Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
crespa 4
crespado 1
crespas 1
crespo 158
cresta 1
creta 21
cretense 1
Frecuencia    [«  »]
159 sancho
159 unos
158 atrevimiento
158 crespo
158 deidamia
158 diablo
158 días
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

crespo

La Santa Juana - Primera parte
    Acto
1 Per| NIÑA ~- ELVIRA ~- GIL ~- CRESPO ~- TORIBIO ~- LLORENTE ~- 2 1| Vázquez, su padre, padrino;~CRESPO, TORIBIO y LLORENTE, los 3 1| Apacible sombra es ésta.~CRESPO: A docenas, Gil, se cuenten~ 4 1| carro~ alumbra el mundo.~CRESPO: ¡Qué bien!~ Reírme del 5 1| comprarme mi par de mulas.~GIL: Crespo, déjanos aquí.~CRESPO: ¡ 6 1| GIL: Crespo, déjanos aquí.~CRESPO: ¡Quién oyera al sol ligero~ 7 1| el sol había de votar?~CRESPO: Sí, par Dios, y aun renegar,~ 8 1| necio, antes trae más.~CRESPO: ¿Más?~TORIBIO: Sí.~LLORENTE: 9 1| Vaya, que yo seré el juez.~CRESPO: Yo os sacaré a la vergüenza,~ 10 1| ELVIRA: Vaya en verso.~CRESPO: ¡Copla fuera!~TORIBIO: 11 1| aspira a lo infinito.~ ~CRESPO: Como en Alcalá estodiabas~ 12 1| hablado~ por boca de ganso.~CRESPO: ¿Hay tal?~GIL: Por mi honra 13 1| y sus faltas saco a luz.~CRESPO: ¿Y esotro?~GIL: No, porque 14 1| GIL: No, porque es cruz.~CRESPO: Si cruz es el matrimonio,~ 15 1| más hondo.~GIL: ¿Y en qué?~CRESPO: Mi ingenio es redondo,~ 16 1| hablar un necio entre gente.~CRESPO: Yo soy necio y vos sois 17 1| Qué madrina~ tan bella!~CRESPO: Sí, no es mocosa.~DON JUAN: 18 1| que nos manda, advertid.~CRESPO: Bailemos, pues nos convida ~ 19 1| estimo.~ ~Siéntanse todos~ ~ ~CRESPO: (No ha escogido mal arrimo.) 20 2| también come el diabro carne, Crespo?~LABRADOR 2: Come huevos La Santa Juana - Segunda parte Acto
21 Per| Don JORGE ~- LILLO ~- CRESPO ~- MENGO ~- BERRUECO ~- 22 1| sale a recibir.~ ~Salen CRESPO y MINGO, alcaldes; BERRUECO, 23 1| puede~ llamarse Cubencia.~CRESPO: Sí.~MINGO: Los dos venimos 24 1| recibimiento!~MINGO: Llegad vos.~CRESPO: ¿Llegaré?~MINGO: Sí.~CRESPO: 25 1| CRESPO: ¿Llegaré?~MINGO: Sí.~CRESPO: A Mingo Pulgar y a mí ~ 26 1| contento;~ bien habláis.~CRESPO: Yo un jumento~ no quitando 27 1| vuestra hija esta zagala?~CRESPO: (¡Qué presto que la atisbó!) 28 1| Yo.~JORGE: ¡Buena cara!~CRESPO: No era mala~ para vuesa 29 1| pegare, ojealde~ de la moza.~CRESPO: Si en sus trece~ se está, 30 1| don JORGE y LILLO. Sale~CRESPO~ ~ ~CRESPO: (¿"Yo á vos 31 1| y LILLO. Sale~CRESPO~ ~ ~CRESPO: (¿"Yo á vos también," al 32 1| yo le enmendaré.) ~MARI: ¡Crespo mío!~CRESPO: ¿Qué os quería~ 33 1| enmendaré.) ~MARI: ¡Crespo mío!~CRESPO: ¿Qué os quería~ don Jorge?~ 34 1| hoy el galgo le prestéis.~CRESPO: Pedidle a Crespo, que os 35 1| prestéis.~CRESPO: Pedidle a Crespo, que os ama,~ el galgo, 36 1| MARI: Pues ¿qué tenemos?~CRESPO: No, nada;~ ratoneras 37 1| Ay Jesús, qué olor!"~ ~CRESPO: Entre en la igreja el bateo, ~ 38 1| un hijo como un becerro.~CRESPO: ¡Qué tieso, oh hi de puta, 39 1| ser convidado~ me vengo.~CRESPO: Es mucho favor.~MINGO: 40 1| Hermosa madrina, a fe!~CRESPO: (Yo os la quitaré de enfrente 41 1| Ninguno el paso me impida. ~CRESPO: ¡Oh infame! ¿Cómo que no,~ 42 1| llevas?~JORGE: ¿Por qué no?~CRESPO: ¡Muera el traidor!~JORGE: 43 1| aquí,~ si no pasaréle yo.~CRESPO: ¡Par Dios, que es linda 44 1| JORGE: Segura va, sosegaos. ~CRESPO: ¿Con quién?~JORGE: Con 45 1| JORGE: Con vuestro señor.~CRESPO: ¿Con vos?~JORGE: Conmigo.~ 46 1| Con vos?~JORGE: Conmigo.~CRESPO: ¿A qué va?~JORGE: Eso 47 1| JORGE: Eso adivinadlo vos.~CRESPO: ¿Y mi honra?~JORGE: ¿Qué 48 1| que amarla el comendador?~CRESPO: ¿Ésa es justicia?~JORGE: 49 1| JORGE, LILLO y CRIADOS~ ~ ~CRESPO: ¿Ésa es razón?~ ¿Esto consentís, 50 1| Mátele Dios~ que le hizo.~CRESPO: ¿Tal injuria~ consentís? ¿ 51 1| y luego os la volverá.~CRESPO: A estar el emperador ~ 52 2| don JORGE, LILLO, y MINGO, CRESPO, y BERRUECO,~labradores~ ~ ~ 53 2| que ese honor se pierde?~CRESPO: El perro con rabia muerde.~ ¿ 54 2| Mari Pasquala es mi hija.~CRESPO: Mi esposa había de ser.~ 55 2| todos me veréis~ emparentar.~CRESPO: (Y lo hará Aparte~ como 56 2| JORGE: El tiempo es largo,~ Crespo; todo se andará.~MINGO: ¿ 57 2| un jirón de mi nobleza.~CRESPO: Alto; ¡dióle en la cabeza!~ 58 2| destruya.~ ¿No vais por ella?~CRESPO: Si suya,~ así como así 59 2| bastos con ella. ~JORGE: Crespo, en vano es escondella. ~ 60 2| hermosura ~ legítimo poseedor.~CRESPO: Lo que otro suda, señor, ~ 61 2| Hola! saca un potro aquí.~CRESPO: (¿Potro aquí? Ya siento 62 2| en el tormento~ moriréis.~CRESPO: (A lo que siento, Aparte~ 63 2| vosotros, sino en rezar?~CRESPO: Es una santa, señor, ~ 64 2| aquí. ~ Al convento voy.~CRESPO: ¿Ansí~ nos quieres dejar, 65 2| obligados ~ a mi gusto.~CRESPO: Cuanto quieres~ haces. ¿ 66 2| puto!~ ¿Qué hemos de her?~CRESPO: Trasponellas~ como puerros.~ 67 2| nos destruye este traidor.~CRESPO: Cuando Carlos venido haya, ~ 68 2| Salen don JORGE, LILLO, CRESPO, MINGO y~BERRUECO~ ~ ~JORGE: 69 2| aplico ~ a mi hacienda.~CRESPO: ¿No basta su encomienda? ~ 70 2| No repliquéis, villano.~CRESPO: No replico; ~ mas, ¿por 71 2| pobres enfermos desterrallos.~CRESPO: Que eres cristiano y que 72 2| de los ricos los llamaba.~CRESPO: Mejor nombre les da el 73 2| Pascuala. Queda LILLO y sale~CRESPO~ ~ ~CRESPO: Yo, señor Lillo, 74 2| LILLO y sale~CRESPO~ ~ ~CRESPO: Yo, señor Lillo, quisiera~ 75 2| eso; pero está~ ocupado.~CRESPO: Pues ¿qué hace?~LILLO: 76 2| que ella otra vez no hará.~CRESPO: Que es cosa y cosa parece.~ 77 2| sin cosa podría~ ser ya.~CRESPO: ¿Quién será?~LILLO: María~ 78 2| Quién será?~LILLO: María~CRESPO: ¿Mari Pasqual?~LILLO: Ésa 79 2| hermosura~ a don Jorge.~CRESPO: Pues ¿es cura~ para llevar 80 2| LILLO: Ésta es la verdad.~CRESPO: ¿No estaba~ en la Cruz?~ 81 2| LILLO: Hízola echar~ Juana.~CRESPO: Yo voy a avisar~ a su padre, 82 2| moneda.~LILLO: ¿Por qué?~CRESPO: Porque está cercenada.~ ~ 83 3| No tendréis otro señor.~CRESPO: Vivas más años que sarna ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
84 Per| pastor ~- Doña INÉS ~- CRESPO, pastor ~- MINGO, pastor ~- 85 1| doña INÉS. Salen la SANTA y~CRESPO, MINGO y BERRUECO, pastores~ ~ ~ 86 1| y BERRUECO, pastores~ ~ ~CRESPO: Madre Juana, esto ha de 87 1| Nada valgo y poco puedo.~CRESPO: No hay que habrar. Ha de 88 1| que una mujer habre tanto.~CRESPO: ¡No la diera el cielo santo ~ 89 1| dejéis la lengua sana.~SANTA: Crespo, el hombre que se casa, ~ 90 1| mundo; regaladla, ~ hermano Crespo, y curadla, ~ porque a morirse 91 1| porque a morirse no os venga.~CRESPO: Si es la lengua cruel veneno ~ 92 1| perdón de Dios me alcanza.~CRESPO: ¡Hao! ¿Ésta es la buena 93 1| no somos hombres de bien.~CRESPO: Uno trazo que no es malo.~ 94 1| y respuesta llevará.~CRESPO: Y en volviendo por acá ~ 95 1| Vanse la SANTA y LILLO~ ~ ~CRESPO: Yo juro no hella más daño~ 96 1| purga compré.~MINGO: ¿Sí?~CRESPO: Para dar a mi mujer, ~ 97 1| BERRUECO: Eso la aviso.~CRESPO: Hagamos que este hablador ~ 98 1| días.~BERRUECO: Bien decís.~CRESPO: Pues vo por ella.~MINGO: 99 1| Andad y buena pro le haga.~CRESPO: En saliendo he de esperar, ~ 100 1| entrañas por de zaga. ~ ~Vase CRESPO. Sale LILLO~ ~ ~LILLO: ( 101 1| que no se pegue...~ ~Sale CRESPO con un vaso~ ~ ~CRESPO: ¡ 102 1| Sale CRESPO con un vaso~ ~ ~CRESPO: ¡Hao, par Dios, que viene 103 1| espera~ un amigo vuestro.~CRESPO: ¿Es Lillo?~ Beso a vuesarcé 104 1| Líbreme Dios de villanos.~CRESPO: ¿Qué tiene, que está amarillo?~ 105 1| Corrimientos a traición.~CRESPO: Deme ese pulso. ¡Oh qué 106 1| qué hay receta de palo?~CRESPO: Tenéis grande opilación...~ 107 1| opilación...~LILLO: ¿Yo?~CRESPO: ...de socarronería.~LILLO: ¿ 108 1| querréis darme el acero?~CRESPO: Al menos que purguéis quiero ~ 109 1| siempre fui bien crïado.~CRESPO: Acabemos.~LILLO: Ya ha 110 1| pero matarme; ¿por qué?~CRESPO: Que no es veneno, traidor,~ 111 1| castigo~ el darme veneno!~CRESPO: Digo~ que no es sino purga, 112 1| hoy de mi cámara os hago.~CRESPO: Acabemos, o si no...~LILLO: 113 1| Bebe~ ~ ~MINGO: ¿Embocólo?~CRESPO: Hasta las heces.~LILLO: ¡ 114 1| se va cayendo esta fruta.~CRESPO: Sosiéguese.~LILLO: ¿Hay 115 1| la puta ~ que me parió!~CRESPO: Buenos pagos~ nos da.~LILLO: ¿ 116 1| LILLO: ¿Qué os he de pagar?~CRESPO: La purga.~LILLO: Llegá 117 1| LILLO: Llegá a cobrar.~CRESPO: ¿De dónde?~LILLO: De los 118 1| No basta ya la matraca?~CRESPO: ¿Es niño o niña?~LILLO: 119 1| esperar!~ ~Vase LILLO~ ~ ~CRESPO: Un tarugo le he de echar~ 120 1| BERRUECO: Acabad, dejalde.~CRESPO: Venid, veréis lo que pasa.~ ¡ 121 2| santa.~ ~Salen los pastores, CRESPO, BERRUECO, y MINGO~ ~ ~CRESPO: ¿ 122 2| CRESPO, BERRUECO, y MINGO~ ~ ~CRESPO: ¿Voces, clamores, rüido ~ 123 2| viejo?~MINGO: Entremos ya.~CRESPO: ¡Oh, malos truenos del 124 2| que se alborote~ Torrejón.~CRESPO: Pues ¿de eso dudas?~ Es 125 2| Vanse don DIEGO y LILLO~ ~ ~CRESPO: No viniera un ciego aquí, ~ 126 2| hombros~ Lillo a su amo?~CRESPO: Hay testigos~ que vieron 127 2| Luis~ esa nueva mentirosa.~CRESPO: Muy en su favor venís.~ 128 2| quien tal monstruo crïó.~CRESPO: ¡Andaos a plomosías! ~ 129 2| Salen los pastores, CRESPO, BERRUECO y~MINGO~ ~ ~CRESPO: 130 2| CRESPO, BERRUECO y~MINGO~ ~ ~CRESPO: Si no me la resocita~ yo 131 2| Juana~SANTA: ¡Oh hermanos!~CRESPO: Firmeza hermana;~ y mos 132 2| SANTA: Pues ¿qué ha sido?~CRESPO: Mis pecados deben ser.~ 133 2| mochacha."~SANTA: ¿Y pues?~CRESPO: Comió un amapelo~ entre 134 2| BERRUECO: De hidropesía diréis.~CRESPO: Sea lo que huere, en fin; ~ 135 2| No seáis tan malicioso. ~CRESPO: No es malicia hablar verdad.~ ~ 136 2| madre, ¿qué no alcanzaréis?~CRESPO: ¿Y mi hija, madre Juana?~ 137 2| Esposo celestial ~ rogaré.~CRESPO: Ya olerá mal;~ ruégueselo 138 2| docena en docena~ los sacuda.~CRESPO: Voy a dar~ tierra a Elvira.~ Todo es dar en una cosa Jornada
139 Per| galán ~- CARRIZO, pastor ~- CRESPO, pastor ~- BERTOL, pastor ~- 140 1| Vase. Salen CARRIZO, CRESPO, BERTOL y PULIDA, pastores~ ~ ~ 141 1| PULIDA: Pues no le pariré yo.~CRESPO: ¿Hay riña más extremada?~ 142 1| CARRIZO: Talle~ lleváis...~CRESPO: Dejad desvaríos.~ ¿No es 143 1| despego~ la escribanura!~CRESPO: ¡Arre allá!~ Teneos, Carrizo, 144 1| unas nueces~ se os apareja!~CRESPO: ¿Hay locura~ semejante?~ 145 1| CABEZAS. Salen CARRIZO, CRESPO y BERTOL~ ~ ~CARRIZO: Sacomos 146 1| empujadura~ de pendencias.~CRESPO: ¿Qué parió?~CARRIZO: No 147 1| habrá sobre qué arguya.~CRESPO: ¿Pues es animal?~CARRIZO: 148 1| animal?~CARRIZO: Tampoco.~CRESPO: ¿Qué diablos parió?~BERTOL: ¿ 149 1| llaman bola~ de Beatriz.~CRESPO: Callad, simplón.~ Bola 150 1| por mañana, tarde y día?~CRESPO: ¿Dónde, señor Men García,~ 151 2| mas no a leer.~ ~Salen CRESPO, BERTOL y otros PASTORES 152 2| tiene pesar ~ de vivir.~CRESPO: ¡Descalabrar~ a su maeso!~ 153 2| muchacho ~ tantos juntos?~CRESPO: Porque está~ endimuñado.~ 154 2| ruín~ de los presentes.~CRESPO: Por vos~ lo dijo, Carrizo.~ 155 2| Es la piel ~ del diabro.~CRESPO: Quísole dar~ lición agora 156 2| CARRIZO: ¿Hay cosa igual?~CRESPO: Pues no estaba~ hendida 157 3| con lo demás que se sigue.~CRESPO: ¡Burlaos con el Francisquillo!~ 158 3| siglos de tal Isabel.~ ~Salen CRESPO, BERTOL, CARRIZO, PULIDA


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License