El cobarde más valiente
Jornada 1 Per| Peláez ~- PAYO Peláez ~- BOTIJA, lacayo ~- El REY ~- BERMUDO ~-
2 1| Peláez, ÁLVARO, criado, y BOTIJA, villano~ ~ ~PAYO: ¿Hasta
3 1| El Cid te dará valor.~BOTIJA: ¿Y si no quiere tomallo?~
4 1| quieres que me maten luego?~BOTIJA: (Lástima le tengo al pobre,
5 1| y ¿después de perdida?~BOTIJA: (¡No ha preguntado muy
6 1| por su rey, no se pierde.~BOTIJA: Pues yo he visto, Dios
7 1| requiem amén.~MARTÍN: Dice Botija muy bién.~PAYO: Pues iréis
8 1| iréis acompañados~ los dos.~BOTIJA: (Ya cantó el cuquillo Aparte~
9 1| cuando os aborrezco acá.~BOTIJA: ¿Qué ha de echar de ver,
10 1| memoria.~PAYO: ¿Qué dice?~BOTIJA: Pues ¿no lo ha visto?~
11 1| él se aventura~ la vida.~BOTIJA: Mucho me apura.~ Como me
12 1| el caballo?~ÁLVARO: Sí.~BOTIJA: ¿Y alforjas? Que sin comida~
13 1| fue de Sancho, tu agüelo.~BOTIJA: Mucho estas casacas pesan.~
14 1| sin armas te ha de herir.~BOTIJA: Ahí entra bien el huir.~
15 1| de villanos~ los tuyos.~BOTIJA: Lo que yo hiciera~ digo
16 1| muestra, como buen soldado...~BOTIJA: Sí dará, que es hombre
17 1| Martín, con la de Dios.~BOTIJA: Écheme también a mi~ su
18 1| gobierno,~ porque soy...~BOTIJA: ¡Bobo es mi yerno!~ Es
19 1| una ballesta. ~ ~Vase~ ~ ~BOTIJA: Ea, cerróse de campiña. ~ ¡
20 1| Aguarde.~ÁLVARO: ¿Quién es?~BOTIJA: ¿Cuándo se aliña~ jornada
21 1| han de regalarte espero.~BOTIJA: Pues mientras llego al
22 1| que no hay lugar?~ Adiós.~BOTIJA: Tráguete la mar,~ crïado
23 1| MARTÍN: Amigo, vamos de aquí.~BOTIJA: Pidiendo están confesión~
24 1| tiempo el fuego que adoro.~BOTIJA: Por lo que dices de fuego,~
25 1| hongos.~MARTÍN: Será~ burla.~BOTIJA: Pues, ¿soy yo ciego?~ ~
26 1| muchos claveles y rosas.~BOTIJA: ¿No hay otras hierbas que
27 1| agora celebrar~ la mía.~BOTIJA: ¡Mucho nos muele!~ Señora
28 1| Ya das de pesado en loco.~BOTIJA: Pues una mujer robusta ~
29 1| quien va a pelear sin alma.~BOTIJA: Para eso ¿hay más que sacar~
30 1| tierra~ con sangre morisca.~BOTIJA: Aquí~ sin haber sido escolar~
31 1| SANCHA: ¿Quién lo dudaba?~BOTIJA: Es verdad, no me acordaba,~
32 1| Rayo de los moros soy.~BOTIJA: ¡Bien la medida le hinches!~
33 1| diez mil moros en un día.~BOTIJA: Muchos son, aunque sean
34 1| chinches.~MARTÍN:. ¿Qué dices?~BOTIJA: Que yo también~ de un golpe,
35 1| SANCHA: ¡De un golpe solo!~BOTIJA: ¿No basta?~SANCHA: ¿Cómo?~
36 1| No basta?~SANCHA: ¿Cómo?~BOTIJA: De esta manera~ voylos
37 1| que no te abrases te digo.~BOTIJA: Buen remedio.~SANCHA:
38 1| remedio.~SANCHA: Dile, amigo.~BOTIJA: No hablar en caniculares.,~
39 1| le verás volver atrás.~BOTIJA: Primero verás [tornar]~
40 1| Dame tus brazos, y adiós.~BOTIJA: ¿Para abrazarse los dos~
41 1| SANCHA: Adiós, Martín.~BOTIJA: Aliñemos el rocín, ~ que
42 1| soñaba.~ ~Vanse MARTÍN y BOTIJA~ ~ ~SANCHA: ¿Cómo podré
43 1| Vanse. Salen MARTÍN Peláez y BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: ¡A buena ocasión
44 1| MARTÍN Peláez y BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: ¡A buena ocasión llegamos, ~
45 1| bien que la pena sienta.~BOTIJA: Ya salen en procesión,~
46 1| mis primas,~ Elvira y Sol.~BOTIJA: ¡Guarda fuera!~ ¿Sol se
47 1| Desvíate a un lado, necio.~BOTIJA: ¿A un lado? ¿Soy faltriquera? ~ ~
48 1| espada y mi cruz bermeja.~BOTIJA: ¿No llegas?~MARTÍN: Tengo
49 1| del Cid; espanto me pone.~BOTIJA: Si fueran moros, ¿qué hicieras?~
50 1| Aguárdate, necio, espera.~BOTIJA: Yo me arrojo. - ¡Ah, señor
51 1| CID: Llegue en buen hora.~BOTIJA: Así sea.~MARTÍN: (Si tanto
52 1| CID: ¿Cómo no hablas?~BOTIJA: No puedo.~CID: Despide
53 1| sosiega.~ Di a lo que vienes.~BOTIJA: Señor..~ venimos... soy
54 1| soy de mi tierra~ y soy Botija también.~CID: Pues ¿entre
55 1| entre nosotros tiemblas?~BOTIJA: Pues ¿no puedo yo temblar~
56 1| va publicando su miedo.)~BOTIJA: Payo Peláez, bien se acuerda,~
57 1| Divinamente lo enmienda!~BOTIJA: Por quítame allá esas pajas~
58 1| nombre de vuestro soldado.)~BOTIJA: ¿Venle aquí como una oveja?~
59 1| que el soldado no padezca.~BOTIJA: (¡Mira con qué le saludan!
60 1| buscar moros en su tierra?~BOTIJA: (¡Si lo pudiere excusar!)
61 1| CID: A vos se os debe.~BOTIJA (Él hará lo que no deba.)
62 1| MARTÍN: Razón es obedeceros.~BOTIJA: En oyendo las trompetas~
63 1| trompetas~ lo verán.~CID: Vamos.~BOTIJA: ¿Y a mí~ no me darán una
64 1| aguardan que la merezca,~ Botija soy, y en Asturias~ es mi
65 1| vieja.~ORDOÑO: ¡Solariega!~BOTIJA: Y en mis armas~ las botijas
66 1| ORDOÑO: Pues ¿por qué?~BOTIJA: Porque se quiebra.~ ~FIN
67 2| y salen MARTÍN Peláez~y BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: Señor, ¿a qué
68 2| MARTÍN Peláez~y BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: Señor, ¿a qué toca el moro? ~
69 2| Dicen que toca a embestir.~BOTIJA: Pues quiérome prevenir~
70 2| mías~ mi ya malogrado amor.~BOTIJA: No hay sino mostrar valor,~
71 2| ánimo y pecho gallardo?~BOTIJA: Por eso digo: aquí aguardo,~
72 2| que ya suben a caballo.~BOTIJA: ¿De veras podré esperallo?.~
73 2| claro está. ~ ~Vase~ ~ ~BOTIJA: Pues tráigase hacia acá~
74 2| pienso~ que quieren lidiar.~BOTIJA: Suspenso~ por más de veinte
75 2| para encubrirme mejor.~BOTIJA: (¡Qué bien la vista repara!
76 2| que espere.~ ¡Ah, señor!~BOTIJA: ¿Adónde va~ el muchacho?~
77 2| victoria os vuelva el cielo.~BOTIJA: (¿Qué le ha dicho este
78 2| importuna?)~SANCHA: (Éste es Botija. ¡Ay de mi! Aparte~ que
79 2| conoce,~ mi pretensión.)~BOTIJA: No se emboce,~ que no estoy
80 2| Pues ¿qué es lo que quiere?~BOTIJA: Quiero~ preguntar a lo
81 2| Con esas preguntas viene?~BOTIJA: Dígolo, porque no tiene~
82 2| costilla.~SANCHA: ¿Sueña?~BOTIJA: Ayer soñaba yo.~ Vaya conmigo;
83 2| si es Martín mi dueño?~BOTIJA: Pues ¿no le digo que es
84 2| Soñé yo también por ver. ~BOTIJA: No hay que ver, que hay
85 2| Dije que servirle quiero.~BOTIJA: ¿Halo mirado muy bien?~
86 2| resisto.~ No fue liviandad, Botija.~BOTIJA: ¿Estás borracho,
87 2| No fue liviandad, Botija.~BOTIJA: ¿Estás borracho, muchacho?~
88 2| porque aún no me he conocido.~BOTIJA: ¿Dónde has de estar esperando~
89 2| aguarde,~ dijo, en este monte.~BOTIJA: Sube. ~SANCHA: Alguna dichosa
90 2| en el disfraz el cielo.~BOTIJA: (Pardiez, que hoy ha de
91 2| Ea, capitanes,~ entrad.~BOTIJA: Bien es si te esfuerzas,~
92 2| me despedace un león!~BOTIJA: ¿Dónde vas?~SANCHA: (¡Ay,
93 2| que topare.) ~ ~Vase~ ~ ~BOTIJA: Mas ¿qué, se va de vergüenza~
94 2| en la mesa! ~ ~Vase~ ~ ~BOTIJA: A alguna afrentosa empresa~
95 2| atención atrevida.~ ~Sale BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: ¿Qué hay, mancebo?~
96 2| atrevida.~ ~Sale BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: ¿Qué hay, mancebo?~SANCHA:
97 2| temerosa lid~ se desafían. ~BOTIJA: ¿Y va~ con ellos alguna
98 2| gente?~SANCHA: Solos van.~BOTIJA: ¿Dónde?~SANCHA: A la fuente~
99 2| A la fuente~ del Cisne.~BOTIJA: Pues no tendrá~ lugar su
100 3| prudente y viejo. ~ ~Sale BOTIJA llorando~ ~ ~BOTIJA: ¡Ay,
101 3| Sale BOTIJA llorando~ ~ ~BOTIJA: ¡Ay, rocín del alma mía!~ ¿
102 3| del alma mía!~ ¿Qué hará Botija sin vos?~ Para renegar de
103 3| te duele mi mal?"~MARTÍN: Botija, ¿qué llanto es ese?~BOTIJA: ¡
104 3| Botija, ¿qué llanto es ese?~BOTIJA: ¡Ay de mí! Peláez Martín;~
105 3| mirándome relincha,~ diciendo, "Botija, adiós,~ que, pues llevo
106 3| El bagaje lleva el moro?~BOTIJA: Sí, y el Cid le va siguiendo.~ ¿
107 3| quien adoro,~ ¿va cautiva?~BOTIJA: Y mi rocín~ llevado de
108 3| Sancha, vuestra prisión.~BOTIJA: Librádmele, San Antón,~
109 3| Sale un MORO acuchillando a BOTIJA, armado a~lo gracioso~ ~ ~
110 3| armado a~lo gracioso~ ~ ~BOTIJA: ¡Ay, que me matan, Martín!~ ¡
111 3| matar.~MORO: ¡Ah, perro!~BOTIJA: MARTÍNico, ¿por qué no
112 3| umbrales?~MORO: No huyas.~BOTIJA: Haga allá el hierro,~ señor
113 3| MORO: Muerte he de darte.~BOTIJA: ¿Quién? ¿Él?~MORO: Yo te
114 3| Yo te tengo de acabar.~BOTIJA: ¿Y si queda irregular~
115 3| dos en dos.~MORO: ¡Ea!~BOTIJA: No hay por qué matarme,~
116 3| miedo.~MORO: ¡Ah, cobarde!~BOTIJA: Estése quedo;~ ¿no ve que
117 3| está!~MORO: ¡Ea, perro!~BOTIJA: Acabe ya;~ ¿ha de durar
118 3| que están matando~ a tu Botija! Ven presto,~ dame un confesor.~ ~
119 3| Qué es esto?~ ¿Qué tienes?~BOTIJA: Aquí andan dando,~ sin
120 3| de uno? ¿No es tu igual?~BOTIJA: ¿No ves que tira el perrazo~
121 3| Dale, llega, dale así.~BOTIJA: Estéseme quedo aquí~ y
122 3| Dale~ ~ ~MORO: ¡Ay!~BOTIJA: ¡Matéle!~MARTÍN: ¿No lo
123 3| Matéle!~MARTÍN: ¿No lo ves?~BOTIJA: ¡Pardiez; que se murió
124 3| matar moros?~MARTÍN: Esto.~BOTIJA: Déjeme con ellos, pues,~
125 3| quien me viere.~MARTÍN: Ven.~BOTIJA: Tan fácilmente muere~ un
126 3| comido vuestro pan.~ ~Sale BOTIJA de moro gracioso y SANCHA
127 3| y SANCHA de~cautivo~ ~ ~BOTIJA: Sancha, si estáis cautivada, ~
128 3| Pues~ ¿qué traje es éste?~BOTIJA: ¿Os agrada?~SANCHA: ¿Eres
129 3| agrada?~SANCHA: ¿Eres moro?~BOTIJA: Por un mes.~SANCHA: Como
130 3| Dónde dejas a Martín?~BOTIJA: Él libertaros espera,~
131 3| Siempre de humor has de estar!~BOTIJA: Sin mi rocín, ¿cómo puedo,~
132 3| se quiere servir de mí.~BOTIJA: Pues ¿sabe que eres mujer?~
133 3| reputación estoy~ de hombre.~BOTIJA: ¿Y muestra placer~ en
134 3| Dice que soy~ un ángel.~BOTIJA: De Lucifer.~ No tenga después
135 3| SANCHA: ¡Donoso estás!~BOTIJA: Si mi amo no os escapa,~
136 3| quiere que de paje~ le sirva.~BOTIJA: Si en vos repara~ y os
137 3| y agora a bañarse viene.~BOTIJA: Si Martín en tal demanda ~
138 3| la tuya! El rey es éste.~BOTIJA: Pues, Sancha, disimulad ~
139 3| aquí, que es lugar vedado.~BOTIJA: Aunque ya perdí el temor, ~
140 3| lindos que vi.~ ~Escóndese BOTIJA y sale ABENÁMAR~ ~ ~ABENÁMAR: ¡
141 3| que a Dafne quiso Apolo.~BOTIJA: (¡Oste putol que os chamuscan,
142 3| certeza ~ que eres mujer.~BOTIJA: (Por ahí, vaya.) Aparte~
143 3| harás que otro medio elija.~BOTIJA: (El perrazo se embotija,
144 3| a mi amor! ~ ~Vanse~ ~ ~BOTIJA: Tras ella voy en su ayuda. ~
145 3| tropezado?~ ~Tropiega con BOTIJA~ ~ ~ ¿Quién está aquí?~BOTIJA: (
146 3| BOTIJA~ ~ ~ ¿Quién está aquí?~BOTIJA: (De esta vez Aparte~ me
147 3| vedado.)~MARTÍN: ¿Quién es?~BOTIJA: (Eso no. ¡Mal haya Aparte~
148 3| metió!~MARTÍN: ¿Quién es?~BOTIJA: ¿No ve que soy yo?~MARTÍN: ¿
149 3| soy yo?~MARTÍN: ¿Quién?~BOTIJA: Un moro de Vizcaya~ que
150 3| posible pudiera,~ que era Botija dijera.~BOTIJA: (No dirán
151 3| que era Botija dijera.~BOTIJA: (No dirán son que es Martín
152 3| vino.)~MARTÍN: ¿Quién sois?~BOTIJA: Moro vizcaíno.~MARTÍN:
153 3| hidalgos.~ ¿Quién sois?~BOTIJA: Porque no me aflija,~ yo
154 3| aflija,~ yo soy el moro Botija,~ que, andando a caza de
155 3| mundo al revés.~MARTÍN: ¡Botija!~BOTIJA: ¿Mi Martín es? ~
156 3| revés.~MARTÍN: ¡Botija!~BOTIJA: ¿Mi Martín es? ~ Loco
157 3| MARTÍN. Cautivo debes estar.~BOTIJA: ¿Yo cautivo? ¡Malos años!~
158 3| te trujo a estos baños?~BOTIJA: Mi rocín vengo a buscar~
159 3| Está aquí~ el rey moro?~BOTIJA: Requebrando~ a Sancha,
160 3| y venga a darnos ayuda.~BOTIJA: Pues, tú, señor, ¿dónde
161 3| espera del fuego~ la señal.~BOTIJA: Voy por el fuego,~ pues
162 3| aquí.~ ~Vanse los dos. Sale BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: Con lengua
163 3| los dos. Sale BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: Con lengua de fuego llama~
164 3| pagará quien bien ama.~ ¿Botija? ~BOTIJA: ¿No ves la llama~
165 3| quien bien ama.~ ¿Botija? ~BOTIJA: ¿No ves la llama~ que a
166 3| aprisa~ a rebato?~SANCHA: Sí.~BOTIJA: El Cid viene;~ ea, que
167 3| asalta los baños reales.~BOTIJA: Almoneda de almanfales~
168 3| para él hay resistencia.~BOTIJA: Remuérdeme la conciencia,~
169 3| que mi alma desea.~ ~Salen BOTIJA y SANCHA, ya en hábito de~
170 3| ya en hábito de~mujer~ ~ ~BOTIJA: Danos a besar tus pies.~
171 3| me alegro de ser vuestra.~BOTIJA: Yo pido que me den algo.~
|