Amar por razón de estado
Acto 1 2| ISABELA: Leonora ~ estas nuevas me dio agora.~ Tanto, gran
Amar por señas
Acto 2 2| Vase~ ~ ~GABRIEL: ¿Señas nuevas? ¡Vive Dios,~ que se han
3 3| la segunda; mi intento~ a nuevas cosas me anima.~ Cualquiera
4 3| parabienes~ os den juntos estas nuevas,~ y vos, Felipo, a Beatriz,~
Amazonas en las Indias
Jornada 5 3| vueseñoría.~ Oirá las alegres nuevas~ que me ocasionan a darle~
El amor médico
Acto 6 1| alma por las puertas~ más nuevas y peregrinas~ que ha visto
7 1| que engendraron causas nuevas~ de acusar descortesías,~
8 1| alentar~ esperanzas con sus nuevas,~ en Toledo está esa dama,~
9 1| mi sosiego en vuestras nuevas.~ Ya veis el riesgo que
10 2| desde Sevilla,~ informado de nuevas de Castilla,~ aunque no
11 2| lo aprendieron.~QUITERIA: Nuevas tramoyas comienzan.~[TELLO]:
Amor y celos hacen discretos
Acto 12 1| dispuesto ~ a imaginaciones nuevas, ~ niño Amor, cuando te
13 3| DUQUESA: Cada día hay cosas nuevas ~ y el ingenio todo es pruebas. ~
Amor no teme peligros
Acto 14 1| que han de valerme estas nuevas~ más de dos joyas o galas?~
15 1| aguarden verme tus ojos,~ no nuevas que, compasivas, ~ tarde
El Aquiles
Acto 16 3| que vuestra riqueza dé ~ nuevas joyas a mi casa; ~ muchas
El árbol del mejor fruto
Acto 17 1| cartas, volvía ~ con las nuevas lastimosas ~ a su padre;
18 1| fortaleza,~ como a mi amor, nuevas alas.~ Las armas entre las
19 2| Constantino, causa ~ de nuevas penas en mí ~ y nuevas desconfïanzas. ~
20 2| de nuevas penas en mí ~ y nuevas desconfïanzas. ~ Jurarle
21 2| de quien nacer siento~ a nuevas glorias mi vida,~ agraviada
22 2| honras y bañas, ~ digna que nuevas honras te prometa. ~ Pastor
Averígüelo Vargas
Acto 23 2| Qué burlas son estas nuevas,~ Sancha del diablo? ¿Ante
Los balcones de Madrid
Jornada 24 1| antes que pronunciara~ las nuevas que entre engaños me traía,~
25 1| gusto~ has recibido estas nuevas.~ La grana de tus mejillas,~
26 1| excusarás~ de satisfacciones nuevas. ~ No estoy loco. Ténme
27 2| refieres~ que, al paso que nuevas son, ~ causan en mí novedades~
28 3| a llamarle.~ ¡Qué buenas nuevas le llevo!~ELISA: ¿A estas
Los balcones de Madrid
Jornada 29 1| gozos ~ que medramos con sus nuevas.~ Excusóse con decirme:~ "
30 1| gusto ~ has recibido estas nuevas.~ Pues, Elisa, ya mis años~
31 1| antes que pronunciara~ las nuevas que entre engaños me traía,~
32 1| crítico rosicler~ que estas nuevas la feriaron;~ que aun no
33 2| refieres ~ que, al paso que nuevas son, ~ causan en mí novedades~
34 3| a llamarle.~ ¡Qué buenas nuevas le llevo! ~ELISA: ¿A estas
Bellaco sois, Gómez
Acto 35 1| a que podáis,~ con las nuevas que me dais,~ matarme de
36 1| balas.~PETRONILA: De las nuevas, cuando malas, ~ siempre
37 1| Dios os guarde!~ Falsas nuevas desmentís;~ pero, aunque
38 1| mes. Líbrenos Dios ~ de nuevas que son tan malas.~PETRONILA: (¡
39 3| pague,~ Melchora, tan buenas nuevas;~ será el premio este diamante. ~ ~
40 3| MELCHORA: Cada día hay cosas nuevas.~ ¿Y la guarnición, la capa,~
El burlador de Sevilla
Acto 41 1| Juan Tenorio.~GONZALO: Las nuevas~ voy a llevar a doña Ana.~ [
42 3| del engaño.~MOTA: Por las nuevas~ mil albricias quiero darte.~
El caballero de Gracia
Acto 43 1| cartas, volvía ~ con las nuevas lastimosas ~ a su padre;
44 1| fortaleza,~ como a mi amor, nuevas alas.~ Las armas entre las
45 2| Constantino, causa ~ de nuevas penas en mí ~ y nuevas desconfïanzas. ~
46 2| de nuevas penas en mí ~ y nuevas desconfïanzas. ~ Jurarle
47 2| de quien nacer siento~ a nuevas glorias mi vida,~ agraviada
48 2| honras y bañas, ~ digna que nuevas honras te prometa. ~ Pastor
La celosa de sí misma
Acto 49 3| mármol, ser su mujer~ con nuevas trazas previene. ~ Nuestra
50 3| jornada ~ de aquí.~MELCHOR: Nuevas ocasiones ~ dan a mi amor
51 3| VENTURA: (¿Ya empezamos nuevas chanzas? Aparte~ Bolsillo
Celos con celos se curan
Acto 52 1| sitio, prenda mía;~ las nuevas flores que cría~ su aventajada
53 2| CÉSAR: Con obligaciones nuevas~ me empeñáis. No sé si os
El celoso prudente
Acto 54 2| qué sospeche ~ de estas nuevas disfrazadas~ sin conocer
55 2| salieron, honor, falsas ~ las nuevas de mis desdichas; ~ que
El cobarde más valiente
Jornada 56 1| oso!)~CID: Sobrino, por nuevas prendas~ de mi amor, y porque
El colmenero divino
Acto 57 Per| penitencia te dé ~ nueva vida, nuevas alas. ~ Mi amor te vuelva
El condenado por desconfiado
Jornada 58 2| como viste, dando al alma ~ nuevas tan tristes, pues ya~ la
59 3| es llana. ~CELIA: ...las nuevas de que mañana~ a ajusticiaros
La dama del olivar
Acto 60 2| Roberto, hoy tienes de ver~ nuevas crueldades hacer,~ sin que
Del enemigo el primer consejo
Acto 61 2| en mí amistades, por nuevas, ~ dignas de experiencias
62 3| hidalgo ~ alabanzas os dé nuevas; ~ yo proseguiré estas pruebas ~
63 3| conspiraba;~ pero ya satisfecho,~ nuevas mercodes su favor le ha
64 3| César levanta~ mi lealtad a nuevas dichas.~PORTILLO: Viva más
Desde Toledo a Madrid
Acto 65 3| antiguas~ mis inclinaciones nuevas.~ Recelos bien indiciados~
66 3| para qué?~FELIPE: Hay cosas nuevas~ que sabrás por el camino.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 67 1| manos. Dadme muchas y buenas nuevas de vuestra salud y gusto,
68 1| que si del susto~ destas nuevas no muere, ha de estorbarme ~
69 2| Delito grave. ~ Pero si las nuevas sabe ~ a costa no más del
70 2| levanté hoy; marañas ~ traza nuevas mi venganza. ~ Hoy cobrará
71 3| hacerle voy a entender~ nuevas chanzas de tu muerte. ~ ~
72 3| aunque en el hablar ~ nuevas dudas me habéis dado.~JUAN:
73 3| MARTÍN: ¿Qué es esto? ¿Hay nuevas marañas? ~ ~Dalas~ ~ ~ ¿
La elección por la virtud
Jornada 74 3| cómo el contento de estas nuevas~ no me ha muerto, que ya
Escarmientos para el cuerdo
Acto 75 2| puertas? ¡Qué malas Aparte~ nuevas!)~GARCÍA: No dejéis abiertas~
76 2| CARBALLO~ ~ ~MARÍA: ¿Naves nuevas?~CARBALLO: Linda tierra;~
77 2| le hereda.~MARÍA: Buenas nuevas te dé Dios; ~ toma esta
78 2| cadena.~CARBALLO: Buenas~ son nuevas que dan cadenas.~ ~A todos~ ~ ~
79 2| pudiéndome ver, me escribe, ~ nuevas penas apercibe, ~ nuevas
80 2| nuevas penas apercibe, ~ nuevas desventuras fragua. ~JUAN:
La fingida Arcadia
Jornada 81 Per| sin seso. ~ Sentid las nuevas que os doy ~ y adiós, que
82 Per| mientras al monte Liseo~ nuevas flores viéndoos distes,~
83 Per| dogmatizante,~ que introducir nuevas sectas~ no es digno de perdonarse.~
84 Per| me dé albricias~ de las nuevas que le llevo;~ fuera que
La vida de Herodes
Acto 85 1| que de Jerusalén ~ tales nuevas me has traído. ~ Sagaz medianero
86 2| sujeto ~ tan opuestas y nuevas como extrañas.~ Si rústico, ¿
87 2| al príncipe Faselo~ las nuevas de su ventura; ~ que si
88 3| Roma triunfante con ella. ~ Nuevas armas aperciben ~ y así
89 3| uno~ ~ ~HERODES: Poned'~ nuevas guardas a la infanta.~ Dad
El honroso atrevimiento
Jornada 90 2| agradecimiento ~ y a su valor nuevas alas. ~ Llegué a Rovigo,
91 3| tu esposa; ~ porque con nuevas tormentas ~ la riqueza poderosa ~
92 3| le quisiera traer ~ las nuevas a mi señor ~ que le traigo,
La joya de las montañas
Acto 93 1| Vamos, que deseo dar~ estas nuevas a mi Urraca.~PRÍNCIPE: Adiós,
Los lagos de San Vicente
Acto 94 1| mentiras. ~ Llegaron estas nuevas ~ despacio a mi noticia, ~
95 2| don TELLO~ ~ ~TELLO: ¿Qué nuevas causas de enojos~ dan ocasión
96 2| ya.~ No busques excusas nuevas;~ sustento das y favor~
97 3| admirable ~ que ignoramos, tengo nuevas ~ de vuestra salud, mi corte ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 98 1| España. No pudieran ~ darme nuevas de igual gusto. ~ Los míos
99 1| vuestro cortés agrado ~ con nuevas envidias quedo, ~ pero no
100 2| la fama, por crecernos nuevas famas, ~ más bárbaros que
101 2| hoy,~ por las más felices nuevas~ que en la desesperación~
102 2| indio nuestro. ~ Si las nuevas que te doy ~ merecen premios
103 3| semblante,~ Fernando amigo, las nuevas~ que es forzoso que os intime,~
104 3| imitado ~ no sé qué ordenanzas nuevas, ~ que en general perjüicio ~
105 3| Válgame el cielo! ¿Qué nuevas~ son las que al alcaide
106 3| guardándoos para la postre ~ nuevas que os den alegría. ~ Murió
107 3| pesar, son compasivas ~ nuevas, que el alma os congojen, ~
108 3| Francisca,~ mezcla, para nuevas famas,~ los Pizarros con
El melancólico
Acto 109 2| vos bien. ~ ¡Qué de cosas nuevas ven ~ cada día los mortales!~
La mejor espigadera
Jornada 110 3| ASAEL: Segadores, buenas nuevas.~ Hoy no habéis de trabajar,~
La mujer que manda en casa
Acto 111 2| diligencias,~ sin tener nuevas dél.~ACAB Las inclemencias ~
La ninfa del cielo
Jornada 112 1| vuestro aliento,~ buenaa nuevas daba el viento,~ mensajero
113 1| señor?~CARLOS: Dichosas nuevas.~ROBERTO: ¿Has heredado
114 2| que alcanzas? ~ ¿Hay ya nuevas esperanzas? ~ ¿Muéstrase
115 2| día~ de papel cargado y nuevas.~ ¿De dónde vienes?~CORREO:
116 2| Celio."~NINFA: Ésas son~ nuevas.~CÉSAR: El primer renglón,~
117 3| de vuestro dueño~ dadme nuevas regaladas,~ porque me parecen
118 3| siempre ha sido ~ de todas nuevas correo, ~ me avisó de la
Quien calla, otorga
Acto 119 1| vienen a ser, oídas,~ como nuevas de camino,~ mentirosas ó
120 2| CHINCHILLA: ¿Hay quimeras~ nuevas?~RODRIGO: Otra vez me ha
121 3| goce ~ mi dicha con trazas nuevas.~CHINCHILLA: (¡Muy gentil
122 3| Yo voy a darle estas nuevas ~ y a pedirle las albricias.~
123 3| AURORA: Con trasformaciones nuevas, ~ habemos tenido en casa ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 124 1| de que daros cuenta,~ tan nuevas como espantosas~ para vos;
125 1| embajador ~ de estas venturosas nuevas; ~ él os lo dirá mejor." ~
126 3| pregona,~ buscaremos trazas nuevas~ que estorbo a su intento
Las quinas de Portugal
Jornada 127 Per| le adquiriesen armas nuevas; ~ y después que éstas a
La romera del Santiago
Jornada 128 1| mar~ hasta León con las nuevas,~ para cuyo efecto agora~
129 2| señora,~ de tu salud con las nuevas.~ Reloj soy; yo soy Reloj.~
130 2| por albricias de estas nuevas~ hallo tantas novedades.~
131 3| Ortún?~ORTUÑO: Señor,~ nuevas de que llegará~ muy presto
132 3| albricias para quien~ tan buenas nuevas ha dado,~ en todo son de
133 3| aunque merecen más,~ estas nuevas que me das.~ ~Dale una sortija~ ~ ~
134 3| su menor criado,~ por las nuevas de las horcas~ y albricias
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 135 2| Él.~ Ya me alivian esas nuevas.~ABADESA: También manda
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 136 1| remedio~ como buscar otras nuevas,~ querréis quitarle al deseo~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 137 1| caballos~ y a mis yeguas nuevas mantas;~ cortadlas de paño
138 3| músicas serán éstas~ tan nuevas en esta casa?~ ¿Qué huésped
La venganza de Tamar
Acto 139 1| agora el casarse Elisa, ~ nuevas fiestas ocasiona ~ que dan
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 140 1| Albricias pocas~ por tales nuevas te doy.~ ¿Que mi hermano
141 1| Gozo infinito~ con esas nuevas me das.~ ¡Qué alegre estará
142 3| qué dices a eso?~OTÓN: Nuevas imaginaciones ~ traen mi
El vergonzoso en palacio
Acto 143 3| madre,~ y que con traiciones nuevas~ quitalle intentaba el reino,~
144 3| puerta?~VASCO: Hay cosas nuevas.~ Si aquí es el amor quillotro,~
145 3| MELISA~ ~ ~LAURO: Buenas nuevas te dé Dios. ~ Escoge en
146 3| DUQUE: Conde, con ningunas nuevas~ pudiera alegrarme tanto~
La villana de Vallecas
Acto 147 1| de allá que contar~ mil nuevas.~GABRIEL: Haylas cada hora;~
148 1| dueños respeto,~ por buenas nuevas os doy~ que el rey ha convalecido.~
149 2| aproveche, ~ como otras nuevas les eche,~ no habrá quien
150 2| Indias, o habrá tenido ~ nuevas que se habrá perdido. ~
151 2| como maleta?~PEDRO: ¿Qué nuevas persecuciones,~ crüel España,
152 3| cuanto al darme marido, ~ nuevas traigo verdaderas;~ y en
153 3| es de más cuenta~ que las nuevas que me dais.~LUIS: Ahora
|