negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amazonas en las Indias
Jornada 1 Per| DIEGO de Almagro ~- Don GARCÍA de Alvarado ~- TRIGUEROS,
2 1| don DIEGO de~Almagro y don GARCÍA de Alvarado~ ~ ~DIEGO: Quien
3 1| el cielo, que el que...!~GARCÍA: Creo~ que soy a quien amenazas;~
4 1| crédito defender~ de un...~GARCÍA: Paso, que mi dueño,~ gobernador
5 1| que lo fué, no que lo es.~GARCÍA: Pregúntaselo a Trujillo,~
6 1| DIEGO: ¿Luego no en España?~GARCÍA: No;~ que España ignora
7 1| mancha su fidelidad.~ García soy de Alvarado~ que sabré
8 1| esta verdad. ~ ~Vase don GARCÍA~ ~ ~DIEGO: ¡Matalde! ¡Cerrad
Antona García
Acto 9 | Antona García~ ~
10 Per| Juan de ULLOA ~- ANTONA García ~- Juan de MONROY ~- CARRASCO,
11 1| detrás, de las manos, ANTONA~GARCÍA a lo labrador, de novia,
12 1| ANTONIO: Llegad, Antona García, ~ con vuestro esposo a
13 1| porque solo~ se casa Antona García.~ la ha dado su reinería~
14 1| Vamos,~ notable Antona García.~ ~Vanse y cantan los villanos~ ~ ~
15 1| se topó ~ si con Antona García!~ ~Sale don BASCO~ ~ ~BASCO: ¡
16 2| menos yo,~ que soy Antona García.~ A ellos digo, los de allá,~
17 2| LABRADOR 1: Digalo Antona García.~ANTONA: Digo que quien
18 2| en Toro~ viviendo Antona García.~ ~Vanse, llevando el CONDE
19 2| pastor~ que sirve a Antona García~REINA: ¿A mi amiga?~BARTOLO:
20 2| Juana!" ~ la nuesa Antona García ~ que "¡Viva Isabel!" decía; ~
21 2| REINA: ¿Presa está Antona García?~BARTOLO: Herida y presa,
22 2| presa ~ a nuestra Antona García.~ANTONIO: Es gran mujer;
23 2| descalabrada,~ quien es Antona García. ~ ~Vase. Salen doña MARÍA
24 3| Portugal~ de oír a Antona García. ~ANTONA: ¿Qué venta es
25 3| fanfarrones soeces,~ yo soy Antona García;~ si no tiemblan de ofendella,~
26 3| Portugal ~ lo que es Antona García.~PORTUGUÉS 1: Una pierna
27 3| CONDE: (¡Ay, bella Antona García!) Aparte~ ~Salen ANTONA
28 3| VENTERA: Andad, Antona García; ~ que aunque más disimuléis, ~
29 3| que lleva~ al conde Antona García,~ que ella dará cuenta de
30 3| quién?~ANTONA: De Antona García. ~ ~Échalos~ ~ ~ Pero Alonso,
31 3| ganado ~ guardó de Antona García. ~ No haga vuestra alteza
32 3| REINA: ¿Qué es esto, Antona García?~ANTONA: ¿Qué sé yo? Hazañas
33 3| señor.~ Ésta es la Antona García~ que a vuestra alteza decía.~
Desde Toledo a Madrid
Acto 34 Per| criada ~- PACHECO, criado ~- GARCÍA, criado ~- MEDRANO, cochero ~-
35 3| Vanse. Salen PACHECHO y GARCÍA~ ~ ~PACHECO: ¿Está ya aderezada~
36 3| Está ya aderezada~ la cena?~GARCÍA: Y de esperar, casi pasada.~
37 3| aguardar, que no que aguarden.~GARCÍA: En fin, ¿en esta ermita~
38 3| escúsanse convites y embarazos.~GARCÍA: ¿Cuántos serán de mesa?~
39 3| no más. Démonos priesa.~GARCÍA: ¿En qué, si ha ya dos horas~
40 3| aplacó la sed ardiente.~GARCÍA: Quita las calenturas.~PACHECO:
41 3| que, honesto, son seguras.~GARCÍA: ¡Quién viera dilatada~
42 3| cielo es rey y es cortesano!~GARCÍA: Bien aquí pareciera~ un
43 3| dejara a Madrid autorizado.~GARCÍA: Su patrona es la villa;~
44 3| pues ha de ser de noche.~GARCÍA: Ameno está aquel prado.~
45 3| PACHECO: Éste es el coche.~GARCÍA: Andad, que son dos carros.~ ¿
46 3| Se acercan a PACHECO y GARCÍA~ ~ ~FELIPE: Hidalgos, ¿son
47 3| crïados~ del señor don Lüis?~GARCÍA: Sus paniaguados.~FELIPE: ¿
48 3| prevenida~ la cena aquí?~GARCÍA: Y con nieve la bebida.~
49 3| asar!~ ~Vanse PACHECO y GARCÍA~ ~ ~[FELIPE:] ¡Oh noche
Escarmientos para el cuerdo
Acto 50 Per| que hablan en ella: ~ ~ ~- GARCÍA de Sá, viejo ~- Don JUAN
51 1| descubierta la cabeza; a su lado~GARCÍA de Sá, viejo, gobernador,
52 1| besar la mano MANUEL, a GARCÍA, y~tiénele~ ~ ~MANUEL: A
53 1| el Asia se nos rinda.~ ~GARCÍA: Estando vuestro valor~
54 1| soldado,~ hermano de don García.~ El nombre dejo primero~
55 1| el Rey Safidín don Juan?~GARCÍA: Gracia, señor, significa;~
56 1| con ella la boca mía.~GARCÍA: ¿Quién sois vos, rapaz
57 1| padre, y yo soy Diaguito.~GARCÍA: Manuel: ¿es vuestro?~MANUEL:
58 1| y pena de mi ignorancia.~GARCÍA: Qué, ¿hijo es vuestro?~
59 1| MANUEL: Es de ganancia.~GARCÍA: Ganancia fué de caudal.~
60 1| Vióse donaire más bello?~GARCÍA: Es portugués. Basta sello; ~
61 1| Subid al balcón, amores.~GARCÍA: Las damas arrojan flores, ~
62 1| Vanse. Salen el gobernador GARCÍA de Sá y~MANUEL de Sosa~ ~ ~
63 1| Sá y~MANUEL de Sosa~ ~ ~GARCÍA: Cuando pasé ahora un año~
64 1| confiese deudas que no debe.~GARCÍA: Es muy agradecida,~ Leonor,
65 1| cielos rigurosos!) Aparte~GARCÍA: Ved que quedo~ en vos,
66 1| en serviros~ interesa.~GARCÍA: Venid a divertiros~ a la
67 1| obediencia,~ deberáos don García,~ una alegre vejez.~MANUEL: (¡
68 1| no ha de saber nada ~ don García? ~ No, celosa pena mía, ~
69 1| afrentar bastardo; ~ don García es generoso; ~ ya, secretos,
70 1| primera. ~ ~Vase. Salen don GARCÍA y don JUAN~ ~ ~GARCÍA: Iréis,
71 1| don GARCÍA y don JUAN~ ~ ~GARCÍA: Iréis, don Juan, con una
72 1| servicios más merecimientos.~GARCÍA: Id, pues, don Juan amigo,
73 1| está avisado, él será. ~GARCÍA: ¿Qué es esto, a tal hora
74 1| Fidalgo, llegaos acá. ~GARCÍA: Disimular es mejor. ~ISABEL: ¿
75 1| ISABEL: ¿Sois Manuel de Sosa?~GARCÍA: Sí. ~ISABEL: ¡Qué presto
76 1| Dónde está el gobernador?~GARCÍA: Rondando las portas.~ISABEL:
77 1| Adiós.~ ~Cierra y vase~ ~ ~GARCÍA: ¿Sueño? ¿Estoy despierto
78 1| lo mejor será ausentarte.~GARCÍA: (Éste es.) Aparte~MANUEL: ¡
79 1| MANUEL: ¡Ay, Leonor hermosa!~GARCÍA: Capitán Manuel de Sosa, ~
80 1| aparte.~MANUEL: ¿Quién sois?~GARCÍA: Estaráos mejor~ no saberlo.~
81 1| MANUEL: ¿Otro cuidado?~GARCÍA: Esto para vos me han dado; ~
82 2| regalado y persuadido ~ de don García,que ignora ~ agravios de
83 2| participes de él. ~ Don García es riguroso, ~ la vejez
84 2| Ay de mí! ~ ~Vanse. Salen GARCÍA de Sá, CARBALLO y dos~CRIADOS~ ~ ~
85 2| CARBALLO y dos~CRIADOS~ ~ ~GARCÍA: Cerrad con llave las puertas ~
86 2| Qué malas Aparte~ nuevas!)~GARCÍA: No dejéis abiertas~ las
87 2| CARBALLO: (¿Eso más?) Aparte~GARCÍA: A los dos nos dejad solos.~
88 2| Carballo, en peligro estás.)~GARCÍA: En viniendo quien os dije ~
89 2| será, ¡ay de mí!) Aparte~GARCÍA: Sosiégate ¿qué te aflige?~
90 2| Los culpados ~ se aflijan.~GARCÍA: Temblando estás.~CARBALLO:
91 2| alíviame el ver la luna.~GARCÍA: Sosiégate.~CARBALLO: Ya
92 2| Sosiégate.~CARBALLO: Ya sosiego.~GARCÍA: ¿Eres bien nacido?~CARBALLO:
93 2| agallegada~ anchísima de caderas.~GARCÍA: ¿Gallego eres?~CARBALLO:
94 2| me jubilaba del suelo.~GARCÍA: ¿Cómo te llamas?~CARBALLO:
95 2| eso el hijo es Carballo.~GARCÍA: Si sois gallego no dudo ~
96 2| Ninguno allá nace mudo.~GARCÍA: Pues escuchad advertido ~
97 2| Muelen maíz? ¿Plantan nabos?~GARCÍA: Más riguroso es su oficio; ~
98 2| dolores de la parida?~GARCÍA: No digas más; basta, sobra; ~
99 2| palabra, ni por obra...!~GARCÍA: Entra, infame,~CARBALLO:
100 2| Carballos." ~ ~Vase~ ~ ~GARCÍA: Sentenciad la información, ~
101 2| te piden en culpa tanta.~GARCÍA: Levanta, Manuel, levanta,~
102 2| dicho me han que don García ~ pretende -- ¡terrible
103 2| Salen el gobernador, don GARCÍA de Sá y~doña LEONOR~ ~ ~
104 2| de Sá y~doña LEONOR~ ~ ~GARCÍA: La vergüenza es provechosa ~
105 2| no me entierren virginal.~GARCÍA: Daros quiero bien por mal, ~
106 2| tú a nosotros los pies.~GARCÍA: Más vale que os deis las
107 2| Desnudóseme la espada.~GARCÍA: ¡Manuel!, ¿qué es eso?~
108 2| presagios tristes ~ a vengaros.~GARCÍA: ¿Os heristes?~MANUEL: Un
109 2| logramos, que dijo Dios.~GARCÍA: No hay que mirar agüeros ~
110 2| que envía ~ a Safidín don García ~ y a la reina, si es cristiana; ~
111 2| al ojo ~ al creer que don García ~ el nieto parto sabía ~
112 2| de su causa efeto; ~ don García tiene un nieto ~ con que
113 2| Lee~ ~ ~ "Aprietos de don García, ~ inocencias de Leonor ~
114 3| Salen doña MARÍA, don GARCÍA y don~JUAN~ ~ ~GARCÍA: No
115 3| don GARCÍA y don~JUAN~ ~ ~GARCÍA: No aumentan, doña María, ~
116 3| vira al mar.~ ~Vase~ ~ ~GARCÍA: ¡Plegue a Dios que los
117 3| tengan lástima todos.~ ~Salen GARCÍA, don JUAN y doña~MARÍA~ ~ ~
118 3| don JUAN y doña~MARÍA~ ~ ~GARCÍA: ¡Extraordinaria tormenta!~
119 3| quietud la suerte violenta.~GARCÍA: ¿Qué barra es ésta?~JUAN:
120 3| es del Espíritu Santo.~GARCÍA: Descansaremos en tanto~
121 3| que aseguren tu sosiego.~GARCÍA: Si a Lisboa vivo llego,~
122 3| y en gozo tu pena mudes.~GARCÍA: ¿Qué gente habita en la
123 3| niñerías~ de poco precio.~GARCÍA: ¿Qué días~ nos pueden faltar,
124 3| el viento,~ en dos meses.~GARCÍA: Quiera Dios~ que apacible
125 3| ensancha, si esto es verdad.~GARCÍA: ¿Carballo?~CARBALLO: Gran
126 3| Carballo?~CARBALLO: Gran don García~ ya tienen fin a tus pies ~
127 3| desdichas; ya perdí~ el temor.~GARCÍA: ¿Qué haces aquí?~CARBALLO:
128 3| comerán dentro un hora.~GARCÍA: ¿Qué dices?~MARÍA: ¡Ay,
129 3| estos grifos avestruces.~GARCÍA: ¡Válgame el cielo! Llamad ~
130 3| éste es el acto postrero.~GARCÍA: Cerrad las puertas, dolor,~
La huerta de Juan Fernández
Acto 131 1| doña Inés ~ y el oro de don García ~ rinde un alma interesable ~
La joya de las montañas
Acto 132 1| el común cautiverio. ~ García Íñiguez, su rey, ~ empuñó
133 2| estar, que aunque viniese ~ García Íñiguez con tanta gente ~
Los lagos de San Vicente
Acto 134 Per| MOROS ~- Don GUTIERRE ~- Don GARCÍA ~- CASILDA, santa ~- San
135 1| pata a besar.~ ~Salen don GARCÍA y don~GUTIERRE~ ~ ~GARCÍA:
136 1| GARCÍA y don~GUTIERRE~ ~ ~GARCÍA: Aunque fue grande la herida ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 137 Per| PULIDA, pastora ~- Mendo GARCÍA, viejo ~- Don RODRIGO, viejo ~-
138 1| Francisco CABEZAS Y Mendo~GARCÍA, viejo~ ~ ~FRANCISCO: El
139 1| de vos~ tuve siempre, Men García,~ fiándoos la hacienda mía,~
140 1| vuestra larga experiencia.~GARCÍA: Ya sabéis, señor, de mí ~
141 1| Mendo, con más vigilancía.~GARCÍA: Si el mucho recogimiento~
142 1| dispongo ~ bodas o obsequias, García, ~ caballos que a Portugal ~
143 1| deslumbren los que nos sigan.~GARCÍA: Yo, señor, no consejero,~
144 1| Hay suceso semejante?~GARCÍA: Señor ¿qué es esto?~FRANCISCO:
145 1| qué es esto?~FRANCISCO: García,~ descaminos de la noche~
146 1| Polida~ paciencia y capuz. ~GARCÍA: ¿Qué es eso,~ Carrizo?~
147 1| tome las de Villadiego.~GARCÍA: ¿No os pesará de ser viudo?~
148 1| CRESPO: ¿Dónde, señor Men García,~ podremos al amo ver,~
149 1| diz que ha poco que vino?~GARCÍA: Debe - como ha trasnochado - ~
150 1| CABEZAS y apártase con~Mendo GARCÍA~ ~ ~FRANCISCO: Mendo, esta
151 1| besos. ~ Aquí le traigo, García,~ ~Descubre un niño recién
152 1| que si le feriara nieto.~GARCÍA: ¡Válgame Dios! ¡Qué de
153 1| que lo estimo en mucho?~GARCÍA: Pulida, la del rentero ~
|