Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
montón 6
montones 3
montorio 1
montoya 157
montuosas 1
monumento 3
monviedro 2
Frecuencia    [«  »]
158 hacen
158 querido
157 hablan
157 montoya
157 segura
156 ayer
156 bodas
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

montoya

Amar por señas
    Acto
1 Per| de Orliens ~- ENRIQUE ~- MONTOYA, gracioso ~- RICARDO ~- 2 1| PRIMERO~ ~Salen don GABRIEL y MONTOYA, de camino~ ~ ~MONTOYA: 3 1| y MONTOYA, de camino~ ~ ~MONTOYA: Echéle las maneotas, ~ 4 1| GABRIEL: Empieza ya.~MONTOYA: ... un pollino,~ una mula 5 1| no resistencia?~GABRIEL: Montoya,~ ya sabes mi condición:~ 6 1| condición:~ servir y callar.~MONTOYA: Apelo~ sola esta vez.~GABRIEL: ¿ 7 1| Comunico yo secretos~ contigo?~MONTOYA: Muchos discretos~ a sus 8 1| no excusan impropiedades.~MONTOYA: Ni hay criado que merezca~ 9 1| GABRIEL: Basta; no me enojes.~MONTOYA: No.~GABRIEL: Llámame cuando 10 1| porque al punto caminemos.~MONTOYA: (¡Qué maldita condición!) 11 1| castigaré los ojos.~ Enfrena, Montoya, enfrena;~ que no necesito 12 1| GABRIEL~ ~ ~GABRIEL: ¿Es Montoya?~RICARDO: No es Montoya.~ ~ 13 1| Montoya?~RICARDO: No es Montoya.~ ~GABRIEL: ¿Quieres algo?~ 14 1| de mi Gerarda.~ ~Vase~ ~ ~MONTOYA: ¡Que me durmiese yo en 15 1| caballo;~ que es pupilo de Montoya.~ ~Quiere entrarse, pero 16 1| que hay mucho que hacer.~MONTOYA: ¡Ay, por detrás y conmigo,~ ¿ 17 1| 2: Punta en boca, digo.~MONTOYA: Señores, no es menester~ 18 1| bien.~Se las atan atrás~ ~ ~MONTOYA: ¿Mi dinero no? Pues ¿quién...?~ 19 1| CRIADO 2: Allá lo sabrá.~MONTOYA: Si muero,~ díganme por 20 1| lienzo le vendad~ los ojos.~MONTOYA: No hice maldad~ por obra 21 1| CRIADO 1: Ande y calle.~MONTOYA: ¿A dónde bueno~ o para 22 1| CRIADO 1: Diránselo allá.~MONTOYA: ¿De misas?~ Luego ¿a réquiem 23 1| En chistando, claro está.~MONTOYA: No muy claro, pues a escuras~ 24 1| voy.)~CRIADO 2: Chitón.~MONTOYA: No hablo nada.~ (Labrando 25 1| frenesí empieza.~ ~Salen MONTOYA, CRIADO 1 y CRIADO 2, a 26 1| alto de la chimenea~ ~ ~MONTOYA: ¿A dónde bueno conmigo, ~ 27 1| calle, si desea~ vivir.~MONTOYA: Pues ¿de esto se enojan?~ ¿ 28 1| Sabrálo cuando lo vea.~MONTOYA: ¿Si es verdad esto que 29 1| que si cae se ha de matar.~MONTOYA: ¿Quién vio a escuras volatín?~ ¡ 30 1| CRIADO 2: Hombre, calla.~MONTOYA: ¡Confesión!~ A humo huelo 31 1| va acercando~ querellosa.~MONTOYA: Bamboleando,~ doy de pared 32 1| pared en pared.~ ~Asoma MONTOYA debajo de la campana de 33 1| suelo.~ ~Suéltanle y cae~ ~ ~MONTOYA: ¡Ay, desloméme,~ tullíme, 34 1| no quieres que te mate.~MONTOYA: ¿Qué más tenido me quieres,~ 35 1| atado?~GABRIEL: ¿Quién eres?~MONTOYA: ¡Ese es gentil disparate!~ 36 1| Quién eres, en conclusión?~MONTOYA: Soy tuétano del cañón~ 37 1| mozo.~GABRIEL: No te veo.~MONTOYA: ¿No, por Dios?~ Luego ¿ 38 1| en el pozo?~GABRIEL: ¿Es Montoya?~MONTOYA: ¿Es don Gabriel?~ 39 1| pozo?~GABRIEL: ¿Es Montoya?~MONTOYA: ¿Es don Gabriel?~GABRIEL: ¿ 40 1| Cómo o quién te trajo aquí?~MONTOYA: ¿Sélo yo? Llégate a mí,~ 41 1| a tiento.~ ~Desátale~ ~ ~MONTOYA: Luego ¿también te han vendado~ 42 1| pero estamos a escuras.~MONTOYA: ¡Provechosas aventuras~ 43 1| lazada?~GABRIEL: Álzate.~ ~MONTOYA se levanta~ ~ ~MONTOYA: ¡ 44 1| MONTOYA se levanta~ ~ ~MONTOYA: ¡Gracias a Dios!~ ¿Adónde 45 1| Es una casa encantada.~MONTOYA: ¡Encantada! ¿Desvarías?~ ¿ 46 1| no hay por donde salir?~MONTOYA: Libro de caballerías~ 47 1| GABRIEL: Tenlo por cierto.~MONTOYA: Emboscados~ y sin cenar 48 1| son los tuyos de los míos!~MONTOYA: Diremos mil desvaríos;~ 49 1| Oye; ¿no sientes llamar?~MONTOYA: Parece que allí golpean. -- ~ 50 1| GABRIEL: ¿No responden?~MONTOYA: Será dama~ de las que vernos 51 1| Segunda vez han tocado.~MONTOYA: Y es el toque en la madera~ 52 1| GABRIEL: Anda, no temas, Montoya.~MONTOYA: Como no donde 53 1| Anda, no temas, Montoya.~MONTOYA: Como no donde estoy...~ 54 1| de doseles y pinturas.~MONTOYA: Pues la puedes ver a escuras,~ 55 1| Quién puede asombrarte?~MONTOYA: Una cosa que se anda~ alrededor 56 1| Loco,~ éste es torno!~MONTOYA: No le toco.~ Llega tú, 57 1| Con dos luces se volvió.~MONTOYA: El "lumen Christi" cantemos;~ 58 1| GABRIEL: ¡Qué es esto, cielos!~MONTOYA: ¿Quién vio~ monasterios 59 1| Todo esto tiene misterio.~MONTOYA: Seremos por lo ordinario,~ 60 1| GABRIEL el sobrescrito~ ~ ~MONTOYA: Pues donde hay monjas, ¿ 61 1| Leed sólo para vos".~MONTOYA: Y ¿para mí?~GABRIEL: Aparta 62 1| mí?~GABRIEL: Aparta allá.~MONTOYA: En fin, topó tu recato~ 63 1| Lee para sí otra vez~ ~ ~MONTOYA: Sepa yo esa cosicosa.~ ¿ 64 1| necio, vive el cielo...!~MONTOYA: ¡Ay! ¿Los encantados juran?~ 65 1| otra vez aquí te llegas...!~MONTOYA: ¿Para qué aprendí yo a 66 1| GABRIEL: Retírate enhoramala.~MONTOYA: ¿Para ti solo que leas~ 67 1| conjeturar por señas...") Aparte~MONTOYA: Las monjas son halagüeñas;~ 68 1| casa os quiere bien...")~MONTOYA: Las dos dan; por Dios, 69 1| tan advertido...") Aparte~MONTOYA: ¿Es paulina?~GABRIEL: ("... 70 1| Despenadme, cielo santo!)~MONTOYA: ¡Miren si escampa el encanto!~ ¡ 71 1| Obedecerla es forzoso.~MONTOYA: ¡Mala noche y parir hija!~ 72 1| un~bufete, y responde~ ~ ~MONTOYA: Pues, paciencia y pasearnos.~ ¿ 73 1| vuélvele con~otra luz~ ~ ~MONTOYA: ¿No podré,~ oh señor el 74 1| por dentro al torno~ ~ ~MONTOYA: No está el tiempo para 75 1| otro billete.~ ~Levanta MONTOYA los manteles~ ~ ~MONTOYA: ¡ 76 1| MONTOYA los manteles~ ~ ~MONTOYA: ¡Oh soror,~ la más callada 77 1| GABRIEL: "Leed para vos."~MONTOYA: ¡Oh humana~ divina! Ponga 78 1| Lorena.)~ Toma esa luz.~MONTOYA: ¿Para qué?~GABRIEL: Trae 79 1| GABRIEL: Trae todo eso.~MONTOYA: ¿A dónde vamos?~ Si aquí 80 1| cama y mesa en esa sala.~MONTOYA: Despachemos la comida~ 81 1| después.~GABRIEL: Acabemos.~MONTOYA: Si te encanta~ cualquier 82 1| tiempos.~ ~Salen don GABRIEL y MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: (Con todos 83 1| don GABRIEL y MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: (Con todos los duques dimos; 84 1| Vanse FELIPO y ENRIQUE~ ~ ~MONTOYA: (¿Hemos de estarnos aquí 85 1| os ha visto.~ ~Vase~ ~ ~MONTOYA: (Bergamota es esta pera; 86 1| pasa.)~ ~Vase BEATRIZ~ ~ ~MONTOYA: Ésta es de casta de pinos;~ 87 1| yo de ejemplo.)~ Vamos, Montoya.~MONTOYA: Bendito~ el amo 88 1| ejemplo.)~ Vamos, Montoya.~MONTOYA: Bendito~ el amo primero 89 1| primero sea~ que "Vamos, Montoya" dijo.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 90 2| sin saber de quién?~ ~Sale MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Cuanto sueño, 91 2| quién?~ ~Sale MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Cuanto sueño, cuanto miro~ 92 2| informarme de él pretendo.)~MONTOYA: Alrededor se me anda~ cuanto 93 2| cuanto veo.~ARMESINDA: ¡Hola!~MONTOYA: Vuescelencia añada~ dos " 94 2| ARMESINDA: ¿A quién servís?~MONTOYA: Pues yo ¿sélo?~ Cristiano 95 2| regala.~ARMESINDA: Venid acá.~MONTOYA: Estoy venido.~ARMESINDA: ¿ 96 2| melancoliza~ a vuestro dueño?~MONTOYA: ¿No basta~ a entristecer 97 2| Qué decís, estáis en vos?~MONTOYA: Debo estar en Guatemala,~ 98 2| Éste es loco.) Aparte~MONTOYA: ¿Sois la infanta~ Lindabrides, 99 2| sabes con quién hablas?~MONTOYA: Con Angélica la bella,~ 100 2| Descortés, descomedido...~MONTOYA: Si se ensuegra, si enmadrastra~ 101 2| de todas esas quimeras.~MONTOYA: Voto a toda una semana~ 102 2| señor también,~ por engaño?~MONTOYA: Por fayancas~ nocturnas 103 2| siendo español tan valiente?~MONTOYA: Pues contra encantos ¿hay 104 2| Torno la pieza tenía?~MONTOYA: Mantenía y torneaba,~ pues 105 2| contienen las cartas~ o papeles?~MONTOYA: Pretendílo;~ pero, sacando 106 2| estrañas.~ Recibid esta cadena.~MONTOYA: ¿Para qué?~ARMESINDA: 107 2| secreto que intento~ fïaros.~MONTOYA: ¿Cadena? ¡Guarda!~ Non 108 2| sandeces.~ARMESINDA: ¿Por qué?~MONTOYA: Temo, siendo maula,~ que 109 2| ya de locuras;~ acabad.~MONTOYA: Tómola. Vaya~ de interrogación 110 2| tuvo don Gabriel amor?~MONTOYA: Una ninfa toledana~ sospechamos 111 2| ARMESINDA: ¿Que lo sospechaste?~MONTOYA: Guarda~ mi señor tanto 112 2| Y ¿quién era la dichosa?~MONTOYA: Era y es una Gerarda,~ 113 2| ARMESINDA: ¿Muy bizarra?~MONTOYA: Tan bizarra y gentil hembra~ 114 2| ARMESINDA: Pintámela, si sabéis.~MONTOYA: Va de pintura en estampa.~ 115 2| Quiso a vuestro dueño mucho?~MONTOYA: Quiso a muchos; que mudaba,~ 116 2| Mujer noble,~ y tan fácil?~MONTOYA: Suspiraba~ por lo ido, 117 2| vuestro señor~ se ausentó?~MONTOYA: Porque esta daifa~ dicen 118 2| ARMESINDA: ¡Fineza estraña!~MONTOYA: Dióle al partirse unas 119 2| y a su amor se reducía?~MONTOYA: Por haber dado palabra~ 120 2| joyas.~ARMESINDA: ¿Cómo?~MONTOYA: En la maleta estaban~ que 121 2| ARMESINDA: ¿Eran ricas?~MONTOYA: Empedradas~ de diamantes, 122 2| confusiones y desgracias?~MONTOYA: Por Dios...~ARMESINDA: 123 2| sabéis guardar la lengua.~MONTOYA: ¿A mí?~ARMESINDA: A vos. 124 2| dicho~ a vuestro dueño.~MONTOYA: Me tapa~ los labios esta 125 3| de estos engaños.~ ~Sale MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Dos horas, 126 3| engaños.~ ~Sale MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Dos horas, si no dos años,~ 127 3| no te halla...~GABRIEL: ¡Montoya!~MONTOYA: ...cierta señora~ [ 128 3| halla...~GABRIEL: ¡Montoya!~MONTOYA: ...cierta señora~ [tapada]...~ 129 3| tapada]...~GABRIEL: Calla, Montoya.~MONTOYA: ...que embauca.~ 130 3| GABRIEL: Calla, Montoya.~MONTOYA: ...que embauca.~GABRIEL: 131 3| GABRIEL: Sígueme y calla.~MONTOYA: Doy a la lengua cien nudos;~ 132 3| Vanse. Salen don GABRIEL y MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Segunda vez 133 3| don GABRIEL y MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Segunda vez nos enmonjan~ 134 3| Todo ha de parar en bien.~MONTOYA: No pare en la chimenea~ 135 3| GABRIEL: Allí llaman.~MONTOYA: Allí llega~ tú, que eres 136 3| GABRIEL: ¡Luz y papel!~MONTOYA: Ansí empiezan~ los actos 137 3| esta manera;~ ~Apártase de MONTOYA y lee~ ~ ~ "Madama Beatriz 138 3| espada~ ~ ~ Saca la espada, Montoya.~MONTOYA: ¿Para qué la quieres 139 3| Saca la espada, Montoya.~MONTOYA: ¿Para qué la quieres fuera?~ 140 3| GABRIEL: Acaba, o te mataré.~MONTOYA: Pues ¿tú conmigo pendencias? ~ ¿ 141 3| que soy gigante piensa?)~ Montoya soy, ¡vive Apolo!;~ ten, 142 3| GABRIEL: Bestia,~ ¿qué dices?~MONTOYA: Las letanías.~GABRIEL: 143 3| traidores disimulados.~MONTOYA: ¿Hacia dónde están, que 144 3| Ponte a mi lado, no temas.~MONTOYA: Si se hallare en toda Europa~ 145 3| yo...~GABRIEL: ¿Tiemblas?~MONTOYA: Tiemblo y sudo;~ olerásme 146 3| por tierra~ las puertas.~MONTOYA: Descomunal~ jayán Tranquitrinco, 147 3| está abierto para todos.~MONTOYA: ¡Los duques y las duquesas!~ 148 3| ellas, el dueño y la vida.~MONTOYA: La bolsa, el dinero, y 149 3| excedan?~ ~A ARMESINDA~ ~ ~MONTOYA: Chitón, por amor de Cristo,~ 150 3| ARMESINDA: Yo también.~MONTOYA: Traza discreta~ para deshacer 151 3| todos son de mano ajena.~MONTOYA: Pues volvamos a tocar~ 152 3| mi confusión verse libre.~MONTOYA: (Aquí la trampa se suelta.) 153 3| ha de reír de nosotros?~MONTOYA: Desmaráñelo un poeta.~GABRIEL: 154 3| esperanzas.~FELIPO: Decid.~MONTOYA: Ya va la tercera.~GABRIEL: 155 3| amigo.~FELIPO: ¿Qué es?~MONTOYA: Es chilindrona nueva.~CARLOS: 156 3| la sangre noble francesa.~MONTOYA: ¡Trinidad de desposorios!~ 157 3| Trinidad de desposorios!~ Sólo Montoya se queda~ incasable o celibato,~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License