Amar por razón de estado
Acto 1 3| Belpaís está ~ su quinta y monte vecino, ~ donde el crüel
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| Ése de azabache bello~ monte, que mi asombro alaba,~ ¿
3 3| y venganzas.~ ~Ábrese el monte y encúbrense las~dos~ ~ ~
El amor médico
Acto 4 1| ausentase~ me dio un caballo de monte,~ un crïado y liberales~
El Aquiles
Acto 5 2| un alma vengo~ que en un monte me robaron~ dos ojos que
6 2| es a quien dieron ~ en un monte vuestros ojos ~ vida y muerte
7 2| las inclemencias ~ de un monte, pues no pudieron ~ defraudar
8 3| la áspera falda ~ de un monte, durmiendo os vio ~ despedazar
El árbol del mejor fruto
Acto 9 1| aguardes~ que se caiga un monte encima,~ que yo, animado
10 1| el lenguaje~ que aqueste monte le ha dado,~ descubrirá
11 1| medra del modo que en el monte y prado, ~ patria y solar
12 1| villano ~ que hijo de un monte fue?~CLODIO: Mejor, Melipo,
13 3| JUDAS: Enterráronla en un monte~ nuestros pasados y antiguos,~
14 3| plantándole lloroso~ en este monte divino, ~ donde Salomón
15 3| JUDAS: Enterrada está en un monte~ entre el Tigris y el Eufrates.~
16 3| Israel, perdonadme!~ En el monte de Sión~ hicieron que se
17 3| dicha ver.~JUDAS: En aqueste monte está,~ conforme la tradición,~
18 3| opulento.~ Vamos los dos a este monte,~ preñez del parto que espero,~
Averígüelo Vargas
Acto 19 1| Hay mucha caza~ por este monte?~RAMIRO: Es de traza~ que
Bellaco sois, Gómez
Acto 20 1| cuando cenemos,~ vino del Monte Calvario,~ pan como un veintidoseno;~
El caballero de Gracia
Acto 21 1| aguardes~ que se caiga un monte encima,~ que yo, animado
22 1| el lenguaje~ que aqueste monte le ha dado,~ descubrirá
23 1| medra del modo que en el monte y prado, ~ patria y solar
24 1| villano ~ que hijo de un monte fue?~CLODIO: Mejor, Melipo,
25 3| JUDAS: Enterráronla en un monte~ nuestros pasados y antiguos,~
26 3| plantándole lloroso~ en este monte divino, ~ donde Salomón
27 3| JUDAS: Enterrada está en un monte~ entre el Tigris y el Eufrates.~
28 3| Israel, perdonadme!~ En el monte de Sión~ hicieron que se
29 3| dicha ver.~JUDAS: En aqueste monte está,~ conforme la tradición,~
30 3| opulento.~ Vamos los dos a este monte,~ preñez del parto que espero,~
El celoso prudente
Acto 31 1| de amor? ~ ¡Para aqueste monte ya!~LISENA: Si el conde
32 1| que el sol congela, ~ un monte las ha crïado; ~ las sedas
El cobarde más valiente
Jornada 33 1| ciervo~ y un delfín en ese monte~ que yo te olvide jamás.~
34 2| le bendigo,~ÁLVAR: En ese monte esperad~ mi buena o mala
35 2| aguarde,~ dijo, en este monte.~BOTIJA: Sube. ~SANCHA:
El colmenero divino
Acto 36 Per| Colmenero.~ Que yo, que en el Monte Santo ~ la tercer parte
El condenado por desconfiado
Jornada 37 1| yerba cargado,~ de quien el monte está rico.~ Si esto como,
38 1| años habrá,~ y a aqueste monte apartó;~ él en una cueva
39 1| Aparte~ Padre, volvamos al monte. ~PAULO: Que allá volvamos
40 1| padre mío.~PAULO: En el monte hay bandoleros;~ bandolero
41 2| tenían~ en este circunvecino~ monte, el globo cristalino~ rompiendo
42 2| PAULO: Subid los dos por el monte,~ y ved si el algún pastor ~
43 2| ninguno negó."~ ~Sale por el monte un PASTORCILLO tejiendo
44 3| esa suerte, pelear~ con un monte o una roca, ~ pues cuando
45 3| de correr vengo~ por este monte intrincado; ~ atrás la
46 3| Paulo famoso,~ que por el monte ha bajado~ un escuadrón
47 3| hacemos tanto daño ~ en este monte escondido.~ De aldeas circunvencinas~
48 3| las maldades~ que en este monte habéis hecho. ~PAULO: En
49 3| que buscáis. ~JUEZ: Por el monte va corriendo.~ ~Baje PAULO
50 3| corriendo.~ ~Baje PAULO por el monte rodando, lleno de sangre~ ~ ~
51 3| puerta afuera~ y vengo al monte. ¿Qué aguardo?~ ¿Qué miro?
52 3| Qué miro? La selva y monte ~ anda todo alborotado.~
La dama del olivar
Acto 53 1| Pues aquella redondez, ~ monte de nieve y cristal, ~ rodará
54 1| MAROTO: No en balde el monte le goza ~ y se está riendo
55 1| resplandor soberano~ sobre el monte que escondía~ a la que a
56 1| los cortijos. Cuando del monte deis la vuelta a casa, ~ ¿
57 2| se acomoda ~ al ganado, monte y soto. ~ Mas ¿qué es esto?~
58 3| emboscarnos, que aquí~ todo es monte.~MARBELIO: Es así;~ pero
Del enemigo el primer consejo
Acto 59 1| y tal discurriendo ei monte, ~ la di, por prendarla
60 1| despedirme,~ en un caballo de monte,~ solo, aunque no depesares,~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 61 3| Iglesia patrocina, ~ del Monte Santo en Granada ~ que en
La elección por la virtud
Jornada 62 2| Francisco -- ~ Fray Ángelo de Monte -- Fray Silvestre Espigio."~ ~
63 3| el nombre es alto,~ un monte serán mis armas~ y mi apellido
Escarmientos para el cuerdo
Acto 64 2| arenales, ~ tigres del monte robustos, ~ rayos de nubes
65 3| tierra que nos sepulte, ~ al monte a que nos oculte, ~ la crueldad
La fingida Arcadia
Jornada 66 Per| lloró el pastor, buscando el monte y prado;~ que es justo que
67 Per| y generoso, ~ ganado, el monte, sabroso, ~ tomillos el
68 Per| ella cobran sazón~ río y monte, flor y fruta.~ Honre,
69 Per| vuelve Anfriso,~ y desde el monte Liseo~ te escribe amorosas
70 Per| imitará mi deseo,~ mientras al monte Liseo~ nuevas flores viéndoos
71 Per| venido.~ROGERIO: Albricias al monte ha dado ~ porque os ve nuestro
72 Per| primero.~ ~Saca un cuchillo de monte~ ~ ~PINZÓN: Miren aquí en
Habladme en entrando
Acto 73 1| entiende;~ atravesad ese monte,~ que esos riscos que pretenden~
74 1| durmientes!~ ~Échase al pie del monte a dormir, y dice LUCÍA~dentro~ ~ ~
75 1| asoma por lo alto de un monte~don DIEGO, lleno de polvo
76 1| JUANCHO por lo alto de otro monte con los~frenos puestos~ ~ ~
77 3| DIEGO solo por lo alto del~monte~DIEGO: Ásperos e intrincados
Los hermanos parecidos
Sección 78 Auto| del querub nací,~ que el monte del testamento~ intentó
La vida de Herodes
Acto 79 1| horizonte,~ y los caballos del monte~ mandaban apercebir.~ ~Sale
80 1| ve,~ que yo a la casa del monte~ a recibiros saldré. ~ ~
81 1| piedra ni planta ~ de este monte, caballeros,~ que no busquéis.~
82 2| y su inclemencia por el monte inculto ~ los rostros tiraniza,
83 2| que el rey del sacro monte ~ que a Salomón dio cedros ~
84 2| resistencia, ~ la soledad de un monte ~ y, en fin, Amor que ciego ~
La joya de las montañas
Acto 85 2| sacristán el cura~ se salió al monte a cazar,~ que el no estar
86 2| Llegaron con atención ~ al monte, pero en su entrada ~ al
87 2| Dejaron al desdichado ~ en el monte con su mal, ~ que después
88 3| no alcance~ en todo este monte a verme?~ ~Salen ATANAEL,
89 3| secretos.)~MOSQUETE: En este monte podéis ~ esperar un poco
90 3| caballos~ que están del monte a la falda.~MECOT: Ya parece
El laberinto de Creta
Sección 91 Auto| agua inquieta, ~ cuanto el monte se prometa ~ delicioso,
92 Auto| arre acá ni arre acullá~ al monte ni al alcacel.~ ~Sale FILENO~ ~ ~
Los lagos de San Vicente
Acto 93 1| CAUTIVOS. Música. Todo el monte,~desde la mitad arriba se
El melancólico
Acto 94 2| corte,~ si lo es por ti el monte? En fin~ perdonándote, Carlin,~
La mejor espigadera
Jornada 95 1| alegría,~ la fuente, el monte, el prado,~ los árboles,
96 1| poblado~ el río, el prado, el monte, el sol, el día.~ Llora
97 2| influencias celestes ~ vino un monte a producirse ~ tan alto,
98 2| ab aeterno reside, ~ al monte de Judá baje ~ para que
99 2| Bohoz, cuyas raíces ~ el monte pronosticado ~ producirá
100 3| Mudaráste?~RUT: Como un monte.~BOHOZ: ¿Ceñirásme?~RUT:
La mujer que manda en casa
Acto 101 2| pastor~ ~ ~ZABULÓN ¡Ah del monte del Carmelo ~ serranos! ¡
102 2| al valle!~DORBÁN ¡Ah del monte, ah de la sierra!~ ¡Al valle,
103 2| perdonar desierto,~ valle, monte o collado, han descubierto~
104 2| severa~ sobre la cumbre de un monte~ les dice de esta manera:~ "
105 3| cuarenta noches y días.~ Al monte Oreb siento yo,~ mi Dios,
La ninfa del cielo
Jornada 106 1| luchar. ~ Fatiga al agua y el monte ~ con los perros diligentes ~
107 1| belleza gana, ~ salió al monte esta mañana ~ en un caballo
108 1| señal del surco apenas; ~ monte arrojado en las aguas, ~
109 2| Vanse. Salen por el monte abajo, ALEJANDRO y~CÉSAR,
110 2| que se ha perdido en el~monte~ ~ ~NINFA: Bien te llaman -- ¡
111 2| Carlos he perdido en este monte, ~ y cansado el caballo
112 2| Pienso que encuentro un monte a cada paso. ~ ¿Qué haré,
113 3| mi vergüenza en ellos.~ Monte, en lo más espeso ~ de tus
114 3| cuevas lóbregas, sombrías,~ monte oscuro, prados secos~ a
El pretendiente al revés
Acto 115 1| Pasos abrimos acá. ~ Es el monte más cerrado.~DUQUE: ¿Con
116 3| como el que pasa ~ por un monte que se abrasa, ~ como el
117 3| Roque, aunque trabuque~ el monte todo el papa, rey o duque.~ ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 118 1| ocasiones ~ de amor, el monte ha colmado,~ ¿qué buscas
Las quinas de Portugal
Jornada 119 Per| modo ~ a que se abra un monte todo ~ para que yo vuelva
120 Per| se ha abierto ~ en este monte excesivo, ~ y ya por él
121 1| cristal agotan,~ al valle y monte la flor.~ Cobardes, alli
122 1| que en el desierto de un monte ~ os colocan los heridos ~
La república al revés
Acto 123 1| conviene. ~ Mi palacio de monte es maravilla ~ de toda Grecia,
124 1| fiestas ~ en mi casa del monte, que a mi esposa ~ festejen.~
125 1| obliga el deseo a que en un monte ~ y desierto horizonte dé
126 1| la casa de placer ~ del monte.~IRENE: Quiérole ver;~ llevadme
127 2| ensillar mandó ~ uno de monte poco ha, ~ y que, mudado
128 2| en la espesura ~ de este monte, mas ¿qué importa?~ Que
129 3| vestida de pastor~ ~ ~IRENE: Monte soberbio, que entre pardas
130 3| hombres, ~ pienso hallar monte espeso, ~ que ya en los
131 3| habitación seréis áspero monte, ~ sepa vuestro horizonte ~
132 3| que en lo espeso de este monte ~ haremos chozas de sus
133 3| embaraza ~ al pie de aqueste monte, echando a tierra ~ gran
134 3| que hallando a Irene en el monte ~ huyendo con un pastor, ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 135 1| puso ~ desde el Atlante monte al mar Bermejo, ~ a pesar
136 3| dando de nieve la lana ~ al monte, el cristal al río; ~ el
La venganza de Tamar
Acto 137 1| Dadme la mano, que peso~ un monte. [(Se la tomé. Aparte~ Juro
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 138 1| que en la espesura de este monte fresco ~ para este daño
139 2| el día. ~ Pega fuego al monte espeso, ~ y entretanto que
140 2| te aguarda.~ Abrásese el monte luego.~ Un amante todo es
141 2| fuego;~ no es mucho que el monte se arda~ a imitación de
142 2| contóselo al enemigo,~ que el monte y la genta abrasa,~ y por
El vergonzoso en palacio
Acto 143 1| que han de ir.~DORISTO: El monte todo~ está cercado. Por
144 3| si la perdemos~ que al monte volver podemos~ a segar.~
|