Amar por razón de estado
Acto 1 2| a gigante...~ -- Juzgad cuál sera después -- ~ hasta
2 2| pude más. ~ ¡Ay mi bien! ¡Cuál estarás! ~ Deshaga Amor
3 2| sales con eso agora! ~ ¿Por cuál de estas dos mujeres ~ le
Amar por señas
Acto 4 1| y conjeturar por~ señas cuál de las tres primeras~ damas
5 1| cena y camas.~GABRIEL: ("...cuál es de las tres madamas
6 2| alcanzar por conjeturas~ cuál de las tres hermosuras~
7 2| como mandáis -- ~ por señas cuál de las tres bellezas ~
8 3| amar por señas, y ignora~ cuál de las tres de esta casa~
9 3| porque después,~ como cada cuál me engaña,~ entre tanta
10 3| hermana hizo lo mismo.~ ¿Cuál de ellas, amor, creeré~
11 3| noche y cena.~FELIPO: ¿Cuál de estas tres, español,~
El amor médico
Acto 12 1| daño envidias hacen!~ No sé cuál dellos, o todos,~ escribieron
Amor no teme peligros
Acto 13 1| justo! Ven.~ELENA: Mas, ¡cuál eres!~ Anda, don Juan,
14 1| porque desea ~ saber a cuál de los dos~ obedecen mis
15 3| valor que se le atreva?~ ¿Cuál "yo el rey" fue tan temido ~
Antona García
Acto 16 2| honro mi naturaleza;~ mas, ¿cuál, diga la nobreza,~ es mijor
17 3| A nueso amo.~ÁLVARO: ¿A cuál?~BARTOLO: Al rébede llamo.~
El Aquiles
Acto 18 1| mi amor? ~GARBÓN: Verá~ cuál se la traigo.~AQUILES: Detente.~
19 2| clemencia su poder. ~ (¿Cuál de aquellos dos será Aparte~
20 3| tengo mi oficio.~AQUILES: Y ¿cuál es?~GARBÓN: Cabo de escuadra~
El árbol del mejor fruto
Acto 21 2| cordel arrastra. ~ ¡Ay, cuál tengo las costillas!~ ~Salen
22 3| despojos.~ELENA: Sí; ¿pero cuál de ellas es~ la cruz en
Los balcones de Madrid
Jornada 23 1| os creo;~ aunque el ver cuál madrugáis ~ a alegar satisfacciones~
24 1| CORRAL: (¡Fuego de Dios cuál se están Aparte~ abrasando
25 3| saya de su ama~ ~ ~LEONOR: ¡Cuál va la feria ~ de enredos!~
Bellaco sois, Gómez
Acto 26 2| mismo~ que dices.~ANA: ¿Cuál? ~BOCEGUILLAS: ¿Qué se yo?~
27 3| vuestra dama.~GREGORIO: ¿Cuál es?~ANA: Don Gómez se llama,~
28 3| enjuague.~ Está en duda con cuál de ellos~ brevemente se
29 3| maldición!~ ~ ¿Han visto cuál se me atreve? ~ No hay escolar
30 3| Pique, escueza.~ Sepamos cuál de los dos~ trae más fina
31 3| del mundo salga. ~ANA: ¿Cuál es de ellos?~FRANCISCO:
El burlador de Sevilla
Acto 32 3| fiáis!"~ ~CATALINÓN: ¿Con cuál de tantas mujeres ~ como
33 3| nos aguarden. ~CATALINÓN: ¿Cuál es?~JUAN: Cenar con el muerto.~
El caballero de Gracia
Acto 34 2| cordel arrastra. ~ ¡Ay, cuál tengo las costillas!~ ~Salen
35 3| despojos.~ELENA: Sí; ¿pero cuál de ellas es~ la cruz en
El castigo del penséque
Acto 36 2| despertar temprano, ~ ni a ver cuál con sus ojos me recreo. ~
37 2| temblando. ¿No consideras ~ tú cuál están, señor mío? ~ Pues
La celosa de sí misma
Acto 38 1| MELCHOR: ¡Ay, Venturilla, cuál salgo!~VENTURA: Saldrás
39 2| querría ~ hablar.~LUIS: ¿A cuál?~MAGDALENA: Al que está ~
40 2| mismo. ~ ¡Jesús mil veces, cuál voy! ~ ¡No más Madrid!~VENTURA:
41 3| entre ellas, ~ ignoro por cuál me vaya. ~ Pero la mano,
42 3| mereceis. ~ Adiós. (¡Ay! ¡Cuál voy!) ~ Aparte~ ~Vase doña
43 3| nombre de mi señora. ~ Pero ¿cuál será de entrambas? ~ ¿La
44 3| chiri-condesas.~MELCHOR: ¿Cuál la que adoro sería? ~ ¿
Celos con celos se curan
Acto 45 1| amantes.~ No te sabré afirmar cuál fue primero, ~ o amar o
46 3| Miren vuesirías dos ~ cuál anda ya nuestro idioma;~
47 3| aparte~ ~ ~ Quiero saber~ cuál en nuestra competencia~
El celoso prudente
Acto 48 2| dijo "mu."~SANCHO: (¡Miren cuál anda mi casa! Aparte~ Mas ¿
49 3| era entonces tan tarde~ cuál o cuál tuvo noticia~ del
50 3| entonces tan tarde~ cuál o cuál tuvo noticia~ del rigor
51 3| sabe quién es,~ pregunta, "¿Cuál de los tres~ es, compadre,
52 3| de los que le asentaron~ cuál o cuál el mal sabía!~ Hanle
53 3| que le asentaron~ cuál o cuál el mal sabía!~ Hanle honrado,
54 3| público os vengo, ~ agora, que cuál o cuál ~ de mi esposa desleal ~
55 3| vengo, ~ agora, que cuál o cuál ~ de mi esposa desleal ~
El cobarde más valiente
Jornada 56 1| su bendición, y veremos~ cuál entre los dos extremos~
57 2| juzgo iguales,~ que miréis cuál de los dos~ puede al peligro
Cómo han de ser los amigos
Jornada 58 1| parece?~MANRIQUE: No sé.~ ¿A cuál amas de las dos?~ Pero,
59 3| sus Campos Elíseos.~ ¿De cuál de estas dos bellezas~ ha
El condenado por desconfiado
Jornada 60 1| juzgad ahora vosotros ~ cuál merece mayor premio.~PEDRISCO: (
La dama del olivar
Acto 61 1| sobre el crïado? ~ Miren cuál anda ya el mundo, ~ unos
62 2| GALLARDO: ¡Malos años y cuál va! ~ No quiero más tu afición, ~
63 2| misma.~CORBATO: ¡Verá y cuál viene!~ ~Sale LAURENCIA~ ~ ~
64 3| tomabais alcabalero.~GALLARDO: ¿Cuál es?~NISO: Guindas serenadas~
Del enemigo el primer consejo
Acto 65 1| segundarlos torne, ~ ¡juzgad vos cuál volverán ~ llevando martirios
66 1| agrio por agrio probasen ~ cuál de ambas le está más bien, ~
67 1| poder~ hasta examinar y ver~ cuál, señora, de los dos~ se
Desde Toledo a Madrid
Acto 68 2| MEDRANO~ ~ ~MAYOR: ¡Jesús! ¡cuál vengo! El alma~ traigo en
69 2| si cuentas se ajustan,~ cuál de los dos debe a cuál,~
70 2| cuál de los dos debe a cuál,~ y quién alcanza en la
71 2| Yo iré a su lado, y verá~ cuál se la tengo.~MAYOR: ¿Quién
72 2| zurda la muchacha;~ él verá cuál se agarró.~ELENA: ¡Miren
73 3| MAYOR: Sí, señor. ¡Miren cuál queda~ la pobre Mari-Rodríguez~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 74 2| yo ceso de reírme~ de ver cuál viene y cuál va~ buscándome
75 2| reírme~ de ver cuál viene y cuál va~ buscándome como aguja ~
76 3| JUAN: Sí. Mas vos, ¿a cuál queréis?~INÉS: A vos, aunque
77 3| INÉS: ¿Otro Gil? ¡Cielos! ¿Cuál es ~ el que vive amante
La elección por la virtud
Jornada 78 2| en distinguír de los dos~ cuál es la universidad;~ pues
79 2| aquello del marido.~ ¡Ao verá cuál me embracija!~SABINA: Sabed,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 80 2| he de llorar!~MANUEL: ¿Y cuál, sin él y sin ti ~ he de
81 3| todo soy; pies, apostemos ~ cuál corre más de los dos. ~MANUEL:
La fingida Arcadia
Jornada 82 Per| dote y belleza,~ no sabe en cuál resolverse,~ temerosa que
83 Per| casa~ reñiremos por saber~ cuál de los dos es mujer~ y quién
Habladme en entrando
Acto 84 1| Esto de ser saterica,~ ¿cuál diablo te lo ha enseñado?~
85 2| miré~ de la suerte no dudé~ cuál fue mayor en los dos!~ Admiro
86 3| con Dios, qué os parece~ cuál me ponen los villanos!~MENDO:
El honroso atrevimiento
Jornada 87 2| aparte a LISAURO~ ~ ~ Mira cuál ando tras ti.~LISAURO: El
La huerta de Juan Fernández
Acto 88 2| capitana? ~ Hola, don Gómez, ¿cuál era?~PETRONILA: Sosiéguese
La joya de las montañas
Acto 89 2| llevó a morir, mi bien?~ ¿Cuál fue el bárbaro tirano~
90 2| muertas os agradamos?~ ¿Cuál hombre no llora entonces?~
El laberinto de Creta
Sección 91 Auto| dos la gallina ciega, ~ cuál, andando a la tahona, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 92 1| enséñame de estos dos ~ cuál es verdadero Dios.~ ~Salen
93 2| juntase~ intereses de valor,~ ¿cuál de los dos te parece~ que
94 3| nuesa montaña.~CARRASCO: ¿Cuál es?~PASCUAL: Casarme con
La lealtad contra la envidia
Jornada 95 1| causáis la pena mía.~ ¿A cuál de las dos hermanas~ que
96 1| amor correspondido.~ ¿De cuál de estas sois amante?~ ¿
97 1| me obligó a preguntaros ~ cuál de ellas bastó a prendaros; ~
98 1| vos.~MERCADO: Sí, ¿más en cuál de las dos~ fundáis las
99 2| es una.~FERNANDO: Y ésa, ¿cuál fué?~ALVARADO: El confïaros~
100 3| en la corte se resuelva ~ cuál gobierna de los dos, ~ si
El mayor desengaño
Acto 101 1| cobrando vas, ~ juzga tú cuál vale más,~ ¿lo perdido o
102 3| sabios y soldados~ sobre cuál profesión sea~ mayor en
103 3| No me atreveré a mostrar~ cuál de los dos lo merezca,~
104 3| le está tomando.~ Sepamos cuál sale de ellas,~ si libre,
El melancólico
Acto 105 1| importaba un abrazo, ~ si ves cuál ando tras ti?~FIRELA: ¿Cuál
106 1| cuál ando tras ti?~FIRELA: ¿Cuál andas?~CARLÍN: Cual te dé
107 1| Ando cual ves.~FIRELA: ¿Cuál andas?~CARLÍN: Ando en dos
108 1| jabonaduras~ ~ ~CARLÍN: ¡Ay, cuál vengo! Amor, no más.~ ¡Huego
109 1| Que el clavel y la rosa~ ¿cuál era más hermosa?~UNO: El
110 1| azucena religiosa.~MÚSICOS: ¿Cuál es la más hermosa?~UNO:
111 1| de lino celosa.~MÚSICOS: ¿Cuál es más hermosa?~ Que el
112 1| Que el clavel y la rosa,~ ¿cuál era más hermosa?~ ~PINARDO:
113 2| Tanto cuanto.~CLEMENCIA: ¿Y cuál de aquellas dos era, ~ que
La mejor espigadera
Jornada 114 3| quiero do me acueste.~LISIS: ¡Cuál debes de estar!~GOMOR: Ya
La mujer que manda en casa
Acto 115 2| el del cielo y Jezabel.~ ¿Cuál es mayor?~UNO El del cielo~
116 2| del cielo y Jezabel.~UNO ¿Cuál es mayor?~OTRO El del cielo.~
117 2| hagamos todos la prueba~ de cuál dios (el mío o el suyo)~
El pretendiente al revés
Acto 118 1| dejes ~ lo menos.~DUQUE: ¿Cuál es lo más?~FLORO: Ser duque.~
119 1| de dios tiene nombre, ~ ¿cuál es mejor de los dos? ~ ¿
120 2| Carlos, me mate amor. ~ No sé cuál daño es menor.~ ¡Dar al
121 2| Ay, Sirena de mi alma,~ cuál debes de estar conmigo!)~
122 3| he apercebido, ~ Carlos, cuál y cuál razón, ~ que cuando
123 3| apercebido, ~ Carlos, cuál y cuál razón, ~ que cuando las
124 3| MENGO: ¡Madre de Dios, y cuál vengo!~ Dadme un camisón
125 3| en el campo no sabemos ~ cuál es el principio o pos.~CARLOS:
Quien calla, otorga
Acto 126 1| Fuése con esto. ¡Ved cuál quedaría ~ en tanta confusián
127 1| CHINCHILLA: Casi no.~RODRIGO: ¿Cuál fue le causa?~CHINCHILLA:
128 2| un duque a un conde ~ y cuál me estará mejor.~NARCISA: ¿
129 2| locos deseos!~TEODORO: ¡Cuál estabas ya!~CARLOS: Sin
130 2| Entre Sirena y Arminda, ~ ¿cuál os parece mejor?~RODRIGO: ¿
Quien da luego da dos veces
Jornada 131 1| a pesar de toda Italia,~ cuál cumplí mi obligación..~MARGARITA: ¿
132 3| causa ésa.~ELENA: ¿Pues cuál?~CLAUDIA: Habéisme pintado~
Quien no cae no se levanta
Acto 133 1| verá en distancia poca ~ cuál la dejo; asiéntese, ~ la
134 1| verle!~MARGARITA: ¡Ay! ¡Cuál viene~ el pobre, tal fuego
135 2| perdición,~ ¡Pobre de ella, cuál lo paga!~ ¡De llamas es
136 2| mi dicha.~LEONELA: Miren cuál anda el meollo, ~ señora,
137 3| con ella te avén, ~ veamos cuál te acomodas, ~ que yo con
138 3| mirando este mancebo ~ cuál está de una caída ~ que
Las quinas de Portugal
Jornada 139 1| sus cuitas sabía;~ verá cuál se la madura.~ ~Hablan don
La romera del Santiago
Jornada 140 1| sigo. ¡Ah, pobre conde! ~ ¡Cuál baja las escaleras ~ de
La Santa Juana - Primera parte
Acto 141 1| favores.~LLORENTE: Pues ¿cuál?~GIL: Hay dos amores,~ soltero
142 2| hermosuras españolas; ~ ved cuál os traerán sus olas ~ en
143 2| escogiste su humildad; ~ mira cuál te agrada de éstos, ~ que
144 2| espante que me aflija ~ de ver cuál está mi hija.~LLORENTE: ¿
145 2| hablar digna.~GIL: Pues ¿cuál es la emperrada?~LLORENTE:
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 146 3| lloremos ~ los dos el ver cuál maltratan ~ los lobos nuestro
Santo y sastre
Acto 147 1| santo.~DOROTEA: Dejóme, cuál ves, la capa ~ cuando vio
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 148 1| riqueza el interés.~ Colegid cuál estará ~ quien ha de escoger
149 1| veremos los dos a la partida ~ cuál de los dos es bienaventurado. ~ ~
150 1| mientras que de ella me quejo,~ cuál es más cumplido gozo,~ o
151 2| este bárbaro así? ~ Miren cuál ronca. ¡Ay de mí! ~ Pobre
La venganza de Tamar
Acto 152 3| esto,~ y va de flor.~AMÓN: ¿Cuál me cabe?~ ~Aparte a cada
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 153 3| case con Rosela,~ verás cuál duda y recela;~ y que si
El vergonzoso en palacio
Acto 154 1| No es bueno...?~MIRENO: ¿Cuál?~TARSO: Gómez Brito. ~ ¿
155 1| ANTONIO: Y, de las dos,~ ¿a cuál juzgáis, prima, vos,~ por
156 1| ANTONIO: No sé el alma a cuál se inclina,~ ni sé lo que
157 2| infinito.~SERAFINA: En ella~ ¿cuál es lo malo que sientes? ~
158 2| ANTONIO: Eso sí.~JUANA: (¡Cuál estará agora el conde!)
159 2| vestida de hombre.~JUANA: ¿Cuál es de la farsa el nombre?~
160 2| ensayar y acaba. ~ Verás cuál hago un celoso.~JUANA: ¿
La villana de Vallecas
Acto 161 1| aquí adelante.~CORNEJO: ¡Cuál estará la Violante!~GABRIEL:
162 3| desde niño, hasta saber ~ cuál de estos dos es mi primo, ~
|