El amor médico
Acto 1 1| GASPAR: Ya asegura~ don Manuel, que reina en él,~ paces
2 2| La corte sigo~ del rey Manuel, fïado ~ en que como Castilla
El colmenero divino
Acto 3 Per| los de allá, Pascual, Manuel?~ ¿Hay salud? ¿Viven en
Escarmientos para el cuerdo
Acto 4 Per| Don JUAN de Mascareñas ~- MANUEL de Sosa ~- Doña MARÍA de
5 1| Detrás, arrastrando una pica, MANUEL de Sosa, muy bizarro,~y
6 1| galán.~Va a besar la mano MANUEL, a GARCÍA, y~tiénele~ ~ ~
7 1| a GARCÍA, y~tiénele~ ~ ~MANUEL: A los triunfos portugueses, ~
8 1| Estando vuestro valor~ en Dío, Manuel de Sosa,~ la victoria era
9 1| adornen de popa a proa.~MANUEL: Déme a besar vuestra alteza ~
10 1| reverenciar mi estado,~ Manuel de Sosa, un soldado,~ hermano
11 1| triunfos vemos~ gozarlos.~MANUEL: ¡Oh don Juan mío!~ El alma
12 1| dé.~JUAN: ¡Grande valor!~MANUEL: Corto fue,~ y mis hazañas
13 1| yo soy Diaguito.~GARCÍA: Manuel: ¿es vuestro?~MANUEL: Un
14 1| GARCÍA: Manuel: ¿es vuestro?~MANUEL: Un delito~ amoroso en Portugal~
15 1| Qué, ¿hijo es vuestro?~MANUEL: Es de ganancia.~GARCÍA:
16 1| hagámoslas cortesía.~MANUEL: Plegue al cielo, Leonor
17 1| de su esposa ~ mil veces Manuel de Sosa; ~ tomó como tal
18 1| gobernador GARCÍA de Sá y~MANUEL de Sosa~ ~ ~GARCÍA: Cuando
19 1| con mi deseo y su porfía.~MANUEL: Términos portugueses ~
20 1| agradecida,~ Leonor, y estáos, Manuel, reconocida;~ mas no tratando
21 1| tratando de esto,~ sabed, Manuel de Sosa, que he dispuesto~
22 1| reducirla~ a lo que yo no puedo.~MANUEL: (¡Ay cielos rigurosos!)
23 1| Ved que quedo~ en vos, Manuel, confiado.~ Don Juan es
24 1| bien que Dios la ofrece.~MANUEL: Si en mis ruegos estriba ~
25 1| García,~ una alegre vejez.~MANUEL: (¡Ay Leonor mía; Aparte~
26 1| mi ignorancia; ~ creí que Manuel de Sosa ~ era vuestro pretendiente ~
27 1| Billete doña Leonor ~ para mi Manuel de Sosa, ~ de su padre
28 1| Leonor cuidadosa; ~ papel a Manuel de Sosa; ~ mi amor y fama
29 1| honor ~ corren riesgo, don Manuel. ~ La honra es siempre crüel ~
30 1| es mejor. ~ISABEL: ¿Sois Manuel de Sosa?~GARCÍA: Sí. ~ISABEL: ¡
31 1| desmienten mi sentido.~ ¿Manuel de Sosa hoy venido ~ y con
32 1| tan oficiosa ~ y necia a Manuel de Sosa ~ como Leonor siempre
33 1| en él. ~ Si noble, sólo Manuel ~ con la nobleza se alzó; ~
34 1| los sabios... ~ ¿Siempre Manuel en los labios ~ y no en
35 1| veneró la antigüedad.~ ~Salen MANUEL de Sosa y CARBALLO~ ~ ~CARBALLO:
36 1| al tiempo que has venido.~MANUEL: ¡Qué para poco que ha sido ~
37 1| GARCÍA: (Éste es.) Aparte~MANUEL: ¡Ay, Leonor hermosa!~GARCÍA:
38 1| hermosa!~GARCÍA: Capitán Manuel de Sosa, ~ una palabra
39 1| una palabra aquí aparte.~MANUEL: ¿Quién sois?~GARCÍA: Estaráos
40 1| Estaráos mejor~ no saberlo.~MANUEL: ¿Otro cuidado?~GARCÍA:
41 1| gobernador. ~ ~Vase~ ~ ~MANUEL: ¡Ay, cielos!~CARBALLO: ¿
42 1| CARBALLO: ¿Qué tienes?~MANUEL: Nada. ¿Pesares,~ tantos
43 1| Vete.~CARBALLO: Voime.~MANUEL: No lo digas.~CARBALLO: (¡
44 2| doña MARÍA, de hombre, y MANUEL de~Sosa~ ~ ~MANUEL: Son
45 2| hombre, y MANUEL de~Sosa~ ~ ~MANUEL: Son con tanto fundamento ~
46 2| más, que en quien ama,~ Manuel, disculpa menor~ basta a
47 2| como enmiendes lo presente.~MANUEL: No hay más amor bien logrado ~
48 2| sino sólo el escarmiento. ~ Manuel, ya estás perdonado; ~ culpas
49 2| iras de un gobernador?~MANUEL: No he de negarte verdades ~
50 2| admire, aunque no los crea.~MANUEL: Dentro de una hora, don
51 2| que yo me quede contigo?~MANUEL: Muchos, si a saberse viene ~
52 2| te seguiré. ~MARÍA: ¡Ay, Manuel, que estoy dudosa ~ de que
53 2| segundo agravio al primero.~MANUEL: Plegue a Dios, prenda querida, ~
54 2| conmigo ~ lleve a Diaguito.~MANUEL: Que ampares~ gusto yo
55 2| vuelvo a ausentar ~ de ti?~MANUEL: Seguiréte luego.~ A despedirme
56 2| Qué de ello he de llorar!~MANUEL: ¿Y cuál, sin él y sin ti ~
57 2| líbrete Dios~ de este peligro.~MANUEL: ¡Ay de mí! ~ ~Vanse. Salen
58 2| honra en la piedad.~ ~Sale MANUEL de Sosa y échase a sus pies~ ~ ~
59 2| y échase a sus pies~ ~ ~MANUEL: Señor, mi mudo silencio~
60 2| tanta.~GARCÍA: Levanta, Manuel, levanta,~ no despiertes
61 2| sucesor en la mía. ~ ~Vase~ ~ ~MANUEL: Cerca conclusión incierta ~
62 2| Cuerpo de Dios con la puerta.~MANUEL: ¿Qué es esto?~CARBALLO:
63 2| encierro, y no de toros.~MANUEL: ¿Carballo?~CARBALLO: ¿Qué
64 2| que no comí~ me cuentan?~MANUEL: ¿Qué haces aquí?~CARBALLO:
65 2| enterrarte a ti y todo?~MANUEL: ¡Pluguiera, Carballo, a
66 2| avergonzado.~ Llega, y da a Manuel de Sosa~ la mano.~LEONOR:
67 2| comprarme la sepultura?~MANUEL: La justicia y la clemencia ~
68 2| vale que os deis las manos.~MANUEL: ¡Jesús! Tropecé; inhumanos ~
69 2| Desnudóseme la espada.~GARCÍA: ¡Manuel!, ¿qué es eso?~MANUEL: No
70 2| Manuel!, ¿qué es eso?~MANUEL: No es nada.~ Turbación
71 2| cuando a dármela llegaste.~MANUEL: ¡Ay, cielo, por mi ofendido! ~ ¡
72 2| vengaros.~GARCÍA: ¿Os heristes?~MANUEL: Un dedo al volver la espada.~
73 2| Ataos en él este lienzo.~MANUEL: Esto es señal, mi Leonor, ~
74 2| Oh trágicos azadones!~MANUEL: María: mis maldiciones ~
75 2| siglo eterno mi deseo.~ Manuel de Sosa hizo empleo,~ hermosa
76 2| generoso.~ Quiéreos mucho Manuel.~JUAN: Paga mi fe; pero
77 2| Ay cuidado!~ Ésta es de Manuel de Sosa.~JUAN: Su letra
78 3| legítima esposa, ~ Leonor, de Manuel de Sosa? ~ Preso en tálamo
79 3| infiero~ que es adúltero Manuel ~ para con él, ~ casado
80 3| el rey una fortaleza? ~ Manuel de Sosa, ése sí, ~ que su
81 3| y en~ella doña LEONOR, MANUEL de Sosa, CARBALLO y otros;~
82 3| cielos piadosos! ~ ¡Ay, mi Manuel, que vientos tan furiosos! ~
83 3| que vientos tan furiosos! ~MANUEL: Calmó, Leonor, el Leste, ~
84 3| tormenta tu naufragio. ~MANUEL: Por junio en estos mares ~
85 3| tus espumas en jamones? ~MANUEL: Distamos, Leonor mía, ~
86 3| dónde estás?~TODOS: ¡Jesús!~MANUEL: Arbol y gavia ~ arrancó
87 3| CARBALLO: ¿Ha tal tormento?~MANUEL: Echa al agua esas cajas ~
88 3| importa, aunque inhumana.~MANUEL: El cabo es formidable, ~
89 3| Que nos vamos a pique!~MANUEL: Vara en tierra; ~ echa
90 3| un~niño en los brazos y MANUEL DE SOSA~ ~ ~MANUEL: Pues
91 3| brazos y MANUEL DE SOSA~ ~ ~MANUEL: Pues quedamos con las vidas ~
92 3| tu caudal logras en mí.~MANUEL: ¿Tú me consuelas así, ~
93 3| MARINERO 1: Del mal el menos.~MANUEL: ¡Hermanos!~MARINERO 2:
94 3| y cosa de treinta picas.~MANUEL: Éstas son presas más ricas ~
95 3| hay que abrasan pieles.~MANUEL: ¿Cuánto habrá de aquí a
96 3| leguas de aquí está el río...~MANUEL: Bien.~MARINERO 1: ...del
97 3| por herramienta y espejos.~MANUEL: Pues, amigos, imposibles ~
98 3| de llevar la vanguarda; ~ Manuel, dadme ese bastón.~MARINERO
99 3| ha de haber que peligre?~MANUEL: Pues alto; a marchar, soldados.~
100 3| LEONOR: ¡Ánimo, pues, mi Manuel! ~ No se descuide ninguno.~
101 3| No se descuide ninguno.~MANUEL: Dejad, mi bien, que primero, ~
102 3| he de ir a pie y delante.~MANUEL: Dame esos brazos, valor ~
103 3| León al nombre semejante.~MANUEL: Traigan los negros de carga ~
104 3| hemos de ir playa a playa.~MANUEL: Dios en nuestro amparo
105 3| Vanse. Salen doña LEONOR, MANUEL, DIAGUITO y~los cuatro MARINEROS~ ~ ~
106 3| los cuatro MARINEROS~ ~ ~MANUEL: El deseado río descubierto, ~
107 3| Mira qué queremo vos.~MANUEL: Esto esfuerza, compañeros; ~
108 3| quieres dar? ~ Pues, mi Manuel, muerta voy; ~ no esperes
109 3| Padre, mire lo que hace.~MANUEL: Matadme, pues, ya que sois, ~
110 3| No tenemo que temé ya.~MANUEL: Hijos, si no por mi amor, ~
111 3| El discurso te faltó, ~ Manuel mío, al mejor tiempo.~MANUEL:
112 3| Manuel mío, al mejor tiempo.~MANUEL: Dios, mi bien, lo hará
113 3| LEONOR: Mal hemos hecho, Manuel.~MANUEL: De dos daños el
114 3| Mal hemos hecho, Manuel.~MANUEL: De dos daños el menor ~
115 3| Mueran!~NEGRO 4: ¡Mueran!~MANUEL: ¡Ay, cielos! ¿Esta traición~
116 3| si era buena mi opinión.~MANUEL: ¿Todo, cielos, desventura? ~ ¿
117 3| cuál corre más de los dos. ~MANUEL: Retiraos con esa gente,~
118 3| CURGURU: A ellos, a ellos. ~MANUEL: Traidor;~ moriré, pero
119 3| me animo,~ brazos tengo, Manuel soy.~ ~Vánse todos~ ~ ~CARBALLO:
120 3| Vase. Vuelve a salir MANUEL con DIAGUITO en los~brazos
121 3| niño en los suyos,~y pónele MANUEL en el suelo~ ~ ~MANUEL:
122 3| pónele MANUEL en el suelo~ ~ ~MANUEL: Esto es lo más escondido ~
123 3| si no es divina. ~ ¡Ay Manuel, qué deslumbrado ~ anduviste!~
124 3| deslumbrado ~ anduviste!~MANUEL: Ya eso es hecho:~ el salir
125 3| rigoroso,~ ¿qué es esto? ¡Manuel, esposo!~ ~Éntranse con
126 3| de los brazos. ~LEONOR: ¡Manuel de Sosa, favor!~ ~DIAGUITO
127 3| padre, que muero!~ ~Sale MANUEL de Sosa~ ~ ~MANUEL: ¿Qué
128 3| Sale MANUEL de Sosa~ ~ ~MANUEL: ¿Qué es esto? ¡Ay cielos! ¿
129 3| LEONOR: ¡Dulce esposo!~MANUEL: ¡Mi Leonor!~ ~LEONOR en
130 3| DIAGUITO: ¡Señor padre!~MANUEL: ¿Quién me llama?~DIAGUITO:
131 3| yo rogaré por él~ a Dios.~MANUEL: ¡Ay suerte crüel!~ ¡Ay
132 3| males, más enojos!~LEONOR: ¡Manuel!~MANUEL: ¡Leonor de mis
133 3| enojos!~LEONOR: ¡Manuel!~MANUEL: ¡Leonor de mis ojos!~DIAGUITO: ¡
134 3| DIAGUITO: ¡Señor padre!~MANUEL: ¡Diego mío!~LEONOR: ¡Favor!~
135 3| Favor!~DIAGUITO: ¡Socorro!~MANUEL: Divida~ el alma esta adversidad;~
136 3| ingrato, ¿así me dejas?~MANUEL: Justas son aquellas quejas: ~
137 3| Padre mío, ¿así me olvida?~MANUEL: Alma, allí el socorro os
138 3| Padre!~LEONOR: ¡Esposo!~MANUEL: Esposo y padre;~ aquí la
139 3| servicios,~ castigue al torpe Manuel~ de Sosa.~JUAN: Hallarás
140 3| arcabuces, ~ defiende a Manuel de Sosa, ~ tu nieto, y su
141 3| amorosos himeneos. ~ Hallóla Manuel de Sosa ~ de esta suerte,
142 3| desdichas tantas.~MARÍA: ¡Ay, Manuel! ¡Ay, caro Diego!~ ¡Ay,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 143 2| sana. ~ Ea, no haya más, Manuel, ~ mi Pontífice, mi luz, ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 144 1| ÁNGEL: Aunque el rey don Manuel dichoso ~ tiene la lusitana
|