Amar por señas
Acto 1 1| por bosque y prado,~ sus alas te da el viento;~ si te
2 2| avaros medianeros;~ que las alas de amor son los dineros.~
Amazonas en las Indias
Jornada 3 1| de darles muerte les dan alas.~GONZALO: ¡Oh, región belicosa!~ ¡
4 2| de las estrellas, sin alas, ~ aun pensarlo atemoriza. ~
5 2| Febo bizarro ~ forma de sus alas coche, ~ y haz que me lleve
6 2| que me encaraman sin alas, ~ que si del aire deslizo, ~
7 3| dejando su patria fértil,~ alas de los vientos forma,~ para
El amor médico
Acto 8 1| lengua,~ y las plumas de sus alas~ volaran mal si escribieran.~
9 2| hormiga~ por su mal le nacen alas.~ Tú en Coimbra en opinión ~
Amor no teme peligros
Acto 10 1| temor que sigo,~ que lleva alas en los pies.~ No quiero
El Aquiles
Acto 11 1| leves, ~ hurtándoles las alas ~ la fugitiva liebre, ~
12 1| sí misma no lleve, ~ si alas, también grillos ~ que vuelan
13 3| llegado.~DEIDAMIA: Celos las alas me han dado, ~ vuela Amor,
El árbol del mejor fruto
Acto 14 1| Nacen a la hormiga avara~ alas para su peligro,~ pues
15 1| un ardid extraño, ~ doy alas a mi ventura.~MELIPO: ¿Pues
16 1| Atrevimientos,~ en vuestras alas sutiles~ fundo mi imaginación~
17 1| estriba mi esperanza,~ dando alas a mi deseo.~IRENE: Quiero
18 1| como a mi amor, nuevas alas.~ Las armas entre las galas~
Averígüelo Vargas
Acto 19 1| bizarría,~ y al sol las doradas alas.~ Envíale el gran prïor~
20 2| es tan honrador,~ dando alas a un forastero,~ si no fuera
21 2| su traje luego,~ y en las alas del deseo~ vengo a terciar
22 2| Adelantarme he si puedo~ con las alas de mi miedo~ al jardín,
23 3| FELIPA: El que te pintó con alas,~ Amor, fue su pensamiento~
24 3| darme en esto, ocasión,~ tus alas; que el corazón~ otras dos
25 3| menester;~ y con cuatro alas querría~ ser efimerón de
26 3| De amor, que como tiene alas,~ las toma para emprender~
Los balcones de Madrid
Jornada 27 1| penas ~ acciones que la dan alas~ murmurando de las malas,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 28 1| fuego~ amoroso os dio sus alas~ para que, volando a tiento~
El burlador de Sevilla
Acto 29 1| JUAN: Sí atrevo,~ que alas en tu favor llevo.~PEDRO:
30 1| propia~ le di a su rigor las alas,~ en dos yeguas que crïé,~
El caballero de Gracia
Acto 31 1| Nacen a la hormiga avara~ alas para su peligro,~ pues cuando
32 1| un ardid extraño, ~ doy alas a mi ventura.~MELIPO: ¿Pues
33 1| Atrevimientos,~ en vuestras alas sutiles~ fundo mi imaginación~
34 1| estriba mi esperanza,~ dando alas a mi deseo.~IRENE: Quiero
35 1| como a mi amor, nuevas alas.~ Las armas entre las galas~
El castigo del penséque
Acto 36 1| casamiento~ don Rodrigo, con las alas~ de sus mismos pensamientos, ~
37 2| temer peligros ya. ~ Con las alas del batel ~ volveremos por
38 3| Y no dando respuesta alas razones~ tocantes a su amor
39 3| ser iguales~ mis prendas alas vuestras; que un cuñado ~
Celos con celos se curan
Acto 40 2| altura~ mal volará amor sin alas.~ En esta razón de estado ~
El celoso prudente
Acto 41 2| publicarla a voces ~ en las alas de la faena.~ A ser yo celoso
El colmenero divino
Acto 42 Per| dulcísimo suyo~ con el pico, las alas, las plumas~ y con arrullos,
43 Per| dulcísimo suyo~ con el pico, las alas, las plumas~ y con arrullos,
44 Per| dulcísimo suyo~ con el pico, las alas, las plumas~ y con arrullos,
45 Per| y coronada de rosas, con alas. MÚSICOS y PASTORES cantando~ ~ ~
46 Per| abejas sin pies, pero con alas; ~ símbolo que quien labra
47 Per| mía, labran mis abejas;~ alas tienes, con ellas te levantas~
48 Per| ABEJA, vestida de luto y sin alas~ ~ ~ABEJA: Hechizos me
49 Per| infierno,~ cayéronseme las alas~ porque no volase al cielo.~
50 Per| Desnúdase el luto y pónela las alas y~queda como el principio~ ~ ~
51 Per| dé ~ nueva vida, nuevas alas. ~ Mi amor te vuelva las
Cómo han de ser los amigos
Jornada 52 1| contrarios~ sobre las sublimes alas~ de la privanza y favor ~
53 1| quiebra a mi gusto las alas,~ ¿para qué me ofreces galas~
El condenado por desconfiado
Jornada 54 3| corazón no reposa.~ Las alas está batiendo ~ con impulso
La dama del olivar
Acto 55 1| vez en ello dan. ~ Tienen alas las abejas, ~ y como en
Del enemigo el primer consejo
Acto 56 1| desalumbrado,~ con laa alas de privado,~ si el sol Ícaros
57 3| a la envidia quebráis alas.~ ¿Decís que os desautorizo,~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 58 2| de tu dote apetecible ~ alas le puso a los pies. ~ Dióle
Doña Beatriz de Silva
Jornada 59 1| quiere llevar sobre sus alas, ~ y a pesar del pesar envidia
60 1| plumas vengan, porque den~ alas a mis pensamientos.~MELGAR: ¿
61 1| vestirnos.~JUAN: Amor, como alas me des,~ Ícaro, me atrevo
62 2| que le fundáis ~ en las alas que él os da, ~ y los necios
La elección por la virtud
Jornada 63 1| si por los vientos~ con alas de encantamentos~ volaba;
64 3| suyo,~ con el pico, las alas, las plumas,~ Y con arrullos,
65 3| pájaro suyo~ con el pico, las alas, las plumas,~ y con arrullos,
La fingida Arcadia
Jornada 66 Per| qué prisa, vos,~ si las alas que Amor lleva~ no son plumas,
Los hermanos parecidos
Sección 67 Auto| soy, deshizo el sol mis alas.~ATREVIMIENTO: Ea, que ya
La vida de Herodes
Acto 68 1| como el interés ~ tiene alas, sus puertas rotas, ~ sirvió
69 1| niebla y humo, ~ entre las alas que el querub abarca,~ en
70 1| se parte.~ Pues tienes alas, volaras,~ que en la presteza
71 1| hospedaje, ~ que con las alas del miedo ~ huiría el justo
72 1| debió de heredar las alas, ~ sino es que el dios mensajero ~
73 1| la privanza ~ sobre sus alas ha puesto.~HERODES: Dame
74 3| mancebete hermoso~ que de alas y plumas lleno~ el cielo
El honroso atrevimiento
Jornada 75 2| agradecimiento ~ y a su valor nuevas alas. ~ Llegué a Rovigo, y en
76 3| mojado~ ~ ~LISAURO: (En las alas de las olas Aparte~ del
La huerta de Juan Fernández
Acto 77 2| HERNANDO: Caminó ~ con alas que Amor le dio ~ y si vuela,
La joya de las montañas
Acto 78 1| Tocando al arma precisa~ dar alas a mi valor.~LEONOR: Siempre
79 2| CONDE: Fía en las veloces alas~ de un bruto que con razón~
El laberinto de Creta
Sección 80 Auto| leño que navega ~ le di en alas de lino ~ el uso de las
Los lagos de San Vicente
Acto 81 1| que vuelen y le sigan, ~ alas de fuego lleva ~ la espada
82 3| por qué crüel conmigo?~ Alas tiene mi amor, las tuyas
La lealtad contra la envidia
Jornada 83 1| en los huesos ~ y cuatro alas en los pies.~CAÑIZARES:
84 1| descuido o mudanza ~ dar alas a mi esperanza; ~ porque
85 2| medir,~ a una mujer que, sin alas,~ paloma cándida vuela,~
86 3| emperador.~RODRIGO: Con las alas de su hermano, ~ ¿a qué
El mayor desengaño
Acto 87 2| escalas,~ la fama os diera sus alas.~TODOS: ¡Ea! ¡Al asalto! ¡
El melancólico
Acto 88 1| ella~ el amor, fuego con alas,~ intenta subir y vuela.~
La mejor espigadera
Jornada 89 1| nunca mucho costó poco;~ alas mis penas me den;~ que en
90 1| que si los bienes~ son las alas del amor,~ ¿como es posible
91 1| vuelen~ mis esperanzas sin alas?~ Pues no es mucho que se
92 3| porque las coja. ~ Ya no con alas veloz ~ la aljaba a los
93 3| mas sí hará, que en sus alas~ te dé su sombra abrigo.~
La mujer que manda en casa
Acto 94 1| menester pigüelas~ que en las alas repriman osadías; ~ en cárcel
95 1| Hebreos, volad tras él!~ Alas lleva la venganza,~ con
96 2| castigos y premios~ ponen alas, escoged~ o coronas o destierros.~ ~
La ninfa del cielo
Jornada 97 1| torres sin cimiento ~ las alas de tus halcones.~CARLOS:
98 1| revuelve el halcón las alas,~ y tan alta punta dio,~
99 1| entiendo~ algunos que aún tengo alas~ con que servirla.~NINFA:
100 1| volando, ~ que siempre amor alas lleva.~MÚSICO 2: Ya están
101 1| venas, ~ caballo del mar con alas ~ que para mi daño vuelas. ~
102 1| sol llega ~ tendidas las alas pardas ~ el águila de madera. ~ ¡
103 2| la libertad ~ sobre las alas del viento.~NINFA: ¿Dónde
104 3| aunque así a tu pensamiento~ alas sin provecho das?~ ¿De qué
105 3| al cielo te has subido ~ alas al Amor le pido.~ROBERTO: ¡
106 3| que vos propio me dais alas, ~ y como de amor me habéis ~
El pretendiente al revés
Acto 107 1| caminar ~ en fe que con alas viene. ~ Como soy recién
108 2| agua y sal en la mar, ~ con alas y no volar, ~ todo esto
Quien calla, otorga
Acto 109 1| velas, ~ le prestó lijeras alas. ~ ¿A qué veniste a Saluzo, ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 110 1| sirvieron de espuelas ~ y alas; y por más que demostró ~
111 3| aunque queme su nobleza ~ las alas a la memoria, ~ traerá otra
Quien no cae no se levanta
Acto 112 1| deshonra liviana ~ trae alas y la hallé abierta ~ tan
La romera del Santiago
Jornada 113 2| conde,~ te sabré quemar las alas.~LISUARDO: Ríndete, Sol,
114 2| conde, resuelto~ con las alas del furor,~ libre como
115 2| al mar pediré furor,~ alas al aire, y al fuego~ rayos
116 3| excepciones.~ Yo te cortaré las alas~ que tan ciegamente rompen~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 117 1| irreparable fuego,~ con dos alas, medio ciego~ y amigo de
118 1| pies las cuatro ruedas, ~ alas las puertas y la lanza cola, ~
119 2| MATEO: Prestarále amor sus alas.~LILLO: Yo vengo con estas
120 2| por malas os señalo, ~ y alas que nos dais veneno, ~ decid
121 2| es mar que combate ~ con alas de vituperio. ~ Nave será
122 2| de hombre~SANTA: Mi Dios: alas me habéis dado ~ con que
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 123 3| avaro, siempre pobre, ~ alas con su ejemplo cobre ~ para
124 3| avecilla liviana ~ que con las alas y pies~ acude al sembrado,
125 3| aguardarme,~ a las doce, junto alas paredes más~ bajas de la
126 3| pared muy alta ~ para las alas de Amor; ~ pero no, que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 127 1| dadme luego ~ vuestras alas y favor.~ ~Sale MARÍA con
128 2| después alegre vejez;~ con las alas que mi amor~ le ha dado,
Santo y sastre
Acto 129 2| Ay plumas, servidme de alas ~ y de una mujer huiré!~
130 2| porque ya el niño con alas~ que se pintaba desnudo,~
131 3| moneda acuñan deseos.~ ¿Alas no tiene la fe?~ Pues aunque
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 132 1| semejante.~ Si Amor se pinta con alas,~ porque siempre es ágil, ¿
133 2| que aliento bebe, ~ las alas con que se atreve ~ al pájaro
Todo es dar en una cosa
Jornada 134 2| el árbol dé fruto. ~ Las alas que siempre hallaste ~
135 2| BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: Las alas de tu afición ~ por fuerza
La venganza de Tamar
Acto 136 1| la esperanza~ de plumas y alas verdes;~ si fuente de tus
137 1| que vence,~ sin ojos y con alas,~ cuanto desnudo, fuerte!~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 138 1| llorar si viene tarde.~ Alas da el temor cobarde.~ Si
139 2| de un caballo que sin alas ~ voló hasta el bosque confuso. ~
El vergonzoso en palacio
Acto 140 2| pluma?~MADALENA: Con las alas del favor; ~ que el vuelo
141 2| acudiste tan tarde~ que con alas no voláis.)~DUQUE: Por orden
142 2| volemos allá~ pues tenéis alas de fuego.~ A lindo tiempo
La villana de Vallecas
Acto 143 1| la puerta ~ que con las alas los junta; ~ al otro un
144 3| serafín~ tiene doradas las alas.~ Yo al menos no te aconsejo~
|