Amar por razón de estado
Acto 1 2| ENRIQUE: Me iré, pues en eso das;~ mas ¿si en amar te resuelves~
2 2| soldado apercibe;~ pues das heridas, recibe,~ y abrasa,
3 2| traidor! ~ De tus engaños das muestra. ~ Que la pretendieses,
4 3| DUQUE: Causa a sospechar me das ~ mil desatinos, Leonora.~
5 3| afrentosas mudanzas ~ a Enrique das esperanzas, ~ y a esotro
Amazonas en las Indias
Jornada 6 1| armas prohibidas,~ cuando das al deseo vidas~ das muerte
7 1| cuando das al deseo vidas~ das muerte a las libertades.~
8 1| correspondas; ~ pues si al Perú das la vuelta ~ riesgos mortales
El amor médico
Acto 9 2| todo este reino.~ÍÑIGO: Si das~ en eso, no vivirás~ segura,
10 2| la pegan a las paredes. ~ Das en querer catedrar~ de vísperas,
Amor y celos hacen discretos
Acto 11 1| VITORIA: Si grata atención les das,~ en cada una hallarás~
12 2| francas ~ dádivas, señora, das!~ Por un secreto parido,~
Amor no teme peligros
Acto 13 1| ELENA: Lección nueva al Amor das.~ Sabré por ella a lo menos~
14 1| enajenadas te humillas,~ o que das en deslucillas~ por no deshacerte
15 2| ya que imposibilitado ~ das a mi muerte ocasión,~ no
El Aquiles
Acto 16 1| cara ~ y con los brazos das muerte.~AQUILES: Tú tienes
17 3| puedo verme, mal consejo~ me das, por sus soles dejo~ esa
18 3| que si así en cara me das~ con infamia ya tan clara,~
El árbol del mejor fruto
Acto 19 1| decente~ el estado que me das~ al valor que el alma siente.~
20 1| atambor.~ISACIO: Miedo me das, prima mía.~ De la guarda
21 1| ISACIO: ¿La mano, tirana, das?~ Pues, ¿cómo le has dado
22 2| más celestial?~ Pues me das esta señal,~ el mismo cielo
23 3| rendida con la mano ~ si das muerte al Augusto, ~ que,
24 3| Estás~ ausente? Mal pago das~ a quien el alma te dio.~
Averígüelo Vargas
Acto 25 1| y agraz.)~RAMIRO: (Si me das~ ocasión, y más me agravia~
Los balcones de Madrid
Jornada 26 1| CORAL: Tú las ocasiones das.~ ¡De noche y en casa ajena,~
27 1| Ven y escucha.~CORAL: ¿Das en eso?~ Pues paciencia
28 1| otras,~ por la vida que me das ~ viéndote amante y con
29 3| llamarás.~LEONOR: En efecto~ ¿das en creer disparates?~ELISA:
Los balcones de Madrid
Jornada 30 1| CORRAL: Tú las ocasiones das.~ ~A ELISA~ ~ ~JUAN: Bésoos,
31 1| gentes,~ por la vida que me das ~ viéndote amante y con
32 3| llamarás.~LEONOR: En efecto~ ¿das en creer disparates? ~ELISA:
El burlador de Sevilla
Acto 33 2| estás,~ mas si tus rayos me das~ por ti ser luna merezco.~ [
El caballero de Gracia
Acto 34 1| decente~ el estado que me das~ al valor que el alma siente.~
35 1| atambor.~ISACIO: Miedo me das, prima mía.~ De la guarda
36 1| ISACIO: ¿La mano, tirana, das?~ Pues, ¿cómo le has dado
37 2| más celestial?~ Pues me das esta señal,~ el mismo cielo
38 3| rendida con la mano ~ si das muerte al Augusto, ~ que,
39 3| Estás~ ausente? Mal pago das~ a quien el alma te dio.~
El castigo del penséque
Acto 40 2| estás,~ y con tu presencia das~ tregua a mi melancolía,~
41 3| diablo, el terrero,~ lo que das en perseguirme!~ Pues ¿si
42 3| Aquí nos han de matar,~ si das voces, imprudente.~ Las
La celosa de sí misma
Acto 43 2| oída;~ pero tú la ocasión das.~ Envidiosa de ti estás,~
Celos con celos se curan
Acto 44 1| afrenta ~ la que en la cara me das,~ pues en este fundamento~
45 1| interesable vives,~ secretos das y recibes~ y ya es tu amistad
46 1| Carlos.~ El parabién que me das ~ dátele también a ti;~
47 3| gustos mejora.~ Basta, que das en dotora ~ no siendo ni
48 3| a amar de burlas,~ ya me das muerte de veras.~ Vencerte
El celoso prudente
Acto 49 1| sé yo por qué razón ~ me das antes el castigo ~ que mi
50 1| quita el miedo; ~ mas si me das un favor,~ todo lo desbucharé.~
51 1| cobras, cuando tu honra das? ~ ¿Es más aquesta pintura ~
52 2| mi pequeñez levantas, ~ y das a mi dicha ser. ~ bien conozco
53 2| laberinto, ~ si tú la mano me das, ~ saldré seguro.) ¿Aquí
54 2| No con eso satisfecho ~ das sosiego a mi cuidadado. ~
55 3| siendo del duque esposa, ~ das a mis celos tributo? ~ ¿
El cobarde más valiente
Jornada 56 1| Considera,~ si de quien eres no das~ muestra, como buen soldado...~
57 1| poco a poco.~MARTÍN: Ya das de pesado en loco.~BOTIJA:
58 1| divertir~ esa locura en que das,~ que a desvanecerte más~
59 2| gloria ~ de la vida que le das.~ Rey, el poder escaparte~
60 2| viendo voy,~ baldón alguno me das,~ tan descomedido estás~
61 2| vanas.~ÁLVAR: Tú eres el que das las voces.~MARTÍN: Pues
Cómo han de ser los amigos
Jornada 62 2| pues que el peligro me das.~MANRIQUE: Tú, Tamayo, la
El condenado por desconfiado
Jornada 63 1| contento~ con tus razones me das!~DEMONIO: ...que Enrico
64 1| admites? ~ ¿Para qué los das entrada?~ ¿No te tengo yo
65 3| quisiera saber~ qué me das. . . . . . .~ [ . . . . . . . . . .-
Del enemigo el primer consejo
Acto 66 2| se mejora.~ De tu valor das indicios;~ ya yo estoy en
67 2| Vive Dios, que si la das ~ gusto... ¡Gentil pasaporte!~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 68 1| acondicionado.~JUANA: Pues si das en coronista~ de los diversos
69 1| el sí que a don Juan le das.~INÉS: ¿Faltan hombres en
Doña Beatriz de Silva
Jornada 70 1| enriquecer?~ Si a Leonor das a Alemania,~ como a Castilla
71 2| tratante de enredos,~ que das el favor a dedos~ y estos
La elección por la virtud
Jornada 72 1| estás, ~ especies al viento das ~ las cuales llegan a mí ~
73 1| hablar con ella, de modo~ que das nota a quien te ve;~ y si
Escarmientos para el cuerdo
Acto 74 2| cielo se atreva. ~ Si te das a conocer ~ harás en mi
75 3| 1: Alto; si en tal tema das, ~ que nos maten.~MARINERO
La fingida Arcadia
Jornada 76 Per| a las lenguas del vulgo das licencia.~ Quién dice que,
77 Per| la calabaza vacía,~ me das de calabazadas.~ Múdala,
Habladme en entrando
Acto 78 1| detienen? ~ ¡Al diablo les das venida! ~ ~Vase JUANCHO~ ~ ~
79 1| Juancho! Aparte~ ¿Al diablo le das amor?)~ ~Vanse LUCÍA y JUANCHO~ ~ ~
80 2| intente.~JUANCHO: Al diablo le das remedio ~ y pulgas le das
81 2| das remedio ~ y pulgas le das al diablo, ~ que en aquel
82 2| SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¿De qué das voces? ¿Qué ha~habido?~DIEGO:
Los hermanos parecidos
Sección 83 Auto| soldado!~ ¡Bravas plumas das al viento!~ATREVIMIENTO:
La vida de Herodes
Acto 84 2| cuando a Faselo aguardo, ~ me das por dueño a Orontes. ~ ¿
85 2| sospechosas dudas ~ indicios das mayores, ~ no sé si agradecida ~
El honroso atrevimiento
Jornada 86 2| volveré tu hacienda~ si me das, hermosa prenda,~ una mano.~
87 3| desnudo, ~ a enredos ciegos das un ciego nudo. ~ Adoro a
La huerta de Juan Fernández
Acto 88 1| chapín, ~ que por lo corto das cinco ~ mejor fueras para
89 3| casa ~ me ocultas, celos me das.~ Niña en un lugar estás ~
La joya de las montañas
Acto 90 1| una loca f&ntasía,~ y si das en la manía~ de tan necias
91 1| enamorada~ cuando no me das un beso.~LAURA: Vaya en
92 2| que has dejado ~ cuando te das por vencido.~CONDE: Ser
Los lagos de San Vicente
Acto 93 1| no trates~ en eso, que me das pena.~CASILDA: Su ley, Axa,
94 2| excusas nuevas;~ sustento das y favor~ a los cristianos.~
95 3| parte~ la primer gracia me das~ que las almas eterniza,~
La madrina del cielo
Secció 96 Auto| CHINARRO~ ~ ~DOROTEO: ¿Ya das, Dionisio, en franco ~ y
97 Auto| te precias?~DIONlSIO: No das muy lejos del blanco,~
El mayor desengaño
Acto 98 1| él la vista,~ lienzo le das que se vista~ y joyas con
99 1| Buenos logros de tu estudio ~ das a mis prolijos años, ~ a
100 2| Di quién eres pues que das~ mientras que triunfando
El melancólico
Acto 101 2| Tormentos con honras das. ~ Ya yo sé que igualado
102 2| perdido.~ Quejas, Leonisa, me das,~ cuando en tus valles amenos~
103 2| Leonisa, de los suspiros~ que das, si no son de amor,~ lo
La mejor espigadera
Jornada 104 1| crüel que a mis bienes das.~ No quiero que en tierra
105 2| MASALÓN: Si en vano las voces das~ que tu inconstancia pregonan,~
La mujer que manda en casa
Acto 106 3| al pie del alcázar real~ das en estos campos gritos,~
107 3| Qué sientes? ¨Por qué das voces?~ La color tienes
La ninfa del cielo
Jornada 108 2| incurables, que a hombres cojos~ das siempre una esperanza por
109 2| traes de cabeza;~ gana me das de reír,~ y en el estado
110 2| fiera ~ de lo que señales das.~NINFA: Soylo con hombres
111 3| pensamiento~ alas sin provecho das?~ ¿De qué sirve ninfear~
El pretendiente al revés
Acto 112 1| CARLOS: (A mi enemigo, Amor, das, Aparte~ crüel, casa de
113 2| aldea, ~ comunes recetas das. ~ En bárbaros las emplea, ~
114 2| qué pequeña ocasión ~ me das a entender, ingrata, ~ que
115 3| Señor...~ ~DUQUE: ¡Buen pago das a mi amor,~ y al caso que
Quien calla, otorga
Acto 116 1| voluntad.~NARCISA: Contra ti das la sentencia.~AURORA: Por
117 1| pena mi amor ~ sola tú le das cuidado.~AURORA: Pues aunque
118 1| que agora ni aun hojas das.~AURORA: Mudemos plática,
119 1| TEODORO: Alto; pues que das en eso, ~ sirve a quien
120 2| NARCISA: Si como a menor me das ~ alimentos de tus sobras, ~ ¿
121 2| podrás, ~ si a don Rodrigo me das, ~ pues quedo de aquesta
Quien da luego da dos veces
Jornada 122 2| don Diego.~DIEGO: Con eso das testimonio,~ don Luis, de
Quien no cae no se levanta
Acto 123 1| despojos. ~ ¿No ves que me das enojos ~ cuantas veces me
124 1| viste; ~ más si palabra me das ~ que no te has de meter
125 1| a quien tan mal pago das. ~ Lamia torpe, ¿dónde vas? ~ ¿
126 2| diez reales cada mes me das por tasa, ~ aquí está el
127 2| cualquier cosa que me das! ~ Digo que es para una
128 3| conocido. ~ Si a mi vida no das traza ~ de mi muerte no
129 3| verás ~ del mal pago que me das ~ un castigo poco casto. ~
Las quinas de Portugal
Jornada 130 1| lograrás,~ en especial si me das~ por sola una hora su guante,~
131 1| GONZALO: Feliz si tus pies me das.~ALFONSO: A vos, que en
La república al revés
Acto 132 2| ANDRONIO: Notables ~ muestras das de leal; yo te concedo, ~
133 3| estás~ casado o cansado, y das~ sustento a mujer y casa?~
134 3| Ah Fortuna vil! ¿Así~ das a Leoncio sosiego?~ ¿Es
135 3| marinero ~ soy, he sabido que das ~ premio a quien noticia
136 3| cuadre,~ a cuyos santos das tantos enojos, ~ te ha de
137 3| premiarte más me fundo.~TARSO: Das señora testimonio~ de quien
La romera del Santiago
Jornada 138 3| más,~ estas nuevas que me das.~ ~Dale una sortija~ ~ ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 139 2| efetos~ de gusto, y más si me das~ hidalgos y nobles nietos.~
140 2| Nombre de varïable me das, cuando ~ por verte, atropellando
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 141 1| ellas, ~ pues a la iglesia das el occidente ~ y el cielo
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 142 1| exhorto~ ¿esa respuesta me das?~ ¿Tan poco, Luis, te importo~
143 1| Júralo.~LUIS: En pesado das.~DIEGO: Jura, acaba.~LUIS:
144 1| caro;~ mas como a todas le das~ y sé que juegas agora,~
145 2| tú pareces lo mismo,~ me das causa que me asombre~ y
Santo y sastre
Acto 146 1| voluntad, cuantas veces ~ das alivio a mis enojos. ~ Píntase
147 3| que en un año adquieres ~ das a pobres en un día? ~ Ven
148 3| proveída.~PENDÓN: ¿En eso das?~ No ha un hora que la dejé~
149 3| Asuero ventaja ~ a cinco mil das convite, ~ que fuerzas y
150 3| portento!~DOROTEA: ¿De qué das voces? ~PENDÓN: ¿De qué?~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 151 1| poder pagar, ~ si no le das esperanzas. ~ Deudo es tuyo
152 1| perdono.~DINA: Si no le das libertad,~ ¿cómo ha de satisfacer?~
153 1| que tiene más, ~ tú que das~ tus bienes, que son tu
154 2| rapantes,~ si de ese modo les das?~LIBERIO: Soy pródigo.~GULÍN:
155 2| tiranizas,~ pues nunca las das lugar~ que usen de los sentidos,~
156 2| sueles,~ y a perros sustento das:~ haz cuenta que un mastín
157 3| compraba ~ de balde agora me das? ~ Ya te entiendo. La razón ~
158 3| lo que hoy a un perdido das.~ Aun un cabrito siquiera~
La venganza de Tamar
Acto 159 2| tocas cajas en paz,~ si le das fingidas flores,~ si el
160 3| escarmiento!~ ¡Vete, que me das temor!~ Más es mi aborrecimiento,~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 161 1| fruto ~ la doctrina que me das, ~ no me llamen hombre más, ~
162 1| infinito~ con esas nuevas me das.~ ¡Qué alegre estará Honorato,~
163 1| GRIMALDO: Si esas liciones le das, ~ ¿más que aprenderlas
164 3| premiaré~ el aviso que me das.~CRISELIO: (Nunca de mi
165 3| de tu nombre, en que me das~ seguridad y palabra~ de
El vergonzoso en palacio
Acto 166 2| sirven, donde podrás, si no das voces,~ dar un hartazgo
167 2| oyeras, ~ que tal prisa me das! Ahora bien, primero,~
168 3| De noche bien puedes,~ si das a tus penas fin~ y le hablas
La villana de Vallecas
Acto 169 1| a mi parecer, ~ la que das.~PEDRO: ¿Qué he de hacer,
|