negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 3| difuntos pensamientos que sin fruto~ permitieron escalas,~
Amar por señas
Acto 2 3| arroja,~ cuando coja~ el fruto que yo cogí,~ échese la
3 3| esperanza~ marchita en flor, sin fruto mi venganza.)~FELIPO: Armesinda, ¿
Amazonas en las Indias
Jornada 4 2| advierte~ vuesa merced, ¿de qué fruto~ será que le agravie el
5 2| blanca y amarilla, ~ su fruto ciertos capullos ~ que se
6 2| hojas, cortezas, ~ flor y fruto, se asimilan ~ en el sabor
El Aquiles
Acto 7 1| su mujer deja ~ no cogerá fruto honrado.~ ¿No entierra al
8 1| Pues quien quisiere coger ~ fruto de honra en la mujer, ~
9 1| que no llueve; ~ muera, y fruto el campo lleve.~TELÉMACO: ¿
10 1| el ejecutor, ~ muera el fruto, aunque esté en flor, ~
El árbol del mejor fruto
Acto 11 | El árbol del mejor fruto~ ~
12 3| divina, regalado cedro~ del fruto más sabroso y más süave~
13 3| en el paraíso~ de vida da fruto eterno,~ en quien el racimo
14 3| CLORO: Árbol del mejor fruto, Iris del cielo.~TODOS: ¡
Averígüelo Vargas
Acto 15 1| cogiendo violento el fruto~ el tirano universal~ de
16 1| encubrió,~ diciéndome sólo el fruto~ de dos hijos, con que amor~
Los balcones de Madrid
Jornada 17 1| belleza~ y no paro por el fruto en la corteza.~CONDE: Bien
18 2| Parecéisme un pino de oro~ pues fruto de oro escogéis,~ y ellos,
Los balcones de Madrid
Jornada 19 2| Parecéisme un pino de oro~ pues fruto de oro ofrecéis,~ y ellos,
El caballero de Gracia
Acto 20 3| divina, regalado cedro~ del fruto más sabroso y más süave~
21 3| en el paraíso~ de vida da fruto eterno,~ en quien el racimo
El castigo del penséque
Acto 22 1| con fama celebrada ~ saca fruto de la espada ~ como Moisés
23 2| señal.~ Palma ingrata, cuyo fruto~ no goza el dueño en su
La celosa de sí misma
Acto 24 3| cuestión.~ Tendrá tu venida el fruto~ que allá apeteciste tanto,~
25 3| pierdas por tu tardanza~ El fruto de tu esperanza.~ÁNGELA:
26 3| ÁNGELA: Y la vida con el fruto.~ Notables cosas intento.~ ¡
27 3| bellos ~ mil años con dulce fruto, ~ que mientras os dan tributo, ~
El celoso prudente
Acto 28 2| sus flores en fértil fruto ~ que a Ceres y a Baco alegre ~
29 3| Mudable, di, ¿de qué fruto ~ me ha de ser tu vista
El cobarde más valiente
Jornada 30 2| en más estrecho;~ ya sin fruto me resisto.~ No fue liviandad,
31 3| por fuerza~ has de dar fruto a mi amor! ~ ~Vanse~ ~ ~
32 3| por fuerza apetece el fruto ~ de amor.~ABENÁMAR: Eso
Cómo han de ser los amigos
Jornada 33 1| libre y noble~ para dar fruto por fuerza.~ ¿Qué importa,
El condenado por desconfiado
Jornada 34 2| en invierno~ será vuestro fruto eterno;~ y si pudiera hacer
La dama del olivar
Acto 35 1| mío y no de otro ~ es el fruto de tu vientre?~ ¿Casamientos
36 3| daño,~ que no dais buen fruto hogaño~ ni Maroto es aceituna~
37 3| naturalezas ~ en un supuesto da el fruto ~ que sana el que comió
38 3| noble mesa. ~ Tras este fruto se sigue ~ el segundo de
39 3| El tercero es castidad, ~ fruto que la palma lleva ~ a todas
40 3| sustenta. ~ Redimirá aqueste fruto ~ los cautivos que atormenta ~
41 3| Por primicias de ese fruto ~ es la primer fruta nueva ~
42 3| cierran, ~ porque tal aceite y fruto ~ en fe de lo que se precia, ~
43 3| han de dar~ como encina el fruto a palos,~ pues por fuerza
44 3| dediquen ~ que es la flor y fruto de él, ~ y a los Padres
45 3| cumplida ~ a Jesús, bendito fruto.~MAROTO: Porque cuando nos
46 3| remedio en él ~ por ser fruto de tu vientre.~PETRONILA: ¡
Del enemigo el primer consejo
Acto 47 2| congojas, ~ por darme el fruto a mí, te paga en hojas.~
Desde Toledo a Madrid
Acto 48 1| aquí:~ socorro pido sin fruto.~ Poco ha que sola quedó,~
49 1| luto,~ llora risas por el fruto~ que espera, como el sarmiento.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 50 2| y que mi amor coge el fruto ~ que su hermosura me ofrece, ~
51 3| nueces,~ gran rüido y poco fruto, ~ dijéronla que venía ~
52 3| en fe de poco advertido,~ fruto que otro ha desflorado~
53 3| harto~ por el malogrado fruto, ~ ocasión de triste luto~
La elección por la virtud
Jornada 54 2| de mi error ~ descubro el fruto que quise ~ gozar solamente
55 2| serrana querida,~ daréis el fruto que espero.~ La mujer del
56 2| que quite de este error~ fruto que aumente mi llanto.~
57 3| Gózense, vivan los dos~ en el fruto de su hazaña,~ que si una
58 3| de estorbos,~ mi amoroso fruto."~TODOS: "Así llama la tórtola
59 3| flor,~ como el otoño sin fruto,~ y estado como sin vos,~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 60 1| esconde flores ~ mal puede el fruto esconder. ~ Ceben de echarse
61 2| darme el hijo, ~ triste fruto de mi amor, ~ un hombre
62 2| Temprano;~ de tal árbol fruto tal;~ no os negará Portugal~
63 2| en Goa a la hermosura ~ fruto, de su causa efeto; ~ don
La fingida Arcadia
Jornada 64 Per| Labrador ~ de Madrid, primero fruto~ de Lope.~LUCRECIA: Hermoso
65 Per| tributo~ que a un tiempo da fruto y flor.~ÁNGELA: Es divino.~
66 Per| retirada,~ en libros de poco fruto,~ de tu ociosidad tributo,~
67 Per| que malogres en flor,~ sin fruto tus verdes años~ tan dignos
68 Per| amor siembro, cojo celos,~ fruto espero, no dais flor.~ Seis
69 Per| mudanzas o desvíos ~ el fruto te desazonan, ~ que ya tan
70 Per| jardinero, ~ no esperaba otro fruto ~ si de Lucrecia fue marido
Los hermanos parecidos
Sección 71 Auto| la cerradura. ~ Comí el fruto más tierno, más sabroso ~
72 Auto| dará espinas y abrojos, ~ fruto debido al hombre inobediente; ~
73 Auto| hermano parecido, ~ y si del fruto vedado ~ comiste por ser
74 Auto| mas porque también ~ el fruto de mis trabajos ~ te aproveche,
75 Auto| come mi cuerpo, ~ que es el fruto sacrosanto ~ de este árbol
La vida de Herodes
Acto 76 2| codicioso, ~ de mí tendrá otro fruto ~ que lágrimas, mi Herodes,
77 2| puras ~ penas que den por fruto llanto tierno, ~ mi desconsuelo
78 2| que en dar luego dobla el fruto? ~ Galas truecas en luto, ~
79 3| de sus amores merecido fruto.~HERODES: No le tendrá,
80 3| enemigo?~MARIADNES: Nunca dio fruto la palma ~ si su consorte
81 3| importa ~ si no tengo de dar fruto, ~ menos que en llanto y
82 3| verdes ~ lloran antes de dar fruto.~ Flores sois de almendro
El honroso atrevimiento
Jornada 83 1| quien la estima y tiene ~ el fruto de ella.~DIÓDORO: Ya partió
84 2| quince años logró amor,~ por fruto y primicia casta,~ una hija
85 3| mí. Cuanto diviso,~ aire, fruto, piedra, planta,~ parece
La huerta de Juan Fernández
Acto 86 1| sembrar flores Amor sin coger fruto.~ Tres meses de esperanzas~
87 1| mudanzas, qué desvíos ~ el fruto te desazonan ~ que ya tan
88 2| por conocer madres ~ que fruto a los trece dan. ~ Como
89 2| aunque dan flores, ~ de fruto el tiempo las priva, ~ cuando
90 2| que nunca llegó a dar fruto. ~ ¡Qué mal el gozo se esconde ~
91 3| que en desprecios coja el fruto. ~ Sácame ya de estas dudas. ~
92 3| puesto ~ en yerbas que no dan fruto, ~ ¿qué mucho cobre tributo ~
93 3| esperanzas~ cogiendo el fruto en desdenes ~ que lastiman
La joya de las montañas
Acto 94 1| dar en pláticas santas~ el fruto de su dóctrina.~ARCISCLO:
El laberinto de Creta
Sección 95 Auto| luto. ~ Cada año en trágico fruto ~ han de enviarme sorteados ~
Los lagos de San Vicente
Acto 96 3| árbol que sabe dar~ por fruto el sol en su oriente.~ Estrellas
La lealtad contra la envidia
Jornada 97 3| inocencia~ en el leal, no da fruto~ si primero no se entierra.~
98 3| muerte. ~ No anunciaban mejor fruto, ~ a advertirlo mi razón, ~
La madrina del cielo
Secció 99 Auto| Arrojadizo Tarquino,~ dime, ¿qué fruto has sacado~ de un efecto
100 Auto| rendían primicias ~ sin ser el fruto caído. ~ Tres germanicos,
El mayor desengaño
Acto 101 1| Aparte~ en flor estáis; dadme fruto,~ que no hay bien sin posesión.)~
102 1| flores de mis deseos ~ igual fruto corresponde, ~ poco va de
103 2| la mujer~ que ofrece el fruto forzado.~ENRICO: Si no
El melancólico
Acto 104 3| Gozad de amor fértil fruto ~ con que a Francia reyes
La mejor espigadera
Jornada 105 3| porque en sus manos ~ deis fruto, pues que sois flores.~ ~
106 3| Céres fértil~ cortéis el fruto opimo~ desperdiciad manojos~
107 3| el rústico vinagre~ y el fruto del olivo~ con líquidos
La mujer que manda en casa
Acto 108 1| paga al deleite escandaloso fruto; ~ allí tal vez la dama~
109 3| morir. ~ Albricias de poco fruto~ intentas, necia estás hoy.~
El pretendiente al revés
Acto 110 3| vendiera por primero ~ el fruto que ya es segundo. ~ Cogerle
Quien calla, otorga
Acto 111 1| daño, ~ de la libertad el fruto. ~ Esto de casarse, hermana, ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 112 1| cuando por mí no,~ por el fruto de quien fuisteis ~ a mi
113 1| luto, ~ oyendo textos sin fruto.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS:
114 2| tributo~ a mi amor el suyo en fruto~ que sembré y cogí en un
115 2| escuras~ y a luz sacó el fruto luego.~ Supo su hermano
Quien no cae no se levanta
Acto 116 1| parte en flor y parte en fruto, ~ en lo que has de hacerte
117 1| que no es árbol que da fruto ~ la mujer si no es formal. ~
118 1| vámonos.~BRITÓN: Ganapán~ sin fruto.~LELIO: ¡Buenos quedamos!~
119 2| torpe flor,~ éste es el fruto que ofrecen~ flores que
120 2| rosas~ es quien paga el fruto en flor~ a María, flor de
121 3| sirvan de manzanillas ~ por fruto dulce sus cuentas." ~ En
Las quinas de Portugal
Jornada 122 1| mitamus in panem lignum. ~ ¡Oh fruto de promisión! ~ Pues en
La república al revés
Acto 123 1| la que precia el primer fruto ~ es cuerda y da tributo
124 2| para consolar mis males ~ fruto de la primer flor ~ que
La romera del Santiago
Jornada 125 3| esperanzas ausentes~ el fruto de sus amores.~ Y para hacerte
La Santa Juana - Primera parte
Acto 126 1| vida, ~ y en vez de dulce fruto hallo mudanza, ~ deshonras,
127 1| cierne ~ la muerte el verde fruto de mi vida, ~ y os llamará
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 128 1| venga a enseñar el fértil fruto~ que en las Indias España
129 2| palos, en vano ~ pedirles fruto porfías.~JORGE: Dices, Lillo,
130 3| quiere Dios que demos fruto. ~ Reinó luego el cierzo
Santo y sastre
Acto 131 2| voluntad roble ~ para dar fruto por fuerza. ~ Yo estoy
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 132 3| sazón~ cobre de sus ramos fruto!~ Con el estiércol enjuto~
Todo es dar en una cosa
Jornada 133 1| MARGARITA: Acaba ya.~BEATRIZ: Es fruto mío.~MARGARITA: ¿Estás loca?~
134 2| vicio ~ para que el árbol dé fruto. ~ Las alas que siempre
135 3| cuando de una encina fruto, ~ ingrato a mi madre, a
La venganza de Tamar
Acto 136 1| nobles y hermosos hijos,~ fruto de amor sazonado.~JOSEFO:
137 2| mi mayorazgo; el primer fruto ~ de mi amor ¿cómo está?~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 138 1| tributo ~ y decorando sin fruto ~ soy más incapaz que un
139 1| y hace en mí tan poco fruto ~ la doctrina que me das, ~
140 1| con otro cargo mayor ~ el fruto bien merecido ~ que premian
141 1| conde da de mi trabajo el fruto.~LISENO: No des voces, señor,
142 1| sentenciado contra él~ el fruto goza con vos.~CLAVELA: Lo
143 2| de un jardín, que si da fruto ~ debe de ser en traiciones, ~
144 3| planta y fiera, ~ por dar fruto se enarnora.~ROSELA: Cuando
El vergonzoso en palacio
Acto 145 2| cual flores prometieron~ el fruto de mi esperanza?~ Mas fueron
146 2| cuán sin fundamento y fruto~ torres habéis levantado~
147 3| lágrimas riegan~ dándoles por fruto espinas.~ El hijo, a quien
La villana de Vallecas
Acto 148 1| nunca supo resistir ~ el fruto a quien las cogió.~VIOLANTE:
149 3| que labra, ~ a otro dará fruto y flor.~SERAFINA: ¿Cómo
|