Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
pido 146
pídoos 2
pídote 1
pie 168
pié 2
piedad 123
piedades 3
Frecuencia    [«  »]
168 contigo
168 cuya
168 den
168 pie
168 quedo
168 válgame
167 mosquete
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

pie

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| Esgrimen~ ~ ~ Mete el pie derecho; saca ~ el izquierdo, 2 1| la infame escala~ que al pie de tus rejas vi,~ liviana, Amar por señas Acto
3 1| caparazón~ desean acomodarte~ al pie de aquel chopo viejo.~ Duerme, 4 1| Que me durmiese yo en pie!~ ¿Hiciera más un lirón?~ El amor médico Acto
5 1| dicho par.~ Aguárdolas a pie quedo~ una a una: ¿mandan 6 2| aquí,~ tiene la opinión en pie~ castellana.~ÍÑIGO: Hoy Amor no teme peligros Acto
7 3| medro albricias~ que el pie me saquen del lodo,~ luego Antona García Acto
8 1| esté?~ Pésame de verle en pie.~ ¿En casa no hay, otras 9 3| ve, ~ los baña y no tiene pie, ~ están sin guardas y muros. ~ El Aquiles Acto
10 1| conmigo, y si llega,~ por un pie me agarra y juega~ a la 11 2| cabo de la dolencia, ~ el pie en el estribo puesto, ~ El árbol del mejor fruto Acto
12 2| mano, ~ por eso nos da del pie.~MINGO: Con más miedo vengo, 13 3| el camino, ~ si viene a pie, quedaráse~ en algún mesón Los balcones de Madrid Jornada
14 2| Galiana,~ vos volando, ellos a pie. ~ Parecéisme un pino de Los balcones de Madrid Jornada
15 2| Bésoos la[s] mano[s] y pie[s],~ que atada de ellas Bellaco sois, Gómez Acto
16 1| corto mantel de la Mancha,~ pie de taza por salero,~ y, 17 1| imitó a Judas,~ ahorcado de pie de perro;~ vuélvole por 18 2| difunto,~ sin peligro y en pie está;~ porque, a vos, ¿quién El caballero de Gracia Acto
19 2| mano, ~ por eso nos da del pie.~MINGO: Con más miedo vengo, 20 3| el camino, ~ si viene a pie, quedaráse~ en algún mesón El castigo del penséque Acto
21 1| martes. ~ Si caminaran a pie ~ las desgracias, imagino ~ 22 1| verdad.~CHINCHILLA: Parecerás pie de puerco.~ ~RODRIGO: ¿ 23 2| se va la voluntad del pie a la mano,~ y sale de su La celosa de sí misma Acto
24 1| esconderla, ~ hasta que en pie al evangelio~ amaneció aurora 25 1| bacinice? ~ Desencarpine ese pie... ~ Iba a decir esa mano. ~ ~ 26 3| gallardo,~ bésoos el izquierdo pie,~ que en vuestro talle se 27 3| obligada, cuando estaba ~ el pie en el estribo, y daba ~ El celoso prudente Acto
28 1| flor, ~ guante de la mano o pie, ~ y otros dijes de amor?~ 29 2| venidera edad~ tengan en pie la lealtad~ y esta corona 30 2| fábrica comenzada, ~ en pie os quedan los cimientos.~ ~ 31 2| calza diez puntos de pie, ~ y lo peor que de ella 32 2| fama, ~ sube al pecho, y el pie muerde. ~ Casóme el rey El cobarde más valiente Jornada
33 2| fuego~ la estampa de cada pie?~ ¿Quién no tendrá a maravilla~ 34 3| brazo.~ Haz cuenta que al pie de un roble~ con el hacha El colmenero divino Acto
35 Per| cruz, que en llegado el pie, ~ tropiece y caiga en la Cómo han de ser los amigos Jornada
36 1| los brazos, la mano, el pie,~ que le soy aficionado,~ 37 1| donde no es poco hallar ~ pie, ¿no es aquésa la fragua ~ 38 1| el chapín~ un guante del pie me deis.~ROSELA: ¿Guante 39 1| deis.~ROSELA: ¿Guante del pie?~TAMAYO: ¿No sabéis~ que 40 3| TAMAYO: El primer difunto en pie~ eres que vio el siglo nuestro.~ El condenado por desconfiado Jornada
41 3| por quien me sustento en pie, ~ vengo en aquesta ocasión.~ 42 3| ajena costa mantengo.~ Al pie de este sauce verde~ quiero La dama del olivar Acto
43 2| pudiera ~ y mi honor en pie viviera; ~ pagará su poco Del enemigo el primer consejo Acto
44 1| mismo coche ~ sacando un pie, se le calza.~LUCRECIA: ¿ 45 3| en la losa llana ~ hago pie y, por los tapices ~ tentando, Desde Toledo a Madrid Acto
46 2| lado, quiero~ servirla al pie de su palafrenero.~ Ya 47 2| BALTASAR: ¡Y que vaya a pie el marido!~ ¡Oxte, puto! 48 2| vusted su poquito,~ un rato a pie y otro andando;~ que Cabañas Don Gil de la calzas verdes Jornada
49 1| Clara! ~ Más quiero el pie de don Gil~ que la mano 50 2| tan dichosa! Con buen pie ~ me levanté hoy; marañas ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
51 1| afable gravedad,~ tuvo en pie mis pensamientos~ y mi 52 1| caballo~ o qué caballero a pie~ que sus lacayos no vista,~ 53 3| este girón,~ al poner el pie en el mundo~ donde el hombre 54 3| día, ~ que, quedando en pie mi fama, ~ goce yo vuestras La elección por la virtud Jornada
55 2| fraile llega~ de camino y a pie?~ASCANIO: Padre,~ ¿adónde 56 2| Padre,~ ¿adónde solo y a pie?~SIXTO: Adonde el cielo 57 2| a Roma partís,~ ¿vais a pie?~SIXTO: No tengo en qué,~ 58 2| y es fuerza que vaya a pie.~CHAMOSO: No haréis, pues 59 2| pastor,~ en mi boca ese pie santo,~ dos veces por el 60 3| cofres llenos~ la riqueza en pie mantiene;~ que no es rico 61 3| quedando el junco en pie, se vió abatido.~ Su humilde 62 3| La clemencia tiene ~ en pie las repúblicas y reinos; ~ 63 3| desde aquí~ adoraréis el pie sacro~ de su beatitud.~PERETO: ¿ Escarmientos para el cuerdo Acto
64 3| prueben, ~ que yo he de ir a pie y delante.~MANUEL: Dame La fingida Arcadia Jornada
65 Per| Villano,~ ¿vos os vais del pie a la mano~ conmigo?~FELIPE: Habladme en entrando Acto
66 1| durmientes!~ ~Échase al pie del monte a dormir, y dice 67 2| compuestos labios,~ con el pie de amigo~ no pueden lograrlo.~ Los hermanos parecidos Sección
68 Auto| y en ella CRISTO,~y al pie de ella fijado un pergamino La vida de Herodes Acto
69 1| golpe!~TIRSO: No mueve~ pie ni mano.~HERODES: A darle 70 2| libré,~ más vale salir a pie~ que a la jineta en tal El honroso atrevimiento Jornada
71 1| haga, ~ siempre se queda en pie el habelle dado ~ su amigo 72 3| No ha de quedar cosa en pie, ~ desde los infames techos, ~ La huerta de Juan Fernández Acto
73 1| y en viendo el meñique pie ~ con la media, dije aparte: ~ "¡ 74 1| media, dije aparte: ~ "¡Oh pie digno de un chapín, ~ que 75 1| No hará mal ~ de aqueste pie un puntapié.~ Comprárale 76 1| quién fuera banco~ de tal pie cada mañana!"~ Tan igual, 77 1| Vive Dios!" dije entre mí ~ pie adarme, que os han crïado ~ 78 1| Mejor sois para parir, ~ pie, que para engendrar." ~ La joya de las montañas Acto
79 2| no ve que no viene a pie?," ~ dijo el el sacristán; ~ Los lagos de San Vicente Acto
80 1| ella encerrada ~ como tu pie en esta abarca.~PASCUAL: 81 1| olvidó a su amante, ~ al pie de la Bureva ~ mora una 82 2| merece veneración~ en pie.~TELLO: ¡Qué cuerda razón!~ 83 3| en distancia breve ~ al pie de esa apacible pesadumbre, ~ La lealtad contra la envidia Jornada
84 1| conservan el suyo en pie ~ de suerte, que es frenesí ~ El mayor desengaño Acto
85 2| subiendo,~ mire cómo asienta el pie.~ Por escaleras de vidro~ 86 3| argumentan.~ ~ROBERTO, en pie y descubierto~ ~ ~ROBERTO: 87 3| San Pablo,~ quien está en pie, tenga cuenta~ no caiga, La mujer que manda en casa Acto
88 2| trae de talle~ que andar a pie es trabajo, ~ y ellos dalle 89 3| enebro sombra.~ ~Siéntese al pie de un enebro~ ~ ~ ¿Vuestra 90 3| es castigo.~ABDÍAS Si al pie del alcázar real~ das en 91 3| funesta);~ no ha de dejar en pie la espada tuya~ persona La ninfa del cielo Jornada
92 1| en las dos sillas,~ y a pie robusta y ligera.~ No hay El pretendiente al revés Acto
93 1| GUARGUEROS: Bueno ha estado el pie de altar.~SIRENA: ¿Qué hace 94 2| no ha de haber honor en pie. ~ Los ojos ha puesto en 95 3| SIRENA: Por morir, señora, en pie.~LEONORA: ¿Morir? No tanto Quien calla, otorga Acto
96 1| afrentadas ~ las damas de andar a pie, ~ salen menos de sus casas. ~ Quien da luego da dos veces Jornada
97 1| estudiante,~ iréisos del pie a la mano;~ idos, o haré 98 3| y no espera,~ saqué el pie derecho fuera,~ conocíle Quien no cae no se levanta Acto
99 3| he quedado grulla ~ en un pie. ¿Con quién se arrulla ~ 100 3| se quedara mi honra en pie~ y yo cayera en la cuenta!~ 101 3| robusto ~ que pueda tenerse en pie.~MARGARITA: Bello mancebo, Las quinas de Portugal Jornada
102 Per| ella encerrada~ como tu pie en esa abarca.~BRITO: Ataréislas 103 Per| donde el sol asiente el pie. ~ Su fundación, que compite ~ La república al revés Acto
104 1| Sofia~ yo a caballo y él a pie, ~ y adornando tus paredes ~ 105 1| COSTANTINO, y a sus lados, y en pie, LEONCIO,~ANDRONIO, MACRINO, 106 2| mira que tu madre Irene~ en pie aqueste imperio tiene,~ 107 3| os armen una tienda ~ al pie de aquella encina, mientras 108 3| cristalino~ recostarte, o al pie de aquellas hayas, ~ que 109 3| las olas embaraza ~ al pie de aqueste monte, echando La romera del Santiago Jornada
110 1| con la mano ~ a vuestro pie soberano, ~ prodigio de 111 1| suerte tenga~ su apretado pie en descanso~ de cordobán 112 1| hace nada ~ se van por su pie sin ella ~ trecientas leguas! 113 1| Castilla en mi casamiento;~ en pie recibirle intento,~ por 114 1| esta suerte caminando~ a pie y pidiendo limosna,~ aunque 115 2| hasta este primer lugar~ a pie:~URRACA: Deberánte ansí,~ 116 2| bizarra~ presunción tuviese en pie,~ o dejaré de ser Lara,~ 117 2| visitar desde Burgos~ a pie, en el traje que voy,~ pidiendo 118 2| mi persona, aunque voy~ a pie, y limosna pidiendo,~ con 119 2| mía~ quede juntamente en pie,~ que, como es público, La Santa Juana - Primera parte Acto
120 1| quebrado, ~ que tuvo en pie mis gustos y mi tienda, ~ 121 2| hay de nuevo?~FRANCISCO: A pie y corriendo~ me parece que La Santa Juana - Tercera parte Acto
122 1| de mi! Que he purgado en pie y vestido ~ en verso suelto 123 1| LILLO: No yo si estará en pie,~ sentado, acostado o cómo;~ 124 2| soy que vos.~ ~Dale con el pie y vase don LUIS~ ~ ~ Levantaos 125 2| el mundo.~DIEGO: Llega el pie~ que abrasen rayos de Dios.~ 126 2| rayos de Dios.~ Por el pie aleve y escala~ este ya 127 2| violado templo~ donde tu pie se señala.~ Dios le corte 128 2| de Dios si le asienta el pie.~DIEGO: No quiero que se 129 2| le derribó~ y dio con el pie al volver~ a su padre, y 130 2| murió, ~ y es justo poner el pie ~ en quien tal monstruo Santo y sastre Acto
131 1| ellas~ cojean de aquese pie. ~DOROTEA: ...con el altar 132 1| lazos~ donde el alma pierde pie.~ ~Al tiempo que la ciñe 133 2| las manos" responden ~ en pie y quitado el sombrero,~ 134 2| ignorante, que están ~ por ti en pie, siéntate allí ~ y lo que 135 2| me arrojas, donde no hay pie,~ huyendo de aquí saldré~ 136 2| caballo~ vino, volveráse a pie;~ porque ya el niño con 137 2| que me abraso.~PENDÓN: Pie de puerco~ seré pues que 138 3| tela podrá vestiros. ~ Al pie de esa Cruz está ~ la que 139 3| vos los pies ~ ha dado de pie a sus vicios. ~ Haced que 140 3| Cremona, ~ con las alforjas a pie, ~ y en la mitad del camino ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
141 1| pisar~ sin barco o vado a pie enjuto,~ de un simple niño, 142 2| IBERIO: Lázaro, ¿vos a pie? ¿Vos peregrino?~ ¿Vos en 143 2| diez años~ que tienen en pie a la risa~ y a los gustos 144 2| habrá escrito?~NISIRO: Al pie de trescientos.~LIBERIO: ¿ 145 2| salvilla una~baraja. Juegan en pie~ ~ ~LIBERIO: ¿Hay rifa?~ 146 2| Cuando juego, soy de a pie.~DIODORO: Pues andar que Todo es dar en una cosa Jornada
147 3| muerte le demos,~ quedando en pie tu privanza.~PAGADOR: Cumpla La venganza de Tamar Acto
148 2| enemigo se ganan~ medio pie de tierra.~AMÓN: Siete,~ 149 2| en tiempo que queda en pie ~ mi honra. Desde hoy haré ~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
150 2| GILOTE: Heme aquí ginete a pie.~ Lleve el diablo el desafío.~ El vergonzoso en palacio Acto
151 1| su honor maltrata, ~ en pie su fama y el melón sin cata?~ 152 1| caserías que se muestran~ al pie de aquella sierra.~RUY: 153 1| imagen de roble~ que no mueve pie ni mano;~ ni hay quien persuadirse 154 2| desposorio;~ todos están en pie puestos:~ los novios y los 155 2| mano, ~ para muchas cosas pie.~ ~Vase~ ~ ~MIRENO: "¡Le 156 2| mano,~ para muchas cosas pie!"~ De aquí, ¿qué colegiré?~ 157 2| Pues, ¿qué enigma es darme pie~ la que su mano me ha dado?~ 158 2| lo que espero? ¿Qué ? ~ Pie o mano, decid, ¿por qué~ 159 2| conde de Vasconcelos.~ El pie que me dio será~ pie para 160 2| El pie que me dio será~ pie para darla lición~ en que 161 3| mano, ~ para muchas cosas pie?"~ ~ ¿Puede decirlos más 162 3| llano ~ que quien te dio pie en la mano~ tiene de dejarte 163 3| mano~ tiene de dejarte a pie.~MIRENO: Ya, Brito, conozco La villana de Vallecas Acto
164 1| con esto persuadido, ~ en pie mi honor quedará, ~ ignorado, 165 1| Él te reciba~ con buen pie; que es menester ~ confesar 166 2| llego.~CORNEJO: Entra con pie derecho.~GABRIEL: Voy perdido.~ ~ 167 2| igreja colgaduras! ~ Si a pie, sobre nieve corchos~ afrenta 168 3| Pues con él ¿hay palma en pie?~ Pardiez, si fe al talle


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License