Amar por razón de estado
Acto 1 1| la espada~ ~ ~ Arrogante pensamiento,~ ¿A Leonora os atrevistes?~ ¿
2 1| instrumento?~LEONORA: Amor, cuyo pensamiento ~ por los ojos se señala, ~
3 2| LUDOVICO: De cuidado~ mudad, pensamiento.~ ~El DUQUE cruza la galería
4 2| mano que él cohechó, ~ el pensamiento importuno, ~ el verte a
Amar por señas
Acto 5 2| luego retiro~ el primer pensamiento;~ y de no darla el alma
6 3| quimeras~ que ni por el pensamiento~ me pasan!~CLEMENCIA: ¡Donoso
Amazonas en las Indias
Jornada 7 2| daré al cuidado,~ ocios al pensamiento~ y en las minas de mi repartimiento,~
Amor y celos hacen discretos
Acto 8 2| estas dos, ~ divertido el pensamiento, ~ no os afligirá ninguna; ~
9 2| duquesa ~ no tiene otro pensamiento, ~ según me ha significado, ~
Amor no teme peligros
Acto 10 2| Aparte~ Buscad, enamorado pensamiento,~ entre las protectoras ~
Antona García
Acto 11 1| esto, no me pasa~ por el pensamiento ser,~ como me mandáis mujer,~
El árbol del mejor fruto
Acto 12 1| grosero;~ que puesto que el pensamiento~ que tienes en mí es de
13 1| escarmiento~ a su necio pensamiento.~CLODIO: Generosa semejanza~
14 3| mi nuevo amor y justo pensamiento, ~ y el matador violento ~
Averígüelo Vargas
Acto 15 1| otra cosa~ que rendir mi pensamiento~ a quien ayer fue un villano?~
16 2| noble dijo,~ y mi honrado pensamiento~ califica este argumento;~
17 2| venís~ solo?~RAMIRO: Con mi pensamiento.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS:
18 3| salía del terrero,~ y [el] pensamiento volvía;~ y como yo considero~
19 3| con alas,~ Amor, fue su pensamiento~ decir que en atrevimiento~
20 3| perdonadme cuando sea~ mi pensamiento de aldea;~ que no la olvido
Los balcones de Madrid
Jornada 21 1| entendimiento ~ enamoran tal vez el pensamiento;~ y si él solo os recrea,~
22 1| liberal ~ que del mismo pensamiento~ os juro desde hoy borrar.~
23 3| cuanta tiranía~ oprime mi pensamiento.~LEONOR: Suerte es de los
Los balcones de Madrid
Jornada 24 1| entendimiento ~ enamoran tal vez al pensamiento;~ mas si él solo os recrea,~
25 3| cuanta tiranía~ oprime mi pensamiento.~LEONOR: Suerte es de los
Bellaco sois, Gómez
Acto 26 1| competiros~ le pasó por pensamiento;~ porque, sin tener noticia~
El burlador de Sevilla
Acto 27 3| ley.~OCTAVIO: (Medida a mi pensamiento Aparte~ ha venido la ocasión.)~
El caballero de Gracia
Acto 28 1| grosero;~ que puesto que el pensamiento~ que tienes en mí es de
29 1| escarmiento~ a su necio pensamiento.~CLODIO: Generosa semejanza~
30 3| mi nuevo amor y justo pensamiento, ~ y el matador violento ~
El castigo del penséque
Acto 31 1| que se decía ~ un lijero pensamiento ~ de su hermana y un privado ~
32 2| y desatinos ~ engañan mi pensamiento. ~ ¿Cómo, Amor, si os pintan
33 3| ayer acá ~ me ha mandado un pensamiento ~ que no dé crédito a ojos.~
34 3| ojos, que son jueces ~ del pensamiento, el rigor ~ de una enojada
35 3| Cómo así?~PINABEL: Trae pensamiento. ~ que a esto llega su ambición, ~
36 3| fundamento~ mi atrevido pensamiento, ~ si viendoos, imaginara~
La celosa de sí misma
Acto 37 1| ni agravio ~ del mínimo pensamiento ~ de vuestra dama o esposa; ~
38 1| Magdalena, aquí. ~ No pudo tu pensamiento, ~ por más que encarecedor ~
Celos con celos se curan
Acto 39 1| modo,~ que hasta el menor pensamiento ~ jamás de tu amor exento,~
40 1| suspensión ~ de tu altivo pensamiento~ sus márgenes siempre amantes,~
El celoso prudente
Acto 41 2| con tanta hazaña, ~ ¿un pensamiento os destruye? ~ ¿Un soplo
42 3| violento,~ no más que en el pensamiento.~ ¡Ved qué hiciera averiguado!~
43 3| SANCHO: (Mi alterado pensamiento, Aparte~ sin saber adónde
El colmenero divino
Acto 44 Per| Contemplábase ab eterno,~ cuyo pensamiento vivo,~ substancia en él,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 45 1| entretenimiento, ~ don Maririque, el pensamiento. ~ Vamos, que quiero aprestar ~
46 1| siento.~ROSELA: Entretén el pensamiento~ con los dones naturales~
47 1| MANRIQUE: (¿Qué dices? ¡Ay pensamiento! Aparte~ Volvamos a casa,
48 1| Violante?~MANRIQUE: (¡Ay, pensamiento arrogante, Aparte~ qué presto
49 2| amistad? ~ Mas -- ¡Oh, civil pensamiento! -- ~ ¿tal comunicas conmigo?~
50 2| amistad! ~ ¡Ah! ¡Fuera, vil pensamiento; ~ que ha de vivir don Gastón,~
51 2| volverme loco;~ pero duda el pensamiento.~VIOLANTE: Si a creerme
52 3| quedado. ~ ¿Qué habéis hecho, pensamiento?~ ¿Qué habéis hecho, amistad
El condenado por desconfiado
Jornada 53 3| ENRICO: ¿Qué me dices, pensamiento?~ ¿Libraréme? Claro está. ~
54 3| me aplico~ vuestro loco pensamiento, ~ siendo la muerte instrumento~
La dama del olivar
Acto 55 2| flechas Amor afila, ~ y que el pensamiento en calma ~ esperanzas recopila. ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 56 1| asistencia, acudid menos;~ pensamiento, obedezcamos~ a nuestro
57 3| ASCANIO: Le pasa~ por el pensamiento que es~ cuidado de tus desvelos ~
58 3| desterrara ~ por vos de su pensamiento.~FEDERICO: Pues eso quiero
Desde Toledo a Madrid
Acto 59 2| imposible alcanzar~ el fin de su pensamiento.~ Desposaránse, al momento~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 60 2| fingido. ~ Para que este pensamiento ~ no le asegure, será ~
61 2| contra su gusto mujer,~ pensamiento algo grosero, ~ yo, que
Doña Beatriz de Silva
Jornada 62 1| asunto ilustre a tanto pensamiento?~JUAN: Borde, doña Beatriz,
63 1| resisto ~ ímpetus de un ligero pensamiento ~ que me quiere llevar sobre
64 2| Buena elección, discreto pensamiento, ~ que es ilustre don Pedro
65 2| intento, ~ que su mismo pensamiento ~ tiene de ser mi abogado. ~
66 2| adelante, ~ con mi altivo pensamiento, ~ fabrique o no sobre el
La elección por la virtud
Jornada 67 1| mentecato. ~ Luego si ama el pensamiento ~ la hermosura que miré, ~
68 1| correspondiendo con su pensamiento ~ la dicha de mi humilde
69 1| Y, cavando en aqueste pensamiento, ~ dispúseme, a pesar de
70 2| dicha da.~ No desmayéis, pensamiento.)~ ~Vanse todos. Salen PERETO,
71 2| intento,~ porque crezca el pensamiento,~ que desmaye la esperanza;~
72 3| no se atrevan a poner~ el pensamiento tan alto~ que con mi hermana
Habladme en entrando
Acto 73 2| TORIBIA: ¡Mal sosiega el pensamiento!~ De la cocina me salgo~
Los hermanos parecidos
Sección 74 Auto| asentado.~ El potro del pensamiento~ vueltas al alma está dando,~
El honroso atrevimiento
Jornada 75 1| pero como adivino el pensamiento, ~ recelo y temo que su
76 1| primera ~ que haya tenido pensamiento injusto ~ y que en ofensa
77 1| está rendida.~MARCELO: (¡Pensamiento vano!) Aparte~LELIO: Si
78 2| detengas aquí, ~ ni ofenda tu pensamiento ~ más mi casto y noble intento, ~
79 3| una palabra, ~ un mínimo pensamiento.~LISAURO: ¿Qué es esto,
La huerta de Juan Fernández
Acto 80 3| imagináis, ~ pincel vuestro pensamiento! ~ Compitiera más segura ~
La joya de las montañas
Acto 81 1| por ejecución ~ su bárbaro pensamiento. ~ En España perseveran ~ -- ¡
Los lagos de San Vicente
Acto 82 1| entendimiento! ~ ¡Tres de un solo pensamiento ~ y en tres sola una deidad! ~ ¿
La lealtad contra la envidia
Jornada 83 1| el secreto a vos,~ que al pensamiento no fío.~VIVERO: Comunicando
84 1| PADILLA: Ya he estudiado tu pensamiento todo. ~ Yo he de llegar
La madrina del cielo
Secció 85 Auto| apoderado ~ del alma y del pensamiento, ~ que hallándole descuidado ~
86 Auto| tristeza.~DOROTEO: Échala del pensamiento ~ y cesará su memoria, ~
El mayor desengaño
Acto 87 3| en el jüicio severo~ un pensamiento liviano?~ Podrá ser que
El melancólico
Acto 88 2| que divierta tu triste pensamiento.~ Sus discursos reprime,~
89 2| pues tal vez daña el mucho pensamiento. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~CLEMENCIA:
90 2| que no a tu estado,~ a tu pensamiento altivo.~LEONISA: ¿Pues en
91 3| sufrimiento. ~ Esto dice el pensamiento, ~ mas no el amor en que
La mejor espigadera
Jornada 92 2| música süave,~ di treguas al pensamiento,~ que cerrar los ojos sabe~
93 2| verdad el cordel.~ Mas, pensamiento atrevido~ ¿dónde entrando
La mujer que manda en casa
Acto 94 3| pero mal acierto hiciste,~ pensamiento,~ que Nabot la ama contento~
La ninfa del cielo
Jornada 95 1| que la ataja~ por el mismo pensamiento;~ el pico en ella arrebola~
96 1| o me engaña mi propio pensamiento.~ROBERTO: A mí me preguntó
97 1| caballo tan veloz~ que a mi pensamiento exceda,~ que yo seguiré
98 2| estéis~ de algún nuevo pensamiento?~ Siempre la melancolía~
99 2| el propio castigo~ a su pensamiento doble;~ colgadle del mismo
100 2| descanse el afligido pensamiento. ~ ¡Carlos, Carlos! Mas ¡
101 3| mis antojos,~ y las del pensamiento~ sirvan para traer agua
102 3| por demás~ aunque así a tu pensamiento~ alas sin provecho das?~ ¿
103 3| procure ~ adelante llevar mi pensamiento, ~ porque vemos ejemplos
104 3| tras Ninfa me lleva~ el pensamiento forzado ~ de mi enemigo
105 3| cueva; ~ que mudando el pensamiento ~ del amor que me tenía, ~
106 3| mundo, que me tira~ otro pensamiento; mira~ hecho pedazos el
El pretendiente al revés
Acto 107 2| creí contento~ echar del pensamiento al dueño ingrato ~ que en
108 2| dama habéis puesto ~ el pensamiento, que necia ~ las muchas
109 2| Encúbrele de tu amor ~ el pensamiento secreto~ y dile que si desea ~
Quien calla, otorga
Acto 110 1| viene el papel, mi ardiente pensamiento~ le adora más que el indio
111 3| parar Aparte~ mi ambicioso pensamiento?)~AURORA: ¿Qué decís?~RODRIGO:
112 3| Aquí ~ está todo. (¡Ay, pensamiento!) Aparte~AURORA: Decid;
Quien da luego da dos veces
Jornada 113 2| apetito villano~ persuade al pensamiento~ mil quimeras, que no sé~
114 2| impórtame divertirle~ de este pensamiento. Amor,~ siempre sois enredador;~
115 3| discreción,~ pintábaos el pensamiento ~ un matahombres, enseñado ~
Quien no cae no se levanta
Acto 116 3| Pues yo sé ~ hasta el menor pensamiento ~ de tu amoroso cuidado, ~
La república al revés
Acto 117 2| bellísima esposa!~LIDORA: ¿Qué pensamiento os divierte~ y os tiene
118 3| LIDORA: ¿Triste? ni por pensamiento; ~ lo morado, ¿no es amor?~
La romera del Santiago
Jornada 119 2| se valga~ divirtiendo el pensamiento~ el discursivo rigor. ~ ~
120 2| quien soy,~ mi estado, mi pensamiento~ y la peregrinación.~ Pero
121 3| misma ha sido~ en tan ciego pensamiento~ causa de su sentimiento,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 122 2| puesto, y que por obra ~ o pensamiento cobra detrimento ~ mi fama,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 123 2| resistir porfía~ mi amoroso pensamiento,~ mal sus ruegos y lisonjas~
124 3| el hábito; ¡qué crüel ~ pensamiento! ¿Pagará ~ mi amor quien
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 125 1| para apartaros ~ de ese pensamiento loco ~ el saber cuán adelante ~
126 1| salud~ como es vuestro pensamiento.~ ¡Lástima de mí tened; ~
127 1| en tierna edad un loco pensamiento; ~ rabiando, pues jamás
128 1| JORGE: Vuelve, Juana, el pensamiento,~ que en penas de penas
Santo y sastre
Acto 129 1| Amor ocupado~ me usurpas el pensamiento.~ Tirana de mis desvelos,~ ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 130 3| es todo de mi hijo. ¡Ay, pensamiento!,~ salidvos al encuentro,~
La venganza de Tamar
Acto 131 1| Canta~ ~ ~TAMAR: "Ligero pensamiento,~ del amor, pájaro alegre,~
132 1| hermosura.~TAMAR: Tosco pensamiento es ése.~AMÓN: ¿No suele,
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 133 3| bárbara locura, ~ necio pensamiento, os llama? ~ ¿Yo de Clemencia? ¿
El vergonzoso en palacio
Acto 134 1| misma naturaleza.~ Tanto el pensamiento cava ~ en esto, que ha habido
135 1| vez cobrar~ me atrevido pensamiento; ~ porque el ser advenedizo~
136 1| vivido;~ mas despertó mi pensamiento noble,~ como al caballo,
137 1| este traje ha levantado~ mi pensamiento de modo~ que a nuevos intentos
138 2| novedades son éstas, ~ altanero pensamiento?~ ¿Qué torres sin fundamento~
139 2| padre libre y suelto,~ mi pensamiento resuelto~ bien remediarse
140 2| que exceda~ a mi altivo pensamiento.~ Sólo aquesto me destierra ~
141 2| cobarde.)~ ~Vase~ ~ ~MIRENO: Pensamiento, ¿en qué entendéis?~ Vos,
142 2| atrevimiento~ es el vuestro, pensamiento!~ Ni se imagine ni trate. ~
143 2| PINTO: No entiendo ese pensamiento. ~ANTONIO: Naipe es el entendimiento,~
144 2| Voluntad,~ guarnecióle el pensamiento;~ que a la memoria le trajo~
145 2| gustos ramillete,~ esfera del pensamiento, ~ olvido de los agravios,~
146 2| las bodas;~ que razón es, pensamiento, ~ pues que la costa pagamos,~
147 2| fue en mi favor, Aparte~ pensamiento lisonjero~ sino porque sea
148 2| qué colegiré?~ Decid, pensamiento vano. ~ ¿En aquesto pierdo
La villana de Vallecas
Acto 149 2| Rondará memorias vuestras~ el pensamiento, no más.~ ¿Quién hay en
150 3| voluntad ~ que acierta mi pensamiento; ~ pues aunque no hay fundamento ~
|