Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
desdichadas 1
desdichado 103
desdichados 11
desdichas 159
desdicho 4
desdiga 6
desdigo 3
Frecuencia    [«  »]
160 otras
160 suele
159 carlín
159 desdichas
159 mireno
159 pedrisco
159 sancho
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

desdichas

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| mudanzas de estados, ~ y otras desdichas que anuncian ~ los cuerpos 2 1| ENRIQUE: Consuelos crecen desdichas, ~ pues mezclas, crüel piadoso, ~ 3 1| Enlazan las ocasiones ~ desdichas en eslabones ~ que eternas 4 3| vendido nos ha Isabela;~ mis desdichas y su aviso~ aumentaron sus 5 3| inmóvil como piedra, ~ a desdichas venganzas, ~ antes de Amar por señas Acto
6 3| peligros que aborrece,~ si desdichas apetece,~ halla más de las El amor médico Acto
7 1| sufrimiento me llevan ~ mis desdichas a anegarme.~ Fue el caso, 8 1| Vase~ ~ ~GASPAR: Señora, desdichas mias~ presurosas desordenan~ Amor y celos hacen discretos Acto
9 1| principio de aquí ~ mis desdichas, no os espante.~DUQUESA: 10 2| Mejor será que troquéis ~ desdichas por escarmientos. ~ No permitáis 11 2| en mi estado sucedéis, ~ desdichas desmentiréis ~ que perseguido 12 2| suerte he de olvidar ~ mis desdichas?~DUQUESA: Fácilmente. ~ 13 3| don Pedro nieto, ~ y en desdichas su trasunto. ~ Persíguele 14 3| PEDRO: ¡Siguiéronme mis desdichas! ~ Yo vine huyendo de España, ~ Amor no teme peligros Acto
15 1| finezas, ~ certidumbres mis desdichas.~ Porque a esta fiesta faltases,~ 16 1| muevan~ para llorar mis desdichas;~ que no lo son, aunque 17 2| asombran cuantas veces~ mis desdichas considero.~ Partióse el 18 2| conforman. ~ Excusara yo desdichas~ a advertir mi afición loca;~ 19 2| estorban~ sus heredadas desdichas~ esperanzas aun en sombra,~ ¿ 20 2| estambre rompa;~ que mis desdichas persiggue~ y tus venturas 21 3| medios mejores ~ que yo desdichas venza y vos temores?~ Tiénenla 22 3| deben a tu afición~ las desdichas que padezco; ~ pero a los 23 3| nos es propio,~ pues ya en desdichas iguales~ tus mismas fortunas Antona García Acto
24 2| el sarmiento ~ que estas desdichas apoya, ~ que quien lo ofendió 25 3| se trata, ~ poco durarán desdichas, ~ donde el valor se acrisola ~ 26 3| al cielo, ~ ahorraráse de desdichas.~VENTERA: ¿Hay tal mujer?~ El árbol del mejor fruto Acto
27 1| aprovecha, ~ Fortuna en mis desdichas satisfecha, ~ si ha de decir Averígüelo Vargas Acto
28 1| espero?~SANCHA: ¿Cómo? (Mis desdichas miro.)~ ¿Quién dices que 29 3| mar donde fluctúan~ las desdichas que me llevan~ al puerto Los balcones de Madrid Jornada
30 1| cobardes son, Fortuna,~ las desdichas que ocasionas!~ A cientos Los balcones de Madrid Jornada
31 1| su condición.~ELISA: ¡Ay, desdichas, que voy muerta!~ Darásle El burlador de Sevilla Acto
32 2| satisfecho vive~ [de su amor, ¿desdichas teme?~ Sacadla, solicitadla,~ El caballero de Gracia Acto
33 1| aprovecha, ~ Fortuna en mis desdichas satisfecha, ~ si ha de decir El castigo del penséque Acto
34 1| dos ~ un cuatrín!~RODRIGO: Desdichas grandes~ me persiguen estos 35 1| CHINCHILLA: Si pudiéramos comer ~ desdichas tuyas y mías, ~ no echáramos 36 1| huéspeda guisar ~ cuatro desdichas, primero ~ que aquellas 37 1| desde hoy más nuestras desdichas.~RODRIGO: ¿Tantas tengo?~ 38 2| déjamela escuchar ~ que si desdichas ajenas ~ disminuyen propias 39 2| me es tan parecido ~ en desdichas como en cuerpo, ~ poco su 40 2| y palabra, a pesar ~ de desdichas y peligros.~RODRIGO: Clavela, ¿ 41 3| RODRIGO: (¡Ea, juntaos, desdichas; venid todas!) Aparte~ En 42 3| el tropel aplacar de mis desdichas,~ pues todas mis venturas 43 3| ponzoña acerba ~ de estas desdichas, por Dios ~ que muero infelicemente.)~ ~ La celosa de sí misma Acto
44 3| cierto, ausente mía, ~ y mis desdichas ordenan ~ que para afligir Celos con celos se curan Acto
45 2| por su hermosura,~ por mis desdichas dijera, ~ si no agraviara 46 2| busca venís.~ALEJANDRO: (Desdichas, salistes ciertas. Aparte~ ¡ 47 3| SIRENA: ¿Qué estáis oyendo desdichas?~ ¿En un día la condesa ~ 48 3| agravios ~ a manifestar desdichas~ que, si inventaron sospechas~ El celoso prudente Acto
49 2| falsas ~ las nuevas de mis desdichas; ~ que no mienten, si son El cobarde más valiente Jornada
50 2| MARTÍN: Ya lloro~ entre las desdichas mías~ mi ya malogrado amor.~ Cómo han de ser los amigos Jornada
51 1| causan.~ Pero si ajenas desdichas~ las propias dicen que ablandan,~ 52 1| aguardas? ~ Entre todas mis desdichas ~ es la mayor que no hay 53 3| amigo,~ quedara, en mis desdichas, satisfecho.~ Mis males 54 3| salieran tan claras~ mis desdichas; mas ya son~ del modo que 55 3| que no tienen ~ ya mis desdichas remedio. ~ ¡Ay, Armesinda 56 3| celebren los ojos míos~ las desdichas de los dos.)~CASTILLA: Notable El condenado por desconfiado Jornada
57 1| Ay, hermano!~ Penas y desdichas tengo.~ Este mal hombre La dama del olivar Acto
58 1| dormir~ mi padre.~GUILLÉN: Desdichas mías~ le despiertan.~LAURENCIA: Del enemigo el primer consejo Acto
59 1| con mis suspiros,~ con mis desdichas los bosques,~ deseando hallar 60 3| si acometen de tropel ~ desdichas a un perseguido, ~ ¿de qué Desde Toledo a Madrid Acto
61 1| alarde su valor,~ dando a mis desdichas paso,~ desmentirá mi presencia~ 62 1| noche que he pasado,~ de mis desdichas, del fuego~ que nuevamente 63 2| veros, cuando advierto~ que desdichas apresuran~ vuestro tálamo Don Gil de la calzas verdes Jornada
64 2| sabré ~ el fin de tantas desdichas ~ como en mis sucesos ves.~ 65 3| Acabaré con la vida ~ pues mis desdichas no acaban.~ANTONIO: Doña Doña Beatriz de Silva Jornada
66 1| a voces manifiestan~ mis desdichas?~FERNANDO: Un año ha~ que 67 1| favores tiernos, ~ que en desdichas vuelto se han, ~ fue la 68 1| es esto Melgar?~MELGAR: Desdichas.~JUAN: ¿Desdichas? ¿Cómo 69 1| MELGAR: Desdichas.~JUAN: ¿Desdichas? ¿Cómo o de qué?~MELGAR: 70 2| casadas~ cobran su dote en desdichas.~ A doña Beatriz irá~ que La elección por la virtud Jornada
71 2| mis dichas son, ~ y mis desdichas de veras!~ ~Salen CHAMOSO, 72 2| Eso, sí, Fortuna.~ Vengan desdichas, que alguna~ la vida me 73 2| cielo solicita~ contra mí desdichas tales~ y, con un tropel Escarmientos para el cuerdo Acto
74 2| sin vos lastimosa ~ mis desdichas acrecientan? ~ ¿Que el rigor 75 3| yo,~ tendrán fin tantas desdichas.~ ~Bajan los NEGROS~ ~ ~ 76 3| tienen fin a tus pies ~ mis desdichas; ya perdí~ el temor.~GARCÍA: ¿ 77 3| conservaron anales, ~ que desdichas escribieron. ~ Ya, noble 78 3| ya y acabemos~ de una vez desdichas tantas.~MARÍA: ¡Ay, Manuel! ¡ La fingida Arcadia Jornada
79 Per| sentimientos~ Y asentaos, pues mis desdichas~ me atormentan tan de asiento.~ ~ Habladme en entrando Acto
80 1| ocasión~ que, piadoso, en mis desdichas~ me ofrece el cielo.~ALONSO: ¿ 81 1| rueda~ por que pare en sus desdichas.~ ~Vanse. Salen don LUIS 82 1| tristeza y llantos~ a mis desdichas nací.~ No he sabido de mi 83 1| doña ANA~ ~ ~DIEGO: ¿Dónde, desdichas, irán~ mis pasos? Pero no 84 1| tiempo les concede~ a mis desdichas alivio,~ que me prodiguen 85 1| Fortuna? ¿Cómo dispones~ mis desdichas de esta suerte?~ ¿Cuando 86 1| previenes~ otras mayores desdichas?~ Cánsate ya de ofenderme.~ 87 2| cielo ~ dar consuelo a mis desdichas ~ con tu vista.~JUANCHO: ¿ 88 2| serlo~ entre tan grandes desdichas~ como nos siguen; bien veo~ 89 2| me dejéis.~DIEGO: ¡Ea, desdichas! ¡A un tiempo ~ todas juntas, 90 2| DIEGO: ¡Cielo santo:~ ¿Qué desdichas son aquéstas?~JUANCHO: ¡ 91 3| alcanza~ gran parte de sus desdichas,~ que a su hermana adoro.~ 92 3| mi causa~ para añadirme desdichas,~ como si a mí me faltaran,~ El honroso atrevimiento Jornada
93 1| de mí?~FULGENCIA: De mis desdichas no fío.~ ¿Vas airado?~LISAURO: 94 3| tus hijos y tu mujer;~ mis desdichas lo merecen.~CANDADO: ¿Pues 95 3| reverencio, ~ a pesar de mis desdichas, ~ da luz a mis pensamientos!~ 96 3| LISAURO: ¿Qué es esto, desdichas mías? ~ ¿Mis ojos mismos La huerta de Juan Fernández Acto
97 1| Heredé de mi patria las desdichas~ que significa el nombre~ 98 1| competía~ -- en contar mis desdichas me deleito -- ~ porque 99 1| mi madre ~ me dejaron las desdichas ~ de una juventud traviesa ~ 100 1| doblones, ~ que suelen doblar desdichas~ y obligaciones desprecie ~ 101 1| prometo ~ que hallara en otras desdichas ~ consuelos con que olvidar ~ 102 2| PETRONILA: Ni viva ~ quien para desdichas nace. ~ Conocile jardinero; ~ 103 3| menosprecio que lloro ~ mis desdichas le contase; ~ y de ellas La joya de las montañas Acto
104 2| chanzas, que yo estoy~ de sus desdichas temblando.~ ~Salen LEONOR 105 2| cielo y qué fin ~ a mis desdichas has dado! ~ ¿Quién me trajo Los lagos de San Vicente Acto
106 1| doña Blanca, ~ ya blanco de desdichas, ~ a quien airados cielos ~ La lealtad contra la envidia Jornada
107 3| paciencia?~ Acrecentará desdichas~ la Fortuna, siempre adversa;~ 108 3| crezca,~ porque a pesar de desdichas,~ en el valor, no en las 109 3| averiguara? ~ Si todas fueran desdichas, ~ más valiera nacer bruto, ~ 110 3| intento ~ a contar vuestras desdichas, ~ guardándoos para la postre ~ El mayor desengaño Acto
111 1| en cuanto pusieres mano ~ desdichas te agüen aumentos; ~ cuanto 112 1| contaré sin cansaros~ mis desdichas brevemente.~ Sirvo a Evandra, 113 1| debe de haber.~BRUNO: Mis desdichas deben ser.~EVANDRA: Es, 114 3| pues compañera~ de mis desdichas eres, tercera~ de mis El melancólico Acto
115 1| ROGERIO: No merecen mis desdichas,~ dulce hechizo de mi alma,~ 116 3| castigado, presumido,~ de mis desdichas lloro la experiencia.~ Interpreté, La mejor espigadera Jornada
117 3| dos hijos también;~ que ni desdichas ni agravios~ bastarán a La mujer que manda en casa Acto
118 2| ACAB ¡Anuncios de mis desdichas,~ aves torpes del infierno! ~ 119 3| Cielo! ¡Ay, pesar!~ ¡Ay, desdichas! ¡Ay, cuidado!~CIUDADANO 120 3| su lengua,~ efetos de sus desdichas.~ ~[VOZ] "Perdió la tórtola 121 3| esta ciudad.~JEZABEL ¡Ea, desdichas,~ acabad conmigo todas!~ 122 3| llanto,~ alzad, consolad desdichas: ~ sesenta hijos Acab deja,~ La ninfa del cielo Jornada
123 2| la fatal~ ocasión de mis desdichas.~ Por ti sólo, ingrato Carlos,~ 124 3| Quizás pondré ansí~ a mis desdichas remedio.~ROBERTO: Huélgome, El pretendiente al revés Acto
125 2| vida nos cueste.~ A luz mis desdichas salgan;~ rompa mi agravio 126 3| acabando~ a un tiempo mis desdichas y mis celos.~ ¡Las puertas Quien calla, otorga Acto
127 2| esperanza, ~ todas paran en desdichas. ~AURORA: ¿Por qué?~RODRIGO: Quien da luego da dos veces Jornada
128 2| dos puertas?~ELENA: Mis desdichas fueran ciertas.~DIEGO: Una 129 2| salen tan de veras ~ mis desdichas. Di que soy,~ a Margarita, 130 3| las tristes hojas ~ de mis desdichas, y en ellas ~ leyó mi ventura La república al revés Acto
131 2| vida se parta; ~ que ya de desdichas harta ~ se va partiendo 132 3| dejaras y estuvieras ~ con mis desdichas vengada. ~ Mas, pues hasta La romera del Santiago Jornada
133 3| hasta el abismo~ de las desdichas, que corren~ conmigo tormentas. 134 3| congojen~ prisiones, pues las desdichas~ se hicieron para los hombres. ~ ~ 135 3| con~cadena~ ~ ~LISUARDO: Desdichas, ¿qué me queréis? ~ ¿Qué La Santa Juana - Segunda parte Acto
136 2| ensalza~ y estimaron mis desdichas?~ ¿Mudables, dicen que son~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
137 1| Detiénenle~ ~ ~LILLO: (¡Acerté, desdichas mías!) Aparte~ Déjenme ir, 138 1| siento ~ de mi fortuna que en desdichas crece ~ la fuerza que ha Santo y sastre Acto
139 2| rico, otro tiempo, ~ las desdichas ¿qué no mudan? ~ El mundo Tanto es lo de más como lo de menos Acto
140 2| dadivoso? ¿Al rigor~ de desdichas inhumanas~ dejáis a quien 141 3| esta mata, escondida,~ tus desdichas he escuchado.~ No de 142 3| Tobías~ imitan valles las desdichas mías.~ Como ellas, a cada Todo es dar en una cosa Jornada
143 1| Mirad que en mi perjüicio, ~ desdichas entre venturas ~ buscan 144 1| MARGARITA~ ~ ~ÁLVARO: (Mis desdichas en él leo, Aparte y entre 145 1| ocasiona~ o mi muerte o mis desdichas.~ Esta noche, cuando en 146 1| ignora,~ tan costoso a mis desdichas~ que temo por él perderme.~ 147 1| pueblo.~ Quien curioso vió desdichas,~ disimulándolas cuerdo,~ 148 2| remedio ignoran, ~ cuando las desdichas lloran ~ lágrimas que esperan 149 2| quien causa ha sido ~ de desdichas incurables - ~ con galas 150 2| equivocando papeles ~ las desdichas con que lidio, ~ a mis puertas, 151 3| sin razones~ fin con mis desdichas diera.~ Juntó amor en un Ventura te dé Dios, hijo Jornada
152 3| vida acaban Aparte~ mis desdichas.)~DUQUE: ¡Conde Enrique!~ ¡ El vergonzoso en palacio Acto
153 3| los hijos heredan ~ las desdichas de su padre.~ No le he dejado 154 3| hicieras ~ a tener tú mis desdichas?~LAURO: ¡Ay, Dios! Si quien 155 3| pies mi labios, ~ y que mis desdichas tengan~ fin, pues con las 156 3| los dos~ la causa de sus desdichas. ~SERAFINA: Ya toda aquesa 157 3| determinado~ de decirte sus desdichas,~ le ha detenido el temor~ 158 3| con éstas. Ya cesan~ las desdichas y trabajos~ de don Pedro 159 3| dado~ fin el cielo a sus desdichas.)~LAURO: Gocéis, sobrinas,


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License