Amar por razón de estado
Acto 1 2| está.~ISABELA: Sobre sus bodas será.~DUQUESA: Presente
2 3| tanto como dices;~ que sus bodas solenices ~ y apoyes la
Amar por señas
Acto 3 1| fiestas nos desazonan;~ tus bodas las ocasionan,~ y tu ausencia
4 1| Dilataré por ahora~ mis bodas; de un rey soy hijo,~ del
5 2| sin causa mis recelos~ mis bodas apresuraban;~ pues, profetas
6 2| basta~ a entristecer cuatro bodas~ una noche toledana,~ un
Amazonas en las Indias
Jornada 7 2| celebrarán regocijos ~ las bodas, que no mereces, ~ porque
El amor médico
Acto 8 1| os ha obligado a creer~ bodas que os causan pesar~ antes
9 1| rigor me desvela~ de sus bodas!~TELLO: ¿No es mujer?~GASPAR: "¿
10 2| trate~ en este tiempo de bodas ~ que, aunque a don Gaspar
Amor no teme peligros
Acto 11 2| alegren,~ y fertilicen tus bodas.~ El alma, Elena, te dejo.~
Antona García
Acto 12 1| quiere honrar ~ vuestras bodas este día. ~ La Reina, nuestra
El Aquiles
Acto 13 1| prende ~ en concertadas bodas ~ el alma que suspendes, ~ ¿
Averígüelo Vargas
Acto 14 1| fe,~ perrillo de muchas bodas,~ moro que no guardas ley;~
Los balcones de Madrid
Jornada 15 1| vecindad de las casas ~ mis bodas te comunica.~ Y adiós, que
16 2| ser~ agentes de nuestras bodas.~ Pues la hora... ya lo
17 2| eché de ver~ con que estas bodas permite.~ Con causa maliciaré~
18 2| amores no consultados~ y bodas sin prevenir~ pronostican
19 3| CONDE: Sí, porque esto de bodas~ hará en ella el efecto
Los balcones de Madrid
Jornada 20 2| ser~ testigos de nuestras bodas.~ Pues la hora... ya lo
21 2| de ver ~ con que estas bodas permite.~ No sin causa malicié~
Bellaco sois, Gómez
Acto 22 2| vuestro amor reducidas:~ quien bodas ausente ordena,~ para asegurar
23 3| tiempo han de celebrarse~ mis bodas y tus obsequias.~ANA: Eso
24 3| comedia,~ si es que esto en bodas acaba.~PETRONILA: ¡Don Gómez! ¡
El burlador de Sevilla
Acto 25 2| noticia les dio~ de mis bodas?~CATALINÓN: De camino~ pasa
26 2| yo?~ Vengan a mis dulces bodas~ del mundo las gentes todas.~
27 2| todo, un caballero ~ en mis bodas... ¡Mal agüero!~GASENO:
28 2| acaso he sabido~ que hay bodas en el lugar,~ y de ellas
29 2| es mal agüero Aparte~ en bodas un poderoso.)~[JUAN: Hermosas
30 2| están.~BATRICIO: (¿En mis bodas caballero? Aparte~ ¡Mal
31 3| dije, cuando le vi~ en mis bodas: "Mal agüero".~ ¿No es bueno
32 3| AMINTA: De estas infelices bodas~ no sé qué siento, Belisa. ~
33 3| Diego, que hoy hagamos~ las bodas de doña Ana juntamente.~
34 3| duque,~ después que las bodas se hagan, ~ más de espacio [
35 3| REY: Mañana ~ vuestras bodas han de hacer.~OCTAVIO: Háganse,
36 3| En el Alcázar tenemos~ bodas.~AMINTA: ¿Si las mías son?~
37 3| fin esta noche son~ las bodas?~JUAN: Sin falta.~CATALINÓN:
El castigo del penséque
Acto 38 1| suspendiendo algunos días ~ las bodas.~PINABEL: Siglos eternos ~
39 1| concertada; ~ y aunque las bodas suspendo ~ por guardarle
40 3| tocantes a su amor y alegres bodas, ~ alzando al conde, de
41 3| venir a ser padrino de estas bodas.~RODRIGO: (¡Ea, juntaos,
42 3| que gusta que a sus bodas se anticipen~ las mías,
43 3| viene ~ a celebrar nuestras bodas, ~ quiero, primero que llegue, ~
La celosa de sí misma
Acto 44 1| en una casa, en un día, ~ bodas, entierros y partos, ~ llantos,
45 1| vuestra madrina~ ya que bodas esperáis, ~ si hallara desocupada ~
46 2| que él imagina, ~ y sus bodas desazona, ~ pedidme, señora,
47 2| estar escritas ~ vuestras bodas y conciertos ~ mirad ¡cuán
48 2| lo desbucho, ~ aquestas bodas enfría.~ÁNGELA: ¿Señoría?~
49 3| y enhuérense nuestras bodas. ~ A poner voy las maletas. ~
50 3| la condesa fingió ~ sus bodas! ¡Que no partió ~ a Nápoles
51 3| ocasión mezcláis ~ vuestras bodas con mi luto.~ ~Vase don
52 3| mejor se alcanzasen ~ estas bodas zapateras.~ALONSO: ¡Cielos! ¿
53 3| libre mi voluntad, ~ las bodas que tú conciertas.~MELCHOR: ¡
Celos con celos se curan
Acto 54 3| me prometió~ ser en mis bodas padrino ~ y no sé por qué
55 3| honre nuestra corte~ con bodas de que intereso ~ más de
El celoso prudente
Acto 56 1| luminarias enciende, ~ tus bodas anuncia en ellas.~SIGISMUNDO:
57 1| quinta amena,~ si porque mis bodas son~ sin testigos, os dan
58 1| Sigismundo advierto ~ en estas bodas. Poco se disfraza. ~ Al
59 1| esos extremos~ con príncipe bodas finja~ y pare su tema en
60 2| ya es cierto, ~ con sus bodas mi corte alegrar pueda. ~
61 2| diréis que de aquestas bodas~ es vuestro padre la causa.~
62 3| esposo segundo, ~ viuda sin bodas del primer marido;~ y cuando
63 3| el haber anticipado ~ sus bodas, fue de importacia, ~ que
El colmenero divino
Acto 64 Per| Contaros quiero las bodas ~ de Cristóbal Salvador~
65 Per| Vístete, Abeja, de bodas.~ La penitencia te dé ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 66 1| esclava! ~ Vi concertarse las bodas, ~ y llena de luto el alma, ~
67 1| el alma quedara~ si estas bodas celebrara~ Armesinda, mi
68 1| obsequias convierte~ las bodas de don Ramón,~ si porfía
69 3| padrino, y celebrar las bodas ~ de la hermosa Armesinda;
70 3| hallar tres reyes a sus bodas.~GASTÓN: (¡Ah, cielo riguroso!)
La dama del olivar
Acto 71 1| Aparte~ Andaos a caza de bodas.)~GUILLÉN: Estas labradoras
Del enemigo el primer consejo
Acto 72 3| ansias. ~ Si el tálamo de tus bodas ~ ha de ser éste, haz, tirana, ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 73 1| el malo y los celos~ que bodas descompadraron,~ a mi dueño
74 2| de suerte~ que, en vez de bodas, no lloren mi muerte.~ELENA:
75 2| presente yo a vuestras bodas,~ sin medio que disminuya~
76 2| testigos,~ mejorar con él mis bodas.~LUIS: ¿Qué decís?~MAYOR:
77 2| he de alegrar vuestras bodas.~BALTASAR: ¿Se convida?~
78 3| muchas no livianas,~ pues que bodas apresuran~ antes de entrar
79 3| Aseguremos primero~ las bodas. Señora, diga,~ ¿quiere,
80 3| tienen~ de su prisión estas bodas?~MAYOR: Yo me entiendo y
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 81 3| falta ~ para celebrar mis bodas.~ ~Sale CARAMANCHEL, lleno
82 3| pues, porque se hagan~ las bodas de todos tres.~JUANA: Y
Doña Beatriz de Silva
Jornada 83 1| fiestas mi pesar, ~ vuestras bodas mis obsequias; ~ sin Leonor
84 1| vuestra alteza,~ estas bodas solemnice.~REY: La infanta
85 1| que cuenta me dé~ de estas bodas, las concierte~ con el rey
86 2| Tordesillas,~INÉS: Si en estas bodas ha sido,~ entre ciudades
87 2| tálamo confusa. ~ Amor las bodas ama en primavera; ~ poco
Escarmientos para el cuerdo
Acto 88 2| tiempo y honrada.~CARBALLO: ¿Bodas hay, y luego muerte? ~ Pues
La fingida Arcadia
Jornada 89 Per| trátame, Hortensio, de bodas.~HORTENSIO: Mientras a hacer
90 Per| aprobando mi razón~ vuestras bodas fingirán,~ y creyendo que
91 Per| Alejandra y de Pinzón?)~ ¿Qué bodas o enredos son,~ decid, estorbos
92 Per| embelecos has fingido?~ ¿Qué bodas son las que trazas~ para
93 Per| llevadla~ el humor, fingid sus bodas~ y dadle el parabién.~ROGERIO:
94 Per| Arcadia se hizo ~ en las bodas malogradas ~ que nuestra
La vida de Herodes
Acto 95 2| ocasión y coyuntura ~ mis bodas y dichas traza, ~ que el
96 2| hará.~FASELO: Y por sus bodas verá ~ tragedias Jerusalén. ~
97 3| mi boda infamas?~ ¿Torpes bodas solemnizas?~ ¿Esto escucho
98 3| llame,~ que el tálamo de sus bodas~ será un mortal cadahalso.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 99 3| Alto, reparen desgracias ~ bodas, y premios dé Amor~ mientras
El laberinto de Creta
Sección 100 Auto| madera ~ para saleros de bodas, ~ que no os faltará pimienta. ~
Los lagos de San Vicente
Acto 101 2| honrando con su presencia ~ las bodas que antes bendijo. ~ Hizo
La lealtad contra la envidia
Jornada 102 2| GUAICA: Serálo.~CASTILLO: ¿Bodas de futuro? ¡Malo!~ Con celos
103 3| una hora misma~ lloréis bodas y viudeces~ de vuestra Isabel
El mayor desengaño
Acto 104 1| que la noche de tus bodas ~ trueques gustos en agravios, ~
105 3| fiestas le aprestan de bodas.~ Sus ropas cuantos le ven~
El melancólico
Acto 106 3| Rogerio, ~ excusas a vuestras bodas, ~ y grados a mis tormentos.~ ~
107 3| esta comedia se acaba~ sin bodas. Tirso la ha escrito;~ a
La mejor espigadera
Jornada 108 2| pesar con el placer~ de mis bodas ha mezclado.~ORFÁ: ¿Es posible,
109 2| inconveniente.~ Sitio a tus bodas decente~ es mi casa de placer;~
110 2| en tus amores~ en vez de bodas sus obsequias llores.~ Pero ¿
111 3| amor cosechas.~ Galas de bodas prevén;~ mas no es bien
112 3| que a la noche sean~ las bodas.~LISIS: Que buena pró~ les
La ninfa del cielo
Jornada 113 3| dueño!~CRISTO: Nuestras bodas se han llegado.~ Vestido
El pretendiente al revés
Acto 114 3| principios,~ cántente en bateos y bodas,~ en fe que eres un pandero,~
Quien calla, otorga
Acto 115 3| Piensa que quien dilata ~ sus bodas tanto, no con gusto trata ~
116 3| que presto segundaréis ~ bodas, con que os igualéis ~ a
117 3| ilustre, ~ honrando las bodas nuestras, ~ festeje nuestra
Quien da luego da dos veces
Jornada 118 3| Monferrato ~ y previniendo a sus bodas ~ mil fiestas que a vuestro
119 3| Progne he de ser en tus bodas; ~ tu hijo he de hacer pedazos ~
120 3| donde prevenidas tienen~ tus bodas; no está de aquí~ sino una
Quien no cae no se levanta
Acto 121 3| Dónde vamos?~ÁNGEL: A unas bodas~ donde es Virgen la madrina,~
La república al revés
Acto 122 2| patriarca dispense ~ en nuestras bodas. ¿Quién es ~ el que está
La romera del Santiago
Jornada 123 1| servicios,~ quise que las bodas nuestras~ fuesen en un mismo
124 1| vuestra persona a tratar~ mis bodas a Ingalaterra~ con Margarita,
125 2| BLANCA: Presto tus dichosas bodas~ el temor que sobresalta~
126 2| escuadrón,~ que para tratar tus bodas~ iba por embajador~ a Ingalaterra.
La Santa Juana - Primera parte
Acto 127 1| como en templo,~ y en las bodas como en bodas.~ En boda
128 1| y en las bodas como en bodas.~ En boda estás; esta vez~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 129 2| pueda subir a celebrar sus bodas.~ÁNGEL: La cruz de Cristo,
130 2| veréis la joya de mi amor y bodas. ~ ¡Ah, arca soberana! ~ ¿
131 2| las ventas de nuestras bodas;~ velo hermoso, aunque
Santo y sastre
Acto 132 1| Aparte los instantes de sus bodas ~ juzgan leguas de la Mancha.) ~
133 3| regalo ~ que en nuestras bodas funestas ~ me prometiste? ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 134 1| Señor, si en tiempo de bodas~ los reyes hacen mercedes,~
135 1| Qué presto olistes mis bodas,~ harpías de mis regalos!~
Todo es dar en una cosa
Jornada 136 1| Prevenid, mientras dispongo ~ bodas o obsequias, García, ~ caballos
137 3| y esta noche son las bodas; ~ júntanse las damas todas ~
138 3| en galas. ~ En llanto sus bodas trueque, ~ porque su esperanza
139 3| que a Trujillo~ a unas bodas se hué ayer,~ ansí lo habemos
140 3| celoso le pesa ~ de mis bodas, y en su daño ~ quiere turbarme
La venganza de Tamar
Acto 141 1| que con quien celebra bodas, ~ envidiando su vejez, ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 142 1| marqués, y pase ~ la guerra a bodas y herencia. ~ Vinieron los
143 1| procura Aparte~ que sus bodas regocije~ con las mías,
144 2| seguro! ~ Concertadas ya mis bodas ~ y reducidos al culto ~
145 2| Armado a celebrar tus bodas vienes? ~ Culpado estás,
146 3| admito ni le apetezco;~ que bodas con parentesco~ no se logran.~
147 3| yo no es razón callar ~ bodas a vuestro disgusto. ~ Mirad
148 3| la encamisada~ que en las bodas se acostumbra?~DUQUE: ¿Clemericia
149 3| esposo me trata;~ a sus bodas me convida;~ y si vine a
El vergonzoso en palacio
Acto 150 2| pronto, y de las dos ~ las bodas celebraré~ presto.~CONDE:
151 2| seso.~ Mas, no; vamos a las bodas;~ que razón es, pensamiento, ~
152 2| regocije esta casa~ con bodas y casamientos.~ Por vertú
La villana de Vallecas
Acto 153 1| su pobreza, ~ las otras bodas dilata, ~ y a éstas su amor
154 2| vuestra dama dilate~ sus bodas, porque llevarlo ~ así a
155 3| porque agora la tal~ las bodas no estorbe en que anda,~
156 3| enredador, ~ que dará a sus bodas prisa, ~ como el peligro
|