Amar por razón de estado
Acto 1 1| candados pusiera ~ a las puertas de su oriente, ~ porque
Amar por señas
Acto 2 3| dudoso.~ Derriba, señor, puertas,~ que sólo están a nuestro
3 3| enmonjan~ y, cerrándonos las puertas,~ solos, de noche y a escuras,~
4 3| echad por tierra~ las puertas.~MONTOYA: Descomunal~ jayán
Amazonas en las Indias
Jornada 5 1| DIEGO: ¡Matalde! ¡Cerrad las puertas!~ ¡Vive Dios, que he de
6 2| ministro, ~ alcaide de ingratas puertas,~ seguidme, que así imagino~
El amor médico
Acto 7 1| entrado~ en el alma por las puertas~ más nuevas y peregrinas~
8 3| en mi barrio y a estas puertas? ~ Si en Castilla están
9 3| os viere registrar~ mis puertas de liviandades~ que culpen
Amor no teme peligros
Acto 10 1| Jusepa de Luna~ a nuestras puertas se apea.~ELENA: Querrá que
11 2| noche del festín~ a las puertas del jardín~ se quedó por
12 2| éntranse por diferentes puertas. Salen~doña JUSEPA y el
13 3| vivo!~ ¿Dos esposos en dos puertas~ y en entrambas dos el mismo? ~
Antona García
Acto 14 1| Castronuño nos ha dado~ con las puertas en los ojos,~ por Alfonso,
15 1| vista enamorada, ~ ojos las puertas, gloria la posada. ~ ¿Vistes
16 2| con venganza fiera~ estas puertas derribar.~ Buscaré a la
17 2| todo se abrasa!~UNO: Las puertas nos han cogido.~OTROS: ¡
El Aquiles
Acto 18 1| es más fuerte,~ y a las puertas de la muerte~ con Penélope
El árbol del mejor fruto
Acto 19 3| digo.~ Pongan en todas sus puertas,~ para honrar sus frontispicios,~
20 3| cruz no ponemos~ sobre las puertas de casa,~ nos ha de mandar
Los balcones de Madrid
Jornada 21 1| maullar~ como gato entre dos puertas.~LEONOR: No hay gota en
22 2| amante, un rato dudé~ a las puertas de la calle~ entre celoso
23 2| todo este año.~ Yo vi a sus puertas el coche ~ con las mulas
24 2| Retirada en ella Elisa,~ y las puertas del balcón~ clavadas, dando
25 3| Bien; mas ¿con llave las puertas?~CORAL: Para Amor no hay
26 3| Illescas poco se usan, ~ esas puertas y paredes~ que como los
Los balcones de Madrid
Jornada 27 1| maullar~ como gato entre dos puertas. ~LEONOR: No hay gota en
28 2| amante, un rato dudé~ a las puertas de la calle~ entre celoso
29 2| todo este año.~ Yo vi a sus puertas el coche ~ con las mulas
30 2| Retirada en ella Elisa,~ y las puertas del balcón ~ clavadas, dando
31 3| Bien; mas ¿con llave las puertas?~CORAL: Para Amor no hay
32 3| Illescas poco se usan, ~ esas puertas y paredes~ que como los
Bellaco sois, Gómez
Acto 33 1| se engañe.~ Por aquestas puertas mismas~ entró, huyendo de
34 3| calle,~ es poner al campo puertas.~ ~Sale MELCHORA con manto~ ~ ~
35 3| MELCHORA: A nuestras puertas se para~ un hombre. ¿Si
36 3| lo sufre la casa~ a cuyas puertas se forja,~ que miro yo por
37 3| PETRONILA: Abran~ estas puertas.~ ~Dentro~ ~ ~MELCHORA:
El burlador de Sevilla
Acto 38 1| que llega el mar a sus puertas,~ uno de los cuales es~
39 1| pescado ~ que junto a sus puertas pescan~ que, bullendo entre
El caballero de Gracia
Acto 40 3| digo.~ Pongan en todas sus puertas,~ para honrar sus frontispicios,~
41 3| cruz no ponemos~ sobre las puertas de casa,~ nos ha de mandar
El castigo del penséque
Acto 42 2| su centro. ~ Alma, amad puertas adentro. ~ ¿Para qué lo
43 2| venturoso efeto,~ abro las puertas, la campaña mido, ~ y al
44 3| voces, imprudente.~ Las puertas abren del parque;~ por ellas
La celosa de sí misma
Acto 45 3| amo~ ~ ~VENTURA: Falsas puertas ~ abren; acojamonós, ~ si
Celos con celos se curan
Acto 46 2| horas~ os osan abrir las puertas?~ALEJANDRO: Buscaba yo,
El celoso prudente
Acto 47 2| el otoño estoy, ~ y a las puertas de mi invierno. ~ Mas pues
48 3| consultó vuestros cuadros. ~ Puertas, más de alguna vez ~ vuestros
49 3| cuadros, ~ carbón, ventanas y puertas ~ todos hablan. ¿Y yo callo? ~ ¡
El cobarde más valiente
Jornada 50 3| En la ciudad y en las puertas,~ dándolas al Cid abiertas,~
El colmenero divino
Acto 51 Per| van novia y novia ~ a las puertas del perdón,~ do la rosca
52 Per| obligarásme a que las puertas abra ~ de mi poder.~ABEJA:
Cómo han de ser los amigos
Jornada 53 3| a Zaragoza,~ y ya a las puertas de palacio llega.~REY: ¡
El condenado por desconfiado
Jornada 54 1| que es umbral de las puertas del profundo?~ ¿Cuándo,
55 1| cristal de su pecho~ donde puertas de rubíes~ en campos de
La dama del olivar
Acto 56 1| red aldeana ~ que en las puertas y paredes ~ no colgasen.~
57 1| a velar vine a estas puertas ~ más celoso que galán, ~
58 1| mastín, que cuidadoso ~ a las puertas tién de estar. ~ Apenas
59 2| muerte.~ ~ ~Éntranse por puertas diferentes. Sale~LAURENCIA,
Desde Toledo a Madrid
Acto 60 1| aumentar la sospecha~ de quien puertas descerraja:~ por todas partes
61 1| y se abren en casa~ las puertas, pues ya amanece.~ Este
62 3| blasón eterno;~ que las puertas del infierno~ no prevalecen
63 3| casarse,~ segun dicen, a las puertas~ de Madrid; pues ¿qué intentáis~
64 3| ALONSO: Tenedle, cerrad las puertas.~MEDRANO: Es hombre que
Doña Beatriz de Silva
Jornada 65 1| adiós!~ ~Por diferentes puertas se entran las dos y todos~
66 1| Beatriz no os ve.~ Cerrad puertas y ventanas;~ cortesanos,
67 3| protección.~ ~Ábrense las puertas y sale doña~BEATRIZ y sobre
68 3| Éntrase y ciérranse las puertas.~Salen la reina doña ISABEL
Escarmientos para el cuerdo
Acto 69 1| de suerte, que abren las puertas ~ y la retaguardia pican ~
70 1| las crecientes que a mis puertas ~ ondas daban sucesivas, ~
71 2| GARCÍA: Cerrad con llave las puertas ~ de todas aquestas salas.~
72 2| CARBALLO: (¿Cerrar las puertas? ¡Qué malas Aparte~ nuevas!)~
73 2| gusanicos y lombrices. ~ Mas las puertas abren ya; ~ trocara yo esta
74 3| postrero.~GARCÍA: Cerrad las puertas, dolor,~ al alma; ahóguese
La fingida Arcadia
Jornada 75 Per| ÁNGELA: Cansando están esas puertas~ competidores prolijos,~
La vida de Herodes
Acto 76 1| interés ~ tiene alas, sus puertas rotas, ~ sirvió de escala
77 3| vida y honor.~ Cerrad esas puertas todas,~ llevadme de aquí
El honroso atrevimiento
Jornada 78 2| necesidades de vida ~ en mí las puertas cerradas. ~ Mas, para aliviar
79 2| dádivas tu rigor,~ pues abres puertas á quejas~ y echas candados
La huerta de Juan Fernández
Acto 80 1| y mandándote cerrar~ las puertas, porque a acostar~ Te vayas, ¿
81 1| son de atambores truenos~ puertas y muros derriban, ~ calles
El laberinto de Creta
Sección 82 Auto| prevalecer contra ella~ las puertas del mismo infierno.~MINOS:
83 Auto| triunfante al infierno, ~ y sus puertas desquiciando, ~ los predestinados
Los lagos de San Vicente
Acto 84 1| amistad antigua ~ abrió puertas al alma, ~ si es licito
85 3| cuadrillas por entrambas~puertas, cada una de por sí, todos
86 3| y en ella,~abiertas las puertas, de rodillas la santa CASILDA
La lealtad contra la envidia
Jornada 87 1| abiertas~ las narices, por ser puertas~ del aliento; bien poblada~
88 1| OTRO: Ya ha cogido~ las puertas el fuego.~OTRO: Ayuda,~
89 1| principal.~ Castillo, a esas puertas llama,~ prevén en ella una
La madrina del cielo
Secció 90 Auto| perdonar.~ Tengo aquestas cinco puertas~ por donde pueden entrar.~ ~
El mayor desengaño
Acto 91 1| con ella hablando~ a sus puertas, de su luz~ tellizo cortina,
La mejor espigadera
Jornada 92 1| Belén vi.~GOMOR: ¡A buenas puertas nos coge~ el hambre!~HERBEL: ¡
93 1| ASER: Yo he de pedir~ a sus puertas e incitar~ su enojo antes
94 1| honesta.~ASER: Llamar a sus puertas quiero~ y pedirla. Mas ¿
95 1| te aposentara!~ Todas las puertas cerrara~ para que no se
96 3| si sirvieron los ojos~ de puertas, que hallando abiertas,~
97 3| guardar~ casa que tiene dos puertas.~ El donaire con que espiga~
98 3| nuestra patria entre sus puertas.~ Diréle su obligación.~
La ninfa del cielo
Jornada 99 3| oscura helada,~ abre las puertas al sol~ y reciben las montañas~
El pretendiente al revés
Acto 100 1| preñada ni parida. ~ Las puertas le desquiciaban ~ de noche,
101 1| más luz en ellas~ a estas puertas cada rato.~ Haced que la
102 3| desdichas y mis celos.~ ¡Las puertas la cerrad, piadosos cielos!~
Quien da luego da dos veces
Jornada 103 1| carroza ~ que a vuestras puertas paró, ~ y a la luz de algunas
104 1| piovisiones~ para quien sus puertas pasa.~ ~Sale a la puerta
105 1| tan recogida casa~ abrir puertas.~FABIA: Ce, ¿quién pasa?~ ¿
106 2| cogido~ a don Luis entre dos puertas?~ELENA: Mis desdichas fueran
107 2| está tu competidor~ a las puertas de tu dama.~LUIS: Dices
108 3| los ojos le abran las puertas, ~ ¿cómo en mí, no estando
Quien no cae no se levanta
Acto 109 1| echarte de sí, ~ te abrió sus puertas mi casa. ~ ~Vase MARGARITA~ ~ ~
110 3| llaves~ y no hay otras puertas que éstas,~ ¿qué he de responder?~
111 3| darte~ a la entrada de estas puertas,~ por donde en agravio mío~
La república al revés
Acto 112 1| al campo sale ~ con las puertas a cuestas que de Gaza ~
La romera del Santiago
Jornada 113 2| conde;~ que hallé estas puertas abiertas~ y me metió el
La Santa Juana - Primera parte
Acto 114 1| cuatro ruedas, ~ alas las puertas y la lanza cola, ~ como
115 2| le reciba~ y alegre sus puertas abra,~ que si más lágrimas
116 2| vecinos muchas veces, ~ estas puertas y esta calle. ~ Pues no
117 2| paredes, rejas bellas, calles, puertas, ~ mis sospechas son ciertas,
118 2| obscura; mas si agora ~ a sus puertas, traidora, te he cogido, ~ ¿
119 2| solimana. ~ Roma te abrirá sus puertas; ~ Milán, Nápoles y Francia ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 120 1| poder no prevalecen ~ las puertas tristes del Tartáreo infierno; ~
121 1| estáis, ~ ¿quién por vuestras puertas pasa ~ sin que vos le bendigáis? ~
122 1| una mujer,~ no hay llaves, puertas ni muros;~ quiéreme tú,
123 2| instante cuyo ser~ está a las puertas del nada,~ joya del tiempo
124 3| a avisalla~ y abrid las puertas, que al César~ no ha de
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 125 2| pesar.~INÉS: Madres: las puertas se abran~ para ver este
Santo y sastre
Acto 126 1| sin llamarle yo,~ por mis puertas se me entró~ un sastre, ¡
127 3| a maitines.~ Llama a sus puertas helado,~ y deja sola a tu
128 3| HOMO: ¡Ay, Pendón!~ A mis puertas desmayado~ está un pobre,
129 3| echar ribetes.~ A nuestras puertas pondremos~ un cartel de
130 3| para el velado. ~ Mas tus puertas se han abierto.~ Oye.~HOMO: ¿
131 3| banquillos. Cuando se~abre las puertas, se ven dos ÁNGELES, cosiendo
132 3| yo le hallé~ una, a sus puertas llamando,~ pero como no
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 133 1| a palos;~ cerradme esas puertas todas.~ ~Quieren echarlos
134 1| el bien, le cierras las puertas, ~ porque a los vicios las
135 1| solas.~NINEUCIO: Estén mis puertas cerradas ~ mientras me asiento
136 2| nos ha a la luna." ~ A las puertas de tu dama, ~ mojados y
137 2| fuerza~ ~ ~LIBERIO: Las puertas he de quebrar,~ ¡vive Dios!~
138 2| necio que quiebra~ así las puertas? ¿Quién llama?~LIBERIO:
139 2| las...~NISIRO: Abre esas puertas; Dentro~ ¡Vive Dios! Que
140 2| a mi pesar?~ ¿Tú a mis puertas pordiosero?~ Ni te conozco,
141 2| Opinión los pobres dan ~ que a puertas del rico están; ~ deja que
142 3| Necesitados~ que a tus puertas han venido,~ forzados de
143 3| llagado~ ~ ~LÁZARO: A las puertas de la muerte~ y a las tuyas
144 3| no abrió jamás~ piadosas puertas al pecho.~ Étas son las
Todo es dar en una cosa
Jornada 145 1| siempre en ellos advertí ~ puertas que le admitan, sí, ~ lenguas
146 1| Amor, que cerradas ve~ puertas, donde el gusto ha puesto,~
147 1| Amor en vez de llave~ abre puertas con papeles.~ Hipócrita
148 1| apenas mandé cerrar~ las puertas - que una visita~ les permitió
149 1| herido desmayado. ~ Cerré puertas y advertílas ~ ser de otras
150 1| con su vista. ~ Manchó mis puertas su sangre, ~ y temí que
151 1| Durán,~ casi a vuestras puertas muerto,~ trasladásteis esta
152 1| deshora lisonjero~ con las puertas que adoraba~ ponderarlas
153 2| desdichas con que lidio, ~ a mis puertas, en efecto, ~ sosegados
154 2| los peligros, ~ abrió las puertas, y en ellas ~ riguroso y
155 3| convirtió en hierro, ~ las puertas abriendo a Jano, ~ para
La venganza de Tamar
Acto 156 2| danzas~ a recibir a sus puertas,~ cubiertas de cedro y palma,~
157 3| hermanos, israelitas,~ calles, puertas, cielos, sol, ~ brutos,
158 3| a sí mismo se afrentó;~ puertas adentro se quede~ mi agravio
159 3| cantando~ ~ ~TODOS: "A las puertas de nuesos amos~ vamos, vamos, ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 160 1| En fe de eso están sus puertas~ con vos seguras y abiertas;~
161 2| cerrado habrá la venganza~ las puertas a la esperanza.~ Ya no habrá
162 2| ganando al marqués las puertas~ diesen al valor entrada.~
163 3| DUQUE: Echad en tierra esas puertas.~GILOTE: La importante está
164 3| DUQUE: Derribad luego esas puertas.~CRISELIO: Pues mis celos
El vergonzoso en palacio
Acto 165 1| venados, porque adornen~ las puertas de palacio con su frente ~
166 3| como es costumbre, las puertas.~ Entre ellos un mi enemigo,~
La villana de Vallecas
Acto 167 1| a la media noche,~ a las puertas del lugar~ nos esperó con
|