Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
é 18
e-a 3
e-o 1
ea 170
eaposo 1
ébano 11
ebro 1
Frecuencia    [«  »]
171 busca
171 posible
170 afición
170 ea
170 quejas
169 das
169 persona
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ea

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| males en un día !~ENRIQUE: ¡Ea, amorosa osadía! ~ Muera Amar por señas Acto
2 1| Cielos! ¿qué es esto?~ Ea, vil temor, dispuesto~ estoy, Amazonas en las Indias Jornada
3 1| desnuda la espada~ ~ ~VALSA: ¡Ea, valiente mancebo!~ Al arma, Amor y celos hacen discretos Acto
4 1| voy.~ ~Enojado~ ~ ~PEDRO: ¡Ea! ~ROMERO: Todo lo sufre Antona García Acto
5 1| amor? ¡Bueno quedo!~ANTONA: Ea, empezad, que bien puedo ~ 6 2| estorben lo que presumo.~ Ea, injurias vengadoras,~ vamos, 7 3| que ya colamos. ~ANTONA: Ea, hijos, Dentro~ no hay que El Aquiles Acto
8 1| mi honra estará segura. ~ Ea, ya habemos sembrado; ~ 9 1| los~brazos~ ~ ~PALAMEDES: Ea, Ulises, yo también ~ soy 10 1| AQUILES: ¡Ah traidor!~GARBÓN: Ea, ya comienza.~AQUILES: ¿ Averígüelo Vargas Acto
11 1| Sancha, salíos allá.~ ¡Ea!~FELIPA: Ved si os quiere 12 1| su heredero has sido.~ ¡Ea!, que has de ir con Ramiro,~ 13 1| Santarén.)~ ~Vase~ ~ ~CABELLO: ¡Ea!, vístete.~TABACO: ¿Qué 14 1| Que a la corte voy?~ ¡Ea!, deseo arrogante,~ seguid 15 1| Corpus, ¿no habláis?~RAMIRO: ¡Ea!, Sancha, ¿qué me mandáis~ 16 1| a vos mismo.~ALFONSO: ¡Ea!, Sancha, adiós, adiós;~ 17 1| las aguaderas.~ALFONSO: ¡Ea!, adiós.~RAMIRO: Adiós, 18 3| Mucho os detenéis, señor.~ Ea, salid del terrero;~ que 19 3| diablo por Vargas.~SANCHA: ¡Ea, nada!~CABELLO: Si me empujas.~ ¡ 20 3| sucia!~ ~Escupe~ ~ ~SANCHA: ¡Ea, sube en mi galera!~CABELLO: ¿ 21 3| a mala ventura.~SANCHA: Ea, ¿no tomas un remo?~CABELLO: 22 3| forzadas almas injuria.~ Ea, que no faltará~ bizcocho 23 3| CABELLO: Ya la abro.~SANCHA: Ea, trágale; ¿qué dudas?~CABELLO: Los balcones de Madrid Jornada
24 1| Juan, don Juan, recogeos.~ Ea, que os lo mando yo.~ ~Vase~ ~ ~ Bellaco sois, Gómez Acto
25 1| gustoso entretenimiento.~ Ea, no hay sino picar.~GREGORIO: 26 1| a cenar~ al otro mundo. ¡Ea!~GREGORIO: Templo,~ rapaz, 27 2| PETRONILA: La mano de amigos ¡ea!¡~ ~Dásela~ ~ ~ANA: ¡Ojalá 28 3| juzgan su amor por afrenta.~ ¡Ea, pelillos a la mar! ~ ~Muy El burlador de Sevilla Acto
29 1| BELISA y~MÚSICOS~ ~ ~CORIDÓN: Ea, llamad a Tisbea,~ y las 30 2| muerte no me deis.]~GASENO: Ea, vamos a almorzar, ~ porque 31 3| con tu convidado.~GONZALO: Ea, pues, ¿he de enojarme?]~ El castigo del penséque Acto
32 1| RODRIGO~ ~ ~ Dame los brazos. Ea pues,~ deja a la naturaleza~ 33 1| agüelo o cuñado.~LIBERIO: Ea, hijo, ¿que dudáis?~CLAVELA: 34 3| estas bodas.~RODRIGO: (¡Ea, juntaos, desdichas; venid La celosa de sí misma Acto
35 2| espada por la vaina!~MELCHOR: Ea, ensarta boberías, ~ eslabona 36 3| Magdalena y~tapada~ ~ ~VENTURA: Ea, señor, ya ha llegado ~ Celos con celos se curan Acto
37 2| venganza... ~ALEJANDRO: Ea, deja de amenazar,~ que El celoso prudente Acto
38 1| Dime, Hermana, la verdad.~ Ea...~LISENA: Háceseme grave~ 39 3| que se venga voceando. ~ ¡Ea, fuego, aquesta noche ~ El cobarde más valiente Jornada
40 1| ballesta. ~ ~Vase~ ~ ~BOTIJA: Ea, cerróse de campiña. ~ ¡ 41 2| Qué he de hacér!)~CID: Ea, capitanes,~ entrad.~BOTIJA: 42 2| una victoria por él. ~ Ea, afrentas, acabad~ vuestro 43 2| perdello.~ ~Tocan al arma~ ~ ~ Ea, que el moro tocó ~ segunda 44 2| Éntralos a cuchilladas~ ~ ~CID: Ea, Martín, que fue el valor~ 45 3| de dos en dos.~MORO: ¡Ea!~BOTIJA: No hay por qué 46 3| qué porfiado está!~MORO: ¡Ea, perro!~BOTIJA: Acabe ya;~ ¿ 47 3| mi mesa ha desmantelado.~ Ea, a cenar con vos vengo, ~ 48 3| convite le hago opulento.~ Ea, pues, noche serena,~ a 49 3| BOTIJA: El Cid viene;~ ea, que mañana tiene~ de oir 50 3| MARTÍN Peláez~ ~ ~MARTÍN: Ea, Cid, hoy quiero~ darte 51 3| se sabe vengar aquí.~ ¡Ea, Álvar Fáñez, a ellos!~ Cómo han de ser los amigos Jornada
52 3| mandas del testamento.~ ¡Ea! Si te has de enterrar,~ 53 3| Salíos al zaguán, hermanos.~ ¡Ea! salid; acabemos;~ que es 54 3| Escondéislas? Ya lo veo.~ ¡Ea! que el responso cantan.~ ¿ El condenado por desconfiado Jornada
55 2| tenéis bellacos hechos.~ Ea, llegaldos a atar,~ que 56 2| Desesperación es ésa.~PEDRISCO: Ea, llegalde a matar.~PAULO: 57 3| villanos~ ~ ~VILLANO 1: ¡Ea, ladrones, rendíos!~GALVÁN: La dama del olivar Acto
58 2| En su mismo daño avise. ~ Ea, colgadle.~MAROTO: ¡Mas 59 3| con una purga~ ~ ~NISO: Ea, ténganle los dos, ~ que 60 3| ruibarbo y a sen.~NISO: ¡Ea!~GALLARDO: ¡Dios vaya conmigo!~ 61 3| muéstranos tu luz en ella, ~ ea, pues, abogada nuestra.~ Del enemigo el primer consejo Acto
62 2| ya celos emperadores; ~ ea, cumplamos agora ~ preceptos 63 2| cuando nos falte.~ALFONSO: Ea pues, no seas molesto.~PORTILLO: 64 3| Líbreos Dios la fama y vida.~ ¡Ea, Fortuna! ¡Ea, cielos!~ 65 3| y vida.~ ¡Ea, Fortuna! ¡Ea, cielos!~ Quíteme vuestro Desde Toledo a Madrid Acto
66 2| Pararéme,~ con treinta diablos; ea,~ no malpara. ¡Qué presto 67 2| MAYOR: ¿Quién duda?~LUIS: Ea, mi bien, caminemos;~ la 68 3| Para burlas bueno está.~ Ea, acábese esto ya.)~ALONSO: (¿ 69 3| habemos hoy de llegar.~ALONSO: Ea, Lucas, que en Madrid~ se Don Gil de la calzas verdes Jornada
70 2| ajenos cansan.~INÉS: Ea, amiga... ~JUANA: En fin, ¿ 71 3| doña Inés, mi bien?~CLARA: Ea.~JUANA: Vive Dios, que es 72 3| vuélveme esos soles, ea, ~ que su luz mi regalo Doña Beatriz de Silva Jornada
73 3| esta devoción no admita. ~ ¡Ea, fundadora noble! ~ A Toledo La elección por la virtud Jornada
74 1| de costillas~ ~ ~SABINA: Ea, padre, ya está asado~ un 75 1| Félix, siéntate aquí.~ Ea, ¿no os sentáis las dos?~ ~ 76 1| Aparejadas~ están las jumentas; ea,~ vamos.~CAMILA: ¿Están 77 1| no han de valer.~SIXTO: Ea, las alforjas pon.~ Echadme 78 1| yo que fuera él.~SIXTO: Ea, vamos.~ ~Aparte a SIXTO~ ~ ~ 79 1| CÉSARO: Acabad, tomadle;~ ¡ea!~SABINA: Désele a mi burra,~ 80 3| el pastorcillo,~SABINA: Ea, la vara arrimad,~ o este Escarmientos para el cuerdo Acto
81 3| tanto inocente.~LEONOR: Ea, mi bien, tu valor ~ prueba 82 3| varas y las flechas. ~ ¡Ea, cafres, vuestros son ~ 83 3| en fin, persecución? ~ Ea, arroje el cielo rayos, ~ Habladme en entrando Acto
84 1| Hurtado de Mendoza.~LUIS: Ea, las lágrimas no pueden~ 85 2| poder me dejéis.~DIEGO: ¡Ea, desdichas! ¡A un tiempo ~ Los hermanos parecidos Sección
86 Auto| mis alas.~ATREVIMIENTO: Ea, que ya eres Dios, con él 87 Auto| DESEO~ ~ ~ATREVIMIENTO: Ea, Deseo, ya tienes~ satisfecha 88 Auto| es Adán que nada.~ENGAÑO: Ea, pon aquí una mesa,~ saquen 89 Auto| naipes~ ~ ~ATREVIMIENTO: Ea, juguemos primera.~HOMBRE: El honroso atrevimiento Jornada
90 3| venga a hablarnos.~LISAURO: (Ea, cuidado, Aparte~ ¿qué teméis? ¿ 91 3| JULIO: El dux lo manda; ea, andemos.~ ~Salen LELIO 92 3| habíamos de echar.~LISAURO: Ea, Fortuna crüel, ~ acábate 93 3| LABRADORES~ ~ ~LISAURO: Ea, Fortuna convoca ~ toda La huerta de Juan Fernández Acto
94 1| sacaré a paz y a salvo. ~ ¡Ea! ¿Quiéreme perdonar?~PETRONILA: 95 3| rota, un Argos de ojos." ~ Ea, destapa la boca, ~ brilladora La joya de las montañas Acto
96 2| fuego queréis vengaros? ~ Ea, conde, que ya es tiempo, ~ 97 3| rumor de gente.~ATANAEL: Ea, pues, moros, al arma,~ Los lagos de San Vicente Acto
98 3| escopiréis vueso nombre.~MARI: Ea, desenójesé.~ No chero que La lealtad contra la envidia Jornada
99 2| espada desnuda~ ~ ~FERNANDO: ¡Ea, valor de España; ~ asombro 100 2| formidables sus impulsos?~ ¡Ea, mis indios leales,~ aquí El mayor desengaño Acto
101 2| espadas desnudas~ ~ ~ENRICO: ¡Ea, nobles alemanes,~ hecha 102 2| diera sus alas.~TODOS: ¡Ea! ¡Al asalto! ¡Al asalto!~ 103 2| borracho el que muere!~ENRICO: ¡Ea, soldados!~MARCIÓN: ¿No 104 2| todo emperador con "ea." ~ ¡Cuerpo de Cristo! consejos ~ El melancólico Acto
105 1| de mi amor? Soltaldos -- ¡ea! -- ~ que lo que el amor La mejor espigadera Jornada
106 3| en el~campo~ ~ ~BOHOZ: ¡Ea, amigos, a la siega!~TODOS: La mujer que manda en casa Acto
107 2| estáis en vos?~ZABULÓN ¡Ea, venid!~CORIOLÍN Pues que 108 3| a esta ciudad.~JEZABEL ¡Ea, desdichas,~ acabad conmigo La ninfa del cielo Jornada
109 2| fabrica.~ ¡Muera Ninfa! Ea, soldados,~ pues se ausenta El pretendiente al revés Acto
110 1| Todo es pagar mi afición. ~ Ea, vuélvanse a poner ~ los 111 1| pescudáis mi pecado?~DUQUE: Ea, no repliquéis más. ~ ¿Con 112 2| LEONORA: Yo lo juro; ea, acabemos.~DUQUE: No te 113 3| hacia~adentro~ ~ ~CORBATO: Ea, ¿no traéis la mesa?~ ~Salen 114 3| lo que os hemos mercé. ~ Ea, no hay mas que esperar ~ Quien da luego da dos veces Jornada
115 1| Panuncio, San Benito!)~MARCO: ¡Ea!~PEYNADO: (Él me despachurra. 116 1| Hay mayor susto?~MARCO: ¡Ea!~PEYNADO: Ya vamos, que Quien no cae no se levanta Acto
117 1| industria peregrina. ~ ¡Ea, vuélveme capuchina, ~ que 118 1| matarme pronto, hazlo así.~ ¡Ea, por amor de mí!~ ¡De mala 119 1| MARGARITA: No .~CLEANDRO: Ea, no estés triste.~ Mírame 120 1| que has de ejecutallo.~ Ea, adiós. ¡Hola el caballo!~ 121 1| mujer si no es formal. ~ Ea, remisa aflicción, ~ aplicad 122 1| Éntrase LEONELA~ ~ ~ALBERTO: Ea, perros, por aquí.~LELIO: 123 1| mano y da espaldarazos~ ~ ~ Ea, perros, caminemos~ o moriréis 124 2| tenido ~ mucha paciencia. ¡Ea!~LISARDA: ¿Qué es aquesto?~ ¿ 125 2| os hace locos de atar. ~ Ea, en mí las manos pon, ~ 126 3| de su presunción cayó. ~ Ea, sospecha ligera, ~ de vuestro Las quinas de Portugal Jornada
127 Per| si fue Babel.~ALFONSO: Ea, don Egas Muñiz,~ ~Vase 128 1| Tocan al arma~ ~ ~ALFONSO: Ea, héroes de Portugal, ~ ¡ 129 1| Portugueses~ ~ ~ALFONSO: Ea, valiente Muñiz; ~ ea, valeroso 130 1| ALFONSO: Ea, valiente Muñiz; ~ ea, valeroso Páez; ~ fuerte La república al revés Acto
131 1| prenda, vuestro esposo. ~ Ea, pues, que ya es razón ~ 132 2| Advierte...~CONSTANTINO: Ea, llévalos de aquí.~HONORATO: 133 2| llamas tiernas, Amor. ~ Ea, vierte aquesta sangre; ~ 134 2| cualquier engaño asegura.~ Ea, vamos a trocar~ los vestidos.~ 135 2| huyendo juntos los dos.~ Ea, respondedme, pues~ veis La Santa Juana - Primera parte Acto
136 1| tienes pergeño sotil.~JUAN: Ea, diga agora Gil.~GIL: Digo, 137 1| cantando todos.~LABRADOR 2: ¡Ea!~ ~Vanse cantando como al 138 2| aunque la comistes sana. ~ Ea, no haya más, Manuel, ~ 139 2| prevenidas postas.~CARLOS: Ea,~ venid.~FONSECA: Poco se La Santa Juana - Segunda parte Acto
140 1| donde se harte.~JORGE: Ea, no seáis crüel.~MARI: ¿ 141 1| ni la excusa vino bien.~ Ea, ea, a casa, María,~ que 142 1| la excusa vino bien.~ Ea, ea, a casa, María,~ que cuando 143 1| comienza a bailar?~MINGO: Ea, salgan.~MENGO: Vaya.~TODOS: 144 3| solos nos han dejado, ~ ea, hermanos pajaricos, ~ de 145 3| vuelven a subir llenos. ~ Ea, acábese el sermón, con La Santa Juana - Tercera parte Acto
146 1| fingir el pesar y celos.~ ¡Ea, no haya más, amores!~INÉS: ¿ 147 1| de matarle esta tarde.~ ¡Ea, mi bien, acabemos!~ ¿Somos 148 1| que tome la purga?~MINGO: Ea, que no es más de un trago.~ 149 1| especie que te echaron!~ Ea, ya podrán dejarme,~ pues 150 1| edad y libertad violenta. ~ Ea, pues, hijo, cara prenda Santo y sastre Acto
151 2| mal acompañado.)~ ~PENDÓN: Ea, novio Capuchino; ~ a vistas 152 2| mala contera llevo!~HOMO: Ea, mi Dios, abrasada ~ la 153 3| llorar muchas veces.~DOROTEA: Ea, llora hasta que estés~ 154 3| dueño goza y ama! ~HOMO: Ea, mi bien, los pobres llama,~ 155 3| señas~de arrepentirse~ ~ ~ Ea, Señor, que pacece ~ que Tanto es lo de más como lo de menos Acto
156 2| quien los da.~LIBERIO: ¡Ea! Señores, bueno está;~ quien 157 2| Hay tal petición!~CLODRO: ¡Ea pues!~GULÍN: De una gualdrapa ~ 158 3| dueño,~ avariento hasta ea amar,~ pues si suele comparar ~ Todo es dar en una cosa Jornada
159 1| prevenir daños."~MARGARITA: Ea, pues,~ baste, hermana, 160 2| patria juntamente.~MARTÍN: Ea, mi bien, yo espero ~ serviros 161 2| don FRANCISCO~ ~ ~MAESTRO: Ea, que esperando estoy.~PIZARRO: 162 3| andan dando.~SOLDADO 1: ¡Ea, ponédmele en cueros, ~ La venganza de Tamar Acto
163 3| que tus vasallos son. ~ Ea, sangre generosa ~ de Abrahán 164 3| Mas, porque no os quejéis, ea,~ a cada cual de los cuatro~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
165 1| tiempo~ presente. Sum... ¡Ea, pues,~ ~Titubeando~ ~ ~ 166 1| estimadle en más, Otón.~ Ea, decid la lición~ que ayer 167 3| Pudo decirlo más claro? ~ Ea, confusión escura, ~ pues 168 3| pueblos en Francia.~OTÓN: Ea, propicia Fortuna,~ este El vergonzoso en palacio Acto
169 2| No hayas más, mi Celia. ¡Ea,~ mira que me enojaré! ~ ~ La villana de Vallecas Acto
170 2| que tiene dueño.~JUAN: ¡Ea!~VIOLANTE: A fe que le sacuda.~ ¿


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License