El vergonzoso en palacio
Acto 1 Per| pastora~- DORISTO, alcalde~- MIRENO, pastor~- LARISO, pastor~-
2 1| MELISA: Celillos son de Mireno.~TARSO: ¿Yo celillos? ¡Oh,
3 1| Ya ese tiempo se acabó.~ Mireno, el hijo de Lauro,~ a quien
4 1| teme a una mujer. ~ ~Sale MIRENO, pastor~ ~ ~MIRENO: ¿Es
5 1| Sale MIRENO, pastor~ ~ ~MIRENO: ¿Es Tarso?~TARSO: ¡Oh,
6 1| Es Tarso?~TARSO: ¡Oh, Mireno! Soy~ tu amigo fiel, si
7 1| un hombre~ que te sirve.~MIRENO: Todo hoy~ te ando a buscar.~
8 1| Pero, ¿qué hay de nuevo?~MIRENO: Amigo,~ la mucha satisfacción ~
9 1| que en la mía ser señor.~MIRENO: En fe de haber descubierto ~
10 1| Para mí bástame el verte,~ Mireno, de aquesa suerte. ~ Ni
11 1| Lauro el nuevo cuidado. ~MIRENO: Tarso, si dichoso soy,~
12 1| TARSO: ¿Cuándo has de irte?~MIRENO: Luego.~TARSO: ¿Hoy?~MIRENO:
13 1| MIRENO: Luego.~TARSO: ¿Hoy?~MIRENO: Al punto.~TARSO: ¿Y con
14 1| TARSO: ¿Y con qué dinero? ~MIRENO: De dos bueyes que vendí~
15 1| ésas más honradas.~ ~Salen MIRENO y TARSO~ ~ ~TARSO: Jurómela
16 1| que la he dado cantonada!~MIRENO: Mal pagaste su amor.~TARSO:
17 1| Adónde bueno, amigos?~MIRENO: ¿Oh, señores!~ A la villa,
18 1| duque?~RUY: Allá quedaba.~MIRENO: Déle vida el cielo.~ Y
19 1| por honrada, perseguida.~MIRENO: Lástima me habéis hecho
20 1| yo no puedo,~ ese favor.~MIRENO: La diligencia importa.~
21 1| RUY Lorenzo, de pastor, y MIRENO, de~galán~ ~ ~RUY: De tal
22 1| Hágate el cielo como él! ~MIRENO: Y a ti, con sosiego y paz~
23 1| si me conocen, mi ofensa.~MIRENO: Haces bien; anda con Dios,~
24 1| cien leguas de este lugar.~MIRENO: ¿Y Tarso?~VASCO: Allí
25 1| la cual no valgo nada. ~MIRENO: La tardanza os daña.~RUY:
26 1| RUY Lorenzo y VASCO]~ ~ ~MIRENO: Del castizo caballo descuidado,~
27 1| ingenio! ¡Qué entendimiento!~MIRENO: Basta, Tarso.~TARSO: No
28 1| ha sido obra de hombre.~MIRENO: ¿Pues de qué?~TARSO: De
29 1| qué hemos de hacer?~MIRENO: Ir a Avero,~ que este traje
30 1| el nombre? ~ Que si el de Mireno no es bueno~ para nombre
31 1| bueno~ para nombre de señor.~MIRENO: Dices bien. No soy pastor,~
32 1| pastor,~ ni he de llamarme Mireno.~ Don Dionís en Portugal ~
33 1| ya el de Tarso me quito.~MIRENO: Escógele tú.~TARSO: Yo
34 1| enojo...~ ¿No es bueno...?~MIRENO: ¿Cuál?~TARSO: Gómez Brito. ~ ¿
35 1| Brito. ~ ¿Qué te parece?~MIRENO: ¡Extremado!~TARSO: ¡Gentiles
36 1| detrás los cogen y atan~ ~ ~MIRENO: ¿Qué es esto?~TARSO: ¿Estáis
37 1| de las agallas y nuez.~MIRENO: A no llevarme la espada,~
38 1| DORISTO: Alto, a Avero.~MIRENO: Pues a Avero~ nos llevan,
39 1| Quién ha visto tal ensayo?~MIRENO: ¿Qué temes, necio? ¿Qué
40 1| DENIO] y~traen presos a MIRENO y TARSO~ ~ ~DORISTO: Ande
41 1| dos. ~ ~De rodillas~ ~ ~MIRENO: Si lo es el favorecer,~
42 1| por qué le diste favor?~MIRENO: Vueselencia no me ultraje,~
43 1| despreciado. ~DUQUE: ¿Quién eres?~MIRENO: No soy. Seré;~ que sólo
44 1| bien sabías~ quién era.~MIRENO: Supe que quiso~ dar muerte
45 1| Sabes tú quién la afrentó?~MIRENO: Supiéralo, señor, yo;~
46 1| pretendes librarte,~ decillo.~MIRENO: ¡Bueno sería,~ cuando adonde
47 1| DUQUE: Viviréis si lo decís.~MIRENO: (La Fortuna ha comenzado
48 2| hablan solos los ojos.~ ~Sale MIRENO, galán, y dice de rodillas~ ~ ~
49 2| y dice de rodillas~ ~ ~MIRENO: Aunque ha sido atrevimiento ~
50 2| MADALENA: Levantaos del suelo.~MIRENO: Así~ estoy, gran señora,
51 2| portugués?~ ~Levantándose~ ~ ~MIRENO: Imagino~ que sí.~MADALENA: ¿
52 2| incierto estáis~ de quién sois?~MIRENO: Mi padre vino~ al lugar
53 2| MADALENA: ¿Sois noble?~MIRENO: Creo ~ que sí, según lo
54 2| muestras ~ que sois noble?~MIRENO: Creo que sí.~ Nunca de
55 2| pregunto~ artículos de la fe? ~MIRENO: Por la que debe guardar~
56 2| venís!~ ¿Cómo os llamáis?~MIRENO: Don Dionís.~MADALENA: Ya
57 2| con mi padre a libertaros.~MIRENO: Deudor os soy de la vida.~
58 2| partida? ~ ¿Dónde pensáis ir?~MIRENO: Intento~ ir, señora, donde
59 2| podéis hallar~ esa ventura?~MIRENO: En la guerra;~ que el esfuerzo
60 2| la adquiráis en la paz?~MIRENO: ¿De qué modo?~MADALENA:
61 2| de quien la pueda suplir.~MIRENO: No nació para servir~ mi
62 2| plumas la han de ayudar.~MIRENO: ¿Cómo he de poder volar~
63 2| mil imposibles alcanza.~MIRENO: Del privar nace el temor,~
64 2| Dionís, éste es mi gusto.~MIRENO: ¿Gusto es de vuesa excelencia~
65 2| estéis en nuestra tierra.~MIRENO: Mil años el cielo guarde~
66 2| Amor cobarde.)~ ~Vase~ ~ ~MIRENO: Pensamiento, ¿en qué entendéis?~
67 2| pespuntadas ~ orden de caballería.~MIRENO: ¡Brito, amigo!~TARSO: No
68 2| No soy Brito~ sino Tarso.~MIRENO: Escucha necio.~TARSO: Estas
69 2| que alguna vez huela mal.~MIRENO: ¡Peregrino natural!~ ¿Que
70 2| Pero qué hay de nuevo?~MIRENO: Soy,~ por lo menos, secretario~
71 2| de Avero.~TARSO: ¿Cómo?~MIRENO: La que nos dio libertad~
72 2| cosas; ya estás en zancos.~MIRENO: Pues aún no lo sabes bien.~
73 2| Vanse. Salen doña MADALENA y MIRENO~ ~ ~MADALENA: Mi maestro
74 2| habéis de ser~ desde hoy.~MIRENO: ¿Qué ha visto en mí,~ vuestra
75 2| ciego amor que le muestro!)~MIRENO: (¿Qué hay que dudar, esperanza?
76 2| don Dionís~ tanto amor...~MIRENO: (¡Ya se declara, Aparte~
77 2| conde mi amor, maestro.~MIRENO: (¿Luego no fue en mi favor,
78 2| maestro, a darme lición.~MIRENO: Servirte es mi inclinación.~
79 2| MADALENA: Triste estáis.~MIRENO: ¿Yo?~MADALENA: ¿Qué tenéis?~
80 2| MADALENA: ¿Qué tenéis?~MIRENO: Ninguna cosa.~MADALENA: (
81 2| Tropieza y dala la mano MIRENO~ ~ ~ ¡Válgame Dios! Tropecé...~ (
82 2| El chapín se me torció.~MIRENO: (¡Cielos! ¿Hay ventura
83 2| MADALENA: Creo que no.~MIRENO: ¿Que la mano la tomé?~MADALENA:
84 2| muchas cosas pie.~ ~Vase~ ~ ~MIRENO: "¡Le dan, al darle una
85 3| las aldeas.~ ~Vanse. Salen MIRENO y TARSO~ ~ ~TARSO: ¿Más
86 3| tal mujer y tal estado.~MIRENO: Un laberinto intricado ~
87 3| tiene de dejarte a pie.~MIRENO: Ya, Brito, conozco y veo~
88 3| la vergüenza y el temor.~MIRENO: ¿Y eran?~TARSO: Escucha
89 3| pierdas por vergonzoso.~MIRENO: Si al conde de Vasconcelos ~
90 3| ser?~TARSO: No lo creas.~MIRENO: Si lo veo~ y ell[a] lo
91 3| volver podemos~ a segar.~MIRENO: Si la vergüenza~ me da
92 3| que os llama~ mi señora...~MIRENO: Luego iré.~TARSO: Ánimo.~
93 3| Luego iré.~TARSO: Ánimo.~MIRENO: (¿Qué confusión Aparte~
94 3| Háblala, señor, de espacio.~MIRENO: Tiemblo, Brito.~TARSO:
95 3| Finge que duerme y~sale MIRENO, descubierto~ ~ ~MIRENO: ¿
96 3| MIRENO, descubierto~ ~ ~MIRENO: ¿Qué manda vuestra excelencia?~ ¿
97 3| como que dormida estoy.) ~MIRENO: Don Dionís, señora, soy.~ ¿
98 3| haya tanta vergüenza!) ~MIRENO: No parezco bien aquí~ solo,
99 3| duerme~ ~ ~ Don Dionís...~MIRENO: ¿Llamóme? Sí.~ ¡Qué presto
100 3| Llegaos, don Dionís, acá.~MIRENO: Llegar me manda su sueño.~ ¡
101 3| conde de Vasconcelos... ~MIRENO: ¡Ay, cielos! ¿Qué es lo
102 3| una palabra siquiera. ~MIRENO: ¿Hay sueño más amoroso?~ ¡
103 3| al conde de Vasconcelos.~MIRENO: ¿Qué escucho, piadosos
104 3| piadosos cielos?~ ~Da un grito MIRENO, y hace que despierte~doña
105 3| presencia,~ don Dionís?~MIRENO: Señora mía...~MADALENA: ¿
106 3| MADALENA: ¿Qué hacéis aquí?~MIRENO: Yo venía~ a dar a vuestra
107 3| dormida así.~ ~Levántase~ ~ ~MIRENO: Si sueña siempre que duerme~
108 3| habló Aparte ~ este mudo!)~MIRENO: (¡Tiemblo todo!) Aparte~
109 3| Sabéis vos lo que he soñado?~MIRENO: Poco es menester saber~
110 3| Debéis de ser~ otro Josef.~MIRENO: Su traslado ~ en la cortedad
111 3| el sueño habéis sabido.~MIRENO: Durmiendo vuestra excelencia, ~
112 3| MADALENA: ¡Válame Dios!~MIRENO: Y he sacado~ en mi favor
113 3| me acuerda de algo agora.~MIRENO: No me atrevo, gran señora. ~
114 3| pues no me lo osáis decir.~MIRENO: No tiene cosa peor~ que
115 3| Acabad ya, por mi vida.~MIRENO: Es tan grande el juramento~
116 3| estáis, don Dionís, pesado.~MIRENO: Abiertamente ha mostrado~
117 3| voluntad.~MADALENA: ¿Yo? ¿Cómo?~MIRENO: Alumbró mis celos,~ y en
118 3| prometido... ~MADALENA: ¿Sí?~MIRENO: ...que he de ser preferido~
119 3| sueños sueños son.~ ~Vase~ ~ ~MIRENO: ¿Agora sales con eso?~
120 3| señor, ¿cómo te ha ido?~MIRENO: ¿Qué sé yo? Ni bien ni
121 3| como a tres con un zapato.~MIRENO: Después me hablarás despacio. ~
122 3| que está ~ loco de placer.~MIRENO: Sí hará.~ ¡Oh, llaneza
123 3| TARSO: ¿Pues por qué? ~MIRENO: Porque tengo, Brito, miedo~
124 3| para.~TARSO: Y es razón. ~MIRENO: Ven, porque le satisfagas.~
125 3| maestro don Dionís.~ ~Sale MIRENO~ ~ ~MIRENO: ¿Llámame, vuestra
126 3| Dionís.~ ~Sale MIRENO~ ~ ~MIRENO: ¿Llámame, vuestra excelencia? ~
127 3| escribana~ soy. ¿No es verdad?~MIRENO: Sí, señora. ~MADALENA:
128 3| entender, ~ don Dionís?~MIRENO: Muy bien.~MADALENA: Pudiera~
129 3| para hablar ~ en su loor.~MIRENO: Con callar~ la alabo;
130 3| borrón~ que eché a la postre.~MIRENO: ¿Pues no? ~MADALENA: Pues
131 3| Pues adrede lo eché allí.~MIRENO: Sólo el borrón corregí~
132 3| borrón no es mucha mengua. ~MIRENO: ¿Cómo?~MADALENA: El borrón
133 3| recado y corta una pluma~ ~ ~MIRENO: Ya, gran señora, la corto.~
134 3| DUQUE: Madalena, reportad.~MIRENO: ¿Han de ser cortos los
135 3| aqueste modo o dejaldos.~MIRENO: Ya, gran señora, los corto.~
136 3| corto es siempre enfadoso.~MIRENO: Ya está la pluma cortada.~
137 3| la lengua con frenillo. ~MIRENO: (Propicios me son los cielos.
138 3| MADALENA: (Saldrá vana.) Aparte~MIRENO: (¡Ay, cielo!) Aparte~MADALENA: (
139 3| luego lo que en él os mando.~MIRENO; (Si ya la ocasión perdí,
140 3| Vase [doña MADALENA]~ ~ ~MIRENO: Fuése. El papel dice ansí:~ ~
141 3| entró. Él es demonio.~ ~Sale MIRENO, de noche~ ~ ~MIRENO: Él
142 3| Sale MIRENO, de noche~ ~ ~MIRENO: Él se debió de quedar~
143 3| por otro aquí tu lugar. ~MIRENO: ¿Qué dices, necio? Responde.~
144 3| TARSO: Gente ha habido.~MIRENO: ¿Quién?~TARSO: Un conde~
145 3| que es uno y parecen dos.~MIRENO: ¿Estás sin seso?~TARSO:
146 3| aquí hay dos don Dionises.~MIRENO: Soñástelo.~TARSO: ¡Norabuena!~ ~
147 3| Ce! ¿Es don Dionís?~MIRENO: Mi señora,~ yo soy ese
148 3| mi vergonzoso.~ ~Vase~ ~ ~MIRENO: ¿Crees que lo soñaste agora?~
149 3| soñaste agora?~TARSO: No sé.~MIRENO: Si mi cortedad ~ fue vergüenza,
150 3| gozallos.~LAURO: Busquemos a mi Mireno.~RUY: En palacio aún es
151 3| sobrina vuestra hija,~ es Mireno, a quien ya llamo~ don Dionís
152 3| Si saliese Tarso!~ ~Sale MIRENO~ ~ ~MIRENO: Confuso vengo
153 3| Tarso!~ ~Sale MIRENO~ ~ ~MIRENO: Confuso vengo a tus pies. ~
154 3| tosco ha cesado~ que de Mireno tuviste. ~ Ni lo eres, ni
155 3| informado~ de mi inocencia.~MIRENO: ¿Qué escucho?~ ¡Cielos! ¡
156 3| disculpado estoy con él. ~ ~A MIRENO~ ~ ~ ¡Muy bien habéis enseñado~
157 3| TARSO~ ~ ~TARSO: ¿Duque Mireno? ¿Qué escucho?~ Don Dionís,
158 3| Mande que me quiera Tarso.~MIRENO: Yo se lo mando, y le doy ~
159 3| la cara o por la bolsa?~MIRENO; Y mi camarero le hago~
|