Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mernoria 1
mértola 1
mes 84
mesa 145
mesá 1
mesana 1
mesanas 1
Frecuencia    [«  »]
146 prometo
145 decid
145 mari
145 mesa
145 tenido
145 verme
144 alas
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mesa

Amar por señas
    Acto
1 1| humana~ divina! Ponga la mesa.~ Ésta es sopa, éste es 2 1| quien nos regala~ cama y mesa en esa sala.~MONTOYA: Despachemos 3 3| caras;~ tendílos sobre una mesa~ y, cuando empecé a contarlos,~ El amor médico Acto
4 1| mes en casa, al regalo~ y mesa de don Gonzalo,~ y sin saber 5 1| abonarle deseas,~ un mes de mesa y de cama~ en casa, viendo 6 1| llevarán allá~ y regalos de una mesa,~ si no poderosa, amiga.~ Amor no teme peligros Acto
7 3| sobras de la más mediana mesa.~ Sus parientes, su misma 8 3| presa,~ pues necesita mi mesa~ socorros de la amohadilla?~ Antona García Acto
9 3| nuestra tierra,~ mientras la mesa regala~ los gustos.~PORTUGUÉS 10 3| cenar,~ mientras se pone la mesa.~VENTERA: ¿Es buñueio? Pregue El Aquiles Acto
11 3| presa, ~ su lado ocupa en la mesa, ~ su lado usurpa en la Bellaco sois, Gómez Acto
12 1| baraja y no le echo.~ en la mesa, que fue burro;~ que el El burlador de Sevilla Acto
13 3| JUAN y CATALINÓN. Ponen la mesa dos~criados~ ~ ~CRIADO 1: 14 3| CRIADO 1: Quiero apercibir la mesa~ que vendrá a cenar don 15 3| cena habrá.~ Ya puesta la mesa está.~ Siéntate.~CATALINÓN: ¡ 16 3| hace señas, que se quite la mesa, y~queden solos~ ~ ~JUAN: 17 3| JUAN: Hola, quitad esa mesa,~ que hace señas que los 18 3| en las carnes.~CATALINÓN: Mesa de Guinea es ésta,~ pues, ¿ 19 3| cenado, haz que levanten~ la mesa.~GONZALO: Dame esa mano. ~ El castigo del penséque Acto
20 1| después de alzada la mesa ~ nos diréis ese suceso.~ 21 1| preguntado ~ muchas cosas sobre mesa.~RODRIGO: Muchas.~CHINCHILLA: La celosa de sí misma Acto
22 3| boda ~ pondráte mi amor la mesa.~MELCHOR: Daréos los dos Celos con celos se curan Acto
23 3| ofensas inclinaciones. ~ En la mesa del amor~ los celos son El cobarde más valiente Jornada
24 2| estar ~ más un momento en la mesa! ~ ~Vase~ ~ ~BOTIJA: A alguna 25 2| averiguar ~ que en vuestra mesa ofendida ~ me negastes la 26 2| empresa!~ Ya bien merece la mesa,~ que trae sobrado sustento.~ 27 3| ese muro~ y quitarle de la mesa,~ como harpía, vida y presa,~ 28 3| boca,~ os hice alzar de la mesa~ donde mi gente comía,~ 29 3| pensé yo tener con vos~ mi mesa y vuestra ventura.~ Juntos 30 3| desmantelaba sus muros,~ mi mesa ha desmantelado.~ Ea, a 31 3| espantosa lid,~ porque en la mesa del Cid~ quien no lo gana 32 3| presa;~ ve que le dejo en la mesa~ y con el pan en las manos~ 33 3| ABENÁMAR: Mal dejará~ la mesa el que hambriento está,~ El colmenero divino Acto
34 Per| supo que estaba en la mesa ~ del leproso Simón, Cristo,~ 35 Per| perdió su delito,~ en la mesa de la cruz~ compró con precio 36 Per| dulce y sabroso,~ a la mesa se sirva de tu esposo. ~ 37 Per| alegro!~ Vuestra gracia y mesa franca~ ha de eternizar El condenado por desconfiado Jornada
38 2| son~ de la tarde. Ya la mesa ~ os quiero, padre, poner.~ 39 2| os espera. ¡Llegaré ~ la mesa?~ANARETO: No, hijo mío,~ 40 3| la comida?~ ¿No tienes la mesa puesta~ a todas horas?~PEDRISCO: ¿ 41 3| Qué importa ~ que la mesa llegue a ver,~ si no hay La dama del olivar Acto
42 2| plato ~ que levante de la mesa.~ ~Vanse con ella~ ~ ~PETRONILA: 43 2| basura~ los relieves de la mesa. ~ Si sacuden los manteles ~ 44 3| sabrosa ~ honra la más noble mesa. ~ Tras este fruto se sigue ~ Del enemigo el primer consejo Acto
45 2| desabrida sin él juzgues tu mesa.~ ~Sale PORTILLO, y habla Desde Toledo a Madrid Acto
46 3| GARCÍA: ¿Cuántos serán de mesa?~PACHECO: Seis o siete no Don Gil de la calzas verdes Jornada
47 2| también. ~ Dábale su casa y mesa ~ un primo que don Miguel ~ 48 3| plato que sirvió a otra mesa. ~ ~Vase~ ~ ~CARAMANCHEL: ¡ La elección por la virtud Jornada
49 1| francolín y el faisán,~ pobre mesa y negro pan,~ añejo jamón, 50 1| cebolla,~ que en la labradora mesa~ siempre que anda el hambre 51 1| TODOS: Amén. ~ ~Álzanse la mesa y levántanse~ ~ ~PERETO: ¿ 52 1| pesa, ~ en levantando la mesa, ~ de ir allá cada mañana; ~ La fingida Arcadia Jornada
53 Per| sayal.~ Tal vez en la mejor mesa,~ entre el pavo y francolín,~ Los hermanos parecidos Sección
54 Auto| ENGAÑO: Ea, pon aquí una mesa,~ saquen naipes y al parar~ 55 Auto| el pecador.~ ~Ponen una mesa, asientos y naipes~ ~ ~ATREVIMIENTO: La huerta de Juan Fernández Acto
56 1| comida ~ en esa venta, y mi mesa ~ alegráis, a que os convido, ~ 57 1| pues si bien ella a su mesa, ~ las cenas y las comidas ~ El laberinto de Creta Sección
58 Auto| entrar y hallaréis la mesa ~ en cada árbol que os convide ~ 59 Auto| caras,~ tendidos sobre una mesa,~ y cuando empiezo a contarlos,~ Los lagos de San Vicente Acto
60 2| que ha escondido~ de tu mesa, para dar~ de comer a los La lealtad contra la envidia Jornada
61 3| se halló el manjar en la mesa.~RODRIGO: Todo eso es indubitable.~ El melancólico Acto
62 3| Deja el papel sobre la mesa y vase. Sale ROGERIO~ ~ ~ La mejor espigadera Jornada
63 1| aquí~ os tengo puesta la mesa.~LISIS: Plegue a Dios, 64 1| oculto aposento,~ Asael, la mesa está.~ Dalos en ella sustento,~ 65 1| harpías monstruosas,~ que mi mesa profanáis;~ salid, moscas 66 1| moscas enfadosas,~ que en mi mesa os asentáis,~ inútiles y 67 1| inútiles y asquerosas;~ que la mesa he de quemar,~ que dejáis 68 1| huéspedes infames~ da en mi mesa de comer,~ ni es posible 69 3| vestir sayal; ~ que si a la mesa del mal ~ echares menos 70 3| cama ha de abrigarnos,~ una mesa sustentarnos~ y una tierra 71 3| escucha, Herbel amigo,~ así tu mesa cerque~ amor de alegres 72 3| y servira su lino~ de mesa que al Amor~ ponga en manteles 73 3| conmigo.~ Asentáronme a su mesa~ los piadosos segadores,~ La mujer que manda en casa Acto
74 1| consagran su adoración.~ De mi mesa han de comer~ sus sacerdotes 75 2| pesares;~ pongan aquí la mesa y los manjares.~JEHÚ Todo 76 2| prenda mía.~ ~Descúbrese una mesa con dos sillas y un aparador 77 2| flechaldas! ~ACAB Quitad esa mesa. ¡Ah, cielos!~ tragedias 78 2| picos lo que~quitaron de la mesa del Rey~ ~ ~ Pero ¿qué es 79 2| que, hurtándolos de tu mesa,~ le ministran; ¿qué no 80 3| Tres fuentes sobre una mesa~ (en lo que ofrecen contrarias) ~ 81 3| edificios!~ ~Vase y cúbrese la mesa. Salen dos CIUDADANOS viejos,~ 82 3| cenar~ haya gallina en mi mesa.~LISARINA Dios te vuelva El pretendiente al revés Acto
83 1| peras tal pena, ~ que en su mesa cada día ~ eran su comida 84 3| estén ~ los escaños y la mesa; ~ que es mas ancho y cabrán 85 3| CARLOS: Pues cuando a la mesa estén, ~ dejadme, Corbato, 86 3| CORBATO: Ea, ¿no traéis la mesa?~ ~Salen PEINADO y TIRSO 87 3| PEINADO y TIRSO que sacan la mesa~puesta~ ~ ~TIRSO: ¡Ah! Pregue 88 3| sola ~ las espaldas a la mesa. ~ Después en la cena toda ~ Quien calla, otorga Acto
89 2| a sus pies junto a la mesa, ~ que creyendo ser Brïanda ~ Quien da luego da dos veces Jornada
90 2| interesa~ me pone Amor en la mesa~ sin dejármele tocar.~ Ven, Quien no cae no se levanta Acto
91 1| aconseja, limita ~ en la mesa, en la visita, ~ y porque 92 1| comer,~ porque levantan la mesa. ~ Buena es cuando alguno 93 3| comida ~ de que nuestra mesa ayuda~BRITÓN: Opilóse con 94 3| hambriento~ cuando le ponen la mesa?~ Soy mujer, bástame el Las quinas de Portugal Jornada
95 Per| y suelo. En medio de una mesa de hierbas, y~asentado en 96 1| mi Cristo, ~ porque en la mesa os gocemos ~ juntamente 97 1| al templo celeste, ~ a la mesa del Maná,~ a las aras del La república al revés Acto
98 2| Salen SOLDADOS y sacan mesa, vela, dados y juegan~ ~ ~ La Santa Juana - Primera parte Acto
99 1| galgo~ más que huesos de su mesa,~ con él alcanza la liebre~ 100 2| divino~ que estaba sobre una mesa,~ y debía de haber dado~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
101 2| quilates ~ para que sirva a la mesa ~ del infinito Monarca? ~ 102 2| reliquias ~ de su venturosa mesa ~ podrán sustentar mis dichas.~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
103 1| aquel oro~ que en vuestra mesa ha de estar;~ yo le vi, 104 2| púlpito no,~ predica sobre una mesa?~DIEGO: Como todos en mi 105 2| arquilla curiosa sobre una~mesa~ ~ ~ Pero, pues el arca Santo y sastre Acto
106 2| esperan los convidados ~ la mesa y la cena en medio? ~ Oigan Tanto es lo de más como lo de menos Acto
107 1| cambray, rompo biso. ~ Mi mesa es la cifra y suma ~ donde 108 1| manjar, ~ que no registre su mesa? ~ ¿Qué licor tan cordïal ~ 109 1| a cenar, ~ que no es mi mesa villana ~ para que a otros 110 2| hambre,~ que son manteles en mesa~ sus tocas, que el plato 111 2| ha hecho,~ que siempre su mesa llena~ se alcanza -- juzgad 112 2| que no asista~ en nuestra mesa. ¡Por Dios,~ que no he de 113 2| riquezas ni en galas, ~ en mi mesa te regalas, ~ señora eres 114 2| afición. ~ Desde la cama a la mesa, ~ y de la mesa a la cama ~ 115 2| cama a la mesa, ~ y de la mesa a la cama ~ dan permisión 116 2| pesa.~ Las migajas de mi mesa~ no les daré -- ¡el cielo 117 3| y en el jardín pon la mesa,~LIBERIO: (Este hombre debe 118 3| comer?~CRIADO 1: Ésta es la mesa.~ ~Descúbrese una mesa muy 119 3| la mesa.~ ~Descúbrese una mesa muy espléndida.~Siéntase, 120 3| infinito.~ Las migajas de tu mesa~ son los regalos que pido~ 121 3| y NINEUCIO sentado a una mesa~abrasándose, muchos platos Todo es dar en una cosa Jornada
122 1| cuando sentado a la mesa~ ligera cena admitía~ por 123 3| haga, ~ porque vuestra mesa sigo. ~ Trazad, y pondré 124 3| QUIRÓS: Y levantada la mesa.~ en cama mullida y blanda~ 125 3| Granada ya~ para postres de mi mesa.~ Contra el hereje fundé~ La venganza de Tamar Acto
126 2| manjar~ le satisfaga la mesa.~ Mi princesa malograda~ 127 3| levanta~ mientras en la mesa hay resto.~ Resto hay de 128 3| grave y compuesto?~ La mesa el plato me ha puesto~ que 129 3| caídas las vajillas, y una mesa llena de~manjares y descompuesta; 130 3| ensangrentados, y~AMÓN sobre la mesa, asentado y caído de espaldas 131 3| sepulcro del deshonesto~ es la mesa, taza y plato.~ABSALÓN: Ventura te dé Dios, hijo Jornada
132 2| dejándole sediento;~ a la mesa asentarse el rey hambriento, ~ 133 2| fiesta o boda vienes?~ ¿Qué mesa te ha convidado?~OTÓN: ¿ 134 2| ha convidado?~OTÓN: ¿Hay mesa de más valor~ que la que 135 2| la fama envía?~GILOTE: La mesa de una hostería~ es más La villana de Vallecas Acto
136 1| papel ~ para ti sobre la mesa.~VICENTE: ¿Qué dices?~LUZÓN: 137 1| noble forastero,~ que, en mi mesa compañero,~ nos haga menos 138 1| contento ~ que favorezcáis mi mesa; ~ que, aunque la cena se 139 1| está bien sazonado, ~ la mesa así también sin convidado.~ 140 1| tratamos varias cosas en la mesa, ~ y el fin apenas con el 141 2| para la gente; ~ que, en la mesa principal, ~ de atahoma 142 2| pareció, si no honraba ~ la mesa de los señores ~ con su 143 2| no hay regalo~ que a la mesa de la gula~ sirva platos 144 2| JUAN: La que sazona tu mesa ~ con el más sabroso pan ~ 145 2| padre; ~ con su camarote y mesa ~ te obligó en la embarcación, ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License