Amar por razón de estado
Acto 1 2| acompañada!~ ~Saluda ENRIQUE las damas, quedándose distante~de
2 2| dudas; ~ que al paso que damas mudas, ~ se van mudando
Amar por señas
Acto 3 1| interpretarle yo?~ De tres damas que nombró,~ afirma que
4 1| cuál de las tres primeras~ damas es la que en palacio os
5 1| Hácense cortesía caballeros y~damas~ ~ ~FELIPO: Hijas, sobrina,
6 2| enigma es,~ pues son mis damas las tres,~ y de las tres
7 3| acusan mi amor;~ con las damas, hablador,~ y con el duque,
8 3| ARMESINDA, ENRIQUE, criados y damas~ ~ ~CRIADO: Ya está abierto
Amazonas en las Indias
Jornada 9 1| noblezas ~ en defender las damas se ejercitan ~ y en fe de
10 1| pinta,~ para engañar simples damas~ sin que temamos sus llamas, ~
11 2| MARTESIA~ ~ ~MARTESIA: Así las damas de España ~ averiguan los
12 3| beben ~ en tres jícaras tres damas~ cien escudos en dos meses.~
El amor médico
Acto 13 1| aljibes siempre helados;~ sus damas siempre discretas;~ sus
14 1| pléguete Dios!,~ celebrar damas y talles.~ ¡Cuántas topo
15 1| GERÓNIMA: Al estanque de las Damas.~GASPAR: Ya os sigo.~GERÓNIMA:
16 1| grutas del jardín~ de las Damas.~GONZALO: ¿Con qué fin?~
17 1| TELLO: Al jardín de las Damas;~ ten cuenta, entre las
18 1| TELLO: Y las otras las dos damas.~ ~Hácenles señas~ ~ ~GASPAR:
19 1| bellezas,~ extranjero con las damas,~ perpetúe su asistencia?~ ¿
20 2| corrompa.~ Por esto niños y damas~ tan fácilmente se aojan;~
21 2| Todo lo demás es aire~ con damas de Portugal. ~TELLO: Del
22 3| divino.~TELLO: Ni mudes tú damas tantas. ~ Estamos en tierra
23 3| un mes?~TELLO: Gallo en damas y después~ gallo en el no
24 3| tal ocasión?~ Cinco ya las damas son;~ no darás cinco de
25 3| É muito mimoso;~ com as damas feiticeiro;~ gabam-lhe os
26 3| riesgo en que están sus damas,~ la ciencia que en otros
Amor y celos hacen discretos
Acto 27 2| cuanto me pasa ~ con las damas cada día; ~ tanto que nadie
Amor no teme peligros
Acto 28 1| señores~ la representan; tres damas~ de la reina encienden llamas~
29 1| serlo ~ como el servir a las damas.~ Pero abreviad, si es posible,~
30 1| el gusto vulgarizáis~ con damas aventureras.~ Pero podréis
31 1| en manüales favores;~ que damas de poca estima~ con somo
El Aquiles
Acto 32 2| con otras; yo vi~ muchas damas ensayarse~ cuando niñas,
33 3| muestran sentimiento. ~ Sus damas, pues, no hace caso, ~ por
34 3| gusto~ de la princesa y sus damas,~ que esta tienda a saco
35 3| llenas.~TEBANDRO: Si son damas sus almenas ~ suba amor
36 3| POLICENA y CASANDRA, y otras damas muy bizarras~ ~ ~POLICENA: ¡
37 3| prodigio,~ es aquélla con sus damas~ que a verte entrar han
Los balcones de Madrid
Jornada 38 2| facilitéis~ deseos; que cumple a damas~ la calle del interés.~LEONOR: ¿
39 2| platos de Talavera ~ y las damas de Madrid.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~
40 3| creer que son ~ cuantas damas veis Elisas.~ Doña Ana
41 3| averiguan~ en desdoro de las damas ~ recelos con demasías.~
Los balcones de Madrid
Jornada 42 2| facilitéis~ deseos; que cumple a damas~ la calle del interés. ~
43 2| platos de Talavera ~ y las damas de Madrid. ~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~
44 3| creer que son ~ cuantas damas veis Elisas.~ Doña Ana quiere
45 3| averiguan ~ en desdoro de las damas ~ recelos con demasías.~
Bellaco sois, Gómez
Acto 46 3| Fuego de Cristo en sus damas!~GREGORIO: Luego me vuelvo
47 3| cuando engertos en las damas. ~ ~FIN DE LA COMEDIA~
El castigo del penséque
Acto 48 1| música y fiesta, ~ dos damas de cardenillo, ~ oyendo
49 1| en un jardín están ~ tres damas con un galán, ~ que tocando
50 2| habrás mudado ogaño~ cien damas. ¿Qué yerbas pisas!~ ¿Quién
51 2| Quejaráse desvelada ~ entre sus damas alguna ~ contra el amor
La celosa de sí misma
Acto 52 1| fiestas, ~ de hombres, y damas compuestas ~ estaba ocupada
53 1| Vitoria~ la parroquia de las damas. ~ ~Vanse los dos. Salen
54 1| olor de la belleza ~ de damas, tus gomecillos, ~ que como
55 1| disimulan olfatos ~ y las damas de este tiempo, ~ que faldriqueras
Celos con celos se curan
Acto 56 1| Sale GASCÓN~ ~ ~GASCÓN: ¡Damas, cuerpo de Dios, damas,~
57 1| Damas, cuerpo de Dios, damas,~ despedid por hoy enojos~
58 1| pobres, mozos, viejos,~ damas, dueñas, calles, plazas,~
59 3| amor desconfía. ~ Mudando damas porfía~ aliviar su ardiente
60 3| digna~ para que entre tantas damas~ con la marquesa compita, ~
El celoso prudente
Acto 61 3| Sancho.~GASCÓN: Pues, ~ dos damas de nuestra infanta ~ y un
La dama del olivar
Acto 62 1| y caballeros como él ~ damas sirven de palacio ~ con
63 1| caballero estimado,~ a quien mil damas han dado~ más fama que a
Del enemigo el primer consejo
Acto 64 1| correspondencia~ de sus damas no es tan nuevo~ que en
65 1| que nadie es cortés con damas ~ si tiene por otra celos.~
66 2| reparéis en ser grosero~ con damas esta vez; pues de otro modo~
67 2| vos dais a cambios las damas~ trocándolas por gobiernos;~
Desde Toledo a Madrid
Acto 68 3| tienen~ a fámulas de las damas,~ pues son amos y son amas.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 69 1| don Gil.)~ ~Danzan las dos damas y "don GIL". Cantan [los~
70 3| Aguardad; ~ que se apean unas damas ~ de un coche y vienen aprisa ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 71 1| JUAN: Ya van saliendo las damas.~FERNANDO: ¡Brava salva! ~ ~
72 1| reina será ~ si tales sus damas son?~ISABEL: No es nuevo
73 2| secreto y lo grave~ entre damas tendrá suerte.~INÉS: También
74 2| son, ~ y pues haces cuatro damas ~ serás, pues Silva te llamas, ~ "
75 3| admitáis vos!~NIÑA: Las damas de mi palacio,~ Beatriz,
76 3| satisfecho. ~ A vuestras damas pregunté por ella ~ y llorando
77 3| cuarto he registrado~ de las damas, y no hay vella.~ISABEL:
Escarmientos para el cuerdo
Acto 78 1| balcón, amores.~GARCÍA: Las damas arrojan flores, ~ hagámoslas
79 1| sus aventuras ~ con las damas malabares;~ que en la India,
80 3| imágenes lleven andas, ~ damas sus regalos prueben, ~ que
La fingida Arcadia
Jornada 81 Per| edificios encanto; ~ las damas que están con ella ~ Amarilis
Habladme en entrando
Acto 82 2| el jubón~ ~ ~LUCÍA: Las damas de hogaño,~ siguiendo lo
La vida de Herodes
Acto 83 1| sacó de Jerusalén~ aquestas damas machorras~ que, olvidando
84 3| Síguelos Jerusalén, ~ miran las damas sus talles, ~ y ellos por
La joya de las montañas
Acto 85 1| te ha de entender?~CONDE: Damas hay de mucha estima, ~ mas
86 1| caballeros por una puerta y las damas por~otra~ ~ ~FIN DE LA PRIMERA
La lealtad contra la envidia
Jornada 87 1| en su protección las damas. ~ ¡Sazonada y feliz suerte!~
88 1| mayor. ¡Qué de hermosas damas ~ sin reparar en recatos ~
89 1| que aun un bruto con las damas~ es razón que sea cortés.~
90 1| verle~ aplaudido de las damas,~ envidiado de los nobles,~
91 1| Pretendan amantes tiernos ~ en damas, como en gobiernos, ~ la
92 1| noche es admitido, ~ con damas de jerarquía ~ como la que
93 2| desde hoy ~ yanaconas de sus damas, ~ las andas en que su amor ~
La madrina del cielo
Secció 94 Auto| me hizo ~ a la una de mis damas; ~ déle Dios el paraíso. ~
El mayor desengaño
Acto 95 3| gorrón, MARCELA y LAURA, damas, de estudiantes, el REY,
El melancólico
Acto 96 1| badulaques~ que allá a las damas empringan.~ROGERIO: (¡Ay,
97 1| quién?~LEONISA: Hay allá damas que pisan ~ plata en corcho
98 2| hay quien deba~ guardar damas, y se atreva~ a que no quemen
99 3| hacienda en juegos y en damas,~ dicen que es en la pobreza~
El pretendiente al revés
Acto 100 1| GUARGUEROS: Ajedrez no, damas sí.~NISO: Vaya, pues, sentaos
101 1| ordinaro es cada vez~ jugar damas o ajedrez~ un sacristán
102 1| el papa.~ ~Juegan a las damas GUARGUEROS y NISO, y sobre
103 1| tretas; que tengo yo ~ tres damas, y la forzosa ~ verá a seis
Quien calla, otorga
Acto 104 1| ventura ha declarado. ~ Damas suyas debéis ser, ~ ya
105 1| CHINCHILLA: Caballeros y damas,~ don Rodrigo del Penséque.~
106 1| se han abierto, a fuer de damas, ~ fuentes que aumentan
107 1| porque afrentadas ~ las damas de andar a pie, ~ salen
108 1| hiela. ~ Si son gallinas sus damas, ~ huevos ponen; mas son
109 1| celosías,~ que entre nuestras damas pasa~ y gentilhombres de
110 1| Aparte~ que entre tantas damas viera ~ de alguna los ojos
111 1| Chinchilla, ¡qué bellas damas~ tiene la marquesa!~CHINCHILLA:
112 2| os he avisado ~ que las damas de mi casa~ las pretensiones
113 2| parque fiesta ~ a vuestras damas, la nieve ~ me tiraron,
114 2| Aurora salga a misa ~ con sus damas, como suele, ~ al entrar
115 2| hablando agora a sus damas?~CHINCHILLA: ¿Damas? ¡Blasfemia! ¡
116 2| sus damas?~CHINCHILLA: ¿Damas? ¡Blasfemia! ¡Herejía!~CARLOS: ¿
117 2| de noche solicita ~ las damas que no conoce? ~ ¿Quién
Quien da luego da dos veces
Jornada 118 2| DIEGO: No es hora~ de salir damas ahora.~ELENA: Pues ¿cuándo?~
Quien no cae no se levanta
Acto 119 1| diversos ~ que daba a sus damas era ~ decir que cuantas
120 2| siempre tanta, ~ que a cuantas damas hay envidia he dado. ~ Pues ¿
121 2| vos.~CELIO: Yo a ver las damas que vienen ~ acudo sólo,
La república al revés
Acto 122 1| caballerizo, ~ para la Infanta y damas.~ROSELIO: ¡Qué bien precia ~
La romera del Santiago
Jornada 123 1| Dile al conde...~GARCI: Damas hay,~ don Ximén, en estas
124 3| Sol, a responderte~ dos damas de su palacio~ por Linda
La Santa Juana - Primera parte
Acto 125 1| señores~ rondar de noche las damas,~ aunque peligren sus famas.~
126 2| el cuarto real de sus damas.~ Quiero entrar, Francisco
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 127 1| ninfas tus deseos,~ pues si damas son rodeos~ labradoras son
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 128 1| hijo, tienes que dejar.~ Damas hay a quien amar;~ sirve,
129 1| Mi ángel fiel,~ guarda damas de mi casa,~ fénix de amor
130 1| llamas ~ duo de galanes y damas,~ cual le tengamos tú y
Santo y sastre
Acto 131 1| llamas,~ sabe jugar a las damas~ y come seis de una treta;~
132 1| Cremona a cada paso ~ las damas de más estima. ~ Visitaránte
133 2| Que mientras nuestras dos damas ~ desbastan aquel zoquete, ~
134 2| porque en éstas~ andar las damas escucho~ vagando por la
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 135 1| acaba en "pido,"~ y sus damas en "da más."~ Anoche descerrajó~
136 1| juegas, ~ que nunca serviste damas, ~ que si Modesto te llamas, ~
137 2| por despicarse~ de unas damas, pica en otras,~ ya alabastros,
138 2| en eso reparo;~ sólo en damas soy avaro.~ Tantas quiero
139 2| a cada uno.~LIBERIO: Por damas todo es barato.~NISIRO:
140 2| favor de privado. ~ Deja ya damas y juegos, ~ y a la patria
Todo es dar en una cosa
Jornada 141 2| siempre honesto~ de las damas de Trujillo,~ aunque sin
142 3| las bodas; ~ júntanse las damas todas ~ trujillanas, y es
La venganza de Tamar
Acto 143 1| tengo, por Dios, ~ a las damas de palacio ~ encerradas
144 1| pedirán limosna al fresco~ las damas? Lo que apetezco~ he de
145 1| qué conversación~ a las damas entretiene~ de palacio.~
146 1| nosotras?~AMÓN: ¡Pardios, damas o quillotras,~ lindamente
147 2| Golias~ sus agradecidas damas.~ Sal a darle el parabién,~
148 3| pues sus madejas a las damas vendes; ~ cada año, haciendo
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 149 3| barbero y sacristén, ~ damas y rentoy también. ~ No hay
El vergonzoso en palacio
Acto 150 2| vella~ mi hermana y sus damas? Calla.~ De tu mal gusto
La villana de Vallecas
Acto 151 1| estar baldías~ más de las damas que entraron,~ que de las
152 1| llamas ~ manso golfo de las damas.~AGUDO: Antes golfo de las
153 2| adula ~ la codicia de las damas.~ En fin, la maleta está ~
154 2| enredos y de invenciones ~ las damas de más estima. ~ Como has
155 2| talle encareciendo ~ sus damas mejicanas enamora.~JUAN:
156 3| don Luis, hacer ~ a las damas competencia ~ que en Madrid
|