Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
greda 1
gregoio 1
gregorias 1
gregorio 173
gregorios 1
gregorizo 1
gregüesco 1
Frecuencia    [«  »]
174 gracias
174 magdalena
173 enojo
173 gregorio
173 paulo
173 pensamientos
173 primera
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

gregorio

Bellaco sois, Gómez
    Acto
1 Per| ANA ~- BOGEGUILLAS ~- Don GREGORIO ~- MONTILLA ~- Tres COCHEROS ~- 2 1| aran y cavan.~ ~Sale don GREGORIO~ ~ ~GREGORIO: ¿Qué es esto,~ 3 1| Sale don GREGORIO~ ~ ~GREGORIO: ¿Qué es esto,~ Montilla? 4 1| MONTILLA: ¿Quién lo niega?~GREGORIO: ¿Por qué es ello?~ESTUDIANTE 5 1| ESTUDIANTE 2: Del juego.~GREGORIO: ¿A qué jugabas?~MONTILLA: 6 1| el burro, no le pagase.~GREGORIO: Ahora, amigos, chico pleito; ~ 7 1| alto de aquí. ¡A ensillar!~GREGORIO: ¿Vais a Madrid, caballero?~ 8 1| muy a vuestro servicio.~GREGORIO: Si desde aquí a allá merezco~ 9 1| ANA: Interesado lo acepto.~GREGORIO: ¿De dónde venís?~ANA: De 10 1| por lo menos.~ ¿Y vos?~GREGORIO: De Calatayud~ agora; aunque 11 1| Ea, no hay sino picar.~GREGORIO: Sufríos un poco y cenemos.~ 12 1| hallaréis mal aparejo.~GREGORIO: Yo traigo lo que nos baste ~ 13 1| bizaras~ voy como un lebrel.~GREGORIO: Traemos~ con cuatro frascos 14 1| prevenciones de cuerdo.~GREGORIO: Acompáñale un jamón~ de 15 1| apuesta.~ANA: Os lo creo.~GREGORIO: Cocióse éste en vino blanco,~ 16 1| aplico mucho a lo tierno.~GREGORIO: Vitela o ternera en pan, ~ 17 1| dulce es lindo. Laus Deo.~GREGORIO: Anda, pues, y date prisa.~ 18 1| BOCEQUILLAS y MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: ¿Es vuestro nombre?~ANA: 19 1| ANA: Don Gómez~ Dávalos.~GREGORIO: La que en el pecho~ noblemente 20 1| Pero ¿cómo os llamáis vos?~GREGORIO: Don Gregorio de Toledo~ 21 1| llamáis vos?~GREGORIO: Don Gregorio de Toledo~ y Leiva.~ANA: ¿ 22 1| Leiva.~ANA: ¿Cómo dijistes?~GREGORIO: Toledo y Leiva soy.~ANA: (¡ 23 1| se juzgan ya italianos.~GREGORIO: Uno, don Gómez, soy de 24 1| saber de vos cierta cosa.~GREGORIO: Llave tenéis de mi pecho,~ 25 1| La mano otra vez os beso.~GREGORIO: Es para mí ese apellido~ 26 1| que yo he de preguntaros.~GREGORIO: Decid, pues, que estoy 27 1| más claras noticas,~ don Gregorio, lo primero~ que supongo 28 1| infantería.~ ¿No es ansí?~GREGORIO: Estáis en lo cierto.~ANA: 29 1| tienen sin nombre y vida.~GREGORIO: Sentiríalo en extremo,~ 30 1| vio la corte~ napolitana.~GREGORIO: Diréos,~ ya que como consanguíneo~ 31 1| menos~ suficientes, Don Gregorio?~ Decid, decid.~GREGORIO: 32 1| Gregorio?~ Decid, decid.~GREGORIO: El primero,~ y que es más 33 1| favorecido~ jamás de doña Ana?~GREGORIO: Aquesto~ me afirmó no una 34 1| me templaré lo que duren.~GREGORIO: Yo, pues, no a su amor 35 1| Doña Ana fue hermana mía.~GREGORIO: ¡Doña Ana! Eso no, que 36 1| logrero.~ Ya mi hermana, don Gregorio,~ murió. Ya pide en el cielo~ 37 1| cenar~ al otro mundo. ¡Ea!~GREGORIO: Templo,~ rapaz, en fe 38 1| armas y fieros.~ANA: ¡Don Gregorio! ¡Don Gregorio!~ Si acostumbrado 39 1| ANA: ¡Don Gregorio! ¡Don Gregorio!~ Si acostumbrado a desprecios~ 40 1| cuchilla,~ que os mate!~GREGORIO: Escarmentaréos ~ ~Sácala~ ~ ~ 41 1| Fuera dije! ¿Qué es aquesto?~GREGORIO: ¡Jesús! ¡Muerto soy!~BOCEGUILLAS: 42 1| PETRONILA: (¡Si fuese de don Gregorio Aparte~ la tal carta!)~MELCHORA: 43 1| así dice:~ ~Lee~ ~ ~ "Don Gregorio, mi señor,~ que iba a serviros 44 1| lastima, ~ el herido es don Gregorio ~ de Leyva Toledo y Silva.~ 45 2| notorio,~ y que tiene don Gregorio,~ aunque mal con él estéis,~ 46 2| pedís que os aconseje.~ Don Gregorio no ha de ser~ quien os llegue 47 2| Por qué,~ no siendo yo don Gregorio?"~ "Sí eres," dijo, "que 48 2| MONTILLA: Mi señor don Gregorio~ a veros, señora, viene;~ 49 2| otros nuevos secretos.~ Don Gregorio, por cuidado,~ todas las 50 2| Salen doña PETRONILA y don GREGORIO,~por báculo la espada~ ~ ~ 51 2| importará recogeros ~ temprano.~GREGORIO: Quien vive en veros,~ no 52 2| es muy a costa vuestra.~GREGORIO: Si he de sacar por la muestra,~ .......................~ .......................~ ....................... [ - 53 2| si afectos examináis.~GREGORIO: Más con eso me enfermáis~ 54 2| vuestra vida~ todo lo posible.~GREGORIO: Creo~ lo que decís; pero 55 2| que más gustosa os vea.~GREGORIO: Daros fe será forzoso,~ 56 2| en Madrid es peligroso.~GREGORIO: Juzgárame yo dichoso~ y 57 2| todo cuanto imaginéis.~GREGORIO: Adiós.~ ~Vanse don GREGORIO 58 2| GREGORIO: Adiós.~ ~Vanse don GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~PETRONILA: 59 2| ocasionaste, ~ por ti don Gregorio herido. ~ Ha que te sirvo 60 2| me has dicho.~ ~Salen don GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: 61 2| GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: No quiero ir tan presto 62 2| han de dañarte ~ serenos.~GREGORIO: No seas prolijo.~MONTILLA: 63 2| Necio! ¿Éste no es don Gregorio?~BOCEGUILLAS: Yo agora no 64 2| Vase llegando ella a don GREGORIO, tapada, y los~lacayos, 65 2| arrimo.)~ ~Paseándose~ ~ ~GREGORIO: Hoy ceños, ayer agrados.~ 66 2| mezclándolos con los míos.~ ~GREGORIO: Déboos, oculta piadosa, ~ 67 2| que con desdenes os trata!~GREGORIO: Por ser tanto he colegido~ 68 2| de Italia?~ ~Admirado~ ~ ~GREGORIO: ¿Qué decís?~ANA: Que os 69 2| avisos;~ pues recelad, don Gregorio,~ al cielo, que el patrocinio~ 70 2| ejecutivo.~ ~Admirado~ ~ ~GREGORIO: Enigmática agorera,~ ¿quién 71 2| por palabra y por escrito.~GREGORIO: No sufren eso las armas;~ 72 2| las llamas que padezco.~GREGORIO: ¿Qué llamas? ~ANA: Tenéos 73 2| que ignoráis quién soy.~GREGORIO: ¿Quién sois?~ANA: Espíritu, 74 2| El alma soy de doña Ana.~GREGORIO: ¿De doña Ana?~MONTILLA: (¡ 75 2| os los ofrezco; pedidlos.~GREGORIO: Los dichos bastan y sobran; ~ 76 2| con satisfacer mi fama.~GREGORIO: Eso postrero no admito,~ 77 2| Todos hablan aparte~ ~ ~GREGORIO: Esposa, mujer o engaño...~ ~ 78 2| BOCEGUILLAS: No más almas.~GREGORIO: ¿Qué es lo que me ha sucedido?~ ¿ 79 2| Con ser Agosto, tirito.~GREGORIO: ¡Lo presente! ¡Lo distante¡ ~ ¡ 80 2| MONTILLA: Y lo afirmo.~GREGORIO: Divirtamos por el Prado ~ 81 2| Vanse MONTILLA y don GREGORIO. Sale doña ANA,~de mujer, 82 2| ruegan en que escojas~ don Gregorio y don Francisco;~ te pretenden 83 2| Abrásome, desatino.~ ~Salen don GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: 84 2| GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: He de saber, ¡vive Dios!~ 85 2| más miedo que vergüenza.~GREGORIO: ¿No es ésta?~ ~Temblando~ ~ ~ 86 2| Sobre calaveras piso.~GREGORIO: ¡Alma! ¡Fantasma! ¡Embeleco,~ 87 2| FRANCISCO] a un~lado~ ~ ~GREGORIO: Yo tengo de descubriros.~ 88 2| grosero.~ ~Estos tres [don GREGORIO, doña PETRONILA, y~MELCHORA] 89 2| ya noche.~PETRONILA: Don Gregorio, si el jüicio,~ como la 90 2| es esto?~ ~A doña ANA~ ~ ~GREGORIO: Ya yo adivino~ la causa 91 2| por fementido,~ ~A don GREGORIO~ ~ ~ como vos en ser grosero.~ ~ 92 2| los dos por gomecillos.~GREGORIO: Don Gómez, seguid mis pasos.~ 93 2| ANA, doña PETRONILA, don~GREGORIO, y don FRANCISCO~ ~ ~MONTILLA: ¿ 94 3| lograrle mi cuñado;~ don Gregorio, en lo aliñado,~ lo bizarro, 95 3| alma en pena.~ ~Sale don GREGORIO~ ~ ~GREGORIO: Si tiene algo 96 3| Sale don GREGORIO~ ~ ~GREGORIO: Si tiene algo de fineza,~ 97 3| BOCEGUILLAS: (Ello dirá.) Aparte~GREGORIO: Si a la experiencia se 98 3| si no fuere por mi mano.~GREGORIO: Eso es doblarme venturas.~ 99 3| nunca acertaréis con ellas.~GREGORIO: No imagino yo perdellas ~ 100 3| Ana.~ANA: ¿Cómo es eso?~GREGORIO: En sombra humana~ su alma 101 3| venía.~ANA: No os entiendo.~GREGORIO: ¿Cómo no?~ANA: Don Gregorio, 102 3| GREGORIO: ¿Cómo no?~ANA: Don Gregorio, nunca yo~ tuviera tanta 103 3| sus cadenas y estruendo.~GREGORIO: ¿Qué decís?~ANA: ¿Qué? 104 3| respondió,~ "Anda y dile a don Gregorio~ que pena por él doña Ana,~ 105 3| Tarde es; mas ya se lo digo.~GREGORIO: ¿Eso puédese creer?~ANA: ¡ 106 3| mi crédito haré dudoso.~GREGORIO: Al punto mando decir ~ 107 3| descanso.~ANA: Sois piadoso.~GREGORIO: ¡Por Dios! que anoche creí,~ 108 3| Petronila?~BOCEGUILLAS: Poco.~GREGORIO: Tendréisme con eso loco.~ 109 3| entre vos y vuestra dama.~GREGORIO: ¿Cuál es?~ANA: Don Gómez 110 3| la que es con vos crüel.~GREGORIO: Algo me han contado de 111 3| invenciones~ este tiple taracea.)~GREGORIO: Pues él ¿en qué os ha ofendido?~ 112 3| aumente vuestros desvelos.~GREGORIO: ¿Mas si tuviésedes celos~ 113 3| por Dios;~ como de mí.~GREGORIO: ¿Negaréisme~ que no amáis 114 3| Como al rejón el toro.~ Don Gregorio, amigo, ¿veisme?~ Pues a 115 3| comunicamos,~ sabréis.~GREGORIO: Ya me han referido~ de 116 3| qué Greida.~ANA: ¿Quién?~GREGORIO: Que os quiere y le queréis 117 3| pero hay infinito enredo.)~GREGORIO: Confïado habláis.~ANA: 118 3| Por mí, cuando no por vos.~GREGORIO: ¿De qué suerte?~ANA: Es 119 3| de tramoyas os venguéis.~GREGORIO: Las cosas que proponéis~ 120 3| A las dos~ os espero.~GREGORIO: Amigo, adiós.~ANA: ¿Queda 121 3| ANA: ¿Queda esto ansí?~GREGORIO: Quede ansí. ~ ~Vase don 122 3| Quede ansí. ~ ~Vase don GREGORIO~ ~ ~BOCEGUILLAS: ¿Estás 123 3| acabaste~ de decir a don Gregorio~ que te busque y que te 124 3| Tú no sabes~ dónde el don Gregorio vive?~BOCEGUILLAS: ¡Lindamente, 125 3| PETRONILA, don FRANCISCO y~don GREGORIO~ ~ ~PETRONILA: Digo, pues, 126 3| estimo~ mi fama y reputación.~GREGORIO: Sois tan cuerda, mi señora,~ 127 3| podéis ofenderos~ vos, don Gregorio? ¿Ni vos?~ Soy noble; no 128 3| Airosa es la cuajadera.~GREGORIO: Corred la cortina o toca~ 129 3| Licencia los dos me dad.~GREGORIO: Dios, bella señora, os 130 3| inclinación~ acertar sólo desea.~GREGORIO: No en eso lo que os 131 3| estoy resuelta ~ con don Gregorio mañana.~ANA: ¿Con quién?~ 132 3| Vanse todos. Salen don GREGORIO y~MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: ¿ 133 3| GREGORIO y~MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: ¿Qué hora es?~MONTILLA: 134 3| conté menos una hanega.~GREGORIO: Si un desengaño sosiega, ~ 135 3| alto señor! -- a acostar.~GREGORIO: Viva el dichoso estudiante,~ 136 3| de todo poltrón galán.~GREGORIO: No, Madrid, en ti más llamas.~ 137 3| de Cristo en sus damas!~GREGORIO: Luego me vuelvo a Milán. ~ ~ 138 3| Purgatorio!~ANA: ¡Ay, remiso don Gregorio!~BOCEGUILLAS: ¡Ay, Montilla!~ ~ 139 3| Misas.~MONTILLA: ¿Soy yo San Gregorio? ~ ¿He arrendado el purgatorio? ~ ¿ 140 3| acaso colector?~ ~Sale don GREGORIO, en jubón y calzoncillos,~ 141 3| con la espada desnuda~ ~ ~GREGORIO: ¿Qué calabozos se pasan~ 142 3| Montilla? ~MONTILLA: ¡Señor!~GREGORIO: ¿Qué es esto?~MONTILLA: ¡ 143 3| en mis penas no avisas?~GREGORIO: Visiones, ¿qué queréis? ~ 144 3| queréis? ~LOS DOS: Misas~GREGORIO: Yo os prometo las posibles.~ ~ 145 3| esperes~ ni casarte, don Gregorio.~GREGORIO: ¡Sombras, que 146 3| ni casarte, don Gregorio.~GREGORIO: ¡Sombras, que os juzgo 147 3| cuchilladas al aire~ ~ ~GREGORIO: ¿Qué yo?~MONTILLA: No 148 3| qué sirven cuchilladas?~GREGORIO: Quédate tú, que te asombras; ~ 149 3| diablo aquí te hospedó.~GREGORIO: Pues, ¿qué he de hacer?~ 150 3| Lo que yo:~ afufallas.~GREGORIO: ¿Dónde vas?~MONTILLA: Voyme 151 3| estercolar~ el sueño. ~ ~Vase~ ~ ~GREGORIO: Si han de durar;~ hasta 152 3| casa. Ven. ~ ~Vanse~ ~ ~GREGORIO: Saber quiero,~ pues por 153 3| oscuros conciertos.~ ~Sale don GREGORIO, rebozado~ ~ ~MONTILLA: 154 3| Otro salió a la parada. ~GREGORIO: ¿Dos hombres junto a su 155 3| Aparte~ ¿Quién lo pregunta?~GREGORIO: Quien anda~ buscando a 156 3| FRANCISCO: Don Gómez soy.~GREGORIO: ¿Y se llama~ Ávalos, Portocarrero~ 157 3| cómo os llamáis los dos.~GREGORIO: Basta~ que vos lo pidáis 158 3| gracia!~ ¿Y vuesa merced?~GREGORIO: También~ esos títulos se 159 3| almas Aparte~ que tras don Gregorio vienen.)~ ~A doña ANA~ ~ ~ 160 3| vienen.)~ ~A doña ANA~ ~ ~GREGORIO: A vuestro lado las armas~ 161 3| Oh, amigo! ¿Vos sois?~GREGORIO: Me sacan~ de mi casa y 162 3| yo?~ Pues, ¿qué ha sido?~GREGORIO: Es cosa larga. ~ Para después 163 3| le apresuran la mortaja.~GREGORIO: Será, caballero, fuerza~ 164 3| con vos?~ANA: Mi esposo.~GREGORIO: ¿Mi quién?~ANA: Si valen 165 3| vos sois el esposo mío.~GREGORIO: ¡Jesús! ¿Qué decís?~ANA: 166 3| de la ausente doña Ana.~GREGORIO: ¿Alma vos? ¡Válgame el 167 3| corresponda...~ ~Llora~ ~ ~GREGORIO: Basta.~ No lloréis, bella 168 3| don Gómez y en doña Ana.~GREGORIO: Cuando no traigáis más La elección por la virtud Jornada
169 1| Papa~ que tien puesta San Gregorio,~ le puso!~PERETO: ¿Qué 170 2| en su santidad y silla~ Gregorio, de fama eterna,~ para consagrar El mayor desengaño Acto
171 3| son Pselo y Nicetas, ~ San Gregorio Nazianceno, ~ Crisóstomo, 172 3| Hilario en la vida,~ un Gregorio en el recato~ un Antonio La Santa Juana - Primera parte Acto
173 2| profeta,~ de San Jorge y San Gregorio,~ coluna de nuestra Iglesia.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License