negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| muerte bajaré.~ ~ ~Baja el primer paso~ ~ ~ ¿Cuándo a verte
2 1| Bajaste ya?~ENRIQUE: El primer paso.~LEONORA: Adiós, pues.~
3 2| del enemigo ~ dicen que el primer consejo. ~ ~Sale la DUQUESA~ ~ ~
4 2| los dos~ y aunque entré en primer lugar, ~ tan mal despacho
5 2| desdicho! ~ ¿Mudable a la primer prueba? ~ ¿Al primer lance
6 2| la primer prueba? ~ ¿Al primer lance liviano? ~ Rendido
7 2| liviano? ~ Rendido a la primer mano? ~ ¿Idolatrada por
8 3| papel que recogió~en el primer acto, y vase~ ~ ~LUDOVICO: ¿
Amar por señas
Acto 9 2| suspenso, qué elevado!~ El primer enamorado~ sin saber de
10 2| Beatriz, luego retiro~ el primer pensamiento;~ y de no darla
11 3| hacéis alarde~ de ser el primer cobarde~ que se retira celoso;~
12 3| tres sacaron puestas~ la primer vez que me hablaron?~BEATRIZ:
Amazonas en las Indias
Jornada 13 3| hechuras vuestras.~ Vos, primer conquistador,~ con cuya
El amor médico
Acto 14 1| inclinación a un ángel,~ primer móvil de los gustos,~ Argel
Amor y celos hacen discretos
Acto 15 1| misterios me responde ~ a la primer vista ansí.~ Que yo el papel
Amor no teme peligros
Acto 16 1| PRIMER ACTO~ ~Salen doña ELENA
17 1| Aquí y sola?~BUÑOL: ¿Al primer tapón zurrapas?~JUAN: Pues, ¿
18 3| empeño satisfaga,~ que al primer beneficio nunca hay paga.~
19 3| Dios por ministro,~ y el primer progenitor ~ antes que rey
El Aquiles
Acto 20 1| si me agarra, ~ para el primer puñete, ~ que así despacha
Averígüelo Vargas
Acto 21 1| es en nuestra mano~ este primer movimiento.)~RAMIRO: El
Los balcones de Madrid
Jornada 22 2| palatino.~ Del viejo a la primer tos~ cuando después que
23 3| prodigios hace.~CORAL: Y ésta la primer comedia~ que tiene fin en
Los balcones de Madrid
Jornada 24 1| Yo? Gotacoral. ~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
Bellaco sois, Gómez
Acto 25 1| dárosla tiempo;~ veis aquí el primer motivo,~ contra vos tan
26 1| estoy indecisa.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
El burlador de Sevilla
Acto 27 3| Medea,~ tu cáñamo primero, o primer lino~ aspado de los vientos,~
El castigo del penséque
Acto 28 1| el enojo~ sino que a la primer suerte,~ con ser tan seca
29 1| movimiento ~ circular el primer móvil, ~ y como la piedra
La celosa de sí misma
Acto 30 1| ninguna tuviera!~VENTURA: ¡Al primer tapón zurrapas!~ ¡Perdido
31 1| zurrapas!~ ¡Perdido a la primer treta!~ ¡En tierra al primero
32 1| al primero golpe,~ y al primer lance babera!~ ¿Mas que
33 1| juzgo por caso recio ~ la primer vez que os adoro ~ entrar
34 1| como la tuya? ~ ¡Que el primer hombre que vinieres ~ Sea
35 2| con tan fácil fe, ~ la primer mujer que ve ~ triunfa de
36 2| ojos notoria, ~ borrará la primer copia ~ que vio tapada e
37 3| voluntades de vidrio~ que al primer golpe se quiebran! ~ En
38 3| fin, habéis confesado~ al primer trato de cuerda ~ que basta
Celos con celos se curan
Acto 39 1| Carlos, a quien quebranté~ el primer precepto.~CARLOS: Extremo ~
40 1| falta para mí; Aparte~ el primer lacayo soy~ que huérfano
41 1| amante, está aquí.~SIRENA: La primer vez que ha venido~ desacompañado
42 1| apostemos. ~ ~Vanse~ ~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
43 3| Oh, maldiga Dios~ al primer dogmatizante~ que se vistió
44 3| esa mercaduría; ~ si al primer lance la doblas,~ déte amor
El celoso prudente
Acto 45 1| sujeto.~REY: No será la primer loca ~ que dando en esos
46 3| el cuidado,~ no cobra el primer valor~ ni es bien que quede
47 3| de Urrea~ conservaré el primer nombre;~ antes de aquí temer
48 3| segundo, ~ viuda sin bodas del primer marido;~ y cuando me ofreciera
El cobarde más valiente
Jornada 49 1| valor que el mío~ que tu primer movimiento~ castigó con
50 3| castigo, en él~ faltando el primer bocado,~ puse el pan en
El colmenero divino
Acto 51 Per| un todo la humildad~ y al primer lance perdido,~ con cuantos
52 Per| no permite que esté ~ el primer hombre en el mundo,~ Dios
Cómo han de ser los amigos
Jornada 53 3| venturas echo?~TAMAYO: El primer difunto en pie~ eres que
54 3| el rey le vuelve ~ a su primer estado, no me espanto, ~
El condenado por desconfiado
Jornada 55 1| cuantos vicios hay~ es el primer padre el juego.~ Quedé pobre
La dama del olivar
Acto 56 1| de Amor, ~ le ofrecí la primer flor,~ derechos del jardinero. ~
57 3| primicias de ese fruto ~ es la primer fruta nueva ~ otro Pedro
58 3| discurso,~ señor, con el primer curso~ sin estudiar, va
Del enemigo el primer consejo
Acto 59 | Del enemigo el primer consejo~ ~
60 1| ensayando ingratitudes, ~ dio el primer fllo a rigores.~ Criámonos
61 1| vencer~ porque antes el primer móvil~ dejará de arrebatar~
62 1| repudios vitales,~ castigo del primer hombre.~ ¡Juzgad vos de
63 1| del enemigo, ~ Alfonso, el primer consejo. ~ ~Vase SERAFINA~ ~ ~
64 1| y del enemigo,~ Amor, el primer consejo.~ ~FIN DEL ACTO
65 2| del enemigo,~ señora, el primer consejo.~ ~Vase ARNESTO~ ~ ~
66 3| sera de carbón.~ Dejéla al primer zaguán~ y de desván en desván~
Desde Toledo a Madrid
Acto 67 2| CARREÑO: Es tal, que al primer reclamo~ da en la liga;
68 2| se vuelven al cariño~ del primer amor, su padre?~BALTASAR:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 69 3| formada,~ y ella, al dar el primer grito, ~ dijo: "Adiós, don
Doña Beatriz de Silva
Jornada 70 2| y entendimiento ~ en el primer lugar puede ponerse, ~ la
71 2| Pereira, que es su primo ~ en primer lugar pongo, con intento ~
72 3| afirmando que cegó~ el primer instante este ojo~ del rostro
73 3| Criador,~ la nube que al primer padre~ la destemplanza causó~
74 3| providencia del cielo,~ antes del primer error,~ lo acendrado de
La elección por la virtud
Jornada 75 2| liberal y cristiana~ el primer nombre merece.~MARCELO:
Escarmientos para el cuerdo
Acto 76 1| fue hechura mía, ~ y yo su primer caudillo, ~ me compele a
77 1| por su puerta~ ~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
78 2| DIAGUITO~ ~ ~MARÍA: Ésta es la primer ventura,~ cielos, que mi
79 3| mar sagrada, ~ y que a la primer jornada ~ la nave adúltera
La fingida Arcadia
Jornada 80 Per| la que pinta ~ negro, mi primer favor,~ que no ha de haber,
81 Per| está en el infierno~ su primer dogmatizante,~ que introducir
Habladme en entrando
Acto 82 2| puede creer~ que sois la primer mujer~ que rindió mi voluntad,~
83 3| llegando metes mano, ~ y de primer antubión ~ el diablo llevas
Los hermanos parecidos
Sección 84 Auto| le dio nombre. ~ Y yo la primer parte de estas cuatro, ~
La vida de Herodes
Acto 85 1| intente Hircano, ~ aunque del primer hermano ~ renueve agravios
86 2| alteza, estando en el primer lugar. ~ Aventajaráse a
El honroso atrevimiento
Jornada 87 3| y bien estimada ~ de mi primer esposo y ahora del que ha
La joya de las montañas
Acto 88 2| MOSQUETE: (Éste será el primer paso, Aparte~ sin duda,
89 3| tantas, que aina~ verás del primer empeño~ que sacan a puntillazos~
90 3| a María las gracias,~ el primer viernes de mayo~ de merced
El laberinto de Creta
Sección 91 Auto| Candaces, reina, es la primer cristiana ~ que merecieron
92 Auto| se ha escapado~ desde el primer navegante~ ni ha de escaparse
Los lagos de San Vicente
Acto 93 2| orden y gusto sigo.~ALÍ: Es primer móvil amor~ y puede más
94 2| estimación liviana ~ se miró primer Narciso~ de sí mismo enamorado, ~
95 3| dicha alteran~ del mar del primer amor.~ Como cansa la asistencia,~
96 3| Dios si en tal parte~ la primer gracia me das~ que las almas
La lealtad contra la envidia
Jornada 97 2| Compañeros, Dentro~ en oyendo el primer grito~ tirar aprisa, que
98 3| mató a Blasco Núñez Vela,~ primer virrey del Perú.~ Duda el
99 3| prisiones quites ~ a la que al primer conde de Castilla ~ sacó
100 3| Vivero, ~ y que desde el primer día ~ que los dos la profesamos, ~
La madrina del cielo
Secció 101 Auto| le inclina ~ de Adán el primer error; ~ mas a la esencia
El mayor desengaño
Acto 102 1| estar reñidos, pasado el primer furor, ~ aumenta llamas
103 1| desengaño más grande.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
El melancólico
Acto 104 1| detrás no vo~ se me aleva al primer paso,~ que es bestia de
105 1| duco os mira.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
106 2| Cómo?~CARLÍN: Desde el primer día~ que empezó de gorgear,~
107 3| desafío fue ~ contra su primer agravio? ~ Mas no, que
La mejor espigadera
Jornada 108 1| esto? ¿Ansí resisto~ el primer encuentro, Amor,~ de vuestro
109 2| de Elise~ contradirá al primer móvil~ sin que violentado
110 3| los nombres me fundo,~ la primer mujer del mundo,~ este secreto
111 3| es una santa?~GOMOR: La primer nuera es del mundo~ de ese
112 3| que dió a Moisés,~ nuestro primer caudillo.~ La caridad más
La ninfa del cielo
Jornada 113 1| o a Ingalaterra,~ que al primer reír del alba~ le vi embarcándose
114 2| Ésas son~ nuevas.~CÉSAR: El primer renglón,~ si el pecho no
115 2| mi servicio venían.~ A la primer rociada~ mueren los dos,
116 2| vuelven al baile y al primer estado ~ olvidados de aquello
El pretendiente al revés
Acto 117 1| ojo a la caza.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
118 2| sois vos? ~ ¿En tierra a la primer prueba? ~ ¡Si una mujer
Quien calla, otorga
Acto 119 1| manifiesta.~ ~AURORA: La primer vez, don Rodrigo, ~ que
120 1| CHINCHILLA: (¡En la trampa al primer paso! Aparte~ Despedidura
121 1| hermosa..." ~CHINCHILLA: ¡Al primer tapón zurrapas!~RODRIGO: ¿
122 3| tenéis, señora.~AURORA: La primer vez será agora ~ que escribo
Quien no cae no se levanta
Acto 123 1| con la carga.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
Las quinas de Portugal
Jornada 124 1| obligaciones~ del alma en primer lugar,~ animosos portugueses,~
125 1| de intitular.~ Sed vos su primer maestre~ su caudillo y capitán,~
La república al revés
Acto 126 1| y fea; la que precia el primer fruto ~ es cuerda y da tributo
127 2| elijo, ~ que no seré el primer hijo ~ que dé la muerte
128 2| mis males ~ fruto de la primer flor ~ que en el tálamo
129 2| despreciar Melisa?~TARSO: Como la primer camisa~ que en mi vida me
La romera del Santiago
Jornada 130 1| estás casado, ~ cuando al primer trascartón ~ quieres dar
131 2| quiero caminar~ hasta este primer lugar~ a pie:~URRACA: Deberánte
La Santa Juana - Primera parte
Acto 132 1| Virgen madre."~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
133 2| nuevo dueño. ~ Vestiréme al primer sueño, ~ que aunque me obliga
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 134 1| purgaré de balde!~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ ~ ~Salen don LUIS
135 1| noche tenía~ aplazado el primer bien.~LILLO: Luego, ¿es
136 1| INÉS: Ya perdido el primer sueño ~ será imposible dormir, ~
Santo y sastre
Acto 137 1| qué devoción~ y seré el primer Pendón ~ de los sastres
138 2| discreto, cuando ama, ~ la primer vez que a su dama ~ ve,
139 3| la bota ~ mi dueño, en la primer fuente, ~ llegó a sus trabaladores, ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 140 2| inmediato,~ y esto tras el primer techo,~ que yendo comunicando~
Todo es dar en una cosa
Jornada 141 1| afecto.~BEATRIZ: No será el primer milagro,~ si a travesuras
142 2| consigo?~BEATRIZ: No será el primer castigo~ que sin culpa sentirá~
143 3| señor soldado, ~ son acá el primer bocado.~QUIRÓS: ¿Y los postres?~
La venganza de Tamar
Acto 144 2| Mi Amón; mi mayorazgo; el primer fruto ~ de mi amor ¿cómo
145 3| presto,~ y en ganando el primer resto~ luego os querréis
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 146 1| incapaz que un leño, ~ la primer conjugación ~ aún no he
147 1| podido aprender, ~ ni el primer tiempo saber, ~ tarea de
148 1| ese verbo sustantivo~ el primer tiempo me dad.~ No os confundáis;
El vergonzoso en palacio
Acto 149 2| ya de un vuelo subí ~ al primer móvil más alto.~ Pues, si
150 3| las iras de una mujer.~ El primer ímpetu, extraño; ~ pero
La villana de Vallecas
Acto 151 1| villana de Vallecas.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
152 2| que la mano llegas, ~ y la primer treta juegas, ~ en medio
153 3| barrer os agrada,~ a la primer escobada~ como si hubiera
|