negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| adquirida ~ desde su creación primera, ~ ya parece que es distinta; ~
Amar por señas
Acto 2 3| oportuna;~ id como la vez primera~ al torno; que allí os espera~
3 3| enigma-dama,~ si ama a Carlos la primera,~ la segunda al rey francés,~
Amazonas en las Indias
Jornada 4 1| JORNADA PRIMERA~ ~Tocan a guerra y salen
5 1| MARTESIA~y otras Amazonas; la primera con hacha de armas, la otra
6 1| vanse todos~ ~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
7 3| suyo,~ hizo en ti, pues fué primera~ que la que trae Blasco
El amor médico
Acto 8 2| que matara~ a la visita primera, ~ nunca yo el pulso le
9 3| Destas dos operaciones, ~ la primera se divide ~ de esotra por
10 3| nombre mío; ~ como mujer la primera~ y ésta en traje masculino.~
Amor y celos hacen discretos
Acto 11 2| de romero, a la ocasión ~ primera. ¡Crueldad civil! ~ ¡Sesenta
Amor no teme peligros
Acto 12 3| Sueños las mujeres son.~ ¿La primera no se cría~ entre sueños? ¿
Antona García
Acto 13 1| sin clara echó,~ y a la primera que vió,~ dijo, "Pápate
14 1| siglos los dos!~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
15 2| ANTONA: El tener marido~ la primera y prencipal;~ el ser vos
16 3| envoltijo,~ que yo he de ser la primera~ que pase el Duero.~FERNANDO:
El Aquiles
Acto 17 1| ciento por uno ~ a la cosecha primera. ~ Con su sangre es bien
El árbol del mejor fruto
Acto 18 3| infinito es su tesoro.~ La primera quiero ser~ que saque, mi
19 3| postrada en tierra,~ la primera azadonada.~CLORO: Si es,
20 3| colación.~CLORO: La cruz primera bajad,~ y al muerto pongan
21 3| tal veo.~ ~Toma MINGO la primera cruz~ ~ ~MINGO: ¡Oh, cómo
22 3| aquesta hazaña.~MINGO: A la primera acompaña.~IRENE: ¿Muévese?~
Averígüelo Vargas
Acto 23 2| Recibe aquesta cadena~ por primera obligación.~SANCHA: No quiero
24 3| confusión,~ aunque no fue la primera;~ pero hasta la posesión~
25 3| el alma Ramiro~ desde mi primera infancia,~ vínose aquí,
Los balcones de Madrid
Jornada 26 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen LEONOR con manto
27 1| Gotacoral. ~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
28 3| a figura estás ~ yendo a primera de flux.~ Llégate a ver
Los balcones de Madrid
Jornada 29 3| a figura estás ~ yendo a primera de flux. ~JUAN: Las paredes
Bellaco sois, Gómez
Acto 30 1| delito primero~ echó a la primera madre,~ fue el sujetarla
31 1| enviudado~ en la voluntad primera,~ pues el medio año siquiera~
32 1| en la antelación~ de mi primera afición,~ y retiraros vencido,~
33 2| restaurastes~ a vuestra forma primera.~ Pero esto para después.~
34 2| Francisco, que alega~ mi primera voluntad;~ al que vuestra
35 2| viene;~ siendo ésta la vez primera~ que los pies pone en la
36 3| ANA: No ha sido ésta la primera~ en que tus desconfianzas~
El caballero de Gracia
Acto 37 3| infinito es su tesoro.~ La primera quiero ser~ que saque, mi
38 3| postrada en tierra,~ la primera azadonada.~CLORO: Si es,
39 3| colación.~CLORO: La cruz primera bajad,~ y al muerto pongan
40 3| tal veo.~ ~Toma MINGO la primera cruz~ ~ ~MINGO: ¡Oh, cómo
41 3| aquesta hazaña.~MINGO: A la primera acompaña.~IRENE: ¿Muévese?~
La celosa de sí misma
Acto 42 1| el diablo por mano! ~ La primera vez es ésta ~ que entró
43 1| cubiertas con manto, y la primera una mano sin guante, como
44 2| mudable y liviano~ que a la primera ocasión, ~ liberal y cortesano, ~
45 2| espera ~ la amonestación primera.~SEBASTIÁN: Y en ella mi
46 3| Seiscientos ducados da ~ a la primera palabra ~ un platero que
47 3| mano, que fue ~ de mi amor primera causa, ~ tengo dentro el
48 3| será de entrambas? ~ ¿La primera, o la segunda?~VENTURA:
Celos con celos se curan
Acto 49 2| imperfección ~ de nuestra madre primera~ que escogió, como mujer,~
50 2| restauración debida~ a mi posesión primera. ~NARCISA: Digo, señor,
51 2| Alejandro?~ALEJANDRO: La primera~ se me olvidó, gran señor,~
52 3| las demás ~ se reduce a la primera.~ Narcisa, la hidropesía~
53 3| reducirla ~ a la voluntad primera?~CÉSAR: No sé en eso lo
El celoso prudente
Acto 54 2| Dïana ~ que es tercera y es primera; ~ Que aunque en casa hay
El cobarde más valiente
Jornada 55 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen MARTÍN Peláez, PAYO~
56 1| se quiebra.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
El colmenero divino
Acto 57 Per| el asilo~ del arca, nave primera,~ limitados individuos. ~
58 Per| consideración.~ ~Ábrese la primera y descubre una~muerte~ ~ ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 59 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen don GASTÓN, conde
60 1| afuera.~ Ésta es la hazaña primera~ que dentro de Francia
61 1| ligera.~ Toma, y sea la primera~ que me des. ~ ~Dásela a
62 1| torneos me han sucedido. La primera es ~ saber que el conde
63 1| ese exceso.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
64 3| cual sombra en la ocasión primera?~ A Fox gozar espera;~ y
El condenado por desconfiado
Jornada 65 1| al infierno.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
La dama del olivar
Acto 66 1| de tu verjel ~ la flor primera debida ~ a la imagen de
67 3| santo ~ donde vi la vez primera ~ y la segunda a la Virgen ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 68 2| está retirado, y que a la primera palabra de ALFONSO, le~hace
69 3| siempre, adoréte~ desde mi primera infancia.~ Déjame alegar
Desde Toledo a Madrid
Acto 70 1| defendí~ mi vida. -- La vez primera~ que llego, Toledo, a verte,~ ¿
71 1| será ignorancia)~ amor la primera instancia~ y esotro la apelación.~ ~
72 1| hechizo,~ por ser la cosa primera~ que os encarga mi señora."~ "
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 73 1| CARAMANCHEL: Por mil causas: la primera, ~ porque con cuatro aforismos, ~
74 1| que en los extremos~ de la primera edad, tarde se olvida. ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 75 1| JORNADA PRIMERA~ ~Tiros de artillería; música
76 1| de los celos.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
77 2| condición~ y no eres tú la primera;~ pues que todas la heredamos.~
78 2| quiera?~JUAN: En la voluntad primera~ que estriba en la inclinación;~
La elección por la virtud
Jornada 79 1| JORNADA PRIMERA~ ~Sale SEXTO de labrador
80 1| papa o nada.)~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
81 2| y mal en la mano. ~ La primera que he topado ~ saco.~RODULFO:
82 3| Era mujer, y heredó~ de la primera mujer~ el ser fácil de creer;~
83 3| vencejo quiera ~ a la venceja primera ~ es bien pagarle su amor, ~
84 3| matalde.~SABINA: ¿Por la primera venceja~ sentencias, y tenéis
Escarmientos para el cuerdo
Acto 85 1| derriban ~ a la ruciada primera ~ de nuestra mosquetería. ~
86 1| con Dios, ~ de palabras la primera. ~ ~Vase. Salen don GARCÍA
87 2| segunda ~ viva la mujer primera; ~ que tengo a Dios de mi
88 3| ruegos. ~ Vio el sol la primera vez ~ los alabastros honestos ~
La fingida Arcadia
Jornada 89 Per| Un CRIADO JORNADA PRIMERA~ Salen LUCRECIA y ÁNGELA,
90 Per| teñís los ojos.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~JORNADA SEGUNDA~ ~
91 Per| otra mano ~ si no basta la primera.~CARLOS: Menos tratable
Habladme en entrando
Acto 92 1| Vanse asidos~ ~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~ ~ ~
Los hermanos parecidos
Sección 93 Auto| Come~ ~ ~HOMBRE: Ésa fue la primera inobediencia ~ del ángel
94 Auto| España.~ENVIDIA: ¿Qué la primera mujer~ fue la Vanidad?~HOMBRE: ¿
95 Auto| ATREVIMIENTO: Ea, juguemos primera.~HOMBRE: No lo será para
96 Auto| pues que la gracia perdí~ primera.~ENGAÑO: ¡Pesares fuera;~
97 Auto| será buena.~ ~Juegan a la primera~ ~ ~ENVIDIA: No tengo puntos,
98 Auto| flux voy.~ENVIDIA: Y yo a primera;~ hasta ahora no he perdido.~
La vida de Herodes
Acto 99 1| Aníbal en Roma, ~ por ser las primera, creo que antepondrás
100 1| sin clara echó,~ y a la primera que vio~ dijo, "¡Papaos
101 2| ocasiones.~ No es ésta la primera~ que en dos distintos nombres,~
102 2| se ve, ~ en su esperanza primera ~ mi gozo restauraré.~HIRCANO:
El honroso atrevimiento
Jornada 103 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen LISAURO, como en
104 1| No será vuestra esposa la primera ~ que haya tenido pensamiento
105 1| mi hermano.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
106 2| estoy por ser ésta ~ la primera vez que hallan ~ necesidades
107 3| porque si funda ~ en la primera su suerte, ~ suele estar
108 3| EFIGENCIA: Fue la joya primera que mi padre ~ la dio, y
109 3| alcanzarlas merezco:~ la primera, que se cumplan~ palabras
La huerta de Juan Fernández
Acto 110 2| trocar ~ patria y profesión primera. ~ Mándame andar recatado ~
111 3| cuerdo de enmendar ~ la primera turbación; ~ que Amor, todo
La joya de las montañas
Acto 112 1| JORNADA PRIMERA~ ~ ~Salen EUROSIA y BODOQUE~ ~ ~
113 1| que si yo te hallara~ la primera al escondite,~ que pagaras
114 1| damas por~otra~ ~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~ ~
Los lagos de San Vicente
Acto 115 1| parte; ~ que no es la vez primera ~ que me recibe el Tajo
116 2| desespera ~ siendo Dios causa primera ~ y obrando por la segunda; ~
117 2| que siendo tipo ~ de la primera substancia, ~ ya en lo uno,
118 2| consagrado río, ~ que da la primera gracia, ~ al orbe nuevo
119 3| libertades: ~ la del cuerpo la primera ~ a su patria reducida, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 120 1| JORNADA PRIMERA~ ~Tocan dentro chirimías
121 1| MERCADO: Adiós.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
122 3| espera.~ Seré en morir la primera~ y en vuestra patria querida~
El mayor desengaño
Acto 123 3| Timoteo, ~ en la epístola primera ~ y en el capitulo sexto, ~
124 3| ninguna suerte,~ que es primera inteligencia,~ sino en nuestro
El melancólico
Acto 125 2| los principios de su edad primera,~ extranjero la trujo a
126 2| visto,~ con que a la prueba primera,~ en vez de bronce, eres
La mejor espigadera
Jornada 127 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen ASER y HERBEL, pobres~ ~ ~
128 1| sustente.~ ~FIN DE LA JORNADA PRIMERA~
129 2| estableció.~RUT: ¿No soy la primera yo?~ORFÁ: De Moab eres princesa.~
130 3| tú,~ pues que la piedad primera~ con la segunda aventajas,~
131 3| espigadera.~UNO: Que ella es la primera~ gloria del amor.~TODOS:
La ninfa del cielo
Jornada 132 1| JORNADA PRIMERA~ ~ ~Salen ROBERTO y CARLOS
133 1| gavias.~ ¡Mal haya, amén, la primera~ mano ingrata que esas tablas ~
134 1| sólo el muera!~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
135 2| plaga en los señores ~ la primera información.~DIANA: Esto
136 2| no muera, ~ y será la vez primera ~ que hombre he perdonado
137 2| ha quedado, cual la vez primera; ~ ya éste vuelve a bailar;
El pretendiente al revés
Acto 138 1| me engaña?~LUDOVICO: La primera voluntad ~ Es la que siempre
139 2| amor verdadero.~LEONORA: La primera~ mujer que sea tercera de
140 2| No hay que hablar. A ser primera ~ vine, y no infame tercera, ~
Quien calla, otorga
Acto 141 3| una hermana segunda ~ a la primera dejáis, ~ quedaos para inadvertido, ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 142 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen don LUIS, estudiante,
143 1| esa hermosura,~ de cuya primera flor ~ la astuta naturaleza, ~
144 1| Vanse~ ~ ~FIN DE LA JORNADA PRIMERA~
Quien no cae no se levanta
Acto 145 3| qué pretendo? ~ Si en la primera caída ~ Pablo su remedio
Las quinas de Portugal
Jornada 146 Per| que hace a CRISTO~JORNADA PRIMERA~ ~Toda la fachada del teatro
147 Per| su laurel, ~ siempre la primera hazaña, ~ si llega a lograrse
148 Per| tocan al~arma~ ~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
149 1| cargo y son mis hijas; ~ la primera casará ~ con don Fernando
La república al revés
Acto 150 2| CONSTANTINO: Dilas.~HONORATO: La primera es~ suplicarte toda Grecia,~
La romera del Santiago
Jornada 151 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen los que pudieren
152 1| este favor,~ que no será la primera~ que honrar vuestra casa
153 1| de Santiago.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
154 2| Lisuardo,~ mi señor, que es la primera~ vez que se ha visto en
155 3| el campo,~ que no es la primera vez~ que en él me ve el
La Santa Juana - Primera parte
Acto 156 | La Santa Juana - Primera parte~ ~
157 1| nuestra patrona ~ bajó la vez primera; ~ llevaban una cruz, ~
158 1| la virtud, ~ cayó Inés la primera, ~ apostataron todas ~ y
159 2| por Dios? ~ No seré yo la primera ~ que con varonil vestido ~
160 2| esperanza ~ por ser la cosa primera ~ que sus hijas caras piden.~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 161 2| sólo en herencia~ de la primera mujer?~ De un modo empiezan
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 162 1| responder ~ a dos cosas. La primera, ~ don Luis, porque quisiera ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 163 3| ministros~ en la digestión primera,~ de dientes, muelas, colmillos,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 164 1| JORNADA PRIMERA~ ~Sale doña MARGARITA, leyendo
165 1| Malos años! Eso no. ~ La primera condición ~ con que nos
166 1| cordero!~ ~FIN DE LA JORNADA PRIMERA~
167 2| vi; ~ puesto que la vez primera ~ que os veo a que bien
La venganza de Tamar
Acto 168 1| los extremos.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
169 2| ocasión de que así estés~ la primera vez que vienes~ a ver tu
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 170 1| JORNADA PRIMERA~ ~Sale OTÓN, de estudiante,
171 1| menos venturoso.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
172 2| CRISELIO: Ésta es, la primera vez, ~ invicto duque de
La villana de Vallecas
Acto 173 1| VICENTE: Jugué y perdí.~ Esta primera~ nos tiene de consumir ~
|