Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
silencio 91
silencios 1
sileno 1
silla 163
sillas 21
sillón 5
sillones 2
Frecuencia    [«  »]
164 viendo
163 dadme
163 seguro
163 silla
162 cuál
162 judas
162 mala
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

silla

Amar por señas
    Acto
1 2| manos a las espaldas,~ en la silla atado el cuerpo,~ y en Sansueña 2 2| sospechamos que le puso~ tal vez silla y tal albarda~ los que andábamos El amor médico Acto
3 1| crïadas,~ escuderos, coche y silla,~ si no es que se usa en Amor y celos hacen discretos Acto
4 1| Castilla, ~ gozaba Enrique la silla, ~ el tercero, de quien 5 3| que en Burgos goza la silla. ~ Para esto me ha mandado ~ Antona García Acto
6 1| admitilla.~ Quien en su casa da silla,~ se obliga a conversación.~ 7 1| aunque grosera.~ Apartad la silla afuera~ y no me tratéis 8 1| Portugal~ con gente a ocupar su silla,~ y siendo vos caballero~ 9 1| Castilla~ y León, le dan la silla.~ANTONA: ¿Malos años para 10 2| Antes espero que podré en la silla ~ suceder portuguesa, ~ 11 3| Castilla~ contigo! ¡Ponga su silla~ en Grecia!~ANTONA: Llore 12 3| ponedla el freno y la silla~ en que vuelva a Toro el El Aquiles Acto
13 2| almohadilla~ por el arnés y la silla~ trocar mi valor ordena.~ El árbol del mejor fruto Acto
14 3| criados. ~Siéntase en una silla con un retrato en la mano, Averígüelo Vargas Acto
15 1| subo, pues, a la invencible silla~ en el real tablado prevenido.~ Los balcones de Madrid Jornada
16 2| las espaldas vueltas a una silla. ~ALONSO: Ya digas la verdad 17 3| TERCERA~ ~ ~Sacan en una silla de manos, cerrada la puerta, 18 3| cuerpo, meten los mozos la silla~ ~ ~ALONSO: Abre a esa silla 19 3| silla~ ~ ~ALONSO: Abre a esa silla la puerta. ~ Volveos con 20 3| encubierta~ de esta posada una silla. ~ Y entrando a escuras 21 3| desde el coche hasta la silla?~ELISA: Mantos hay en mi Los balcones de Madrid Jornada
22 2| las espaldas vueltas a una silla. ~ALONSO: Ya digas la verdad 23 3| traída por mozos en una silla de manos. [Don~ALONSO habla 24 3| mientras que ELISA salga~de la silla]~ ~ ~ALONSO: La industria 25 3| encubierta~ de esta posada una silla. ~ Y entrando a escuras 26 3| desde el coche hasta la silla? ~ELISA: Mantos hay en Bellaco sois, Gómez Acto
27 2| MONTILLA: Caballero, no de silla, ~ sino de manta o en pelo, ~ El burlador de Sevilla Acto
28 1| Gustaré de oírlo. Dadme silla.~GONZALO: Es Lisboa una El caballero de Gracia Acto
29 3| criados. ~Siéntase en una silla con un retrato en la mano, El castigo del penséque Acto
30 1| una puente,~ a falta de silla o poyo, ~ por donde corre La celosa de sí misma Acto
31 1| Vitoria, y toda dama ~ de silla, coche y estrado, ~ la cursa.~ 32 2| estoy, ~ hagas llevarme una silla ~ y un escudero alquilados.~ 33 2| lo mismo iré también ~ en silla desconocida.~QUIÑONES: Todo 34 2| dueña ~ por coadjutor de una silla.~VENTURA: Luego ¿no sabe 35 2| veros ~ con un escudero y silla, ~ que excusan coche y criados.~ Celos con celos se curan Acto
36 1| mancebo ~ que vio Milán en su silla,~ que dio esperanzas al 37 3| Dónde, César?~CÉSAR: En mi silla.~NARCISA: ¿Por duquesa?~ El celoso prudente Acto
38 1| sino que éste lo es de silla~ y yo caballero en pelo.~ 39 2| yo te injuriara. ~ Como silla de dosel ~ te hallo siempre Cómo han de ser los amigos Jornada
40 1| RAMÓN: No he de quedar en la silla~ menos, Señor, que con asta~ 41 3| la Reina del Cielo, cuya silla ~ tiene su asiento sobre El condenado por desconfiado Jornada
42 2| Descúbrese su padre en una silla~ ~ ~ Aquí está. Quiérole La dama del olivar Acto
43 2| caballo que corrió ~ en silla, lo llevo yo ~ al pilón Desde Toledo a Madrid Acto
44 1| asentar.~ ~Se sienta en una silla a la cabecera de la cama~ ~ ~ 45 2| entra en la venta y saca una silla de~costillas~ ~ ~CASILDA: ¡ 46 2| debiósele de asentar~ la silla en la matadura.~CASILDA: Doña Beatriz de Silva Jornada
47 1| seguilla~ en esto, ya que a la silla~ del imperio voy, gustara~ 48 1| vos~ un sol en la imperial silla.~LEONOR: ¡Adiós reina de 49 1| Solo falta que le den~ la silla y corona real.~REY: Nada 50 3| papel.~ Déla su mano y su silla,~ que en mí se logra tan 51 3| Castilla.~ ~MÚSICA, y en una silla carmesí,~sentado a una parte, 52 3| orden, ~ éste que ves en la silla ~ de la popa de la iglesia, ~ 53 3| celo, ~ un Felipe; que la silla ~ gozará de los dos orbes ~ La elección por la virtud Jornada
54 1| torrezno, y un banco y una~silla de costillas~ ~ ~SABINA: 55 1| guante,~ y cuando mucho, una silla~ en su casa?~DECIO: ¡Aqueso 56 1| PASTOR 2: ¡Hola! Saca~ una silla de costillas.~ ~Sácanla 57 2| me levantara de su sacra silla~ y os la besara hincada 58 2| suceda~ en su santidad y silla~ Gregorio, de fama eterna,~ 59 2| ciertas,~ Roma, no gozo tu silla,~ nadie en pronósticos crea.~ ¡ Escarmientos para el cuerdo Acto
60 1| y en diez lustros vio su silla, ~ Portugal, triunfante 61 1| grueso, ~ inmóvil en una silla, ~ lo que en las fuerzas ~ La fingida Arcadia Jornada
62 Per| fuentes, este río,~ por la silla del imperio,~ por los tesoros 63 Per| Quién es aquél que en la silla~ tan autorizado y grave ~ Los hermanos parecidos Sección
64 Auto| nuestro señor pondrá su silla. ~ Tú, en quien halla su La vida de Herodes Acto
65 1| doncellez ~ la infanta sobre la silla.~HERODES: Y vos, serrana 66 2| ambición desprecia, dando silla ~ a la soberbia hinchada 67 2| labradores, ~ cuando agora la silla del caballo ~ la sed me 68 3| si no te asienta en su silla.~ Y tú, cuya confïanza,~ 69 3| sobre el trono grave~ de su silla te autorice~ Augusto César, La huerta de Juan Fernández Acto
70 1| Castilla? ~ El caballo traiga silla, ~ y el jumento vista albarda;~ 71 1| fuentes y este sitio,~ por la silla del imperio,~ por los tesoros 72 3| lejos. ~ Sepa si volvió la silla ~ por mí.~ROBERTO: Con un Los lagos de San Vicente Acto
73 1| tema, ~ Burgos te en su silla su diadema, ~ y asombrando 74 2| postrada,~ cuando ofrecen a mi silla~ parias el rey de Granada,~ 75 2| la Santa CASILDA en una silla,~desmayada~ ~ ~TELLO: Gualda La lealtad contra la envidia Jornada
76 1| inquietud.~QUINTANILLA: En una silla han sacado ~ del riesgo 77 1| amar?~QUINTANILLA: A la silla ha acometido ~ el bruto 78 1| y puesto delante~ de la silla, acción de amante,~ airoso El mayor desengaño Acto
79 1| de grandes,~ llévente en silla a la iglesia~ y en carroza 80 2| amor y, privanza ~ ponen silla en la mudanza, ~ y es peligroso 81 3| un sitial. BRUNO en una~silla, y delante un bufete con La mejor espigadera Jornada
82 3| reino fuera ~ que en su silla consintiera ~ a un bárbaro 83 3| brotan los ojos vierto.~ Y la silla en que te asientas,~ pues 84 3| suegra,~ desde la soberbia silla,~ cogiendo espigas se humilla~ La mujer que manda en casa Acto
85 1| toda risa ~ contempla. Esa silla acerca~ y vete.~ ~Siéntase 86 1| vete.~ ~Siéntase en una silla~ ~ ~CRISELIA (Sin seso está.) 87 2| colocado, ~ ya usurpador de su silla.~ Quitarle el reino queréis~ 88 3| corone~ y el solio le su silla.~ Prometeréle mi esposo, ~ La ninfa del cielo Jornada
89 2| postillón~ antes de dejar la silla,~ y por no morir tendido,~ El pretendiente al revés Acto
90 1| de SIRENA que está en una silla, sentadas~en el suelo parlan 91 1| la cual habla con~CARLOS, silla a silla~ ~ ~ ~TIRSO: Pardiez, 92 1| habla con~CARLOS, silla a silla~ ~ ~ ~TIRSO: Pardiez, pues 93 2| ver entronizada ~ sobre mi silla ducal?~CARLOS: Hablar siento 94 3| quisimos,~ vuelta hallé mi silla sola ~ las espaldas a la Quien calla, otorga Acto
95 2| CHINCHILLA: ¡Oh si una silla~ te echase Amor, con su Quien no cae no se levanta Acto
96 1| por ti~ los negros con una silla, que no oso ~ entrar en 97 1| si viene al anochecer~ la silla.~MARGARITA: Poco me cuesta,~ 98 1| han de ver las obras. ~ La silla espero, y supuesto que ya ~ 99 1| quién esto se escribe; ~ la silla quiero aguardar ~ que mi 100 1| mi agravio vive; ~ que en silla vengarme intento ~ de quien 101 1| que quien da a mi agravio silla ~ me quiere afrentar de 102 1| con baqueros de~mojos de silla, correones y palos, tiznados 103 1| a Grimaldo prestada ~ la silla con los dos negros ~ dueños 104 1| supe que pidió ~ a Grimaldo silla y negros, ~ llamélos aquesta 105 1| mi dama a punto tengo~ la silla en que a Margarita~ llevemos 106 1| seguimiento ~ hecho ganapán de silla, ~ ¿cómo ha de tener efecto ~ 107 1| ALBERTO: ¿Qué es de la silla?~LELIO: Ésa acá.~ALBERTO: ¿ 108 1| Sacan los LELIO y BRITÓN la silla~ ~ ~MARGARITA: Leonela: 109 1| enviar barato.~ALBERTO: ¿Y la silla?~LELIO: Aquí traemo.~ALBERTO: ¿ 110 1| cierra.~ ~Éntrase en la silla~ ~ ~LEONELA: Cierro.~ALBERTO: ¿ 111 1| momento volveremos~ por la silla.~BRITÓN: Bien se traza.~ ~ 112 1| CLEANDRO~ ~ ~CLEANDO: La silla que mi deshonra ~ lleva 113 1| cual vos, ciego.~ ~Abre la silla y saca a MARGARITA~ ~ ~ 114 1| tu locura, ~ pues vas sin silla y sin freno; ~ que enfrenaras 115 1| me enciende. ~ Si en esta silla pretende ~ deshonrarme mi 116 1| en venganza igual, ~ esta silla tribunal ~ de mi agravio 117 1| Éntrase CLEANDRO en la silla. Salen LELIO y~BRITÓN~ ~ ~ 118 1| Vamo apriesa.~ ~Llevan la silla de un cabo a otro del tablado. 119 1| los negros son ~ y esta la silla en que viene ~ quien ha 120 1| sois vos sol y andáis en silla? ~ Pero, pues dejáis el 121 1| también, ~ porque los que en silla os ven, ~ puedan ver al 122 1| VALERIO: Amores, sal de la silla~ y a casa te llevaré.~ Mas ¿ 123 1| infierno ~ demonios traigan la silla. ~ ¡Jesús, infinitas veces! ~ ¿ 124 1| BRITÓN: Burlaos con silla o con coche.~ ¡Oigan cómo 125 1| si hasta aquí trujiste silla,~ desde hoy más te pon albarda.~ 126 1| tiznado.~LELIO: Llega ya, y la silla carga.~BRITÓN: Cuento hay 127 2| sabido ~ la negra traza de la silla o coche. ~ Autor de este 128 2| traza!~MARGARITA: No más silla.~LEONELA: ¿Escarmentarás 129 2| de flores, y al cabo una silla y corona de fuego~ ~ ~ " 130 2| fuego y confusión,~ aquesta silla te espera~ si no excusas 131 2| rosarios, y sobre ella una silla muy hermosa y~sobre la silla 132 2| silla muy hermosa y~sobre la silla una corona de oro. Canta~ ~ ~ 133 2| su admirable devoción.~ Silla y corona de rosas~ es quien 134 2| MARGARITA: ¡Oh, qué belleza de silla! ~ El alma me consoló, ~ 135 2| frío sudor. ~ ¡Cuánto va de silla a silla, ~ válgame el poder 136 2| Cuánto va de silla a silla, ~ válgame el poder de Dios; ~ 137 2| manto Florisa. ¡Hola, la silla! ~ ~Vase~ ~ ~BRITÓN: Ya Las quinas de Portugal Jornada
138 1| inexpugnable.~ALFONSO: Esa silla~ me acercad.~PEDRO: Tiempo La república al revés Acto
139 1| con su nombre, imperio y silla honrarla!~CAROLA: ¡Famoso 140 1| seais Lucifer ~ en pretender silla ajena, ~ que será cierto 141 2| imperio darle quiere~ su silla, justo es me cuadre ~ la 142 3| e importuna?~FORTUNA: Tu silla derribar, que está muy alta.~ ~ 143 3| Leoncio, cielos, en mi silla griega?~ ~Salen dos CRIADOS, La romera del Santiago Jornada
144 2| Entre, y llegadle una silla.~ ~Vase ORTUÑO~ ~ ~LINDA: 145 2| leguas~ sobre navajas, en silla,~ sobre tarascas gallegas!~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
146 1| la lusitana y invencible silla, ~ ya el tiempo deseado 147 1| niega, ~ y a quien es en su silla vice-Cristo, ~ y con malicia 148 1| espinas, y a su lado una silla de brocado y~sobre ella 149 1| arrebata. ~ Para llegar a esta silla ~ tienes de entrar por la La Santa Juana - Tercera parte Acto
150 1| mudé el asiento ~ desde la silla a su estrado,~ y en él dando 151 2| ÁNGEL: Aquesta corona y silla~ es para la Santa Juana. ~ ~ Santo y sastre Acto
152 2| manos"~ arrastrar luego la silla ~ y preguntar "¿como estáis?" ~ 153 2| alegría.~DOROTEA: ¿No tomáis silla, señor?~ESPERANZA: (Albarda Tanto es lo de más como lo de menos Acto
154 2| siesta.~ ~Recuéstase en una silla, teniendo los pies~sobre Todo es dar en una cosa Jornada
155 1| rey, que despojado ~ de su silla, a rebeldes es mal quisto. ~ 156 1| puso a un caballo la silla, ~ y guarneciendo otros La venganza de Tamar Acto
157 2| descubren a AMÓN~sentado en una silla y muy triste~ ~ ~DAVID: ¿ 158 2| llámala~AMÓN y levántase de la silla~ ~ ~AMÓN: ¡Tamar! ¡Ah, Tamar! El vergonzoso en palacio Acto
159 2| asiento. ~ ¿Eso no? Tome esta silla~ de costillas. No haré, 160 3| confuso. ~ ~Siéntase en una silla. Finge que duerme y~sale 161 3| visto; ~ sentada sobre la silla~ con la mano en la mejilla~ La villana de Vallecas Acto
162 3| turbado.~ Sentaos; toma esa silla.~ Sosegaos y hablad después.~ 163 3| si no es en coche o en silla,~ con las cortinas corridas, ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License