Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
musarañas 1
musas 14
muscia 1
música 156
músíca 1
músicas 9
musico 2
Frecuencia    [«  »]
156 felipa
156 gozar
156 llanto
156 música
156 toledo
155 emperador
155 gustos
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

música

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| filósofos que afirman ~ aquella música acorde ~ cuya inefable armonía ~ El amor médico Acto
2 2| triste entristece~ como la música.~ÍÑIGO: ¿En qué~ fundas 3 3| gorra borla del mismo color; música y~vítores~ ~ ~GERÓNIMA: Antona García Acto
4 1| lo uno y otro milagro.~ ~MÚSICA de aldea. LABRADORES y, El Aquiles Acto
5 1| ti lograrse podría; ~ la música, ya tu sabes ~ que con agudos 6 3| que es inclinada~ a la música.~ULISES: Elevada~ tengo 7 3| del ímpetu belicoso~ de la música.~DEIDAMIA: ¡Maldiga~ el 8 3| he querido~ que hayas la música oído ~ sin verla. Hermosa 9 3| asaltará Troya a Marte.~ ~Música de chirimías. Salen a los El árbol del mejor fruto Acto
10 2| Constantino!~ ~Vanse todos con música. Sale LISINIO, de~Capitán 11 2| de la Cruz.~ELENA: ¿Hay música más süave?~CLORO: ¿Hay cosa 12 2| el aire una cruz; suena música y~dice CLORO arrodillándose~ ~ ~ Averígüelo Vargas Acto
13 1| suele ir delante.~ ~Suena música, y sube don PEDRO a besar El burlador de Sevilla Acto
14 2| Qué es esto?~CATALINÓN: Música es.~MOTA: Parece que habla El caballero de Gracia Acto
15 2| Constantino!~ ~Vanse todos con música. Sale LISINIO, de~Capitán 16 2| de la Cruz.~ELENA: ¿Hay música más süave?~CLORO: ¿Hay cosa 17 2| el aire una cruz; suena música y~dice CLORO arrodillándose~ ~ ~ El castigo del penséque Acto
18 1| sus aceros. ~ Luego, con música y fiesta, ~ dos damas de La celosa de sí misma Acto
19 3| jilguero y el gorrión. ~ Música hay tambien lacaya;~ mi Celos con celos se curan Acto
20 1| mismos efectos~ causan la música y campos, ~ si es verdad 21 2| rentoy, cuando escuché~ entre música festiva~ decirCésar duque El celoso prudente Acto
22 3| tu presencia la tienes.~ ~Música. Sallen muy bizarros LISENA El colmenero divino Acto
23 Per| El MUNDO ~- PASTORES ~- MÚSICA ~- Un MANCEBO ~Salen tres 24 Per| dichoso y rico.~ ~Canta la MÚSICA~ ~ ~ "Que llamaba la tórtola 25 Per| MUNDO~ ~ ~OSO: ¿Qué nueva música y canto~ es, Mundo, el de 26 Per| nos quita.~MUNDO: Oye la música y grita~ con que aumenta 27 Per| y] el OSO, y~cantan~ ~ ~MÚSICA: "A la miel de los deleites,~ 28 Per| durmiendo al Cuerpo vi. ~ ~MÚSICA: "A la miel de los deleites,~ 29 Per| los dos.~MUNDO: ¿Gusta de música?~CUERPO: Sí.~ ~MÚSICA: " 30 Per| de música?~CUERPO: Sí.~ ~MÚSICA: "El mundo, huerto pensil, ~ 31 Per| para darte miel te llama.~ ~MÚSICA: "Y por el viento sutil~ 32 Per| Goza el Mundo que te llama.~MÚSICA: "Y por el viento sutil ~ 33 Per| Colmenero.~ ~Éntranse con música~ ~ ~FIN~ ~ El condenado por desconfiado Jornada
34 3| sus rayos se afrentan?~ Música celeste~ en los aires suena, ~ 35 3| alegre tengan!~ ~Con la música suben dos Ángeles al alma 36 3| en los aires claros~ una música divina,~ y para mayor milagro ~ La dama del olivar Acto
37 1| sol competencia hacía.~ Música alegre sonaba,~ dando tal Desde Toledo a Madrid Acto
38 3| desposada reciba,~ y entre música festiva,~ mientras que la Don Gil de la calzas verdes Jornada
39 1| más capadillo. ~ Mas ¿qué música es ésta?~JUANA: Los que 40 1| estoy desenojado.~CLARA: La música en paz os ponga.~ ~Levántanse~ ~ ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
41 1| PRIMERA~ ~Tiros de artillería; música de todo~género; fiestas 42 1| piezas de este castillo.~ ~Música y tiros~ ~ ~VOCES: ¡Alemania! ¡ 43 1| FERNANDO: ¡Brava salva! ~ ~Música y tiros~ ~ ~JUAN: Imitarán~ 44 1| todos~los demás con mucha música tiros, y quédase~don JUAN~ ~ ~ 45 1| os poned.~ ~Dentro con música, tiros y~grita~ ~ ~UNOS: ¡ 46 1| Señor, la verdad... ~ ~Suena música~ ~ ~REY: ;Qué es esto?~ ~ 47 2| LEONOR con~acompañamiento, música y la emperatriz que tropieza~ 48 3| sombrero con plumas; toquen música~ ~ ~ Amador quiso llamarse,~ 49 3| yo vuestras delicias.~ ~MÚSICA, y en lo alto en medio del 50 3| de Aragón y Castilla.~ ~MÚSICA, y en una silla carmesí,~ 51 3| PAULO V, del mismo modo; MÚSICA~ ~ ~ Plumas, pláticas, sermones ~ 52 3| y Sevilla~con sus armas. MÚSICA~ ~ ~ Toledo y Sevilla son ~ 53 3| doña Beatriz de Silva.~ ~MÚsica y desaparece todo~ ~ ~BEATRIZ: La elección por la virtud Jornada
54 1| fiestas. ~ ~Salen PASTORES con MÚSICA, PERETO y CAMILA.~Cantan~ ~ ~ 55 1| PERETO y CAMILA.~Cantan~ ~ ~MÚSICA: "Viva Félix felice,~ de 56 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~Música y acompañamiento de~universidad. 57 3| maldiciente.~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICA: "Que llamaba la tórtola, 58 3| firmeza mía; ~ que es la música imagen de la gloria, ~ y 59 3| carición, y llenadle ~ de música las orejas. ~ ~MÚSICA, " 60 3| de música las orejas. ~ ~MÚSICA, "Preso estaba el pájaro 61 3| despertar mi amor.~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICA: "Preso estaba el pájaro 62 3| PERETO, de pastor; toque la MÚSICA; y en~llegando, SIXTO le Escarmientos para el cuerdo Acto
63 1| ACTO PRIMERO~Música de todos géneros y entran 64 1| treinta de ellos, ~ que con música festiva ~ colgaron de las 65 1| rigores.~ ~Éntranse con música, como vinieron, y~quedan La fingida Arcadia Jornada
66 Per| trompetas,~chirimías y toda la música; cáese abajo todo~el lienzo 67 Per| agradables.~ ~Encúbrese todo con música; vanse y~quedan solos PINZÓN Habladme en entrando Acto
68 1| del silencio?~ Porque la música avisa~ a los descuidados Los hermanos parecidos Sección
69 Auto| El hombre viva.~ ~Toca la MÚSICA. Sale la VANIDAD muy bizarra,~ 70 Auto| llevan a la cárcel.~ ~Suena música. Aparécese un cáliz~muy 71 Auto| Encúbrese todo con mucha~música~ ~ ~FIN DEL AUTO~ La vida de Herodes Acto
72 3| Emperador de Roma, Augusto!~ ~Música dentro y voces. Sale AUGUSTO~ La joya de las montañas Acto
73 2| es el ruiseñor,~ que, con música süave,~ a su consorte le El laberinto de Creta Sección
74 Auto| omnipotencia.~ ~Éntranse, con música, y quedan FLORISO~y RISEL~ ~ ~ 75 Auto| pues, de sus victorias~ la música sacra y regia.~RISEL: ¿Qué Los lagos de San Vicente Acto
76 1| Vanse los CAUTIVOS. Música. Todo el monte,~desde la 77 1| por príncipe de Toledo.~ ~Música y cajas de dentro~ ~ ~CASILDA: 78 3| Dios~ y me bautiza María.~ ~Música. De dos nubes bajan al tablado 79 3| ella lo grave es leve.~ ~Música. Sube una ermita toda y La madrina del cielo Secció
80 Auto| voz dentro esta letra~ ~ ~MÚSICA: "Vela, vela, pecador, ~ 81 Auto| creer mi porfía.~ ~Canta~ ~ ~MÚSICA: "Mira que llega a la puerta~ 82 Auto| vuelven a dar aviso. ~ ¿Con música los regalas? ~ Lucifer, 83 Auto| desagraviado.~ ~Suena dentro la música y~cantan~ ~ ~MÚSICA: "Vuélvete 84 Auto| dentro la música y~cantan~ ~ ~MÚSICA: "Vuélvete a tu monasterio ~ 85 Auto| de adentro a una voz~ ~ ~MÚSICA 1: "Acomete, buen soldado, ~ 86 Auto| valor que le toca.~ ~ ~Suena MÚSICA a otro lado~ ~ ~MUSCIA 2: "¿ 87 Auto| quieres entregar las llaves?~ ~MÚSICA 1: "Resiste con fortaleza, ~ 88 Auto| envía el alto Padre ~ con su música divina.~ ~Entra un BAILARÍN El mayor desengaño Acto
89 Per| VISORA, dama ~- LEIDA, música ~- El REY de Francia ~- 90 2| suspendía.~EMPERATRIZ: ¿Eres música?~LEIDA: Templo ~ males con 91 2| es propio efeto ~ de la música obrar en el sujeto ~ según 92 2| llora.~EMPERATRIZ: Si la música aumenta ~ la pasión del 93 2| Leida hermosa, ~ que si la música es ~ suspensión de penas 94 2| mal pronóstico anuncia~ la música que he escuchado.~ Del augusto 95 3| de la universidad. Tocan~música. Los reyes se colocan en 96 3| pondrán de rodillas. Suena~música, y aparece sentado en un 97 3| religión. ~ ~Cúbrese con música el ÁNGEL~ ~ ~HUGO: Si alista El melancólico Acto
98 1| liciones que te di ~ en la música, maestro ~ te han de llamar La mejor espigadera Jornada
99 2| al sonoro acento~ de la música süave,~ di treguas al pensamiento,~ La mujer que manda en casa Acto
100 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~Música de todos géneros y por una 101 2| las piedras?~ ¿Por qué con música y vuelos~ los ramilletes 102 2| tu vista.~ ~De dentro con música~ ~ ~UNOS ¡Viva Elías, que 103 3| trono de sus ropas y con música le besan~la mano~ ~ ~JEHÚ 104 3| tiempo del ~vestuario, con música, los más que pudieren y La ninfa del cielo Jornada
105 1| ERGASTO y los MÚSICOS y la~MÚSICA, todos de villano con guirnaldas, 106 1| embite me agrada ~ que la música, ¡par diós!~MÚSICO 3: Debemos 107 1| principio, de~villanos y la MÚSICA con ellos, que es LAURA, 108 2| Buena gente!~NINFA: ¿Y es música solamente~ la pretensión 109 2| amanece, ~ y suena gente y música. ¿Qué es esto? ~ Ceñidos El pretendiente al revés Acto
110 1| es vuesa venida ~ como la música es buena.~TIRSO: A ser la Quien no cae no se levanta Acto
111 2| desesperación?~ ~Al son de música alegre se descubre una~escalera Las quinas de Portugal Jornada
112 Per| Pero ¿qué es esto?~ ~Suena música. Ábrese toda la~montaña 113 1| regocijan sus bullicios.~ ~Suena música y sobre un trono muy curioso 114 1| eterno después conmigo.~ ~Música, y desaparece~ ~ ~ALFONSO: 115 1| Alfonso, rey invicto! ~ ~Música y sube don GONZALO en un 116 1| Portugal."~ ~Levántanse y música ~ ~ ~ Premiemos ahora, amigos, ~ La república al revés Acto
117 1| hayáis menester.~ ~Tocan música; descubren una cortina~detrás 118 1| fueran Sardanapalos.~ ~Tocan música y sube a coronarle IRENE;~ La romera del Santiago Jornada
119 Per| FÁVILA ~- CRIADOS ~- MÚSICA ~ 120 2| sus ojos son ríos,~ su música endechas,~ sus bailes suspiros.~ 121 2| creo.~ORDOÑO: Siempre la música ha sido,~ en el amoroso 122 2| deidades humanas~ amor, música y olor.~LINDA: Si añadiera 123 2| hermosura que encierra.~ La música al agua imita~ que va con La Santa Juana - Primera parte Acto
124 1| LABRADORES más con grita y~música~ ~ ~TODOS: "Norabuena vengais, 125 2| novicias~ ~ ~ABADESA: ¿Qué música celestial~ con maravilla 126 2| venturoso estado.)~MAESTRA: ¡Oh música soberana! ~ ¿Quién puede 127 2| Dios! -- ¿qué es esto?~ ~MÚSICA arriba y aparécense entre 128 2| Todas de rodillas, suena música, ábrese~una apariencia de La Santa Juana - Segunda parte Acto
129 1| ACTO PRIMERO~ ~MÚSICA, y salen la SANTA y el ÁNGEL 130 1| dos, y entonces cesa~la música~ ~ ~ÁNGEL: Esposa cara del 131 1| los LABRADORES todos con música~y bateo. Cantan~ ~ ~TODOS: " 132 3| dichas fiesta. ~ Pero ¿qué música es ésta?~ ~Aparécese con 133 3| es ésta?~ ~Aparécese con música San ANTONIO de~Padua con La Santa Juana - Tercera parte Acto
134 1| SANTA Juana junto a él. Música~ ~ ~CRISTO: Ya llegó de 135 2| su tálamo amoroso, ~ con música os convida ~ a eterna paz, 136 2| entiendo su verdadera ~ música y puedo enseñar ~ en esta Santo y sastre Acto
137 2| siento gente.~ ~Suena la MÚSICA, y sale el POBRE arriba~ 138 3| qué a propósito vino~ la música a mis deseos,~ la letra 139 3| tierno y melífluo,~ con música mis sudores~ pagados y agradecidos.~ ¡ 140 3| Bono de rodillas, suena MÚSICA~ ~ ~PENDÓN: ¡No ves los 141 3| cortina y van subiendo con MÚSICA~el santo vestido de una Tanto es lo de más como lo de menos Acto
142 1| vistiéndose y~lavándose con música de chirimías; CRIADOS~dándole 143 2| Llama y arriba suena música y gríta y~bailes. Cantan~ ~ ~ 144 3| maldiciones del mendigo. ~ No hay música que recree ~ de tal suerte 145 3| que todos viva!~ ~ ~Suena música de chirimías, y vanse~todos, 146 3| hermano, y CRIADOS. Óyese~música de chirimías~ ~ ~LIBERIO: 147 3| ABRAHÁN y NINEUCIO. ~Suena música arriba. En lo alto del tablado La venganza de Tamar Acto
148 1| siendo tan celebrada~ en la música Tamar~ como en la belleza, 149 1| mujeres siento.~TAMAR: La música se inventó ~ en alivio del 150 1| caído. Al diablo doy~ la música, que ella hué~ ocasión que 151 1| guante, ~ que si iguala a su música el semblante ~ victorioso 152 1| desposados, todos.~ ~Salen la MÚSICA y toda la~compañía de dos 153 2| te diviertan,~ ya darte música mandas,~ ya a los que te 154 2| gran melancolía;~ ni con música o juegos se divierte,~ ni El vergonzoso en palacio Acto
155 2| olvidados tus enojos?~ La música, ¿no recrea~ el oído y el La villana de Vallecas Acto
156 2| buscar novillos,~ sin ser música, hará fugas.~JUAN: Vino


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License