negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por señas
Acto 1 2| del torno~ a olvidar la de Toledo.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¿Señas
Amazonas en las Indias
Jornada 2 3| volatín ~ el brasero de Toledo, ~ llevándome en un momento ~
El amor médico
Acto 3 1| y ésta es mar.~ Mucho de Toledo cuentan,~ donde Isabel y
4 1| causa que, por honrarme,~ de Toledo os trujo aquí.~ O no halláis
5 1| Serví en la imperial Toledo~ por inclinación a un ángel,~
6 1| hidalgo,~ sabréis cosas de Toledo. ~ ~Vase~ ~ ~GONZALO: A
7 1| esotra mal brío.~GASPAR: ¿De Toledo?~TELLO: ¿Si es de allá?~
8 1| quedo.~GONZALO: Dama será de Toledo.~GASPAR: Su despejo lo mostró.~ ~
9 1| no hay que hablar,~ de Toledo a consolar~ mis ansias,
10 1| que, elevado~ en lo que en Toledo deja,~ se olvidó allá los
11 1| serranos en lo tratable,~ de Toledo en la agudeza.~ Otros vi
12 1| esperanzas con sus nuevas,~ en Toledo está esa dama,~ porque yo
13 1| carta viva.~GASPAR: ¿De Toledo?~GERÓNIMA: De ahí cerca.~
14 2| no echo menos amigos de Toledo.~ Juzgábaos yo embarcado.~
15 2| hermano y mi padre, y en Toledo~ mi mayorazgo tiene~ su
16 2| echaré~ a Castilla ni a Toledo,~ si con vueselencia quedo~
17 2| Morgado tendes?~GASPAR: Toledo~ de sus propios me le paga.~
18 3| puedo?~ Muerto por vos en Toledo ~ un hombre; sin opinión~
19 3| casa salgo.~ Yo nací en Toledo, hidalgo;~ en ella, si os
Antona García
Acto 20 1| fuerza el rey, mi señor; ~ si Toledo es mi contrario, ~ su arzobispo
21 1| Plasencia;~ el primado de Toledo,~ que es don Alfonso de
22 3| intercesor~ de la mitra de Toledo.~ Don Antonio de Fonseca,~
Los balcones de Madrid
Jornada 23 2| pediréis al corredor,~ Luis de Toledo se llama, ~ otra tanta
Bellaco sois, Gómez
Acto 24 1| GREGORIO: Don Gregorio de Toledo~ y Leiva.~ANA: ¿Cómo dijistes?~
25 1| Cómo dijistes?~GREGORIO: Toledo y Leiva soy.~ANA: (¡Cielos!
26 1| don Gregorio ~ de Leyva Toledo y Silva.~PETRONILA: ¡Desdichada
La celosa de sí misma
Acto 27 1| hospede ~ en el nuncio de Toledo. ~ ¿Qué habemos de hacer
28 1| tarde, ~ por aguardarme en Toledo ~ amigos y ocupaciones. ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 29 1| crïaba,~ trujeron hasta Toledo;~ y aunque en la edad tan
Desde Toledo a Madrid
Acto 30 | Desde Toledo a Madrid~ ~
31 1| vez primera~ que llego, Toledo, a verte,~ ¿de este modo
32 1| Cásanme, y llévanme fuera~ de Toledo.~BALTASAR: ¿Cuándo? (¡Ay
33 1| restitüirlos~ en saliendo de Toledo.~ Yo he de casarme en llegando;~ ¿
34 1| quedo;~ ¡que nunca yo de Toledo~ fuera huésped!~MAYOR: Bien
35 1| su paje,~ y pretendéis en Toledo~ acomodaros, anoche~ llegamos
36 1| ha sido.~ Doña Mayor de Toledo~ será la dama, si puedo~
37 1| Madrid, supe yo~ que en Toledo le esperaban.~ Sus partes
38 1| BALTASAR: Oíd.~CASILDA: Desde Toledo a Madrid~ podréis ser vos
39 1| transformaciones verá~ en mí Toledo, no escritas~ de Ovidio.~
40 1| maravillas que pasan~ desde Toledo a Madrid.~ ~FIN DEL ACTO
41 2| Dejemos la jornada,~ o a Toledo volvamos si te agrada;~
42 2| conmigo más; o vuélvanme a Toledo~ o llévenme de suerte~ que,
43 2| aquí herederos,~ que en Toledo son casi caballeros,~ si
44 2| sepultura.~ ¡Nunca yo en Toledo entrara,~ o ya que en él
45 2| confusa,~ me sacaron de Toledo~ ejecuciones caducas,~
46 2| la más bella mujer~ que a Toledo da valor;~ obligado a su
47 2| sencillo~ el Lucas que vio Toledo.~ Hasta aquí la mula vino~
48 3| y vienen~ de Madrid y de Toledo~ carros que, dándose vaya,~
49 3| miedo.~ ¡Oh gran Madrid! ¡Oh Toledo!~ Dios me mate entre los
50 3| tantas cosas sucedan~ desde Toledo a Madrid!~ALONSO: Pues aun
51 3| mucho más sucede~ desde Toledo a Madrid,~ aunque es jornada
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 52 3| FABIO: Hirió a don Juan de Toledo ~ anoche junto a las casas ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 53 1| nombre,~ niño en Cuenca, en Toledo hombre~ y en nuestra Lisboa
54 3| mi niña, soy.~NIÑA: En Toledo has de fundarme~ una nueva
55 3| saldrá de Sodoma, Lot.~ Toledo te está esperando,~ que,
56 3| salir ~ de la corte, que en Toledo ~ y en un monasterio puedo ~
57 3| Santo Domingo el Real de Toledo, ~ donde tengo parientas
58 3| intente,~ es bien que llegue a Toledo~ como a su estado es decente.~
59 3| rodeo es poco, o nada,~ por Toledo habemos de ir,~ que quiero
60 3| sólo juré de hacerte ~ a Toledo compañía; ~ pero al otro
61 3| deslizan. ~ A vista estás de Toledo, ~ esta venta se apellida ~
62 3| que voy por una bula ~ a Toledo, o a las Indias, ~ porque
63 3| Virgínea ~ que en Castilla y en Toledo, ~ Valencia, el Andalucía ~
64 3| asombrosas fiestas. ~ Pero Toledo y Sevilla ~ se han de aventajar
65 3| Más abajo a los dos lados, Toledo y Sevilla~con sus armas.
66 3| con sus armas. MÚSICA~ ~ ~ Toledo y Sevilla son ~ las dos
67 3| Ea, fundadora noble! ~ A Toledo el paso guía, ~ para que
68 3| encontrélos que venían~ a Toledo; conocióme~ en la tal fisonomía~
69 3| REY: Vamos, Beatriz, a Toledo,~ que no hay quien no tenga
70 3| dicha.~MELGAR: Avecíndome en Toledo;~ que hay en él bellas vecinas.~
La fingida Arcadia
Jornada 71 Per| puedo; ~ la cortesía, un Toledo ~ que doce leguas está;~
72 Per| PINZÓN: En el Nuncio de Toledo ~ y Hospital de Zaragoza ~
Los lagos de San Vicente
Acto 73 1| Rey moro~ voy a servir de Toledo. ~ ~Vase don TELLO. Sale
74 1| destemplados, ~ determiné en Toledo ~ dar lugar al rigor, sagrado
75 1| privado ~ y en el rey de Toledo ~ libras tu amparo, príncipe
76 1| por amigo.~ Marchemos a Toledo,~ sino es que amante persuadirte
77 1| perpetua esclavitud, vuelto a Toledo.~ALÍ: No digas más; mis
78 1| Petrán ~ por príncipe de Toledo.~ ~Música y cajas de dentro~ ~ ~
79 2| como olvide ~ enojos, y de Toledo ~ os permita, aunque lo
80 2| meses ha que asistís~ en Toledo y desmentís~ pesares y competencias~
81 2| se eclipsó~ el sol que a Toledo dio ~ luz más clara que
82 2| mi amor olvidas. ~ Pide a Toledo desde hoy, ~ que en albricias
83 2| ocasión~ no me desposo en Toledo~ con él, porque nunca el
84 2| está don Diego~ que si a Toledo ha venido ~ a satisfacer
85 2| más a un cristiano~ que a Toledo.~REY: Ciega estás.~AXA:
86 3| sus cadenas. ~ Dos mil de Toledo saca, ~ que ya en su patria
87 3| permanezca. ~ El rey de Toledo, en fin, ~ gran Fernando,
88 3| Córdoba al Betis usurpa, ~ Toledo admiró en su vega; ~ cien
89 3| enemigas; ~ despoblaré a Toledo~ por que a Castilla, al
90 3| tragedia goda. ~ Marchemos a Toledo, ~ que si con celos viva
91 3| aseguran medicinas? ~ ¿Son en Toledo distintos ~ cristales de
92 3| fuentes tiene de jacintos ~ Toledo, donde pudiera, ~ cuando
93 3| la paz ha descuidado ~ de Toledo con Castilla. ~ALÍ: Yo mismo
94 3| justos castigos,~ y yo en Toledo testigos,~ cuando a su infanta
95 3| seré de tu casa.~TELLO: Toledo envidie y celebre ~ si venturoso
Quien calla, otorga
Acto 96 1| desgracia, ~ una comedia en Toledo, ~ `El castigo,' intitulada,~ `
Quien da luego da dos veces
Jornada 97 1| miedo,~ que tenéis los de Toledo~ hasta en las palabras manos.~
98 1| mía,~ ya vos sabéis que es Toledo.~ La mocedad, que violenta~
99 1| dio España~ es don Luis de Toledo;~ sólo para que me sobre~
100 1| obligada,~ señor don Luis de Toledo,~ cuanto imposibilitada~
101 1| sotana y manteo?~ ¿Vos desde Toledo aquí,~ en Bolonia y en escuelas?~
102 1| Éste es.~ELENA: Di que de Toledo~ soy y que a servirte vine.~
103 1| vos?~DIEGO: Un muchacho de Toledo~ que el deseo de estudiar~
104 2| De qué reino?~DIEGO: De Toledo,~MARGARITA: ¿Y qué apellido?~
105 2| el valor~ de don Luis de Toledo.~DIEGO: Vamos, que esa hazaña
106 2| Solamente don Luis~ de Toledo el favor goza~ con que
107 3| andáis~ por don Luis de Toledo.)~CLAUDIA: (¿Hizo el cielo
108 3| señor, que es~ una dama de Toledo~ tan ilustre como hermosa.~
Las quinas de Portugal
Jornada 109 Per| rey, que le recibe ~ en Toledo, triunfante, y le confiesa~
110 1| león~ que, conquistando a Toledo,~ se intitula emperador;~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 111 Per| de Fonseca, arzobispo de Toledo ~- El gran CAPITÁN ~- DECIO ~-
112 1| labrador~ de la Sagra de Toledo.~ Todo el mundo os quiera
113 1| pesia á mí;~ y de Madrid a Toledo,~ cuando llueve o hace barro,~
114 1| y el alma temerosa ~ de Toledo salió, y quedó en Toledo; ~
115 1| Toledo salió, y quedó en Toledo; ~ que cuando Amor no calma, ~
116 1| ajenos brazos llama. ~ En Toledo escondido, ~ cuando del
117 1| él me estimará desde hoy Toledo.~ ~Vanse. Salen MELCHOR
118 1| comparar puedo~ a Roma nuestra Toledo,~ pues es honra suya.~FABIO:
119 1| No has de estar más en Toledo~ un hora; el vestido vino~
120 1| un hermano, ~ mercader en Toledo, advertiréle ~ lo bien que
121 1| resolución?~JUAN: Yo iré a Toledo~ de semana sin falta; que
122 1| reprehenderme.~ Llevóme a Toledo a hacerme~ mercader mi inclinación;~
123 1| esta semana~ iros a ver a Toledo;~ pero ya que habéis venido,~
124 1| corra mejor.~MATEO: Hay en Toledo ocasiones ~ notables.~JUAN: ¿
125 1| TODOS: "Que la Sagra de Toledo mil fiestas hace~ a la Virgen
126 1| LABRADOR 1: "Que la Sagra de Toledo contenta envía~ vuestros
127 1| espejo de la Sagra de Toledo, ~ y es tan honesta y agradable
128 1| TODOS: "Que la Sagra de Toledo mil fiestas hace~ a la Virgen
129 1| LABRADOR 1: "Que la Sagra de Toledo contenta envía~ vuestros
130 2| echado~ los peñascos de Toledo?~ Darme, padre, la sentencia~
131 2| LILLO: Desde Madrid a Toledo~ con tal presteza he venido,~
132 2| que has venido ~ nadie a Toledo, tu agravio ~ puedes vengar
133 2| volverás ~ dentro de un mes a Toledo, ~ fingiendo que entonces
134 2| conviene, Melchor.~ Busca en Toledo otra dama,~ que peligra
135 2| LEONOR: ¿Mi esposo en Toledo?~CELIA: Así~ me lo han dicho.~
136 2| Marco Antonio está en Toledo?~ ¿Mi esposo, sin verme
137 2| comienza. ¡Que esté en Toledo~ y no vea a su mujer!~ ¿
138 2| alguna mujer le hechiza~ en Toledo.~LEONOR: ¡Ay, amor ciego!~
139 2| cinco o seis ~ leguas desde Toledo a la Cruz, ~ donde el instituto
140 2| mal que me enloquece? Gran Toledo, ~ en cuyos libros quedo
141 2| España, en España? ¿Tú en Toledo ~ sin ver tu casa, y puedo
142 2| confieso. Yo he sabido ~ que a Toledo has venido, aunque encubierto, ~
143 2| conservado ~ el tiempo que en Toledo os lloró ausente. ~ Lo que
144 2| pesadilla, ~ desde que entré en Toledo, Julio, he estado;~ despertásteme;
145 2| de seis leguas~ de aquí a Toledo, me cansa~ el verte que
146 2| en casa ~ cuando salió de Toledo. ~JUAN: ¿Qué es esto, hija
147 2| nombre ~ y tanto estima Toledo, ~ y a quien tan devota
148 2| de FONSECA, arzobispo de Toledo, y FRANCISCO Loarte~ ~ ~
149 2| emperador ~ y arzobispo de Toledo ~ están en casa. (No puedo
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 150 3| haya mujer en el mundo~ en Toledo y en su Sagra~ que tanto
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 151 1| ser, ~ que es amparo de Toledo.~SANTA: Nada valgo y poco
152 2| patrona, ~ reino ilustre de Toledo?~ ~Vanse las MONJAS~ ~ ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 153 1| estudia, las que afila ~ Toledo, siempre a las hazañas grata; ~
154 1| los Álvarez famosos de Toledo, ~ los Cuevas de Alburquerque,
La villana de Vallecas
Acto 155 2| anochecía.~GÓMEZ: ¿Salistes de Toledo?~CORNEJO: Hechos pedazos,~
156 2| Nuncio. ~ No nos lleven a Toledo; ~ vámonos, que tengo miedo ~
|