Amar por razón de estado
Acto 1 3| despidas, excusa~ palabras en llanto envueltas;~ que si por verte
Amar por señas
Acto 2 2| riyéndose, me asegura;~ con llanto a Carlos conjura,~ con risa
3 2| encanto,~ los favores en el llanto,~ los desdenes en la risa?~
4 2| hacerle~ con el luto de su llanto.~ Llore por él, si es castigo~
Amazonas en las Indias
Jornada 5 3| Ciceronas, ~ si vuestro llanto pretende ~ darnos la plaza
El amor médico
Acto 6 1| castigo justo en mi hermano,~ llanto en mi madre y molestias.~
7 2| semejanza,~ llorará con vuestro llanto~ y, alegrándoos, estará~
Amor no teme peligros
Acto 8 2| tanto,~ ni descortés a mi llanto,~ ni mármol a mis ternezas,~
9 2| faltándome vos, mortal mi llanto,~ si un alma nos anima, ~
10 3| ojos~ niega conductos al llanto~ y al tormento desahogos;~
11 3| si es quinta esencia el llanto~ de la sangre que provoco~
12 3| su sangre el alma en mi llanto.~JUAN: (Don Alonso fue,
13 3| sólo hacéis~ oposición a mi llanto,~ porque es de suerte el
El Aquiles
Acto 14 1| anegarme en tu tierno llanto puedes; ~ cada perla es
15 1| poco, ~ que yo, entre él llanto y la risa, ~ ni tengo espacio
16 1| ha de faltar ~ excede mi llanto al mar, ~ ¿qué he de hacer
17 2| ni el que tras la pena y llanto~ goza su gusto cumplido,~
El árbol del mejor fruto
Acto 18 2| cuerpo y veré,~ mientras llanto le apercibo,~ muerto el
19 2| cuerpo frío.~ Alma llora. El llanto mío,~ ¿podrá darle vida
Averígüelo Vargas
Acto 20 1| porque quede consolado~ y el llanto pueda enjugar,~ vos quedáis
21 1| empieza ya.)~SANCHA: (Mi llanto.~ A fe que os parece bella.)~
22 1| No he visto yo vuestro llanto?~SANCHA: No es de pena.~
23 1| vez~ que para acallar mi llanto,~ las que en tu ausencia
24 1| de llorar?~TABACO: No es llanto éste.~SANCHA: Pues ¿qué?~
El caballero de Gracia
Acto 25 2| cuerpo y veré,~ mientras llanto le apercibo,~ muerto el
26 2| cuerpo frío.~ Alma llora. El llanto mío,~ ¿podrá darle vida
El castigo del penséque
Acto 27 1| por mi esposo y vierto llanto ~ que no tiene el tiempo
28 2| que hasta en la pena y el llanto ~ consuela la compañía.~
La celosa de sí misma
Acto 29 1| segundo, trasunto ~ del llanto y de la tristeza, ~ y de
30 3| no fue mucho~ que hubiese llanto y celucho.~ Vuelve a hablarla,
31 3| que con tiempo,~ aunque el llanto la costa haga,~ podrá hacer
Celos con celos se curan
Acto 32 1| amigo,~ prosiguiré yo mi llanto;~ que en mis penas divertido~
33 3| favores gocen otras, ~ es llanto lo que fue risa.~ ¿Para
El celoso prudente
Acto 34 1| habrá dado ~ materia a su llanto y celos.~ ~Hablan aparte
35 3| majestad, penas divierto,~ el llanto enjugo y el pesar resisto~
El cobarde más valiente
Jornada 36 3| mal?"~MARTÍN: Botija, ¿qué llanto es ese?~BOTIJA: ¡Ay de mí!
El colmenero divino
Acto 37 Per| pan de sudor,~ bebiendo llanto en suspiros. ~ Ninguno
38 Per| enmendó el juego ~ a puro llanto y suspiro,~ ganando hasta
39 Per| amargo, defiende al alma el llanto.~ Edifican sus casas, lo
40 Per| alegría,~ donde se avecina el llanto? ~MUNDO: Del modo que tú,
41 Per| pasa, ~ sólo me dais pan de llanto,~ y sois la mandona en casa?~
42 Per| PLACER: Él canta, a tu llanto vino.~ ~Canta de dentro~ ~ ~
43 Per| que estás hambrienta.~ Ese llanto me provoca.~ABEJA: ¡Oh,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 44 2| como cuanto hay en mí ~ es llanto, pena y dolor, ~ vestido
El condenado por desconfiado
Jornada 45 3| letras,~ mas ya en triste llanto~ funestas endechas. ~ Por
46 3| respuesta,~ si no es que mi llanto~ la respuesta sea.~ ~Vase [
47 3| misericordia, dando~ tierno llanto a sus mejillas ~ y a los
La dama del olivar
Acto 48 3| vemos ~ en este valle de llanto?~MAROTO: Si nuestro consuelo
Desde Toledo a Madrid
Acto 49 3| Y llora?~FELIPE: Risueño llanto contemplé en su aurora.~ ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 50 2| ISABEL: Coma angustias, beba llanto. ~ ~Vanse las dos. Sale
La elección por la virtud
Jornada 51 2| llorando~ ~ ~CRENUDO: Ya el llanto, Pereto, en vano ~ vuestra
52 2| mi casa~ quien causa el llanto que veis;~ que, aunque de
53 2| Y vos dando a los ojos~ llanto que mis penas fragua.~PERETO: ¡
54 2| error~ fruto que aumente mi llanto.~ Félix [hijo], Sabina está ~
55 2| tanto~ como ese honrado llanto~ que el alma me ha enternecido.~ ¡
56 3| Llora~ ~ ~ALEJANDRO: ¡Buen llanto!~FABRIANO: ¿Que el padre
Escarmientos para el cuerdo
Acto 57 1| acaudalaron enojos, ~ pagando en llanto los ojos ~ olvido de tantos
58 1| ofende su obediencia con su llanto.~ Dice que mientras vivo~
59 2| correspondas,~ a tus deudas y a mi llanto.~ Tantos mares cuyas ondas~
60 2| no es bien me venza ~ de llanto que afrentas da.~LEONOR: ¡
61 2| ponga tasa ~ la pena, el llanto ya tarde,~ y abrásese por
62 3| para atormentarle más, ~ llanto y suspiros sin seso. ~ Se
La fingida Arcadia
Jornada 63 Per| piso! ~ ¡Fuentes a quien llanto doy! ~ ¡Confesad que loca
64 Per| deseo~ vuestro rigor y mi llanto.~ Industrias de Galafrón~
65 Per| envidia, no mi desdén. ~ ¡Llanto será vuestra risa, ~ prados,
66 Per| mirando soberbios~ en mi llanto y vuestras aguas~ mi desdicha
67 Per| ELLOS: Aquí amores, risa y llanto.~ELLAS: Aquí hay gloria.~
68 Per| vuestra vista destierra ~ el llanto de nuestra sierra, ~ trofeos
Habladme en entrando
Acto 69 1| parece~ me acucian con gozo y llanto,~ aquí, en los ojos, cosquillas; ~
La vida de Herodes
Acto 70 1| hijo, te han dado~ que en llanto envuelve mis fiestas?~ De
71 2| penas que den por fruto llanto tierno, ~ mi desconsuelo
72 2| que os llora muerta ~ de llanto y luto cubierta.~MARIADNES:
73 3| alentara su esperanza,~ en llanto tu ambición trueca,~ porque
74 3| dar fruto, ~ menos que en llanto y en luto, ~ a quien mi
75 3| que con él aproveche ~ el llanto que los socorre; ~ por las
El honroso atrevimiento
Jornada 76 2| treguas tus ojos den~ a tu llanto y mi dolor.~ Mira que tengo
77 3| lienzos de oro ~ enjuga el llanto, juzgará aventura ~ por
78 3| virtud, belleza y en el llanto, ~ sale al encuentro.~ ~
79 3| FULGENCIA: Y yo de nuevo a mi llanto. ~ Cuando te cobro te pierdo. ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 80 1| Sepultada antes que muerta,~ el llanto, alboroto y grita~ de domésticos
La joya de las montañas
Acto 81 2| suspiros ~ la podrá topar mi llanto.~MOSQUETE: Y también Laura
82 2| su desvarío.~ De sangre y llanto entre los dos un río ~ formemos
83 2| del sol que pisáis pase mi llanto.~ ~Queda como arrobada con
Los lagos de San Vicente
Acto 84 2| vino ~ con elocuencias de llanto ~ a despeñar al marido; ~
85 3| esmaltaron primaveras,~ al llanto permitió hechizos~ con que
86 3| gente toda ~ renueve el llanto a la tragedia goda. ~ Marchemos
La lealtad contra la envidia
Jornada 87 2| toda gesticulación,~ todo llanto doratice,~ pues no me cupo
88 3| clamores?~ ¿Luto y galas? ¿Llanto y risa?~ ¿Si acaso ha dado
La madrina del cielo
Secció 89 Auto| Muévaos a compasión mi triste llanto ~ y ver rompido el virgíneo
90 Auto| CHINARRO: ¿Cómo no me acaba el llanto?~DOMINGO: ¿Cómo no guarda
El mayor desengaño
Acto 91 2| entretanto~ que yo entre penas y llanto ~ de menosprecios me anego. ~ ~
92 3| subisteis dando fuentes a mi llanto,~ y bastara, a ser cuerda,~
El melancólico
Acto 93 2| Leonisa?~CARLÍN: Todo es llanto, si era risa, ~ suspiros
94 2| tuvo celera la duca;~ hubo llanto y suspirito;~ temí alguna
95 3| cielo,~ y no usurpara mi llanto,~ duque, los ojos al sueño!~
La mejor espigadera
Jornada 96 1| y trueque en contento el llanto. ~ Duerma mi Rut, y entretanto ~
97 1| por los ojos.~CAPITÁN: Tu llanto a piedad me mueve. ~ Vida
98 3| contentos en dolor,~ en llanto eterno mi amor~ y en tormento
99 3| JABEL: No trae más que llanto y luto~ Nohemí, que allá
100 3| labras ~ que después con llanto riegas; ~ tú, que las mieses
La mujer que manda en casa
Acto 101 2| sangre trueque Palestina el llanto~ que compasivo vierte,~
102 2| cristales que derrama~ mi llanto imitando van.~ Secos los
103 3| ABDÍAS Enjugad, señora, el llanto,~ que si es la venganza
104 3| Tres años pagó tributo ~ al llanto la pena mía;~ de sí mesma
105 3| JEHÚ Basta, Raquel. Cese el llanto,~ alzad, consolad desdichas: ~
La ninfa del cielo
Jornada 106 3| reverencio, ~ si violare con llanto ~ y debidos suspiros tu
El pretendiente al revés
Acto 107 1| Un año ha que a vuestro llanto~ pone fin y a mi fatiga~
108 1| bisoña, ~ y suele aplacar el llanto la fuerza de su ponzoña. ~
Quien calla, otorga
Acto 109 2| suspirando ~ decir entre llanto y risa, ~ baja la voz y
Quien da luego da dos veces
Jornada 110 3| dando treguas ~ a vuestro llanto y congojas? ~ Don Luis,
Quien no cae no se levanta
Acto 111 3| de vida es éste? ~ ¿Qué llanto? ¿Qué soledad ~ manchará
112 3| destemplo ~ en amor, ternura y llanto, ~ mi Dios, mi humanado
113 3| eterna esencia; ~ no hay llanto allá, ~ no trabajan.~LEONELA: ¿
114 3| tristeza, ~ mi temor, mi llanto y celos.~CLEANDRO: Vida
La república al revés
Acto 115 1| que ésta forme queja y llanto ~ y yo llevé el bofetón. ~
La romera del Santiago
Jornada 116 3| León!~ Y es tan general el llanto~ de los hombres y mujeres,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 117 1| Si en muerte es justo el llanto, bien puedo yo llorar,
118 2| callando concede~ y con ese llanto niega.~ ¿Tú llorar, cuando
119 2| con el "no" de un mudo llanto~ que es justo mi sentimiento.~
120 2| mirar; ~ no para que al llanto acudan, ~ porque no es hombre
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 121 1| con el agua sabrosa de tu llanto ~ remedio al mundo por tu
122 1| reverencia; ~ enjuga, pues, el llanto y desconsuelo, ~ pues que
123 1| desconsuelo? ~ Nunca el llanto entró en el cielo, ~ porque
124 1| caído ~ en la cuenta de ese llanto; ~ algún pecado, Ángel santo, ~
125 1| infierno; ~ ¿es acaso el llanto tierno ~ porque condenada
126 1| tristeza? ~ Trocad vuestro llanto en risa; ~ lluevan trabajos
127 3| Esposo santo,~ Dadla doloroso llanto~ y muera con contrición;~
128 3| este día~ en devota pena y llanto.~ Don Jorge ha de ser un
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 129 1| a mis primeras penas~ el llanto, cuando ya fundas~ mi muerte
130 1| LUIS: ¡No faltaba más de un llanto~ agora!~LILLO: Señor, no
131 2| MONJA 1: Llena de amoroso llanto ~ estoy.~SANTA: Fin de mis
Santo y sastre
Acto 132 3| paciencia!~ ¡Tú, reprendiendo mi llanto,~ y ella la justa obediencia~
133 3| madre, pues los hilos~ de su llanto os tejerán~ la tela de sus
134 3| aunque en tinieblas de llanto ~ mal su sol podrá vestiros. ~ ¡
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 135 1| oro os lleve;~ ni vuestro llanto me mueve,~ ni con él me
136 2| propio ofrezco.~TAIDA: Mi llanto~ muestre lo que esta desdicha~
137 3| arrepentidas culpas. ~ Mi llanto y tus cuidados ~ son cohechos
Todo es dar en una cosa
Jornada 138 1| túmulo si muere, ~ que al llanto o al gozo sirva. ~ Para
139 2| entibien llamas suyas vuestro llanto.~ ~Llorando~ ~ ~BEATRIZ:
140 2| tu gusto;~ mas ya pasa tu llanto de lo justo.~ En doce años
141 2| padre, que intentaba~ con mi llanto tu castigo.~ Su venida a
142 2| regocijos ~ sucesores de mi llanto ~ que encubrieron mi retiro.~
143 3| el acero en galas. ~ En llanto sus bodas trueque, ~ porque
La venganza de Tamar
Acto 144 2| muerte que sus años corte,~ llanto a sus ojos, y a nosotras
145 3| sus calles ~ tu corte mi llanto oyó. ~ Sus piedras se compadecen, ~
146 3| desvarío ~ dé nueva causa a mi llanto.~ABSALÓN: De la poca fe
147 3| Tome eterna posesión~ el llanto, porque sea eterno~ de mis
El vergonzoso en palacio
Acto 148 1| Copras os compuse al llanto,~ copras os hice a la risa,~
149 1| arcaduces;~ que hacéis el llanto a dos luces~ como candil
150 3| la experiencia.~ Dejad el llanto prolijo;~ que, si vuestro
151 3| tanto,~ él convertirá ese llanto ~ brevemente en regocijo.~
152 3| madre,~ no es bien que ese llanto os cuadre.~LAURO: Eso mis
153 3| me guardáis, diraos mi llanto ~ su historia.~RUY: Yo os
154 3| pagarás~ el amor, penas y llanto ~ que me debes. Señor duque,~
La villana de Vallecas
Acto 155 1| general,~ con tal muestra y llanto tal, ~ por ningún rey.~PEDRO:
156 3| y el fin de mi injuria y llanto.~JUAN: Dígoos que pondré
|