Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
criadita 1
crïadlos 1
criado 222
crïado 153
criador 5
crïador 1
criadora 1
Frecuencia    [«  »]
155 gustos
155 sosiego
155 vio
153 crïado
153 entonces
153 garcía
153 gracia
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

crïado

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| entrado ~ uno en casa por crïado ~ que por su dueño se queda?~ ~ 2 3| ENRIQUE: Por no fïar de un crïado ~ negocios de tanto peso; ~ Amar por señas Acto
3 1| Civil cuidado!~ ¿Obligaréle crïado?~ ¿Corresponderéle amigo?~ 4 1| sospecharon?~RICARDO: Al crïado prendieron,~ y donde los 5 2| misteriosas?~ ¿Qué robador, qué crïado?~ Don Gabriel, ¿estáis en 6 3| es haber ya sabido~ del crïado fementido~ cuanto en este Amazonas en las Indias Jornada
7 1| llamado~ Hernando Luque, y crïado~ de limosna en Malagón.~ El amor médico Acto
8 1| un caballo de monte,~ un crïado y liberales~ socorros, que 9 2| A ella~ ~ ~ Añadirá otro crïado ~ en casa vueseñoría~ y 10 2| Gaspar ~ es aquel, y su crïado.~GERÓNIMA: Tápate. ~ ~Tápanse~ ~ ~ 11 3| sirve,~ pues siendo yo su crïado~ era forzoso seguirse~ tal Amor y celos hacen discretos Acto
12 1| desde que con él vivo, ~ crïado de su crïado.~DUQUESA: No 13 1| él vivo, ~ crïado de su crïado.~DUQUESA: No tenéis vos 14 1| proporcionado ~ el señor con el crïado. ~ Cada cual tiene su poco ~ 15 1| dudo teneros por tal, ~ crïado del mariscal, ~ y del rey 16 1| dejado. ~ En fin, de Carlos crïado, ~ ¿os manda y os obedece?~ ~ 17 1| Mostráis~ quilates de un fiel crïado;~ pero advertid que mi hermana ~ 18 3| vuestra historia~DUQUESA: (El crïado fementido Aparte~ le ha 19 3| ha dado, competidor, de crïado, ~ de secretario, traidor. ~ 20 3| cuidado, ~ pues a quien fue mi crïado ~ pretende elegir por dueño; ~ 21 3| escarmentado~ de serviros de crïado~ que sabe más que el señor;~ 22 3| DUQUESA: Prended ¡hola! ese crïado.~ ~Salen CRIADOS~ ~ ~ROMERO: ¿ Amor no teme peligros Acto
23 2| Urgel,~ por ser de don Juan crïado,~ dicen que me ha recetado ~ 24 2| fe que la condesa me ha crïado.~ El sueño su familia ha 25 3| enemigo.~BUÑOL: Será por verme crïado ~ de quien debo aborrecer,~ Antona García Acto
26 2| que ha sido ~ de mi casa crïado, ~ entregarnos la puente 27 3| no tenía~ este pastor por crïado?~ANTONIO: Sí, gran señora; El Aquiles Acto
28 2| ULISES: En fin, ¿vos fuísteis crïado~ de Aquiles y de Quirón?~ 29 3| niños?~ Juntos nos hemos crïado; ~ y agora el veros estimo~ El árbol del mejor fruto Acto
30 2| entre rústicas montañas ~ crïado; si un laurel fue tu profeta ~ Averígüelo Vargas Acto
31 2| De qué modo?~DUARTE: Su crïado sale al paso,~ que es hombre 32 3| Sancha, la infanta,~ he crïado en traje humilde,~ por mandado Los balcones de Madrid Jornada
33 1| pesado.~ Allá os remití un crïado ~ y no es mucho que os aguarde.~ 34 2| atropellé.~ Hice seguirle a un crïado.~ Fue diligente tras él. ~ 35 2| de tropel.~ Impedíale el crïado~ la entrada, por conocer~ 36 2| el parabién, ~ disimuléme crïado~ con los demás y llegué~ Los balcones de Madrid Jornada
37 1| aumenta. ~ Ya habrá venido el crïado~ pues no le encontré a la 38 1| solo al gurrea.~ALONSO: (El crïado que envió Aparte~ don Pedro 39 1| Excusóse con decirme:~ "Un crïado mío os queda~ aguardando 40 2| atropellé.~ Hice seguirle a un crïado. ~ Fue diligente tras él. ~ 41 2| de tropel.~ Impedíale el crïado~ la entrada, por conocer ~ 42 2| el parabién. ~ Disimuléme crïado~ con los demás y llegué~ Bellaco sois, Gómez Acto
43 3| vestidos entra,~ llevarálos mi crïado.~PETRONILA: ¿A quién?~ANA: El caballero de Gracia Acto
44 2| entre rústicas montañas ~ crïado; si un laurel fue tu profeta ~ El castigo del penséque Acto
45 1| mí.~RODRIGO: Es muy leal crïado.~LIBERIO: No llevaste, di, 46 2| hacerte conde! ¡Que a un crïado~ tenga yo amor! El verle 47 3| RODRIGO: ¿Sois señor, o sois crïado?~CHINCHILLA: Crïado he sido 48 3| sois crïado?~CHINCHILLA: Crïado he sido tres veces:~ una La celosa de sí misma Acto
49 2| don~ALONSO~ ~ ~ÁNGELA: Su crïado lo confiesa, ~ y otros afirman Celos con celos se curan Acto
50 1| llama duqueso.~SIRENA: ¿Crïado del duque sois?~GASCÓN: 51 1| del duque sois?~GASCÓN: Crïado, si no a sus pechos, ~ a 52 2| desenfado~ delante de tu crïado~ las cosas que agora oíste,~ 53 3| No es cortés quien el crïado~ que uno desechó recibe. ~ 54 3| causa mandé~ retirar ese crïado;~ que así por él no sabrá ~ El celoso prudente Acto
55 1| de día ~ de nuestro padre crïado~ de los de menor cuantía; ~ 56 1| congela, ~ un monte las ha crïado; ~ las sedas de tanta tela, ~ 57 2| ENRIQUE: (Éste pienso que es crïado ~ del padre de quien adoro. ~ 58 2| prisa...~SANCHO: (¿No es crïado Aparte~ de mi casa éste?) ~ 59 3| Orelio!~ ¿No hay aquí ningún crïado?~ ~Sale ORELIO~ ~ ~ORELIO: ¿ El cobarde más valiente Jornada
60 1| BOTIJA: Tráguete la mar,~ crïado de Belcebú.~ Fálteos, plegue Cómo han de ser los amigos Jornada
61 1| mayor~ que tuvo a señor, crïado.~GASTÓN: No es poco eso. 62 1| TAMAYO: Téngame por muy crïado, ~ que lo sabré agradecer. ~ ~ 63 1| lo creas.~ROSELA: Si el crïado~ no miente, aquesto es verdad.~ 64 1| significado~ tu nueva pena al crïado.~ARMESINDA: No has hecho 65 1| esto? ~ Oigan, éste es el crïado.~ ~Tocan cajas dentro. Sale 66 1| sangrar a un músico~ digo, un crïado que agora~ murió por quien 67 2| es mi ballena.~ARMESINDA: Crïado es de don Manrique,~ que, El condenado por desconfiado Jornada
68 3| carena.~VILLANO 2: Éste es crïado de Paulo~ y cómplice en La dama del olivar Acto
69 1| NISO: A buen amo, buen crïado.~MAROTO: Don Gastón de Bardají,~ 70 1| Aparte~ ¿El amo sobre el crïado? ~ Miren cuál anda ya el 71 2| señor ~ es semejante el crïado, ~ no conoces bien mis 72 2| calzado ~ venís a ser del crïado, ~ porque sois zapato roto. ~ Del enemigo el primer consejo Acto
73 2| aliviado; ~ que en dolores de crïado ~ es gran récipe un vestido. ~ 74 2| él me den~ su dama y el crïado necio~ pesadumbre, es caso 75 3| guardado,~ sin permitir que un crïado~ siquiera quede con él. ~ 76 3| indignado;~ que es el conde mi crïado~ y debiera hacer mi gusto~ 77 3| Ascanio, dejad~ que logre un crïado mío~ lealtades; cuando los Desde Toledo a Madrid Acto
78 1| han hallado~ muerto a un crïado de casa;~ ved si es cuerdo 79 2| MAYOR: Por la muerte del crïado~ que a nuestro amor dio 80 3| del señor,~ eso será del crïado.~Dentro~ ~ ~UNA VOZ: "El 81 3| Ha dicho bien.~FELIPE: Mi crïado,~ como Casilda lo quiera,~ Doña Beatriz de Silva Jornada
82 1| ser tras negligente, mal crïado. ~ ~A ella~ ~ ~ Pero por 83 1| gentilhombre.~ Juntos nos hemos crïado;~ lo que la niñez imprime~ La elección por la virtud Jornada
84 2| y fama. ~ Cardenal te ha crïado, y ya lo eres,~CÉSARO: (¡ Escarmientos para el cuerdo Acto
85 2| vos.~ Al embarcarse, el crïado~ que ahora en tierra saltó~ Habladme en entrando Acto
86 1| su merced?~LUIS: Sin duda crïado es éste~ de Diego. Decid, 87 2| que, aunque mos hemos crïado~ con las cabras y los güeyes,~ 88 2| matar aquí~ lo que hamos crïado? ~ ~Llora~ ~ ~MENDO: Sí.~ ¿ Los hermanos parecidos Sección
89 Auto| ASIA: Epílogo de todo lo crïado, ~ cifra de cuanto Dios 90 Auto| presa.~ Al pintar Dios lo crïado~ con su divino pincel~ gané 91 Auto| que esos cielos que he crïado,~ mi humana naturaleza~ 92 Auto| divina,~ que porque yo fui crïado~ a semejanza de Dios~ en La vida de Herodes Acto
93 1| esas manos. ~ (¡Oh Amor crïado en enredos, Aparte~ con 94 2| Pues, no hay ningún mal crïado]~ ni en el noble ejecución ~ La huerta de Juan Fernández Acto
95 1| pie adarme, que os han crïado ~ más para alfombra y estrado ~ 96 1| vista; ~ hasta que una a su crïado ~ escuché que le decía, ~ 97 1| sirvan."~ Alentábale el crïado,~ y yo que amorosa oía ~ 98 3| está ~ con vos, y soy su crïado, ~ participaré desvelos ~ 99 3| recelos~ que fingís, porque el crïado~ nunca se aventaja al dueño.~ ¿ 100 3| Señalando a TOMASA~ ~ ~ Crïado del conde, sí;~ que es éste. ~ La joya de las montañas Acto
101 1| ARCISCLO: Importa que ese crïado~ se vaya.~BODOQUE: (¡Qué 102 1| CORNELIO: Señor, éste es un crïado~ que desde su niñez misma~ 103 1| dicha~ pudiese, en este crïado~ la cristiana disciplina,~ 104 1| estaba aquí,~ al conde con su crïado.~REY: Y Mosquete, ¿también 105 1| PRÍNCIPE: ¿No es éste vuestro crïado? ~ ¿Cómo es tan inadvertido?~ 106 1| LAURA: Señora, aqueste crïado...~MOSQUETE: Señor, aquesta 107 2| agora ~ Mosquete, vuestro crïado?~CONDE: En busca, señor, La madrina del cielo Secció
108 Auto| marido. ~ En fin, allí fui crïado ~ hasta tener veinte y cinco ~ El mayor desengaño Acto
109 2| secretaria muda.~ É:ste debe ser crïado~ del arrogante extranjero;~ 110 3| Dios no realza y eleva ~ el crïado entendimiento,~ y animando El pretendiente al revés Acto
111 1| dueña,~ ni yo a amigo o crïado.~ Las fuentes de aquel jardín~ Quien calla, otorga Acto
112 1| las cartas leyó, ~ y su crïado he de ser.~TEODORO: ¿Pues 113 1| adelantado~ en vos tan noble crïado.~CARLOS: Mostrar que lo 114 1| alego. ~ Él, hermana, es tu crïado, ~ y también lo es don Rodrigo. ~ 115 1| casar~ cada cual con su crïado. ~ ~Vase NARCISA~ ~ ~AURORA: 116 2| en secretario: de señor, crïado. ~ Vuestro fuego es la causa, Quien da luego da dos veces Jornada
117 1| obligado,~ que como es vuestro crïado,~ es razón que os tenga 118 1| os tenga amor. ~LUIS: ¿Mi crïado?~DIEGO: Si lo es mío,~ vuestro Quien no cae no se levanta Acto
119 1| viene por ella Alberto, ~ crïado de su galán, ~ y has de La Santa Juana - Primera parte Acto
120 1| así?~JUAN: Cásase Gil, mi crïado, ~ con Elvira de Añover, ~ 121 2| manera ~ que si se hubiera crïado~ en cada tierra.~CARLOS: La Santa Juana - Segunda parte Acto
122 2| cobrado?~ Advierte que es del crïado~ todo el ropaje traído~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
123 1| primero;~ que siempre fui bien crïado.~CRESPO: Acabemos.~LILLO: 124 1| ardid~ al campo en que fue crïado,~ y jugando mano a mano~ 125 1| Llegaré yo,~ y creerá que soy crïado~ de César.~LUIS: Bien has 126 1| oído.~LUIS: Habla como su crïado~ y no como él.~LILLO: Yo 127 2| me ha dado~ y por haberse crïado~ con la santa educación~ Santo y sastre Acto
128 2| mentiré ~ por cuanto Dios ha crïado.~ROBERTO: Anda ignorante, Tanto es lo de más como lo de menos Acto
129 1| Naturaleza~ a una madre que ha crïado~ dos hijas a quien da estado,~ 130 1| te asombra?~ Sombra es el crïado fiel~ de su señor; voy tras 131 1| imitado,~ que todo leal crïado~ a su señor se parece.~ ~ 132 2| cortés,~ que no tardará un crïado~ que fue a casa por dineros,~ 133 2| quebrado,~ no puedo ser bien crïado;~ daréle en amaneciendo.~ 134 3| vestirnos~ que son galas del crïado.~CRIADO 1: Al que muere Todo es dar en una cosa Jornada
135 1| conmigo.~FRANCISCO: ¿Ni un crïado?~GONZALO: No hay que hablar. 136 2| dejas;~ que como le has crïado,~ el nombre en ti de madre 137 2| sentirá~ quien cual hijo os ha crïado.~ Darle esas quejas podéis~ 138 2| do," ~ tome y sea bien crïado.~ ~Saca la daga y dale~ ~ ~ 139 2| Vos.. en fin, no le heis crïado? ~ Cual el ama, tal la cría. ~ 140 2| caballero llamo~ que le ha crïado, confuso~ de tan grande La venganza de Tamar Acto
141 3| que has roto ya, algún crïado.~ Honra con tales despojos~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
142 2| apenas pisan la tierra.~ Crïado entre miel y natas~ sin 143 3| eché paja.~CÉSARO: Éste es crïado del conde ~ Otón.~GILOTE: ¡ El vergonzoso en palacio Acto
144 1| pues es vuestro; que el crïado~ que sobornastes para darme 145 1| Ruy Lorenzo huyó con un crïado, ~ cómplice en las traiciones 146 1| cobrado,~ ser en tu casa crïado~ que en la mía ser señor.~ 147 1| vestidos y señas~ del amo y crïado .~ Callad, que yo os lo 148 1| entre la encina y roble,~ crïado con el rústico lenguaje ~ 149 2| habéis servido?~ANTONIO: Héme crïado~ con don Antonio de Barcelos, 150 2| Si tienes por ventura ser crïado~ de quien eres igual, ventura 151 3| deja~ que en este traje crïado, ~ comprando ganado y tierras,~ La villana de Vallecas Acto
152 1| que ha tenido ~ este pobre crïado?~PEDRO: A Dios plugiera~ 153 2| Juan?~JUAN: Seré vuestro crïado~GABRIEL: No ha mentido la


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License