Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
aya 1
ayala 1
ayax 1
ayer 156
ayerno 1
ayes 6
aymerico 11
Frecuencia    [«  »]
157 hablan
157 montoya
157 segura
156 ayer
156 bodas
156 consejo
156 damas
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ayer

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| duque a caza." ~ Es verdad, ayer salí. ~ ~Lee~ ~ ~ "...cinta, 2 1| Enrique, a nuestro ejercicio.~ Ayer tarde repasamos~ los metéoros, 3 1| has de resumirme ~ lo que ayer para hoy dejamos ~ en materia 4 2| más que un hombre ~ que ayer de unos montes fue~ hijo, Amar por señas Acto
5 1| Hiciérades más vencido?~ ¿Desde ayer tarde sin vernos?~GABRIEL: 6 2| el más discreto.~ ¿Risa ayer, cuando lloraba~ con Carlos, 7 3| señas.~ Cayóseme un guante ayer~ y, creyéndole favor,~ ya El amor médico Acto
8 2| hacer,~ "Trazei-me," me dijo ayer,~ "do jardim umas boninas;~ 9 3| ya mejora,~ aunque desde ayer no vistes~ vuestra dama, 10 3| Pues vístesla vos?~GASPAR: Ayer,~ honrando aquella ventana. ~ 11 3| GERÓNIMA: Quiso~ desposarse ayer con él~ y agora, a lo que Amor y celos hacen discretos Acto
12 1| merecer.~ Uno vuestro llevé ayer,~ y ahora vuelvo la respuesta.~ 13 3| sacar de sentido.~ Desde ayer acá he leído~ el papel Antona García Acto
14 1| BARTOLO: Por comparanzas,~ y ayer cerniendo las granzas~ la 15 1| El sermonador no puso~ ayer una comparanza,~ que como 16 2| Secreto salió de Burgos ayer.~ No ha cesado de correr~ 17 3| VENTERA: A Medina~ partió ayer por una carga~ de vino.~ El Aquiles Acto
18 2| mudables y olvidados, ~ ayer amantes y tiernos. ~ Yo 19 3| tantas quejas y prisa ~ ayer, viendo que no os doy, ~ 20 3| Qué es lo que veis?~ ¿Ayer ausencia, hoy olvidos?~CASANDRA: El árbol del mejor fruto Acto
21 3| supimos,~ este bárbaro feroz~ ayer, colérico, dijo,~ que nos Averígüelo Vargas Acto
22 1| TABACO: ¿Qué yo? Topéla ayer~ par de la huente y topóme,~ 23 1| mi pensamiento~ a quien ayer fue un villano?~ Pero no 24 2| pequeño, ~ un hombre venido ayer,~ no de dónde, sin prenda~ 25 3| vana.~ En Momblanco estuve ayer,~ y no he tenido otro indicio~ Los balcones de Madrid Jornada
26 1| que estáis aquí?~PEDRO: Ayer llegué.~ALONSO: ¿Y desde 27 1| llegué.~ALONSO: ¿Y desde ayer ~ no fuera justo saber~ 28 2| Pedro,~ hoy su yerno ausente ayer,~ conciertan las escrituras.~ 29 2| esposa y yo por mi Condesa.~ Ayer le dio la mano~ besándosela Los balcones de Madrid Jornada
30 2| hoy su yerno, ausente ayer,~ conciertan las escrituras. ~ 31 2| esposa y yo por mi condesa.~ Ayer le dio la mano~ besándosela 32 3| perdido de celos,~ hirió ayer noche a don Carlos~ y recelándole Bellaco sois, Gómez Acto
33 2| GREGORIO: Hoy ceños, ayer agrados.~ Algo contra mí 34 3| De sí mismo enamorado!~ Ayer don Gómez, Greida hoy;~ 35 3| invención salistes ~ a que ayer me persuadistes? ~ Notable 36 3| BOCEGUILLAS: Pienso que ayer vi mudarse~ los que en el El burlador de Sevilla Acto
37 1| parecía Aparte~ estas lisonjas ayer,~ y hoy echo en ellas de El caballero de Gracia Acto
38 3| supimos,~ este bárbaro feroz~ ayer, colérico, dijo,~ que nos El castigo del penséque Acto
39 2| Eso me afrenta. ~ Quité ayer los cordeles a mi cama, ~ 40 3| da.~RODRIGO: Señora, de ayer acá ~ me ha mandado un pensamiento ~ La celosa de sí misma Acto
41 1| otros.~SEBASTIÁN: Yo fui ayer ~ -- escuchad un cuento 42 1| que se escribió, desde ayer ~ tardáis.~MELCHOR: Atribuíd 43 2| llegando a poseello. ~ Juzgaste ayer a tu esposo ~ por prenda 44 2| Efímera es tu afición: ~ toda ayer ponderación ~ y hoy desdén 45 2| Melchor no me espera ~ donde ayer me prometió.~QUIÑONES: Dios 46 2| Ésta es la misma~ que vi ayer; su talle y cuerpo~ me la 47 2| por un alma, ~ que desde ayer fugitiva ~ en su casa le 48 2| por tan curiosa, ~ desde ayer a medio día, ~ que hice 49 2| como os mostré una mano ~ ayer, menos advertida ~ os permitiera 50 2| vuestra competidora ~ vi ayer. Vuestro amor permita ~ 51 2| pobre viejo me libra, ~ que ayer supe que murió; ~ y antes 52 2| enamorado ~ tan presto? ¿De ayer venido, ~ y hoy casado por 53 2| enamora, ~ que hoy se casa y ayer vino?~MAGDALENA: Es muy 54 2| aquella ropa~ que te di ayer en un lío,~ dos camisas 55 3| camino. ~ ¡Hoy ido, y casado ayer!~VENTURA: La disfrazada 56 3| logrado, ~ perdido hoy y ayer hallado.~VENTURA: Más nos 57 3| caballero aquí,~ que vino ayer de León?~ ~ ~VENTURA habla 58 3| señora, ~ la que le habló ayer mañana, ~ este billete le 59 3| Aquella dama tapada ~ que ayer vistes enlutada, ~ ha de 60 3| o no es ese ojo el de ayer; ~ que su niña era mulata, ~ 61 3| toledana ~ la niñeta que ayer vimos, ~ y hoy nos mira Celos con celos se curan Acto
62 3| tener. ~ Atropelláronse ayer~ tantas quimeras, Narcisa,~ 63 3| aconsejes presumida,~ desde ayer acá querida~ y desde hoy 64 3| de la cosecha y sazón.~ Ayer sembraste esperanzas,~ deja El celoso prudente Acto
65 2| tobillo, estando mala ~ ayer, sirvióme de cinta; ~ y 66 3| mano. ~ Mi dueño es desde ayer, y si es que gusta ~ vuestra El cobarde más valiente Jornada
67 2| SANCHA: ¿Sueña?~BOTIJA: Ayer soñaba yo.~ Vaya conmigo; Cómo han de ser los amigos Jornada
68 2| con esta vida en Narbona.~ Ayer se vio la persona~ en temerarios 69 3| Mas qué te hallamos como ayer; Tamayo?~ ~Sale don GASTÓN~ ~ ~ El condenado por desconfiado Jornada
70 1| acuerdas ya~ que te dijeron ayer,~ que una muerte habías 71 2| espanto de nada.~ Porque verte ayer, señor,~ ayunar con tal Del enemigo el primer consejo Acto
72 2| PORTILLO: Mucho.~ Desde ayer acá le escucho ~ extrañas 73 2| Respondíle, "Moza es, recia.~ Ayer la vi el colodrillo~ que 74 3| satisfizo,~ ¿qué importa si ayer me hizo~ que a deshacerme 75 3| algo desacreditado.~ De ayer con publicidad~ preso, si 76 3| favor no me arrimara.~ ¡Ayer favorecido,~ hoy preso, 77 3| preso, hoy sin estado!~ ¡Ayer causando envidia, hoy escarmiento!~ ¿ Desde Toledo a Madrid Acto
78 1| forastero~ (y tanto que ayer llegué~ a esta ciudad) acosado~ 79 1| posáis?~BALTASAR: Posé ayer~ con don Felipe Chacón,~ 80 1| aguarde,~ tan noble, desde ayer tarde~ hasta agora que es 81 1| presto hay estafetera?~ ¿Ayer venido, hoy buscado?~ No 82 2| alquiler,~ coche y litera! De ayer~ venido, hoy se convirtió~ 83 3| salpicado,~ advierte que desde ayer~ que te advertí billetera,~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
84 2| se aflige ~ porque desde ayer acá~ no ha podido descubrirme,~ 85 2| Martín. ~ Esta casa alquilé ayer ~ con su servicio y ornato...~ 86 2| calzas verdes~ perdido de ayer acá, ~ dígalo y daránle 87 2| respuesta os dad.~INÉS: Desde ayer acá queréis~ mucho nuestra 88 2| vecindad. ~JUANA: ¿Desde ayer? Desde que os mira~ el alma 89 3| es ya que haya mudado~ de ayer acá.~JUAN: Manifieste ~ La elección por la virtud Jornada
90 1| coloradas~ se os olviden, como ayer,~ y no las traigáis.~SIXTO: 91 1| significar~ hacerme ansí ayer comprar~ una espuerta de 92 2| ABOSTRA: Las ovejas ~ que ayer le vimos guardar le deben Escarmientos para el cuerdo Acto
93 1| Y hoy venido, ausente ayer! ~ Donde es forzoso el creer ~ 94 2| y yo ignorante ~ llegué ayer, porque hoy castigos ~ padezca 95 2| esposa mía, ~ sospechas, de ayer llegado, ~ si hoy me ausento La fingida Arcadia Jornada
96 Per| Médico en bellaquerías~ que ayer mochillero fue~ y hoy a La vida de Herodes Acto
97 2| Medrando vas en oficios. ~ Ayer príncipe te vió ~ Idumea; El honroso atrevimiento Jornada
98 2| LISAURO: ¿No mandástedes ayer~ que os trujese hoy el cambray?~ La huerta de Juan Fernández Acto
99 2| para ocultarte.~ Ya dije ayer la ocasión~ de que en esta 100 2| estado. ~ Llegué, como suelo, ayer ~ a verla, y mudé posada ~ 101 3| y ése, extranjero, ~ de ayer venido. Lo cuarto, ~ que La joya de las montañas Acto
102 1| MOSQUETE: ¿Hay tal cuento?~ Ayer lo supe de coro~ y hoy a 103 2| que no están lejos, ~ que ayer vino embajador ~ de este El mayor desengaño Acto
104 2| disfavores ~ al que ensalzaron ayer."  ~Vanse todos cantando, 105 2| ha ocupado la ambición!~ Ayer dabas petición~ al poder, 106 2| mis ojos risueños? ~ ¿Yo, ayer de amor simulacro, ~ que El melancólico Acto
107 3| cantos de octava rima ~ la di ayer.~ROGERIO: Pondránla grima,~ La mejor espigadera Jornada
108 1| hambre no haya guizado ~ Ayer me comí el mastín,~ alcaide La mujer que manda en casa Acto
109 2| vos encinta;~ viuda hoy y ayer doncella?~ABDÍAS Oye, detente La ninfa del cielo Jornada
110 1| esa cala.~MARINERO 3: Y ayer se vieron delfines ~ en 111 2| NINFA: ¿A cuántos di muerte ayer?~CÉSAR: Noventa deben de 112 3| PASTOR: Otra tal encontré ayer~ viniendo tras mi ganado~ El pretendiente al revés Acto
113 1| CELAURO: Unos imposibles vi ~ ayer, y entre ellos leí ~ pedir 114 3| hacer cara buena.~LEONORA: Ayer estábades sana~ y hoy tenéis Quien calla, otorga Acto
115 1| tú eres niña, Narcisa. ~ Ayer dejamos el luto ~ con que 116 2| AURORA: Me castigan ~ porque ayer os escribí ~ otro papel.~ 117 3| mirarla divertido, ~ la mano ayer os heristes. ~ Echóos un Quien da luego da dos veces Jornada
118 2| que Amor plantó,~ verde ayer y ahora seco.~ (¡Ay, confusos 119 3| príncipe?~CALVETE: Desde ayer~ le he visto y comunicado;~ Las quinas de Portugal Jornada
120 1| Leonora ~ desemperramos ayer ~ y con su Muñiz está. ~ La república al revés Acto
121 1| porque cara cuesta, ~ que ayer compró media cesta ~ en La Santa Juana - Primera parte Acto
122 2| creído~ si no hubieran visto ayer~ a Ludovico, señora.~ ¿No La Santa Juana - Segunda parte Acto
123 3| y apetece ~ hoy lo que ayer aborrece. ~ Ya tendrá Pascuala, La Santa Juana - Tercera parte Acto
124 1| lengua! ~ Vine de la arada ayer ~ cansado, si en ocasiones ~ 125 2| pase,~ pues hoy vendrá como ayer.~ Quien tiene renta no 126 2| ser.~ Cenó mi Elvirilla ayer~ unos berros, que han urdido~ Santo y sastre Acto
127 3| vas por mí;~ que aunque ayer fui a visitarlos~ ...................... [ - Tanto es lo de más como lo de menos Acto
128 1| plumajes que la agracian. ~ ¡Ayer triste, hoy tan alegre! ~ ¡ 129 1| qué mudanza ~ es esta? Ayer recibió; ~ recibir es cosa 130 2| y fatigado? ~ ¿Tan rico ayer, tan pobre y triste ahora?~ 131 3| TORBISCO: Murió el porquerizo ayer.~GARBÓN: De pura hambre 132 3| hallazgo, ~ hoy hallado, ayer perdido.~MODESTO: Eso sí; Todo es dar en una cosa Jornada
133 1| Por eso no quedará,~ que ayer el cura me dijo,~ ¡Ay, Polida! 134 3| Trujillo~ a unas bodas se hué ayer,~ ansí lo habemos de her,~ La venganza de Tamar Acto
135 2| todo.~ELIAZER: Juntáronse ayer en casa~ de Délbora, seis Ventura te dé Dios, hijo Jornada
136 1| Ea, decid la lición~ que ayer os enseñé.~OTÓN: ¡Ah, cielo!~ 137 1| tan baja calidad, ~ que ayer eran unos bueyes, ~ con 138 1| honrosos blasones ~ destripando ayer terrones, ~ y hoy laureando 139 2| cuidado ~ con que vive desde ayer ~ que en casa se ha acomodado, ~ 140 2| modo, gran señor, ~ desde ayer ocasión busco ~ para darte 141 2| dicha profetizasteis; ~ ayer mintiendo acertasteis. ~ 142 3| dejar con la vida~ a quien ayer levantaste~ del polvo y El vergonzoso en palacio Acto
143 2| la opinión de las bocas?~ Ayer guardaban los cielos ~ el 144 3| estoy por ella.~ Hízome ayer un favor ~ en el valle.~ 145 3| lición~ que la carta que ayer vi~ para el conde, en que La villana de Vallecas Acto
146 2| CORNEJO: Hechos pedazos,~ ayer salimos a las diez del día.~ 147 2| JUAN: ¿Reparaste acaso ayer ~ en aquella panadera ~ 148 2| porque el alma, ~ desde que ayer os vio, os busca.~VIOLANTE: ¿ 149 2| hará fugas.~JUAN: Vino ayer una gitana~ que las libertades 150 2| Vos sois quien nos trajo ayer ~ pan?~VIOLANTE: Y hoy lo 151 2| conócesle?~PEDRO: Sí.~ Ayer mañana le .~AGUDO: Pues 152 2| trato. ~ Ya yo supe desde ayer ~ que era ésta la Serafina ~ 153 3| ese dinero, fingiendo~ que ayer de Granada vino;~ mas, por 154 3| Esto desde el zaguán ~ ayer yendo a vender pan, ~ y 155 3| PEDRO: Así me lo escribió ayer ~ el capitán Juan de Oviedo, ~ 156 3| aunque llegué de Granada ~ ayer, os vengo a ver hoy.~ ~Lee


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License