Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
veintidós 3
veintidoseno 2
veintiuno 1
veis 164
véis 1
veisla 1
véisla 1
Frecuencia    [«  »]
164 culpa
164 hacéis
164 poca
164 veis
164 veras
164 viendo
163 dadme
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

veis

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| con que airado al duque veis;~ mas primero que os la 2 3| Ciego, ~ pues que no me veis, estáis. ~ ¿A qué venís? ¿ Amar por señas Acto
3 2| reporto~ con el recato que veis,~ ¿para qué más confusiones,~ 4 2| persuadiros~ a que yo os amo! ¿No veis~ que, siendo Enrique mi El amor médico Acto
5 1| bastardas sin firma,~ ya vos veis cuánta vileza~ arguyen en 6 1| en vuestras nuevas.~ Ya veis el riesgo que corro,~ y 7 2| otro tiempo su amor.~ Ya veis, si estimáis su vida,~ que Amor y celos hacen discretos Acto
8 1| PEDRO: Adórola, aunque me veis ~ desacreditar mi fama, ~ 9 1| a mi hermana disteis? ~ ¿Veis como vos lo escribísteis? ~ 10 3| duquesa.~ Proseguid, y pues veis lo que interesa~ con ella 11 3| disgusto a la duquesa. ~ Y pues veis lo que interesa ~ vuestro Amor no teme peligros Acto
12 1| Suspendió el paso~ cual veis a su misma puerta~ sin verle; 13 3| ALONSO: Sí; mas, don Juan, ya veis si el conde alcanza~ que Antona García Acto
14 1| de esa demanda.~ Ya vos veis del modo que anda~ el gaticinio 15 1| casada y labradora,~ ya veis si tendréis trabajo~ en 16 2| mano del cura~ es, ya lo veis. frenesí;~ e imaginar que 17 3| ANTONA: Mujer y en venta, ya veis ~ que de males pronostica.~ El Aquiles Acto
18 1| sigamos su humor. ~ULISES: ¿No veis~ que es justo que me ayudéis, ~ 19 2| modo que digo, ~ y yo, como veis, le sigo, ~ sospechoso de 20 3| escucháis? ¿Qué es lo que veis?~ ¿Ayer ausencia, hoy olvidos?~ Averígüelo Vargas Acto
21 1| que me hace llorar cual veis.~FELIPA: ¿Luego aun pica?~ 22 2| Humor tenéis.~TABACO: Ya lo veis;~ soy hombre de humos y Los balcones de Madrid Jornada
23 1| acordaba de él ya.~ ¿Vos no veis si por él juro,~ que habiéndole 24 2| sufre~ la prisa con que me veis~ el remate de la copla, ~ " 25 2| Pues la hora... ya lo veis. ~ El reloj las doce ha 26 2| años~ en el mayo en que los veis.~ ¿No es mejor para condesa~ 27 3| desvelado ~ Argos en mi ofensa veis.~JUAN: ¿Por el balcón os 28 3| que son ~ cuantas damas veis Elisas.~ Doña Ana quiere Los balcones de Madrid Jornada
29 1| acordaba de él ya.~ ¿Vos no veis si por él juro,~ que habiéndole 30 2| sufre~ la prisa con que me veis~ el remate de la copla, ~ " 31 2| Pues la hora... ya lo veis. ~ Las doce el reloj ha 32 2| en el mayo en que los veis.~ ¿No es mejor para condesa~ 33 3| desvelado ~ Argos en mi ofensa veis. ~JUAN: ¿Por el balcón os 34 3| que son ~ cuantas damas veis Elisas.~ Doña Ana quiere Bellaco sois, Gómez Acto
35 1| habrá de dárosla tiempo;~ veis aquí el primer motivo,~ El burlador de Sevilla Acto
36 1| hay que espantar,~ pues veis que hay de amar a mar~ una 37 1| JUAN: Ando en pena, como veis.~TISBEA: Mucho habláis.~ 38 2| voz y el habla fingid.~ ¿Veis aquella celosía?~JUAN: Ya El castigo del penséque Acto
39 2| procura ~ desvelarme como veis.~RODRIGO: ¿Pesar del conde 40 2| pues ya lo más sabéis, ~ ¿veis el aborrecimiento ~ que 41 2| conde he mostrado, Otón?~ ¿Veis que arriesgo mi opinión, ~ 42 3| recato, ~ y lo que aquí veis que trato, ~ querría que 43 3| esta suerte. ~ Árboles, ¿no veis vosotros ~ por los ojos 44 3| pensáis ~ todos, el que veis presente.~CLAVELA: ¿Pues, La celosa de sí misma Acto
45 1| podréis ~ decir, si con él os veis, ~ que aquí mañana me espere. ~ 46 1| cuando en mí, señora, veis ~ tan corto merecimiento. ~ 47 2| mí me dio el anillo ~ que veis.~ÁNGELA: ¿Y cómo se llama?~ Celos con celos se curan Acto
48 3| iguala.~NARCISA: ¿Si la veis?~CÉSAR: Huiré su vista.~ 49 3| hacéis;~ que el jardinero, ya veis,~ que para sí no cultiva. ~ El celoso prudente Acto
50 3| Mas, ojos, ¿que es lo que veis? ~ ¿No es ésta, confusos 51 3| los perdono.~SANCHO: (¿Veis, honor, Aparte~ si el callar El cobarde más valiente Jornada
52 2| convidados,~ y de los que veis sentados~ puso cada uno 53 2| quien nos convida.~CID: ¿Veis como no fue huidor~ sino El colmenero divino Acto
54 Per| mos envía;~ que nunca os veis, Alma, harta ~ de contemplar 55 Per| pasando los males~ yo que veis, por los panales~ que labramos Cómo han de ser los amigos Jornada
56 1| mano y palabra~ de esposa. ¿Veis qué ocasión,~ si supiéramos El condenado por desconfiado Jornada
57 2| huyó.~ y esta corona que veis~ hacerme con tanto amor ~ 58 2| Esto mismo presumí.) ~ ¿No veis que os han de matar~ ahora?~ 59 3| ya, valiente Enrico, os veis;~ pero nunca desmayéis;~ 60 3| el hielo corrompe, ~ ¿no veis como el cielo rompe~ ya La dama del olivar Acto
61 2| molesta ~ la osadía que en mí veis, ~ consolaos con que seréis ~ 62 3| cabeza,~ mi cabeza, cual veis, muda,~ la Dama del Olivar,~ Del enemigo el primer consejo Acto
63 1| imposibles de sufrir, ~ veis mil veces desmentir ~ en 64 1| me den cuidado,~ ya vos veis lo que podrá~ en quien receloso 65 3| competir con su señor~ ya veis si fue atrevimiento.~ Por Desde Toledo a Madrid Acto
66 1| habrá~ que negociar, si le veis,~ para que allá nos tornéis.~ 67 3| a doña Mayor pierda.~ Ya veis que, siendo de día~ y caminando Don Gil de la calzas verdes Jornada
68 1| hermosa,~ pero pobre; y ya vos veis en los tiempos presentes 69 3| Gil aquí y a los dos ~ nos veis juntos, ¿qué diréis?~CARAMANCHEL: 70 3| INÉS: ¿Para qué? ~JUAN: ¿No veis, mi Inés, ~ que nos mira Doña Beatriz de Silva Jornada
71 1| viento, ~ que, si con ellas veis que me enemisto, ~ siento 72 1| seguir,~ si en Cuenca le veis nacer~ ya que aquí le veis 73 1| veis nacer~ ya que aquí le veis morir;~ que estimará en 74 1| si va a decir verdad,~ y veis que por todo paso,~ por 75 1| que puesto que llena os veis,~ estáis en oposición. ~ ~ 76 3| que por ser su tercero, veis mi cuarto; ~ pues si sois 77 3| Doña Leonor pagó, ~ cual veis, a don Juan. ~ Los señores La elección por la virtud Jornada
78 2| mas no de veros ansí.~ Veis, señor Marcelo, aquí~ el 79 2| quien causa el llanto que veis;~ que, aunque de ella vivo 80 3| río caudaloso,~ porque os veis en la mitad~ de vuestro 81 3| muchas veces la hermosura? ~ Veis como no estoy culpado ~ 82 3| acompañaros quiero.~SIXTO: ¿Veis, Ascanio, del modo que los 83 3| y no es razón cuando me veis tan alto ~ que a Félix vengue 84 3| ALEJANDRO: Rústicos ¿no veis que está~ el príncipe Fabriano~ Escarmientos para el cuerdo Acto
85 2| Mientras que no os veis los dos,~ que será en amaneciendo, ~ 86 2| verla los dos.~MARÍA: ¿No veis~ cuán mal dormiré sin vos?~ La fingida Arcadia Jornada
87 Per| Lucrecia, que seguimos,~ como veis, por sosegarla.~ Dice que La vida de Herodes Acto
88 1| de vuesa demanda.~ Ya vos veis del modo que anda~ el gaticinio 89 1| HERODES: Alma, agora sí que os veis ~ en más confusa porfía. ~ El honroso atrevimiento Jornada
90 1| aquí que fragua, ~ cual veis, en vez de piedras, calles 91 1| Tiempo habrá, amigo, aunque veis florece] ~ mi dicha, en 92 1| os tiene amor, señora. ~ ¿Veis lo mucho que importó ~ La huerta de Juan Fernández Acto
93 2| suya ~ estoy en Madrid cual veis. ~ Como secreto guardéis, ~ 94 3| estaba un coche, ~ como veis, el manto puesto, ~ dudosa La lealtad contra la envidia Jornada
95 1| basto a aseguraros, ~ ya veis que el puesto y la hora, ~ 96 1| servís, ~ mientras que ni veis ni oís ~ desdoros, no es 97 2| presenté este occidente,~ y ya veis si del presente,~ lo que 98 2| oro~ me habéis ganado. Ya veis~ que si hoy muero no podréis~ El mayor desengaño Acto
99 1| y desdéñame amorosa.~ Veis aquí los dos contrarios.~ 100 1| BRUNO: ¿Cómo celos, si esto veis,~ no me procuráis vengar?~ 101 2| violento. ~ Dióle la llave que veis, ~ y juntamente consejo ~ 102 3| el disfraz violento~ que veis. Pues Fénix sois de entendimiento,~ 103 3| de tanto asombro~ la que veis, puesto que espanto~ os 104 3| no os divirtáis, el que veis ~ es el mayor desengano. ~ El melancólico Acto
105 1| niños se acuesta,~ ya vos veis cual se levanta."~ "Que 106 1| vuestra vida,~ pues no me veis, vengo a veros.~LEONISA: 107 3| visitadla, y sanará,~ pues veis en lo que os estima.~ROGERIO: ¿ La mujer que manda en casa Acto
108 1| RAQUEL (¿Qué es lo que veis, impaciencias? Aparte~ Sentada La ninfa del cielo Jornada
109 2| habéis de templar, pues veis~ que tengo poca paciencia.~ El pretendiente al revés Acto
110 1| DUQUE: Ya, Carlos, la razón veis~ que hay para estar vuestra 111 1| otro regalo.~ Lo sexto, ya veis que es malo ~ todo lo que 112 3| intento ~ privar con él, como veis, ~ porque de que vos lo 113 3| Por qué, Carlos, si me veis, ~ no echáis por esotra Quien calla, otorga Acto
114 2| que no es mucho si la veis,~ que la condesa olvidéis ~ 115 2| se ama. ~ Yo que si la veis vos, ~ no ha de ser después 116 2| sabéis, ~ pues en su casa me veis ~ sirviendo.~ ~Llegándose 117 3| sentido ~ en la confusión que veis. ~ Perdonadme; gran señora, ~ 118 3| igualéis~ sillas que en doseles veis,~ con las sillas de caballos?~ 119 3| representáis a dos, ~ lo que veis que os toca a vos, ~ y de 120 3| AURORA: Pues si enojada me veis, ~ ¿no fuera bien que una Quien da luego da dos veces Jornada
121 1| vuestro hermano menor ~ os veis, duque, desterrado ~ de 122 1| valor, ~ conservándole cual veis,~ de tal suerte, que hasta Quien no cae no se levanta Acto
123 1| artificio ~ los tengo cual veis.~ALBERTO: Hermosa~ sois, 124 3| que las que en mis cuentas veis. ~ Aquí amores hallaréis ~ Las quinas de Portugal Jornada
125 Per| ocio ~ sus bárbaros, y ya veis ~ que la presteza asegura ~ 126 Per| su alfanje en mis manos veis.~ Dadme esta villa, soldados,~ La república al revés Acto
127 2| Ea, respondedme, pues~ veis a lo que estoy dispuesto.~ La romera del Santiago Jornada
128 1| tan forzoso, conde,~ como veis, que porque fuera~ a esta 129 1| nobles pensamientos~ que veis, y que están brotando~ valor 130 3| amor~ en los agravios que veis.~ORDOÑO: ¿Qué ha sido la La Santa Juana - Primera parte Acto
131 1| amigo!~ Mi inclinación, cual veis, sigo.~ ¿Qué es esto? ¿Qué 132 1| entretener ~ el calor, cual veis, al prado. ~FRANCISCO: Por 133 1| Extremada!~LABRADOR 1: ¿No veis cómo representa ~ la noche 134 2| remedio, ~ con el vestido que veis, ~ vengo a que ayuda me 135 2| sino por Dios; ya lo veis ~ las ventajas que os ha 136 2| Predicador, ~ perdonad si veis que dejo ~ vuestra sagrada 137 2| no lloré, ~ aunque, como veis, la amé,~ porque con ella La Santa Juana - Segunda parte Acto
138 2| viéndola diga,~ "Ésta que veis es la amiga~ de don Jorge?"~ 139 2| padre.~MARI: Pues ¿cómo? ¿No veis vos, madre,~ que al lobo La Santa Juana - Tercera parte Acto
140 1| cierto; averiguadlo, ~ y si veis que vuelve atrás ~ vuestro 141 1| suerte el cobarde.~ Ya veis de eso prueba llana;~ yo 142 1| porque, celos, cierto veis~ dice el mundo que sois 143 1| hermoso,~ bien dice que veis a Dios~ y que le gozáis 144 2| Humilde estoy a esos pies, ~ veis aquí, César, mi espada ~ Santo y sastre Acto
145 1| el que es discreto. ~ Ya veis que es de pergamino, ~ 146 2| Dios, y en el mundo no veis ~ las necedades que hacéis ~ 147 3| A Dios me remitís. ¿No veis que es tarde? ~ Alivio busco, Todo es dar en una cosa Jornada
148 2| dicen que os debo, y ya veis ~ cuán mal conformarse pueden ~ 149 3| baratos ~ si sus condiciones veis. ~ ~ Después que aquel gran La venganza de Tamar Acto
150 1| espinilla, ¿no me ve?~DINA: ¿No veis vos por dónde andáis,~ y 151 2| solas en ella,~ mientras veis que me acompañan~ desesperación, 152 3| deshojéis,~ que la espadaña que veis,~ tiene la forma de espada;~ ~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
153 3| trueque su enojo en amor.~ Ya veis que me hace favor~ y que El vergonzoso en palacio Acto
154 1| Numa; ~ que el que desnudo veis, duque de Avero,~ os dará 155 1| señor, noticia.~DUQUE: ¿Veis, conde, cómo el cielo ha 156 1| esa manera? ~TARSO: ¿No lo veis? Andando.~MELISA: Espera.~ ¿ 157 1| sordo Narciso. ~ Como os veis de él despreciada,~ agora 158 1| Atalde~ los brazos, pues veis que están~ sin armas.~DENIO: 159 1| DORISTO: Por gatos.~ ¡Aho! ¿No veis qué mojigatos~ hablan? Sabéis 160 2| plaza ~ de secretario, que veis~ que está vaca agora, a 161 2| provecho,~ y ansí lo que veis he hecho;~ que, ya que 162 2| sea tercero ~ del conde? ¿Veis, loco amor,~ cuán sin fundamento 163 3| cielos! ¿Qué es lo que veis?~MADALENA: ...quisiera ver 164 3| Que estoy suspenso, no veis,~ contemplando glorias tantas?~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License