Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
objeciones 2
objeto 49
objetos 4
obliga 166
obligaándoos 1
obligación 96
obligaciones 93
Frecuencia    [«  »]
166 carola
166 divino
166 mudanza
166 obliga
166 suya
165 demás
165 gulín
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

obliga

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| os quiere casar.~ Si os obliga su belleza, ~ y en el saber 2 3| contra la fe que le obliga ~ a cosas que le he fïado, ~ 3 3| ISABELA: Poco la sangre te obliga ~ para que seas humana ~ Amar por señas Acto
4 1| siga,~ con disparates me obliga.~ O sueño o es frenesí.~ 5 2| él empeñado~ el valor que obliga a un hombre~ de vuestra 6 2| declara,~ y a lo contrario me obliga.)~ No , señora, qué diga~ 7 2| persona adivináis~ que os obliga a amar por señas.~GABRIEL: Amazonas en las Indias Jornada
8 1| encierra ~ es de suerte, obliga a tanto, ~ que a tu afición 9 2| requiebros, ~ don Gonzalo las obliga ~ a que nos dejen volver ~ 10 3| negros, después, de noche obliga ~ que vestido le entierren 11 3| ALMENDRAS: Sí, mas digo que me obliga...~CARAVAJAL: Capitán, haga 12 3| las coronas y estados.~ Obliga con intereses;~ nombra condes El amor médico Acto
13 2| contra mí airado, a que se obliga,~ a cargo suyo toma ~ nuestra 14 2| Gaspar, y su tristeza ~ obliga a volverme a casa.~GASPAR: ¿ 15 2| señalas~ si a tal locura te obliga;~ pero diré que a la hormiga~ Amor y celos hacen discretos Acto
16 1| modo de hablar, ~ y ya te obliga a dudar ~ si es de Carlos.~ 17 1| especie de traición~ que obliga a restitución~ sin poderse 18 2| nuestro necio.~CARLOS: A mucho obliga un amor,~ un amigo sabio 19 3| conserva, ~ a corresponder le obliga ~ con el gusto de don Juan ~ 20 3| tuve, ~ a aconsejaros me obliga ~ el remedio de los dos.~ Amor no teme peligros Acto
21 1| consultadas.~ Si mi respeto os obliga,~ entre tanto que al rey 22 2| Amor, del conde ciego~ me obliga por mi honor a tanta ausencia.~ Antona García Acto
23 1| en su casa da silla,~ se obliga a conversación.~ No falta El Aquiles Acto
24 1| señorío ~ cuando a la honra obliga el juramento. ~ Contra 25 1| fuerza ~ y el juramento obliga, ~ venza el Amor, pues es 26 3| Maldiga~ el cielo la voz que obliga~ a perturbar mi reposo!~ El árbol del mejor fruto Acto
27 1| tosco traje~ que traigo, os obliga así~ a que hagáis burla 28 2| blasón~ igual; la ocasión te obliga~ a que el nombre no desdiga~ 29 2| busquemos, que a amar me obliga~ su señal, y el campo diga, ~ 30 3| voluntad;~ que quien a un César obliga~ a que la tierra grosera~ Averígüelo Vargas Acto
31 2| ambición~ al rey y al infante obliga~ a que en su aumento prosiga,~ 32 2| de ese cargo consigo~ me obliga por justa ley,~ a vos, señor, 33 2| pienso mudar~ nombre que os obliga a amar.~FELIPA: Bien habláis Los balcones de Madrid Jornada
34 3| enemiga~ pues el noble que se obliga~ ya se dispone a la paga.~ 35 3| don Pedro ha hecho~ nos obliga a ayudarle.~PEDRO: Satisfecho~ 36 3| pues noble a su amor me obliga.~ALONSO: ¿No os íbades a Los balcones de Madrid Jornada
37 1| por su agente,~ ¿quién me obliga a defraudarla~ sazones que 38 3| don Pedro ha hecho~ nos obliga a ayudarle.~PEDRO: Satisfecho~ 39 3| dueño,~ pues ansí su amor me obliga. ~ALONSO: ¿No os íbades Bellaco sois, Gómez Acto
40 1| celos,~ mi amistad y espada obliga.~PETRONILA: Don Francisco, ¿ 41 3| acción mía,~ que amor que obliga beldades~ no funda felicidades~ El burlador de Sevilla Acto
42 3| abraséme,~ tanto que tu amor me obliga~ a que contigo me case. ~ El caballero de Gracia Acto
43 1| tosco traje~ que traigo, os obliga así~ a que hagáis burla 44 2| blasón~ igual; la ocasión te obliga~ a que el nombre no desdiga~ 45 2| busquemos, que a amar me obliga~ su señal, y el campo diga, ~ 46 3| voluntad;~ que quien a un César obliga~ a que la tierra grosera~ El castigo del penséque Acto
47 1| te hizo huír,~ hijo, te obliga a fingir,~ no temas.~RODRIGO: (¿ 48 3| siempre, secretario, ~ me obliga a fïar de vos ~ cosas de La celosa de sí misma Acto
49 1| verdad,~ que Amor al esposo obliga~ que lo primero que diga ~ 50 2| MAGDALENA: También a venir me obliga ~ la hacienda que usurpo, 51 2| En fin, ¿mi amor no os obliga ~ a que lo que por fe adoro, ~ Celos con celos se curan Acto
52 1| también,~ si igual fineza te obliga,~ porque yo cuando te diga~ 53 1| muchas veces la hablé; muchas obliga~ a firme resistir, firme 54 1| voluntades trata,~ risueña obliga y satisface grata.~ Sólo 55 1| otro, obrando mudo,~ cuerdo obliga y causa agrado.~ Hasta el 56 3| belleza ~ y a que os adore me obliga.~SIRENA: ¿Cómo es esto? ¿ El celoso prudente Acto
57 1| queda ~ el amor, a quien obliga ~ a que estimarse en más 58 1| muerto ~ agrada a Sigismundo. Obliga a Alberto. ~ Acción tengo 59 3| de la mano, y su cara ~ obliga a amor y respeto?~LEONORA: El cobarde más valiente Jornada
60 1| muerte que ya te aguarda ~ te obliga a hablar desa suerte.~ÁLVAR: ¿ Cómo han de ser los amigos Jornada
61 2| que no es amigo el que obliga ~ a su amigo a ser traidor. ~ 62 3| que una borrasca borró~ y obliga a que se destemple~ la pintura, 63 3| por lo que a mi amor obliga, ~ y porque a tí te está 64 3| el renombre vuestro,~ me obliga a hacer vuestro gusto.~ 65 3| quien da el alma? A lo que obliga ~ un amigo verdadero ~ es El condenado por desconfiado Jornada
66 1| vuestro ingenio divino~ obliga a los que se precian~ de La dama del olivar Acto
67 1| Aparte~GALLARDO: ¡A lo que obliga un señor!~GUILLÉN: ¡Mi cordera!~ 68 2| Aparte~ Pues mi deshonra os obliga, ~ hoy verá Aragón en mí ~ 69 3| con mi presencia, ~ me obliga a que mi retrato ~ os deje, Del enemigo el primer consejo Acto
70 1| ocasión~ del enojo que te obliga~ a que conmigo desdiga~ 71 1| ellos.~ A que no os ame me obliga~ como si en tales preceptos~ 72 2| más éstima y precia,~ me obliga a que hable a Lucrecia ~ 73 2| gusto ~ al mismo rigor me obliga~ mi cautelosa enemiga.~ ¿ Desde Toledo a Madrid Acto
74 3| sí.~BALTASAR: ¿Y que se obliga~ a quedarlo desde aquí~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
75 1| que así se llama~ quien me obliga a andar ansí,~ allanó dificultades~ 76 2| ocurrencia forzosa,~ mi bien, me obliga a apartar~ de vuestra presencia 77 3| amor sencillo y llano~ [os] obliga, asegurad~ mi pena; dadme Doña Beatriz de Silva Jornada
78 1| Diga~ el sentimiento que obliga~ en mis ojos a llorar,~ 79 1| con que vuestra majestad ~ obliga a que me reporte, ~ yo mis 80 2| fiel~ yuestra discreción me obliga~ a que mis penas os diga,~ 81 2| diga,~ que tu liviandad obliga.~ Pero, si al quinto te 82 3| andad.~ÁLVARO: El rey me obliga ~ a que peque, señora, 83 3| vengados~ a nuevo pesar me obliga.~ Por otra parte, a clemencia~ 84 3| a honrar entrambas me obliga, ~ somos los que te llamamos ~ 85 3| virgen ~ a Dios que se humane obliga. ~ Y, porque el cómo no 86 3| prisión ~ que a cuantos nacen obliga; ~ por razón de la pureza, ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
87 1| Silveira ~ pudo tanto, que me obliga ~ a militar a su sombra, ~ 88 3| pobreza. ~ Si la limosna os obliga, ~ permitid, Señor, que Habladme en entrando Acto
89 1| esquiva~ con quien hoy se obliga a honrarte~ dándote para 90 1| Hombre o diablo, ¿quién te obliga~ a que incites mi rigor?~ 91 1| sagrada,~ que mi fortuna me obliga~ que deje vuestras paredes!~ ~ Los hermanos parecidos Sección
92 Auto| que a cuanto quiere le obliga, ~ y una dama diligente ~ La vida de Herodes Acto
93 1| si una caza a la otra obliga.~MARIADNES: Ya, padre y 94 2| MARIADNES: El campo siempre obliga a las llanezas ~ que la 95 3| que crece al doble, ~ y te obliga a tal mudanza, ~ no campea El honroso atrevimiento Jornada
96 1| su amistad~ tanto, que me obliga a hacer ~ las diligencias 97 2| furor.~LELIO: ¿Qué, no te obliga mi amor~ ni su hidalga cortesía,~ 98 3| vence el interés ~ ni te obliga la opinión ~ de la fingida La huerta de Juan Fernández Acto
99 2| agravia flores que deja ~ y obliga las de un jazmín ~ a que 100 3| la mucha razón ~ que me obliga a no trocar ~ sujetos que 101 3| desengaña, ~ tu gentileza me obliga.~ Basta que el alma lo 102 3| Laura!~ ¡Y bien a su amor me obliga, ~ solicitando rigores ~ La joya de las montañas Acto
103 1| es tan benigna~ que sólo obliga a quien puede~ abstenerse 104 1| señora,~ que, pues la ocasión obliga,~ sobre cosas de importancia~ El laberinto de Creta Sección
105 Auto| que a luchar con él me obliga, ~ porque mejor le consiga ~ Los lagos de San Vicente Acto
106 1| ella~ con que infinitas me obliga,~ a que los ame y los siga.~ ¿ 107 2| extraño, ~ cuando ¡a tristeza obliga! ~ Todo el pecho enamorado ~ 108 3| muestras ~ de la fe con que os obliga ~ y la amistad que os profesa, ~ La lealtad contra la envidia Jornada
109 1| Quien vuestro cuidado obliga?~FERNANDO: No , por Dios, 110 2| el pozo a escribir me obliga ~ una comedia que diga, ~ 111 3| promete,~ y vuestro amor os obliga~ a celebrar las mejoras~ El mayor desengaño Acto
112 1| loco atrevimiento.~ Esto obliga a mi recato ~ a no admitirte 113 2| castiga~ quien al silencio me obliga,~ que ha de eslabonar mis El melancólico Acto
114 2| consejo ~ a pedir perdón me obliga, ~ y a que respetándoos 115 2| también.~ROGERIO: Mi mal~ me obliga a divertimientos~ del campo.~ La mejor espigadera Jornada
116 2| Alguna oculta deidad~ me obliga, y vuelve por él~ a ser 117 3| a Rut, que humilde os obliga; ~ haced que mientras espiga ~ 118 3| Quién, noble betlehemita~ te obliga a que benigno~ ampares extranjeros~ 119 3| Ay, madre, que hablando obliga;~ que enamora cuando ve;~ La mujer que manda en casa Acto
120 3| entremos,~ pues su lealtad nos obliga.~ ~Al entrar, dice JEZABEL La ninfa del cielo Jornada
121 1| no hay cuando más les obliga ~ hombre que verdad nos 122 2| alevosía!~NINFA: ¿Qué te obliga a darme muerte?~ALEJANDRO: ¡ 123 3| mujer~ a quien más amor obliga.~CARLOS: Roberto, ¿no puede El pretendiente al revés Acto
124 1| tan sola a mi prima~ me obliga a mirar por ella.~DUQUE: 125 1| cielos, ha que Amor me obliga~ a la dicha mayor que darme 126 1| menester.~ La necesidad me obliga~ a que estado y nombre os 127 1| sido durable.~DUQUE: ¿No se obliga una amistad~ con buenas 128 2| ordena; ~ el mismo duque me obliga ~ a que la obedezca y siga. ~ 129 3| locura~ a persuadirme le obliga~ que a Sirena su amor diga~ Quien calla, otorga Acto
130 1| ajena voluntad. ~ Esto me obliga a que venga ~ a hacer yo 131 2| De mí?~AURORA: Que me obliga ~ a que de vos me recate.~ 132 2| bien; ~ pero mi amor no os obliga ~ a que me digáis quién 133 2| AURORA: ¿Pues qué ocasión os, obliga ~ a creer tal disparate?~ 134 3| rigor, ~ si la envidia no te obliga.~AURORA: Ven acá. ¿Quieres Las quinas de Portugal Jornada
135 1| rigor de una mujer~ que me obliga a enloquecer,~ yo le llegara 136 1| fatiga,~ supe el incendio que obliga~ a apacibles impaciencias,~ La república al revés Acto
137 1| generosa. Mas pues veo ~ que le obliga el deseo a que en un monte ~ La romera del Santiago Jornada
138 1| todo tan diferente ~ que obliga a esta admiración.~ORDOÑO: 139 1| tan gran clausura, que obliga~ con las meninas tijeras~ 140 2| dudaba.~LISUARDO: Amor me obliga, romera,~ y tu desdén, que 141 2| acompañe ~ en esta audiencia me obliga ~ sólo tu gusto, que estoy ~ La Santa Juana - Primera parte Acto
142 1| Sagra la hace Fénix, ~ me obliga a que me maten sus deseos. ~ 143 1| afectos miro ~ con que os obliga amor, y su fuerza; ~ 144 2| primer sueño, ~ que aunque me obliga a acostar ~ dentro su mismo 145 2| sepamos qué priesa~ le obliga a que así camine.~LILLO: La Santa Juana - Tercera parte Acto
146 1| encendida.~ César a probar se obliga~ lo que no es bien que yo Santo y sastre Acto
147 1| en cualquier sujeto~ me obliga a esta profesión?~ Nunca 148 1| quien casarse pretende~ obliga, pero no ofende~ curiosa.~ 149 3| pues sus tesoros inmensos~ obliga a infinitos censos~ de caudales 150 3| Dios a socorrer su honor se obliga.~ Dios vive en esta casa 151 3| misterioso e inefable ~ en que obliga el sacerdote ~ que al pan Tanto es lo de más como lo de menos Acto
152 1| ser tu deudo te mueve,~ si obliga la religión~ que adoras 153 3| castiga. ~ Al villano no le obliga ~ el bien, que es hijo Todo es dar en una cosa Jornada
154 1| fiándoos la hacienda mía,~ me obliga a que entre los dos,~ quedando 155 1| fïado~ el nombre del que os obliga~ a tanta resolución~ - La venganza de Tamar Acto
156 1| honréis.~ADONÍAS: Y él nos obliga~ a que le hagamos favores.~ 157 3| me llama el amor,~ uno obliga y otro impele,~ ¿cual vencerá Ventura te dé Dios, hijo Jornada
158 1| seas dichoso.~OTÓN: No me obliga el interés.~ Noble soy y 159 2| trato,~ aunque enemigo, me obliga~ a que envidioso te siga.~ ¡ 160 3| diga~ el dote con que le obliga~ y el estado que le espera~ 161 3| por mal,~ que afrenta y obliga.~OTÓN: Basta.~ A Rosela, El vergonzoso en palacio Acto
162 1| tengo de tu afición~ me obliga a tratar contigo~ lo que, 163 1| de Avero me conoce,~ y me obliga a detener,~ caer en falta 164 2| quedarme aquí mi amor me obliga,~ aguarde el rey o no; que La villana de Vallecas Acto
165 2| lástima que me hacéis, ~ me obliga a que por vos haga ~ esto, 166 3| prisa y mi voluntad~ me obliga a pasar por todo;~ a tu


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License