Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
carl0s 1
carl1n 1
carlin 2
carlín 159
cárlín 1
carlo 1
carlos 1278
Frecuencia    [«  »]
160 favores
160 otras
160 suele
159 carlín
159 desdichas
159 mireno
159 pedrisco
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

carlín

El melancólico
    Acto
1 Per| pastora ~- FIRELA, pastora ~- CARLÍN, pastor ~- ROGERIO, duque ~- 2 1| de ropa en las cabezas, y CARLÍN, pastor~ ~ ~FIRELA: Carlín, 3 1| CARLÍN, pastor~ ~ ~FIRELA: Carlín, déjanos aquí;~ no seas 4 1| no seas siempre pelmazo.~CARLÍN: Pues ¿qué importaba un 5 1| ti?~FIRELA: ¿Cuál andas?~CARLÍN: Cual te Dios~ la salud. 6 1| ves.~FIRELA: ¿Cuál andas?~CARLÍN: Ando en dos pies,~ porque 7 1| mejor, ~ que eres un asno~CARLÍN: Si tratas~ de que ande, 8 1| a lavar, ~ que es tarde.~CARLÍN: Pues no han de hablar.~ 9 1| Oh, qué pesado que estás!~CARLÍN: El quinto, no matarás.~ 10 1| con los líos de la ropa.~CARLÍN: Si no más de en eso topa,~ ¿ 11 1| hablarte.~FIRELA: Vaya.~CARLÍN: Vaya.~FIRELA: En breve.~ 12 1| Vaya.~FIRELA: En breve.~CARLÍN: En breve.~ Mi burro y, 13 1| dándole de palos? ~FIRELA: Sí.~CARLÍN: Pues llevando yo la vara~ 14 1| importa para el cuento?~CARLÍN: ¡Válgame Dios! De aquí 15 1| FIRELA: Pasa adelante.~CARLÍN: ¿Quién? ¡Yo!~ Si adelante 16 1| adelante el cuento,~ te digo.~CARLÍN: Vamos al caso.~ La borrica 17 1| honesta.~LEONISA: Acaba ya.~CARLÍN: No se aburra;~ mas diga, 18 1| es igual la voluntad.~CARLÍN: ¡Por Dios que decís verdad!~ 19 1| a entender~ el tu amor?~CARLÍN: Vamos al caso.~ El dar 20 1| quejéis después de mí.~ ~Vase CARLÍN con los líos~ ~ ~LEONISA: 21 1| vírgenes a las Musas~ ~Sale CARLÍN, que aparece mojado y lleno 22 1| lleno de~jabonaduras~ ~ ~CARLÍN: ¡Ay, cuál vengo! Amor, 23 1| acordaré de vos.~ROGERIO: Pues Carlín ¿a dónde vas?~CARLÍN: ¡Ay, 24 1| Pues Carlín ¿a dónde vas?~CARLÍN: ¡Ay, nuesamo el mozo! A 25 1| bizmas.~ROGERIO: ¿Caíste?~CARLÍN: En la cuenta o en el chiste. ~ ¿ 26 1| Qué tales ellas serán!~CARLÍN: Y dichas. Pues fama os 27 1| venguéis?~ROGERIO: ¿Yo?~CARLÍN: Porque no me reproche.~ 28 1| Amor no jugar treta.~CARLÍN: Pues yo conozco poeta ~ 29 1| ROGERIO: ¿Qué te ha sucedido?~CARLÍN: Estaba~ en la huente, gorda 30 1| los mazos~ en la huesa con Carlín;~ que ropa de mazo, en fin,~ 31 1| Duque ha salido a caza?~CARLÍN: A volar una picaza.~ROGERIO: ¿ 32 1| picaza.~ROGERIO: ¿Aquí cerca?~CARLÍN: Sí, por Dios;~ y si no 33 1| caza para mí.~ Voile a ver.~CARLÍN: Y yo, que ahí~ batanada 34 1| mudanza semejante?~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~CARLÍN: Nuesamo, los 35 1| semejante?~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~CARLÍN: Nuesamo, los dos duquesos, ~ 36 1| casa.~PINARDO: ¡Ignorante!~CARLÍN: ¿qué dices? Que en casa 37 1| salgamos ~ a recebirlos.~CARLÍN: ¡Verá!~ De rondón se entran 38 1| hacen bellezas sencillas!)~CARLÍN: Lavan la ropa de casa,~ 39 1| las almas a su envidia.~CARLÍN: ¡Oh! pues si lavar las 40 1| que tiene donaire extraño.~CARLÍN: Principalmente esta niña, ~ 41 1| señor mi sangre y casa.~CARLÍN: Perdiósele el otro día,~ 42 1| apartados de estos grupos CARLÍN y~FIRELA~ ~ ~DUQUE: Escuchad, 43 1| LEONISA: Jura.~ROGERIO: Juro.~CARLÍN: ¡Arre allá! que el duco 44 1| diamantes.~ROGERIO: Son engaños.~CARLÍN: ¡Arre allá! Que el duco 45 1| podremos fïarnos?~LEONISA: De Carlín, cuyas malicias ~ son en 46 1| firme?~LEONISA: Seré bronce.~CARLÍN: ¡Arre allá! Que el duco 47 1| Traigan, conde, los caballos.~CARLÍN: Boca abajo el zaguán pisan.~ 48 1| Leonisa,~ esto es partir. ~CARLÍN: Con dolores, ~ porque es 49 1| ROGERIO: ¡Ay, mi bien!~CARLÍN: ¡Arre allá! Que el duco 50 2| ENRIQUE. Salen CLEMENCIA y CARLÍN~ ~ ~CLEMENCIA: Yo gusto 51 2| gusto de esto. Dejalde.~CARLÍN: ¿Pues por qué no habían 52 2| salí a cazar ~ te conocí.~CARLÍN: Ni ell alcalde,~ ni el 53 2| CLEMENCIA: ¿Quién te enoja?~CARLÍN: Un vicio, porque entro 54 2| Es aquése el guardadamas.~CARLÍN: ¡Válganos Dios! ¡que hay 55 2| qué has venido a palacio?~CARLÍN: En el campo hay más espacio~ 56 2| Vendrásle a pedir mercedes?~CARLÍN: Si viniere o no...~CLEMENCIA: 57 2| que yo rogaré por ti.~CARLÍN: Y qué, ¿el duco viejo es 58 2| CLEMENCIA: Él le ha dado el ser.~CARLÍN: ¿Y ella diz que es su mujer?~ 59 2| CLEMENCIA: Mi esposo ha de ser.~CARLÍN: ¡Verá!~ Hombre hué siempre 60 2| papa.~CLEMENCIA: ¿Cómo?~CARLÍN: Desde el primer día~ que 61 2| le amo, temo~ su salud.~CARLÍN: ¡Oh! si recibe~ cierto 62 2| CLEMENCIA: ¿Es regalo?~CARLÍN: Creo que sí.~CLEMENCIA: 63 2| CLEMENCIA: Mostralde acá.~CARLÍN: Viene oculto.~CLEMENCIA: ¿ 64 2| CLEMENCIA: ¿Es de Pinardo?~CARLÍN: No es de él.~CLEMENCIA: ¿ 65 2| CLEMENCIA: ¿Pues cuyo?~CARLÍN: Es cierto papel.~CLEMENCIA: 66 2| hace bulto,~ ¿qué será?~CARLÍN: ¿No lo penetra?~CLEMENCIA: 67 2| Son unos polvos. ¿De qué?~CARLÍN: De carta, que si los ve, ~ 68 2| CLEMENCIA: ¿Es billete?~CARLÍN: Sí por Dios.~CLEMENCIA: ¿ 69 2| CLEMENCIA: ¿Quién le escribe?~CARLÍN: No hay decirlo.~CLEMENCIA: ¿ 70 2| decirlo.~CLEMENCIA: ¿Por qué?~CARLÍN: Mándanme encubrirlo,~ principalmente 71 2| CLEMENCIA: Bueno; ¿y llámase?~CARLÍN: Leonisa.~CLEMENCIA: Según 72 2| esté. ~ ¿Quiérense mucho?~CARLÍN: Tanto cuanto.~CLEMENCIA: ¿ 73 2| con Regerio hablando vi?~CARLÍN: Picando os va la celera.~ 74 2| CLEMENCIA: ¿Ésa es Leonisa?~CARLÍN: ¿No bonda~ decir que sí? 75 2| CLEMENCIA: ¿Y a ésa quiere?~CARLÍN: Es bella moza~CLEMENCIA: 76 2| CLEMENCIA: Mostrad el papel acá.~CARLÍN: Mas no nada.~CLEMENCIA: 77 2| CLEMENCIA: Acabad ya,~ villano.~CARLÍN: ¡Ay, que me retoza!~CLEMENCIA: ¿ 78 2| rústico, zafio, villano?~CARLÍN: ¡Aquí del rey, que la mano ~ 79 2| Bárbaro! ¿que has hecho?~CARLÍN: ¿Yo?~ no me . ¿Qué quiere 80 2| ROGERIO: ¿Envióte acá Leonisa?~CARLÍN: ¿Pues quién me había de 81 2| enviar?~ROGERIO: ¿Y escribe?~CARLÍN: Todo un plenar,~ por más 82 2| cuanto en mi amor pasa.~CARLÍN: Pues si con ella se casa, ~ ¿ 83 2| ROGERIO: ¿Hay disparate mayor?~CARLÍN: El marido y la mujer, ~ ¿ 84 2| Qué querrás decir por eso?~CARLÍN: Pues si es su carne y su 85 2| ROGERIO: ¡Hay tal necio!~CARLÍN: ¿No es todo uno?~ROGERIO: ¿ 86 2| ROGERIO: ¿Dístesele al fin?~CARLÍN: ¡Mal año!~ROGERIO: ¿Qué 87 2| año!~ROGERIO: ¿Qué es dél?~CARLÍN: Aquí está metido.~ROGERIO: 88 2| Discreto tercero has sido.~CARLÍN: No hay ya discretos hogaño.~ 89 2| ROGERIO: Muestra acá.~CARLÍN: ¡Qué mala cuca~ la duca 90 2| ROGERIO: ¡Ay, mi bien!~CARLÍN: Un Lucifer~ es si enoja 91 2| llora por mi mi Leonisa?~CARLÍN: Todo es llanto, si era 92 2| ROGERIO: ¿Tanto llora?~CARLÍN: Ojos y cholla~ tién, que 93 2| ROGERIO: Será algún pastor~CARLÍN: ¡Mal año!~ Es caballero, 94 2| paño.~ROGERIO: ¿Quién es?~CARLÍN: Filipo, el señor~ de Castel 95 2| Filipo, nuestro vecino?~CARLÍN: Ése la tién tal amor,~ 96 2| qué dice a eso Leonisa?~CARLÍN: Aunque hace de su amor 97 2| ROGERIO: Torpe, calla.~CARLÍN: Hurtáronmos del corral~ 98 2| responder trato~ a Leonisa.~CARLÍN: ¿Escribirá?~ROGERIO: ¿Pues 99 2| Escribirá?~ROGERIO: ¿Pues no?~CARLÍN: Acabe, que es tarde.~ Al 100 2| diabro aguarde. ~ ~Vase CARLÍN. Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: 101 2| andariega me hallaste? ~ Si con Carlín le has escrito, ~ y ha vuelto 102 2| qué preguntas?~LEONISA: ¿Carlín vino?~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~ 103 2| LEONISA: ¿Carlín vino?~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~CARLÍN: ¿Quién hurta 104 2| vino?~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~CARLÍN: ¿Quién hurta a Carl1n el 105 2| En fin, ¿no sabe olvidar?~CARLÍN: ¿Pues quién diabros se 106 2| quilates de mi fe?~ ¿Qué dices?~CARLÍN: ¿Habla conmigo?~LEONISA: 107 2| mejor cabrito~ de mi manada.~CARLÍN: ¿Por qué?~FIRELA: Carlín, 108 2| CARLÍN: ¿Por qué?~FIRELA: Carlín, todo lo que finjo~ aquí 109 2| o de mi amor te despido.~CARLÍN: ¿Hay son callar y otorgar?~ 110 2| otorgar?~LEONISA: ¿Qué dices?~CARLÍN: Lo que yo digo~ es, que 111 2| LEONISA: ¿Cómo es ello?~CARLÍN: ¿Qué yo?~FIRELA: Éste 112 2| quieres~ que te lo cuente? ~CARLÍN: Eso pido.~LEONISA: ¿No 113 2| No me responde el papel?~CARLÍN: Así leyó el vueso y vino~ 114 2| hubo luego tanto estorbo?~CARLÍN: A Firela me remito.~FIRELA: ¿ 115 2| podía ~ eran prisiones?~CARLÍN: Sí, dijo.~LEONISA: ¿Entrarían 116 2| mandó que le esperases?~CARLÍN: A Firela me remito.~LEONISA: 117 2| fin, ¿se acuerda de mí?~CARLÍN: Como la olla del tocino; ~ 118 2| Firela me remito. ~ ~Vase CARLÍN~ ~ ~LEONISA: ¿Ves ahora 119 2| no los inventéis.~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~CARLÍN: Estos ducos 120 2| inventéis.~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~CARLÍN: Estos ducos no mos dejan.~ ¿ 121 2| vos?~ROGERIO: ¿Qué dices?~CARLÍN: Que esotros dos~ nuesos 122 2| vendrán.~LEONISA: Perdida soy.~CARLÍN: Plaza, afuera.~ ~Salen 123 2| LEONISA aparte a FIRELA y CARLÍN~ ~ ~LEONISA: Por mis corales 124 2| ena.]~CARLÍN: ¿Pues yo, por qué?~LEONISA: 125 2| porqué burlaste mi amor?~CARLÍN: A Firela me remito.~CLEMENCIA: 126 2| parientes nuestros secretos.~CARLÍN: ¿Tengo de ir por el cabrito ~ 127 2| Traidor, tú me has muerto.~CARLÍN: ¿Yo?~ A Firela me remito.~ ~ 128 3| LEONISA, pugnando por entrar, CARLÍN,~y un GUARDA~ ~ ~LEONISA: 129 3| que venga a ver a Rogerio.~CARLÍN: Y yo soy saludador,~ que 130 3| soplos....~DUQUE: ¿Qué?~CARLÍN: A dos soplos~ mato un candil 131 3| mucho de esto las mujeres.~CARLÍN: Y los hombres mucho menos.~ 132 3| una serrana algo bruja.~CARLÍN: Que chupa niños y viejos.~ 133 3| Pues yo vengo~ a curarle. ~CARLÍN: Y yo también.~LEONISA: 134 3| LEONISA: Calla, bestia.~CARLÍN: Dime bestio,~ que soy macho 135 3| por casarme con Filipo,~ y Carlín fué el instrumento.~ROGERIO: 136 3| nombre me la dió.~ROGERIO: ¿Carlín? ¿Pues qué le iba en eso?~ 137 3| LEONISA: Mentís, duque.~CARLÍN: ¡Quedo, cuerpo de Dios, 138 3| Apartaos, pastor, acá.~CARLÍN: ¿Que me aparte? ¡Por Dios 139 3| sopladero.~DUQUE: ¿Saludador?~CARLÍN: ¿No lo ve?~ de soplón 140 3| LEONISA: Mentís, duque.~CARLÍN: ¡Quedo, cuerpo de Dios, 141 3| Que está hechizado, señor.~CARLÍN: El alma a soplos le he 142 3| le ponen, dirá lo que es.~CARLÍN: ¡Helo aquí todo en el suelo!~ 143 3| DUQUE: Di lo que sabes.~CARLÍN: Señor,~ la verdad es que 144 3| DUQUE: ¿Y quién es ésta?~CARLÍN: Yo pienso~ que es bruja 145 3| CLEMENCIA: Gran señor, ¿veislo?~CARLÍN: Luego que soplón me vi,~ 146 3| Echan mano a LEONISA y CARLÍN~ ~ ~ROGERIO: ¡Viven los 147 3| a lo inglés, bizarra, y~CARLÍN, a lo gracioso, también 148 3| No nos eches a perder.~CARLÍN: Bona guis toixton. Palabras~ 149 3| dilataré mi jornada.~ ~A CARLÍN~ ~ ~FILIPO: Diga, señor 150 3| llama madama~ la duquesa?~CARLÍN: Bona guis~ toixton.~FILIPO: 151 3| Es doncella o es casada?~CARLÍN: Bona guis toixton.~FILIPO: ¿ 152 3| gracia?~ ¿Es caballero?~CARLÍN: Monsiuro.~FILIPO: Gracias 153 3| hechicera de mi esposo?)~CARLÍN: ¿Mas que aquí mos desacatan? 154 3| falta~ el rústico que traía.~CARLÍN: (Temblando están mis lunadas.) 155 3| Bárbaro! ¿Quién eres? Habla.~CARLÍN: Bona guis toixton.~CLEMENCIA: ¡ 156 3| basta.~CLEMENCIA: ¡Matadle!~CARLÍN: Bercebú lleve~ el bona 157 3| guis y las bragas.~ Yo soy Carlín, señor duco,~ y ésta Leonisa, 158 3| menester~ para los dos. ~CARLÍN: ¡Alto! vayan~ por otra 159 3| Alto! vayan~ por otra para Carlín,~ que esta comedia se acaba~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License