Amar por razón de estado
Acto 1 1| montes y estos prados. ~ Diez leguas dista de aquí ~ la
2 1| Los que se mueven son diez, ~ y once con la esfera
Amar por señas
Acto 3 1| de una vez~ princesas de diez en diez,~ por "quítame allá
4 1| vez~ princesas de diez en diez,~ por "quítame allá esta
5 1| villancico o soneto~ conquista diez mazapanes.~ Dila que con
Amazonas en las Indias
Jornada 6 3| vale más su cruz roja ~ que diez legiones de duendes.~ ~ ~
7 3| más dilatado~ y rico que diez Españas;~ si quieres tener
8 3| inmensa plata y tesoro; ~ a diez, a veinte y a treinta ~
9 3| no perder esta acción ~ diez mil vidas perderán, ~ y
El amor médico
Acto 10 2| Pónganla encima del bazo~ diez o doce y sanará;~ aunque
11 2| jurisprudencia en Roma~ honraron; de diez y nueve,~ Augusto triunfó
Antona García
Acto 12 2| reinen los dos,~ que por diez años prometen~ haceros francos
13 2| Sin estorbarla la ropa, ~ diez mata y tantos heridos, ~
14 2| una colada sola~ mataba diez moscas juntas.~ ¿Pues qué,
15 3| tocando un tamboril~ con diez títeres de nuevo~ causar
16 3| dolores enfadosos!~ Matara yo diez sebosos~ por no parir un
17 3| Parirá, si se le antoja,~ diez muchachos en un día,~ y
El Aquiles
Acto 18 3| defendella. ~ Treguas gozan por diez días ~ los dos campos enemigos.~
El árbol del mejor fruto
Acto 19 2| nuestras firmas de ofrecerte ~ diez cabezas cada uno ~ de los
Averígüelo Vargas
Acto 20 1| sobrino,~ que tiene solos diez años,~ crece, pues doña
21 1| aquí a Santarén?~RAMIRO: Diez leguas suelen contar.~SANCHA: (¡
22 2| encomienda mayor?~PEDRO: Diez mil ducados, señor,~ de
Los balcones de Madrid
Jornada 23 1| fundaran sus holgaduras ~ diez conventos de Las Huelgas.~
24 1| alcabala sin que venda,~ diez por uno sin ser trigo, ~
25 1| Fiéla, habrá cuatro días,~ diez reales de menudencias~ y
26 2| ha dado~ y vinieron a las diez.~ ~Échale el CONDE en la
27 3| de venir~ conmigo a las diez. A abrir ~ voy a don Juan.
28 3| ocultarle.~ Don Juan, a las diez espero~ más para desesperarme~
Los balcones de Madrid
Jornada 29 1| fundaran sus holgaduras ~ diez conventos de Las Huelgas.~
30 2| ha dado~ y vinieron a las diez. ~ ~Échale el conde CARLOS
31 3| de venir~ conmigo a las diez. A abrir ~ voy a don Juan.
Bellaco sois, Gómez
Acto 32 1| recelos~ de que jugó con diez cartas ~ y, la décima, encubriendo ~
33 2| son sal de los amores.~ Diez días ha que mi enemigo~
34 2| estos engaños.~ Yo tengo diez y nueve años,~ los Ávalos
35 2| desenvaina~ dos cajas de a diez cuchillos;~ sirvióme a mí
36 2| herido. ~ Ha que te sirvo diez meses, ~ y en los diez que
37 2| sirvo diez meses, ~ y en los diez que ha que te sirvo, ~ ni
38 2| es él.~BOCEGUILLAS: Como diez y tres son cinco.~FRANCISCO:
39 3| Bien puedo representar~ diez almas.~ANA: No quede abierta~
El burlador de Sevilla
Acto 40 1| grandeza inmensa ~ se ven diez Romas cifradas~ en conventos
41 3| palabra y mano~ mañana a las diez, estoy~ para cenar aguardando. ~ ¿
El caballero de Gracia
Acto 42 2| nuestras firmas de ofrecerte ~ diez cabezas cada uno ~ de los
El castigo del penséque
Acto 43 2| mil hombres embarqué, diez tiros gruesos. ~ Fue Pinabel
44 2| colmillos,~ seis gaznates, diez quijadas,~ un ojo, y tres
45 3| Las cuántas? ~ Ni las diez. ~CASIMIRO: Quien ama, cuente~
46 3| castigo del penséque.~CONDESA: Diez mil ducados os doy.~CHINCHILLA: ¿
La celosa de sí misma
Acto 47 1| hora dan ~ sus salserillas diez caras. ~ Como se vive de
48 1| vez ~ suelen vivir ocho y diez ~ vecinos, como yo vi, ~
49 1| vez ~ las aromas que a las diez ~ vierta, cuando bacinice? ~
50 3| romadizo~ con dos botas de diez suelas.~MELCHOR: ¿Las cuántas
El celoso prudente
Acto 51 2| bien que es poca, ~ calza diez puntos de pie, ~ y lo peor
El cobarde más valiente
Jornada 52 1| Pienso matar, Sancha mía,~ diez mil moros en un día.~BOTIJA:
Cómo han de ser los amigos
Jornada 53 2| parte a su defensa, y lleva~ diez mil soldados a prueba~ de
54 3| sabido~ que acudirá con diez mil~ brevemente.~CASTILLA:
El condenado por desconfiado
Jornada 55 1| mi tierra me sacó~ Paulo, diez años habrá,~ y a aqueste
56 1| tengo, Señor mío,~ y los diez he gastado en el desierto,~
57 1| el lo alto~ ~ ~DEMONIO: Diez años ha que persigo~ a este
58 1| y en la edad.~PEDRISCO: Diez años ha que faltamos; ~
59 1| mundo sacado habemos. ~ Los diez muertos por mi gusto,~ y
60 1| con castigo tan inmenso? ~ Diez años y más, Señor,~ ha que
61 2| rústico pastor,~ todos los diez mandamientos,~ preceptos
62 2| esta oscura montaña~ otros diez serví al señor.~ENRICO: ¡
63 3| agravio.~ALCALDE: Mañana a las diez veremos ~ si es más valiente
La dama del olivar
Acto 64 1| LAURENCIA: Ya le he oído más de diez ~ y no quiero escuchar once.~
65 2| CORBATO: Quisiera~ que de diez días que he estado~ en la
66 2| uno al cura le cupiera;~ diez melecinas me echaron~ una
67 2| tales porfías, ~ porque de diez en diez días ~ le había
68 2| porfías, ~ porque de diez en diez días ~ le había de dar su
69 2| emprendistes en la guerra!~ Diez leguas de Zaragoza~ vivís,
Desde Toledo a Madrid
Acto 70 1| levantarte?~MAYOR: A las diez.~CASILDA: Vendré a llamarte~
71 2| estado de marqués~ con diez mil ducados junta~ mi dicha,
72 2| mí!) os desposan,~ si en diez leguas no resultan~ de mi
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 73 1| heredará brevemente de diez mil ducados de renta, os ~
74 1| le admitas le verás. ~ Diez mil ducados de renta ~ hereda
75 2| Corte, ~ habrá nueve días o diez, ~ donde aguardo la sentencia ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 76 1| dilatado imperio ~ y en diez lustros vio su silla, ~
77 1| días ~ y gobierno, que en diez años ~ honraron tantas conquistas, ~
78 1| compañía ~ de sus cuerpos, diez mil moros ~ a la muerte
79 1| tiempo alegra y lastima. ~ Diez asaltos generales ~ nos
80 3| sus olas negras.~ Échale diez madrastras, ~ verás, si
81 3| Hermanos!~MARINERO 2: Ciento diez hombres se quedan~ por la
Habladme en entrando
Acto 82 2| buñuelos?)~DIEGO: A las diez en esta puerta~ has de estar,
Los hermanos parecidos
Sección 83 Auto| debajo un palio turquí ~ de diez altos de brocado, ~ sembrado
El honroso atrevimiento
Jornada 84 2| y dándole juntamente~ diez mil escudos.~DUQUE: Con
85 2| que la entregue, mandan~ diez mil escudos de oro,~ perdonan
86 2| esta comarca~ os buscan diez mil escudos,~ y uno para
87 2| ya ves cómo correrá~ con diez mil pies, y esos de oro.~
88 2| Dónde piensas ampararte ~ de diez mil contrarios mudos, ~
89 2| contrarios mudos, ~ digo, de diez mil escudos, ~ mi bien,
90 3| por su vida ha prometido~ diez mil escudos de oro~ el veneciano
91 3| más querrán por amigos~ diez mil ducados de oro.)~DIODORO: ¿
92 3| a pregones prometiendo ~ diez mil escudos por él, ~ alzando
93 3| es el prometido precio~ diez mil escudos por mí,~ me
La joya de las montañas
Acto 94 1| el año de setecientos ~ y diez y seis, según dicen ~ los
95 2| haber visto~ agora cuatro o diez años,~ con una herida de
96 3| suelo,~ que el moro tiene diez mil~ y mi rey aun no diez
97 3| diez mil~ y mi rey aun no diez cientos.~CORNELIO: Con tanta
Los lagos de San Vicente
Acto 98 1| persuadirte puedo, ~ a que con diez mil hombres ~ tu reino asaltes,
La madrina del cielo
Secció 99 Auto| de prometido, ~ si daba diez, doce y medio, ~ y si veinte,
100 Auto| DEMONIO: Digo que ha más de diez años ~ que han andado en
La mejor espigadera
Jornada 101 1| el pecho de un pastor.~ Diez días ha que por cerros,~
102 3| hebreo, ~ princesa, en Moab diez años; ~ que no pudo mi venganza ~
103 3| que no es razón ~ que diez años, que en tu olvido ~
104 3| nuestra ha de acompañar.~ Diez años hemos vivido~ contigo,
105 3| Embotada estaba mi hoz~ diez años ha, y de orín llena,~
La mujer que manda en casa
Acto 106 1| en los reinos doce ~ los diez y medio; si esto, pues,
107 1| corona~ que ciñe las tribus diez.~ Bebe la sangre inocente~
La ninfa del cielo
Jornada 108 1| Calabria mañana,~ que no hay diez de millas mar;~ que ésta
109 2| hoy han de ser ciento y diez.~ALEJANDRO: No hay quien
110 2| pregonado su talla ~ en diez mil escudos y libertad de
El pretendiente al revés
Acto 111 1| Buen cuento! ~ En los diez no hay mandamiento ~ que
112 1| Sois vos ~ más que los diez mandmientos?~DUQUE: Ahorremos
113 3| tienen, senor, en Dinhán.~ Diez millas hay. Llegarán~ mañana. ~ ~
114 3| zahurda; ahogado ~ se han diez ó doce cochinos.~CARMENIO: ¿
Quien calla, otorga
Acto 115 1| bolsa a las hosterías, ~ y a diez postas las lunadas, ~ que
Quien da luego da dos veces
Jornada 116 1| nobleza intenta~ dejarme diez mil ducados,~ entre otra
117 1| que el procurar para sí.~ Diez mil ducados heredo,~ nobleza
118 1| por mi dueño os adoro,~ de diez mil ducados?~MARGARITA:
119 3| el huevo.~MARGARITA: ¡Par diez!~CALVETE: Ellos son ~ muy
Quien no cae no se levanta
Acto 120 2| sirvo, hagamos cuenta, ~ diez reales cada mes me das por
121 3| que tiene por devoción ~ diez ñuditos como un canto.~LELIO: ¿
122 3| Mujer convertida soy, ~ diez mil maravedís vengan, ~
Las quinas de Portugal
Jornada 123 Per| cuyos africanos desleales ~ diez y siete batallas dio campales. ~
124 Per| cuenta, ~ ya pasan en mí de diez.~MORO 1: Muere, perro, y
125 Per| pués yo os juro, a non de diez,~ que yo desemperre a España.~
126 1| rey cantor ~ en el salmo diez y nueve; ~ dice que el alarbe
La república al revés
Acto 127 3| casa?~HOMBRE: Señor, de diez años pasa.~CONSTANTINO:
128 3| CONSTANTINO: Pobre de ti, ¿diez?~HOMBRE: Y aún más.~CONSTANTINO:
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 129 1| amor;~ perdió el dinero en diez pintas,~ de tabardillo serán,~
130 2| querrá dormir un hora~ que diez noches de mujeres.~LIBERIO:
131 2| tortas reales, dos pavos ~ y diez capones manidos.~FELICIA: ¿
132 2| deleitables~ por más de nueve o diez años~ que tienen en pie
133 2| Ahí, diablos.~LIBERIO: Diez, once, doce, y no más.~NICANDRO: ¿
134 2| el naipe~ ~ ~LIBERIO: A diez doblones.~NICANDRO: Barajo.~
135 2| LIBERIO: ¡Malo!~DIODORO: Diez, once.~LIBERIO: ¿Con as
Todo es dar en una cosa
Jornada 136 3| CARRIZO: Menos los ceros.~ Diez les iba yo juntando.~PULIDA: ¡
La venganza de Tamar
Acto 137 1| los salones de palacio.~ Diez días que han de durar~ las
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 138 2| uno,~ contigo valgo por diez.~ ~Al CONDE~ ~ ~ Enrique,
El vergonzoso en palacio
Acto 139 1| su templo, en lavándolas diez veces~ y limpiando la cera
140 2| crüel para mí? ~PINTOR: ¡Par diez, que ella dice bien!~ANTONIO: ¡
La villana de Vallecas
Acto 141 1| qué hora?~GABRIEL: A las diez.~PEDRO: ¡Buen caminar!~
142 1| Gabriel de Herrera, ~ en diez años que ha que sirve a
143 2| pretensiones de soldado, ~ pues en diez años que he sido ~ en Flandes,
144 2| que menos sabe, alcanza ~ diez tretas más que Carranza. ~
145 2| pedazos,~ ayer salimos a las diez del día.~GÓMEZ: Traigan
146 2| pleitos y pendencias.~ ¡Par diez que habemos de ver~ el fin
|