Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
margenan 1
margene 1
márgenes 13
mari 145
mari-pinos 1
mari-rodríguez 1
maria 3
Frecuencia    [«  »]
146 pido
146 prometo
145 decid
145 mari
145 mesa
145 tenido
145 verme
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mari

Antona García
    Acto
1 3| Cómo es eso?~ANTONA: ¿Mari D¡az?~ ¿Huéspeda? ~VENTERA: ¿ Los lagos de San Vicente Acto
2 Per| Moro ~- CARRASCO, pastor ~- MARI Pablos ~- MÚSICOS ~- ALÍ 3 1| el cómo ~ se quitan, que Mari Pabros ~ se suele dar a 4 1| o metidas en el arca. ~ Mari Pabros me pedía ~ la mía 5 1| mijores; se le daré~ a Mari Pabros, señor.~ ¿Qué es 6 2| Juan Pascual ~ se apartó de Mari Pabros, ~ y a enmoriscar 7 2| gracias, la donairía~ que Mari Pabros tenía,~ renegara 8 2| Gila Alonso hué mi madre,~ Mari Pabros con amor~ me dixo 9 3| CARRASCO: Sin duda.~PASCUAL: ¿Mari Pabros y Gilote?~CARRASCO: 10 3| Pabros y Gilote?~CARRASCO: Mari Pabros con su dote.~PASCUAL: ¿ 11 3| Pues con quién?~PASCUAL: ¿Mari Pabros?~CARRASCO: Mari 12 3| Mari Pabros?~CARRASCO: Mari Pedros.~PASCUAL: Verá el 13 3| CARRASCO: ¡Se mudó!~PASCUAL: ¿Mari Pabros?~CARRASCO: ¡Pescudar!~ 14 3| grande porfía~ de un Gil, de Mari Pabros y su tía."~ ~Baja 15 3| Pabros y su tía."~ ~Baja MARI Pablos las peñas hilando 16 3| peñas hilando y~canta~ ~ ~MARI: "De hoy en ocho días si 17 3| urdiembre~ haredes vos y Gilote.~MARI: ¿Pascualillo? ¿Pascualejo?~ ¿ 18 3| habéis hecho, sí a la he.~MARI: Si enfinito no te chero,~ 19 3| hu, hu, hu, hu, los dos!~MARI: Endiviné que venías~ a 20 3| te lloré muerto.~PASCUAL: Mari Pabros, ¿esto es cierto?~ 21 3| Pabros, ¿esto es cierto?~MARI: Como el finar y enterrarnos.~ 22 3| a Gilote el del hu, hu?,~MARI: Verá: ¿yo a Gilote? ¡Pú!~ 23 3| escopiréis vueso nombre.~MARI: Ea, desenójesé.~ No chero 24 3| pachón~ encaja aquí.~PASCUAL: Mari Pabros,~ estaos queda con 25 3| nueso reye.~ Huyamos, aho...~MARI: Bien se veye.~PASCUAL: 26 3| son asentarse y callemos.~MARI: ¡Vitor Bueso y todos cola!~ 27 3| juntos.~CARRASCO: Vaya.~MARI: Vaya.~ ~Cantan~ ~ ~UNOS: " 28 3| peñas PASCUAL~ ~ ~PASCUAL: ¡Mari Pabros! ¡Ha de abajo! ~ 29 3| bailéis ~ todo, aguardad.~MARI: Hao, ¿qué heis?~PASCUAL: 30 3| Echar por esotro atajo.~MARI: ¿Quién diabro os encaramó ~ 31 3| San Vicente en la cueva.~MARI: ¿Y si dais de colodrillo?~ 32 3| enrame la ermita nueva.~MARI: Ojo con la mata, asilda,~ 33 3| representa Juan Pascual,~ Mari Pabros, sin dogal~ me ahorcan, 34 3| tocas viudas~ vos poned.~MARI: ¡Triste soceso!~CARRASCO: 35 3| tomillo y él~bajando~ ~ ~MARI: ¡Milagro!~TODOS: ¡Milagro 36 3| toco.~ ~Besa el suelo~ ~ ~MARI: ¡El mi dueño, el mi carillo! ~ 37 3| Cuido que no os oleré ~ Mari Pabros a tomillo.~MARI: 38 3| Mari Pabros a tomillo.~MARI: Bien haya quien en vos Las quinas de Portugal Jornada
39 Per| el cómo~ se quitan, que Mari Pabros~ se suele dar a los 40 Per| retocar lo dell arca;~ Mari Pabrospedía~ la mía 41 Per| de prata. Se le daré~ a Mari Pabros. Señor,~ ¿qué es 42 Per| serlo sólo te basta.~BRITO: Mari Pabros, adiós, pues,~ que La Santa Juana - Segunda parte Acto
43 Per| Unas MONJAS ~- MENGA ~- MARI Pascuala ~- CARLOS V, Emperador ~- 44 1| MINGO, alcaldes; BERRUECO, MARI~Pascuala, MENGA, MÚSICOS 45 1| igual.~JORGE: ¿Llamáisos?~MARI: Mari Pascual.~JORGE: Mucho 46 1| JORGE: ¿Llamáisos?~MARI: Mari Pascual.~JORGE: Mucho me 47 1| Mucho me agradáis, María.~MARI: Por muchos años y buenos.~ 48 1| morenos. ~ ~Vanse don JORGE y MARI Pascuala~ ~ ~MINGO: Golosmero 49 1| consuelo. ~ ~Vanse. Salen MARI Pascuala con un cántaro 50 1| fuente, y don JORGE~ ~ ~MARI: Déjeme, que de prisa.~ ¡ 51 1| María: escúchame un poco.~MARI: Dado le ave, apártese~ 52 1| un alma muerta de sed.~MARI: Pues ¿qué quiere el alma 53 1| Mitigaráse con él~ mi fuego.~MARI: Allí está la huente;~ 54 1| JORGE: Ea, no seáis crüel.~MARI: ¿Bebe el alma?~JORGE: Por 55 1| bebe el veneno que ven.~MARI: No se llegue, que en mi 56 1| mi alma...~JORGE: ¿Qué?~MARI: Que le remojaré.~JORGE: 57 1| Negar el agua es crueldad.~MARI: Sí; ¿agua sola quería él?~ ¡ 58 1| de beber, iré contento.~MARI: Pues ¿no dice su mercé~ 59 1| está quemando?~JORGE: Sí.~MARI: Estará sudando, pues,~ 60 1| de azúcar~ de esas manos.~MARI: ¡Oxte! Iré~ buena yo a 61 1| menester.~JORGE: ¿Para qué?~MARI: ¡Linda pescuda!~ ¡Para 62 1| Del agua sois avarienta?~MARI: Sí, porque le mataré.~ ~ 63 1| Muera Marta, y muera harta. ~MARI: Que me aguardan, déjeme.~ 64 1| JORGE: ¡Agua, Dios...!~MARI: Que ruin se moja.~JORGE: 65 1| se moja.~JORGE: Tomaréla.~MARI: Pues a fe~ si llega y digo " 66 1| agua va..."~JORGE: ¿Qué?~MARI: Que le remojaré.~JORGE: 67 1| que os quiero bien, María.~MARI: ¿Por qué no me heis de 68 1| yo algún mal?~JORGE: Sí.~MARI: ¿Qué mal?~JORGE: Muértome.~ 69 1| Qué mal?~JORGE: Muértome.~MARI: ¿De qué?~JORGE: De ojo.~ 70 1| De qué?~JORGE: De ojo.~MARI: ¡Chico es el niño!~JORGE: 71 1| Es verdad. Niño Amor es.~MARI: ¿Quiere una cuenta de azogue,~ 72 1| mal que el querer bien?~MARI: ¿Qué bien quiere?~JORGE: 73 1| quiere?~JORGE: Estoy perdido.~MARI: ¿De qué se perdió? ~JORGE: 74 1| perdió? ~JORGE: Jugué.~MARI: ¿Qué juego?~JORGE: A la 75 1| JORGE: A la gana pierde.~MARI: ¿Cómo?~JORGE: Perdiendo 76 1| JORGE: Perdiendo gané.~MARI: ¿Qué ganó?~JORGE: Esta 77 1| JORGE: Esta coyuntura.~MARI: ¿Y qué perdió?~JORGE: 78 1| perdió?~JORGE: Todo el bien.~MARI: ¿De qué?~JORGE: De la voluntad.~ 79 1| JORGE: De la voluntad.~MARI: ¿Qué es amor?~JORGE: Un 80 1| amor?~JORGE: Un no qué.~MARI: ¿No sabe qué?~JORGE: No, 81 1| sabe qué?~JORGE: No, María.~MARI: ¡Bueno!~JORGE: ¿Queréislo 82 1| JORGE: ¿Queréislo saber?~MARI: Sí.~JORGE: Escuchad.~MARI: 83 1| MARI: Sí.~JORGE: Escuchad.~MARI: No se me acerque,~ porque 84 1| mano? ¿hay tal blancura~MARI: Agarrómela, pardiéz.~JORGE: 85 1| Déjamela dar mil besos.~MARI: Bese presto y váyase.~JORGE: ¿ 86 1| JORGE: ¿Quiéresme bien?~MARI: Un poquillo.~JORGE: Paga 87 1| poquillo.~JORGE: Paga mi amor.~MARI: No hay con qué.~JORGE: ¿ 88 1| JORGE: ¿Qué te falta?~MARI: No ser mía.~JORGE: Pues ¿ 89 1| mía.~JORGE: Pues ¿cúya?~MARI: De un Locifer~ que hasta 90 1| JORGE: ¿Los pasos cuenta?~MARI: Sí, a fe.~JORGE: Lo contado 91 1| fáciles los imposibles.~MARI: Vedme mañana otra vez,~ 92 1| Pues yo el padrino seré. ~MARI: No, señor; que es el barbero.~ 93 1| verte a ti le iré a ver.~MARI: Aquí en la Cruz se bautiza,~ 94 1| JORGE: ¿Al fin me quieres?~MARI: El diabro~ en esos ojos 95 1| el espantajo~ ha venido.~MARI: ¡Ay Dios! ¿Qué haré?~JORGE: 96 1| Qué haré?~JORGE: Adiós.~MARI: Adiós.~JORGE: Mucha os 97 1| Mucha os quiero,~ María.~MARI: Yo a vos también.~ ~Vanse 98 1| pero yo le enmendaré.) ~MARI: ¡Crespo mío!~CRESPO: ¿Qué 99 1| Qué os quería~ don Jorge?~MARI: Aquí le encontré~ y mandóme 100 1| os daré de responder.~MARI: Pues ¿qué tenemos?~CRESPO: 101 1| vaciadla y venid. ¿Qué hacéis?~MARI: (Si el miedo llevan que 102 1| LILLO y otros, y llévanse a MARI~Pascuala~ ~ ~JORGE: Llega, 103 1| Lillo, que ahora es tiempo.~MARI: ¿Qué es esto? ¡Ay cielos, 104 1| linda la flema! ~ Que es Mari Pascual, señor. ~JORGE: 105 1| ansí~ todo es mío. ~ ~Vanse MARI Pascuala, don JORGE, LILLO 106 2| afrenta impida?~BERRUECO: Mari Pasquala es mi hija.~CRESPO: 107 2| entendisteis los dos~ que Mari Pasquala era~ solamente 108 2| cabeza!~JORGE: ¿Dónde está Mari Pascual?~ Porque esconderla 109 2| ha de ser,~ no empiece en Mari Pascuala;~ que es como guindas 110 2| se quejará.~ Dónde está Mari Pascual~ declarad, o en 111 2| Vanse. Salen la SANTA y MARI Pascuala~ ~ ~SANTA: Es la 112 2| no os merece sino Dios.~MARI: Basta, madre, madre mía,~ 113 2| despreciando al Gran Maestre?~MARI: ¡Ay, madre! Tan persuadida~ 114 2| fuera,~ vuestra pérdida.~MARI: ¡Ay de mí!~SANTA: Hay visita 115 2| a casa de vuestro padre.~MARI: Pues ¿cómo? ¿No veis vos, 116 2| por vos oración~ a Dios.~MARI: ¿Hay tal desconsuelo?~ 117 2| su bendición.~ ~Vase MARI Pascuala, Sale el ÁNGEL~ 118 2| los tres labradores. Sale MARI Pascuala~ ~ ~MARI: A no 119 2| Sale MARI Pascuala~ ~ ~MARI: A no salir del convento, ~ 120 2| que su cristal me enamora.~MARI: (¡Ay confianza habladora! 121 2| hombre.)~JORGE: ¿Qué dices?~MARI: Que no quisiera,~ por lo 122 2| adonde mi amor te espera.~MARI: (¿Éstas las cenizas son 123 2| ocasión.)~ ~Vanse don JORGE y MARI Pascuala. Queda LILLO y 124 2| será?~LILLO: María~CRESPO: ¿Mari Pasqual?~LILLO: Ésa ofrece,~ 125 2| don JORGE maltratando a MARI~Pascuala~ ~ ~JORGE: Echa, 126 2| verás la segunda cara.~MARI: ¿Así se paga el honor~ 127 2| Déjala y ven. ~ ~Vase~ ~ ~MARI: Oye, escucha~ ¡Ah tirano; ¿ 128 2| considera.~LILIO: Pasito, Mari Pasqual,~ que no fuera él 129 2| comer~ mi apetito estimarás.~MARI: Como imitándole estás,~ 130 2| cualquier lacayo. ~ ~Vase~ ~ ~MARI: ¿Éstos son pagos del mundo,~ 131 2| Rosario y desaparece~ ~ ~MARI: ¡Oh mil veces santas cuentas; ~ 132 3| sor María EVANGELISTA y MARI: Pascuala de~monja~ ~ ~EVANGELISTA: 133 3| las culpas que confiesa.~MARI: Muestras de extraño dolor~ 134 3| vos, ¿cómo os va, María?~MARI: Como en vuestra compañía,~ 135 3| Jorge ha de ser un santo.~MARI: Pedidlo a Dios, madre mía.~ 136 3| Vanse las tres. Queda MARI Pascuala y sale otra~MONJA 137 3| se la trajo a la tornera.~MARI: Yo la estimo, madre mía.~ ¿ 138 3| comedora.~ Adiós. ~ ~Vase~ ~ ~MARI: ¿Fruta mi padre ahora?~ 139 3| mudable natural, ~ gozada Mari Pasqual ~ y empalagado, 140 3| suelo, abrazadme.~ ~Sale MARI Pascuala~ ~ ~MARI: Madre 141 3| Sale MARI Pascuala~ ~ ~MARI: Madre mía: pues alcanza~ 142 3| tanto mal, desgracia tanta.~MARI: Vamos, madres, que ya voy~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
143 1| habrar. Ha de saber ~ que si Mari Crespa da ~ en rezongas 144 2| era sola y viudo yo,~ que Mari Crespa murió~ dicen que La villana de Vallecas Acto
145 3| Carrasco las sonajas,~ y Mari Crespa el pandero.~BLAS: ¿


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License