Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mudándose 2
mudándote 2
múdanse 1
mudanza 166
mudanzas 82
mudáos 2
mudar 43
Frecuencia    [«  »]
167 puertas
166 carola
166 divino
166 mudanza
166 obliga
166 suya
165 demás
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mudanza

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| pudo hacer ~ tan no pensada mudanza. ~ Mi espada lleva, y la 2 2| quisiese bien agora, ~ ¿la mudanza podría hacer ~ el común 3 2| Intereso, ~ marqués, de vuestra mudanza ~ toda la seguridad ~ de 4 2| travieso,~ disculpan vuestra mudanza,~ y estoyle yo agradecida.~ ~ 5 3| posible que crea,~ sino que tu mudanza que desea~ varïar cada instante~ 6 3| con que tu culpa a tu mudanza igualas.~ Cogióte mi cuidado~ 7 3| ocasión ignoras ~ que tu mudanza la dio, ~ tuerces, marqués, 8 3| que es ~ Enrique, de su mudanza ~ ya el marqués me da venganza. ~ Amar por señas Acto
9 2| habéis, duque, dado ~ en la mudanza presente~ de que sois cuerdo 10 2| duque,~ y por ver si la mudanza~ hace en él de las que suele,~ 11 2| jamás vio el interés.~ Mi mudanza ha sido loca.~ Voy a que 12 2| Beatriz, Aparte~ castigando la mudanza~ de Carlos, me da esperanza~ 13 3| opinión tened.~ Vuestra mudanza ofended,~ pero no, Carlos, El amor médico Acto
14 1| en amores y en mares~ la mudanza es el piloto,~ pues, cuando 15 1| ocasiona~ no asegura la mudanza.~ Considerad lo que os digo~ 16 2| le veo~ sin muestras de mudanza,~ asentará mis cosas la 17 2| tanto, ~ ni ya podré hacer mudanza;~ el amor, que es semejanza,~ 18 2| GERÓNIMA: ¡Jesús, su mudanza asombra! ~ESTEFANÍA: ¿Qué Amor y celos hacen discretos Acto
19 2| es locura. Si se va, ~ su mudanza~ dará muerte a mi esperanza. ~ 20 2| prometo, ~ con milagrosa mudanza, ~ hallar la dicha que alcanza ~ 21 2| VITORIA: (¡Hay semejante mudanza!) Aparte~ ~PRÓSPERO y RUGERO 22 2| resulta en mi provecho ~ la mudanza que en vos hizo.~PEDRO: Amor no teme peligros Acto
23 1| privanza~ y, después, en mi mudanza~ aun pésame no me dieron. ~ 24 1| advenedizas~ solicitan mi mudanza, ~ mal dormirá mi condesa.~ 25 1| confianza,~ temiendo vuestra mudanza,~ disimulada viniera,~ dándome Antona García Acto
26 3| FERNANDO: No trueca~ la mudanza obligaciones~ en el generoso El Aquiles Acto
27 1| y de Elena castigue la mudanza, ~ que no por su cuidado ~ El árbol del mejor fruto Acto
28 1| hallarse bien.~ ~PELORO: ¿Hay mudanza semejante?~MELIPO: ¿Hay 29 2| alabanza,~ de tan extraña mudanza~ pudo ser sutil autora.~ 30 2| mí,~ que el olvido y la mudanza~ andan con la posesión,~ 31 2| bronce, ~ milagros de su mudanza ~ pervirtieron tu memoria, ~ 32 2| fuentes, ~ que murmuran tu mudanza. ~ Supe después que tenías ~ Averígüelo Vargas Acto
33 1| valor rendido!~ACUÑA: Tu mudanza, señor, me maravilla.~ ¡ 34 1| el reino.~ACUÑA: ¡Extraña mudanza!~ ¡Que en un niño pueda 35 3| creer,~ infanta, tan gran mudanza;~ engaño debe de ser,~ o 36 3| curso,~ haciendo con su mudanza~ más fértil a mi esperanza,~ 37 3| decir que es oficio~ la mudanza en la mujer.~PEDRO: Ese Los balcones de Madrid Jornada
38 1| mar y la mujer, todo es mudanza.~ Ese favor, testigo~ del 39 2| desdén, ~ un olvido, una mudanza,~ suele arrojar de tropel.~ 40 2| pues le imposibilita su mudanza~ que el medio alegre que 41 3| tantos sucesos!~ ¡Tanta mudanza en don Juan!~ ¡Tan poco 42 3| dichas~ que con mi cuerda mudanza~ se me siguen de servirla. ~ Los balcones de Madrid Jornada
43 1| mar y la mujer, todo es mudanza.~ Ese favor, testigo~ del 44 2| desdén, ~ un olvido, una mudanza,~ suele arrojar de tropel.~ 45 3| día tanto suceso!~ ¡Tanta mudanza en don Juan!~ ¡Tan poco El caballero de Gracia Acto
46 1| hallarse bien.~ ~PELORO: ¿Hay mudanza semejante?~MELIPO: ¿Hay 47 2| alabanza,~ de tan extraña mudanza~ pudo ser sutil autora.~ 48 2| mí,~ que el olvido y la mudanza~ andan con la posesión,~ 49 2| bronce, ~ milagros de su mudanza ~ pervirtieron tu memoria, ~ 50 2| fuentes, ~ que murmuran tu mudanza. ~ Supe después que tenías ~ El castigo del penséque Acto
51 1| milagros hecho; ~ que a la mudanza en la corte ~ la dan casa 52 3| las mías, y a pesar de la mudanza,~ la posesión destierre 53 3| Aparte~ por amor y por mudanza!) ~ Señora...~CONDESA: ( La celosa de sí misma Acto
54 2| ponderación ~ y hoy desdén toda y mudanza. ~ ¿Quién vio morir la esperanza ~ 55 2| favor ~ paguen firmeza y mudanza. ~ Yo le querré eternamente, ~ Celos con celos se curan Acto
56 2| la mía~ otro tanto! Esta mudanza ~ crece en mí desconfïanza:~ ¡ 57 2| venganza~ el ser la mujer mudanza~ y que al fin se ha de mudar~ El celoso prudente Acto
58 1| triunfe tu amor ~ de la mudanza y pobreza? ~ Sólo Sigismundo 59 1| está~ dando guerra a la mudanza?~LISENA: Que me quiere bien, 60 1| des jamás al olvido y la mudanza;~ que el reino del Amor 61 2| honor,~ si ejemplo de la mudanza.~ A servirla comencé;~ principios 62 2| yo ~ si su padre y la mudanza ~ habrán hecho lo que suelen? ~ 63 3| el temer ~ vaivenes de la mudanza.~ ~Sale GASCÓN, de cochero~ ~ ~ 64 3| en él, es porque toda soy mudanza~ y porque he dado muerte La dama del olivar Acto
65 3| esperanza, ~ Luna llena sin mudanza, ~ ¡oh clemente! ¡oh piadosa!~ Del enemigo el primer consejo Acto
66 1| enfermo estáis de amor. Haced mudanza~ y hallaréis en Lucrecia 67 3| puedan~ con ser la mujer mudanza.~ Ejemplo de amantes fui,~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
68 1| donaires,~ a cada vuelta y mudanza ~ que habéis dado, dio 69 2| perdón ~ no de que en mí haya mudanza ~ sino de mi dilación. ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
70 1| de Meneses, ¿pues,~ qué mudanza repentina~ tan presto os 71 2| pues a pesar de celos y mudanza, ~ Beatriz, por sustentar 72 3| lisonjero;~ agrádame la mudanza.~ Yo también, de labrador,~ La elección por la virtud Jornada
73 1| me obligue a hacer tal mudanza.~ Conflésote que la adoro.~ Escarmientos para el cuerdo Acto
74 1| bonanza? ~ Peligros de esta mudanza ~ ya los temieron mis daños. ~ ¿ 75 2| embotad ~ y adquirid con mi mudanza, ~ no la honra en la venganza, ~ La fingida Arcadia Jornada
76 Per| esperanza, ~ símbolos de la mudanza, ~ rosas hoy, mañana no.~ 77 Per| venganza; ~ si agravios causan mudanza, ~ juzgad los vuestros 78 Per| duda, ~ con que excusar su mudanza. ~ Hallólos vuestra venganza. ~ 79 Per| pues pagó tus servicios con mudanza.~FELIPE: No tratemos en 80 Per| toca~ de Belisarda no tema mudanza~ pues para que sustente 81 Per| los recelos pierde ~ de mudanza,~ y dejando el color verde, ~ 82 Per| favorecerla,~ y Anfriso, de esta mudanza~ quejoso, para venganza~ Habladme en entrando Acto
83 3| sido ~ de este traje la mudanza, ~ de esta deshonra el origen, ~ La vida de Herodes Acto
84 1| fe ~ contra el olvido y mudanza, ~ que si es garza Salomé, ~ 85 2| los tiempos el viento su mudanza, ~ premiada tu lealtad tome 86 2| mar de amar siempre hay mudanza.~HIRCANO: Cubrid de jerga 87 2| alcanza, ~ verá con justa mudanza, ~ pues ciego mi amor disfruta, ~ 88 2| disputa, ~ hay en agravios mudanza.~ ~Salen dos ROMANOS~ ~ ~ 89 3| juntos al reino libre de mudanza ~ partiremos, crüel; y pues 90 3| doble, ~ y te obliga a tal mudanza, ~ no campea en el más noble ~ 91 3| mujeres es cosa ~ ordinaria la mudanza ~ y más en muerte o en ausencia.~ El honroso atrevimiento Jornada
92 1| muestra que eres fuerte en la mudanza.~LELIO: Tan sosegado estoy La lealtad contra la envidia Jornada
93 1| dueño ~ pudo un descuido o mudanza ~ dar alas a mi esperanza; ~ La madrina del cielo Secció
94 Auto| que en mí no ha de haber mudanza~ que en Dios he puesto la 95 Auto| CHINARRO: Primero que haga mudanza ~ me ha de dar su bendición, ~ 96 Auto| experiencia ~ de jamás hacer mudanza. ~ Abraza con penitencia ~ El mayor desengaño Acto
97 2| privanza ~ ponen silla en la mudanza, ~ y es peligroso su asiento.~ 98 2| danza?~ Todo este mundo es mudanza.~ ¡Por Dios que he de hacerme El melancólico Acto
99 1| ella viva.~PINARDO: ¿Hay mudanza semejante?~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~ 100 1| coronados.~ROGERIO: De su mudanza me avisan.~LEONISA: Arrastran 101 2| que intenta malograr esta mudanza;~ ni pobre jornalero,~ ni La mejor espigadera Jornada
102 2| hacienda ¿qué espero,~ si es mudanza la mujer?~ Mas ¿no me dijo 103 2| soy,~ no hay de qué tener mudanza.~ Rico vengo de esperanza,~ 104 2| Quién te fuerza?~MASALÓN: Tu mudanza.~RUT: Espera.~MASALÓN: No 105 3| provision,~ hizo de Belén mudanza,~ y en Moab diz que perdió~ 106 3| trabajos tan lucidos,~ mudanza tan dichosa,~ amor tan inaudito;~ La mujer que manda en casa Acto
107 3| Qué locura!~JEZABEL No hay mudanza~ en su pena y mi venganza.~ La ninfa del cielo Jornada
108 2| ingratitud en cuidado~ y la mudanza en recelo;~ loco estoy, El pretendiente al revés Acto
109 1| confianza.~CARLOS: Navego, temo mudanza;~ en el mar de Amor no hay 110 2| intercesora,~ sin peligro de mudanza,~ daréis del duque venganza~ 111 2| secreto ~ no hay recelos de mudanza. ~ Para esto te he menester, ~ 112 2| marquesa? ~ ¡Oh, venturosa mudanza!~ ¡Oh, averiguación discreta! ~ ¡ 113 2| fuerza ~ pagar pecho a la mudanza! Ya yo que al duque 114 3| sois amante?~CARLOS: (¿Qué mudanza en un instante Aparte~ que Quien calla, otorga Acto
115 1| quién vio tal firmeza en tal mudanza? ~ En fin me llama, y amorosa, 116 3| he escrito...~AURORA: Su mudanza causó vuestro delito, ~ 117 3| su temor escribió, no su mudanza, ~ que a Narcisa quería; ~ Quien da luego da dos veces Jornada
118 2| Margarita~ mi muerte por su mudanza.~ ¡Ay, si supieras quién 119 3| ventura corta.~ Ya yo temí la mudanza,~ de Carlos, que era forzosa,~ 120 3| os parece?~MARCO: Aunque mudanza~ temo, vuestro valor,~ Quien no cae no se levanta Acto
121 2| envidia he dado. ~ Pues ¿qué mudanza mi ventura espanta? ~ De 122 3| con agua~ ~ ~ALBERTO: ¡Ay mudanza torpe y loca! ~ A buen tiempo 123 3| perpetua.~ROSELIO: ¡Gran mudanza!~CLEANDRO: Y gran ventura.~ La república al revés Acto
124 1| su amor aparente hay la mudanza, ~ que en su misma privanza 125 2| CLODIO: (¡Cielos! ¿qué mudanza es ésta? ~ ¿Clodio, secretario 126 3| LIDORA: Verde obscuro, ¿qué mudanza ~ entristece mi esperanza? ~ ¿ La romera del Santiago Jornada
127 2| empresas~ siempre sigue la mudanza.~ Da tiempo al tiempo, enamora,~ La Santa Juana - Primera parte Acto
128 1| si éste cesa, entibia la mudanza;~ Amor es relación de semejanza ~ 129 1| vez de dulce fruto hallo mudanza, ~ deshonras, desconsuelos; ~ 130 2| yerno ~ sin pobreza, sin mudanza. ~ En Santo Domingo el Real ~ 131 2| su amor semejante en la mudanza; ~ paredes, que en venganza 132 2| venganza?~LEONOR: ¿Disculpas tu mudanza de esa suerte?~ Esposo ingrato, La Santa Juana - Segunda parte Acto
133 1| soberbia?~ÁNGEL: No hay mudanza ~ que a las virtudes haga 134 2| viento,~ despojos de la mudanza,~ ¿paréceos a vos cordura?~ ¿ 135 2| modo empiezan su nombre~ mudanza y mujer liviana;~ mudéme, 136 2| que en ser hombre~ será la mudanza misma. ~ Mas, pues deudas La Santa Juana - Tercera parte Acto
137 1| venganza~ de celos o de mudanza,~ que es mujer, y ella lo 138 1| oración~ se ha de seguir su mudanza.~ La carta a escribirle 139 1| venganza y sus celos ~ y a mi mudanza disculpa. ~ ¡Ay hombres, 140 1| ocasión~ hallo en tu rigor mudanza.~ Castiga, pues, mi porfía~ 141 2| temeroso y turbado?~ ¿Qué nueva mudanza ha sido?~ ¿Quién eres? No Santo y sastre Acto
142 1| obediente.~ Como en vos no haya mudanza,~ yo que habrá en él Tanto es lo de más como lo de menos Acto
143 1| gloria la que teme a la mudanza ~ y amenaza en peligros 144 1| alegre! ~ ¡Válgame Dios! ¿qué mudanza ~ es esta? Ayer recibió; ~ 145 3| y aun menos, que en tal mudanza~ el árbol desnudo espera~ Todo es dar en una cosa Jornada
146 1| esperanza.~ Yo, mi bien, que la mudanza~ tengo por fallido empleo,~ 147 2| alabanza ~ de su dicha y tu mudanza ~ apretaron los cordeles; ~ La venganza de Tamar Acto
148 2| mar ~ por ser mar en la mudanza. ~ ¡Que me abraso, ingratos 149 3| desengaños~ buena es la mudanza;~ si atormentan celos~ darlos Ventura te dé Dios, hijo Jornada
150 1| mejoré,~ voluntad, a la mudanza~ estatuas levantaré.~ Villano 151 1| fundada la ambición tocó a mudanza,~ miraréla arrogante~ en 152 3| menosprecio,~ y con inorata mudanza~ le llamé ignorante y necio;~ 153 3| Mi gusto?~OTÓN: No habrá mudanza~ que niegue, duque, ser El vergonzoso en palacio Acto
154 1| Medrándose va Aparte~ con la mudanza de estado ~ y nombre de 155 2| nuevo estado intento, ~ la mudanza de vida siempre causa~ tristeza 156 2| también al conde~ y no vea yo mudanza~ en tu rostro ni pesar~ 157 2| Cielos!~ Pero mujer y mudanza~ tienen un principio mesmo. ~ ¿ 158 3| favor, ~ no os espante mi mudanza,~ que siempre la semejanza~ La villana de Vallecas Acto
159 1| desasosiego ~ de la femenil mudanza! ~ ¡Mal haya quien en el 160 2| por salir del mar de su mudanza, ~ me dirán si en Sanlúcar 161 3| traje noble que visto ~ mudanza en mí? Una mujer, ~ con 162 3| ser doña Serafina ~ de su mudanza ocasión;~ pues luego que 163 3| veréis ~ castigada su mudanza,~ y en ella el poco respeto ~ 164 3| esperanza. ~ Sí; pero ¡tanta mudanza ~ en un instante! eso no; ~ 165 3| SERAFINA: Pues, Teresa, ¿qué mudanza ~ de oficio es éste?~VIOLANTE: 166 3| amor noticia;~ y ella su mudanza aprueba~ mientras este rumor


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License