos dos, ~
102 1| el corazón por los ojos.~CAPITÁN: Tu llanto a piedad me mueve. ~
La mujer que manda en casa
Acto 103 1| de Abrahán, ~ hacerle mi capitán;~ beber su sangre apetezco.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 104 1| fortaleza,~ tanto español capitán,~ tanto príncipe de fama,~
105 2| ladrón,~ si el asalto el capitán,~ al norte la piedra imán,~
106 2| navegante, avaro,~ ladrón, capitán y amante;~ pues si agua,
Las quinas de Portugal
Jornada 107 Per| con su gente envía ~ por capitán de la conquista santa ~
108 1| alférez,~ Cristo es nuestro capitán,~ ¡vivan con tanto caudillo~
109 1| primer maestre~ su caudillo y capitán,~ valiente Gonzalo Viegas.~
La república al revés
Acto 110 1| Soldán turco ~ no tiene capitán general, quiero ~ con este
111 3| que están~ sin caudillo y capitán~ en Armenia, y las haré~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 112 Per| arzobispo de Toledo ~- El gran CAPITÁN ~- DECIO ~- Un CRIADO ~-
113 1| JUAN~ ~ ~ ~LILLO: ¡To, to, capitán! ¡marquesa!~FRANCISCO: ¡
114 2| CARLOS: Llamen al gran capitán. ~ ~Vanse. Salen la MAESTRA
115 2| MAESTRA: También el gran capitán.~EVANGELISTA: Si el tiempo
116 2| el~arzobispo, y el Gran CAPITÁN~ ~ ~FONSECA: Éste es, señor,
117 2| en una humilde mujer.~CAPITÁN: Todo lo puede hacer Dios.~
118 2| la tierra~ las rodillas.~CAPITÁN: No han podido~ todos cuantos
119 2| CARLOS: Éstas sí, gran capitán, ~ son hazañas.~CAPITÁN: ¿
120 2| capitán, ~ son hazañas.~CAPITÁN: ¿Qué no harán,~ señor,
121 2| Gonzalo Fernández, ~ gran capitán, que en Italia ~ dejaste
122 2| tal maravilla he visto!~CAPITÁN: Derretida llevo el alma.~
123 2| Tu largueza nos ampara.~CAPITÁN: Yo la doy quinientos mil ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 124 1| remoto suelo. ~ ¡Oh, ilustre capitán! Si el tiempo ofende ~ la
125 1| ilustre gente. ~ Este fiel capitán las quinas puso ~ desde
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 126 1| dan.~ Francisco, que es capitán~ de vuestra iglesia, ése
Santo y sastre
Acto 127 1| alcahuete.~ Éste me dio un capitán~ con más plumas que un virote,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 128 Per| muchacho ~- Un PAGADOR ~- Un CAPITÁN ~- ROBLEDO, soldado ~- Tres
129 3| Salen un PAGADOR y un CAPITÁN~ ~ ~PAGADOR: ¡Plegue al
130 3| estas paces ~ sean sin fin~CAPITÁN: ¿Para qué?~ Nunca cosas
131 3| y tantos peligros dura.~CAPITÁN: Escobas tienen de fuego ~
132 3| la pravedad ~ blasfema.~CAPITÁN: Con la Hermandad~ e Inquisición
133 3| noche su venganza. ~ El capitán don Gonzalo ~ Pizarro asiste
134 3| esta ocasión mostrad, ~ capitán, vuestra amistad, ~ que
135 3| hazañas no alcanzasen~ que capitán le nombrasen ~ los reyes,
136 3| morirán desesperados.~CAPITÁN: Aconsejar agraviados ~
137 3| llorarla funesta.~ ¿Qué decís?~CAPITÁN: Que hay paces digo ~ y
138 3| Vanse el PAGADOR y el CAPITÁN. Salen~CARRIZO y PULIDA~ ~ ~
139 3| haga. ~ Habrar quiero al capitán, ~ y dolereráse de mí~ quizaves.~
140 3| le dan - ~ que convida al capitán~ y con él toda una escuadra,~
141 3| tierra.~ ¿Adónde está el capitán?~QUIRÓS: A Trujillo fué
142 3| cerco de Zamora,~ que mi capitán rendido~ y perdida su bandera,~
143 3| todos. Sale el PAGADOR, el CAPITÁN,~con un arcabuz y ROBLEDO~ ~ ~
144 3| trazado ~ de esta suerte.~CAPITÁN: En la ciudad~ nos pusieran
145 3| el favor~ de los reyes.~CAPITÁN: Ocultarnos~ con las tinieblas
146 3| PAGADOR: ¡Sosiego~ notable!~CAPITÁN: ¿No se turbó?~ROBLEDO: ¿
147 3| desposa~ sin impedírselo yo.~CAPITÁN: Éste es, ¿tiraréle?~PAGADOR:
148 3| Sepamos quién es primero.~CAPITÁN: Llegad, que yo aguardo
149 3| apellido domo~ cobardes.~ ~Al CAPITÁN~ ~ ~PAGADOR: Amigo, él es; ~
150 3| agravio tu plomo.~ Dispárale.~CAPITÁN: No dió fuego.~GONZALO: ¡
151 3| desjarretarle es mejor.~ ~Huye el CAPITÁN~ ~ ~GONZALO: A traidores,
152 3| tanto delito igual,~ el capitán don Gonzalo~ Pizarro a matarle
153 3| dirán.~ Dió muerte a su capitán~ un alférez revoltoso~ que
154 3| estorba? ~ El otro es mi capitán, ~ que escribió con tinta
155 3| muerte del pagador~ y el capitán insta agora,~ por haber
156 3| patrona~ vuestra, saldréis capitán,~ puesto que de edad tan
La venganza de Tamar
Acto 157 2| ocasión ha sido ~ valiente capitán, si comedido. ~ A Rábata
158 2| muros en Sión, fui yo. ~ Su capitán general ~ el rey profeta
159 2| también~ las partes de un capitán,~ el más valiente y galán~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 160 1| de Monferrato ~ sirvió de capitán, por haber puesto ~ amistad
161 2| aumento me encargo.~ Por capitán os elijo~ de esta guerra,
162 2| victoria,~ por letrado y capitán~ Marte y Minerva os darán~
163 2| GILOTE: Diz que vais por capitán~ del duco, Otón.~OTÓN: ¡
164 2| bizarros~ a sombra de un capitán,~ y en villanos transformados, ~
165 2| mi campo sigue,~ que yo capitán te haré.~OTÓN: A la lealtad
La villana de Vallecas
Acto 166 1| cena!~ ~Lee~ ~ ~AGUDO: "El capitán Don Gabriel de Herrera, ~
167 1| de ~ guardia tuvo con un capitán tudesco, ~ darle de estocadas;
168 1| Flandes,~ dando muerte a un capitán,~ mató mi honor?~AGUADO:
169 2| dirá este papel, ~ y el capitán don Gabriel ~ de Herrera
170 2| Gabriel de Herrera, ~ ser capitán de Flandes, y haber muerto~
171 2| falta por perderos.~ Si el capitán ingrato tiene prendas ~
172 2| invenciones y quimeras. ~ El capitán del navío ~ en que veniste,
173 2| doncella,~ la muerte de un capitán,~ y ésta la riña o pendencia.~
174 3| me lo escribió ayer ~ el capitán Juan de Oviedo, ~ en cuya
|