Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
tobías 2
tobibia 1
tobillo 1
toca 142
tocaba 5
tocaban 1
tocad 3
Frecuencia    [«  »]
142 muda
142 premio
142 seré
142 toca
142 trae
141 dió
141 licencia
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

toca

Amar por señas
    Acto
1 1| del Po, cuyo condado~ le toca por herencia,~ seguro le Amazonas en las Indias Jornada
2 2| púlpitos son, ~ y á mí me toca el sermón, ~ obediencia, 3 3| vos, en efecto, a quien toca ~ el conservar la nobleza ~ 4 3| hasta agora prudencia. ~ ¡Toca al arma, marcha al Cuzco! ~ ¡ 5 3| callar ~ es lo que agora le toca.~ALMENDRAS: Sí, mas digo El amor médico Acto
6 2| loca,~ apenas la arteria toca ~ cuando abrasa el corazón!~ ~ 7 2| y ansí al punto que la toca~ le pega su calidad,~ lo 8 2| provoca;~ si llega y arterias toca,~ comunicarále penas; ~ ¿ 9 3| crïada,~ que es lo que me toca a mí.~GASPAR: ¿No es doña 10 3| fuego, donde quiera ~ que toca el amor, abrasa.~ ~Sale Amor y celos hacen discretos Acto
11 2| mirad en él~ lo que os toca, y el intento~ proseguid 12 3| ROMERO: Señora, tecla me toca~ vuexcelencia, que me hurga~ Amor no teme peligros Acto
13 3| ELENA: El pecho la mano os toca~ recelosa, y con razón;~ Antona García Acto
14 1| Lindo? A otros dos, si me toca,~ despoblárame la boca; ~ 15 2| que contra vos la ciudad~ toca alarma y se convoca.~ANTONA: 16 3| Querer~ usurpar lo que le toca~ al hombre, es mundo al 17 3| Oíd.~ANTONIO: A rebato toca~ el campo.~ ~ ~Sale ANTONA El Aquiles Acto
18 1| Hazte allá, que quien me toca ~ comete un grave pecado.~ 19 2| se doblan después ~ que toca parches la fama.~DEIDAMIA: ¡ 20 3| sosiego; ~ ella la viste, la toca, ~ la adorna, peina y regala ~ 21 3| Siéntanse y peina y toca DEIDAMIA a~AQUILES~ ~ ~AQUILES: 22 3| enfermo el honor.~ Al arma toca Marte, al arma Amor; ~ el 23 3| el otro dios. ~ Al arma toca Marte, guerra, guerra, ~ 24 3| ley.~AQUILES: ¿No ves que toca al arma?~DEIDAMIA: Sosiega 25 3| valor de que estoy falto.~ ¡Toca al asalto, al asalto!~ ~ 26 3| antiguo,~ y así este guante me toca.~ ~Con banda al rostro, El árbol del mejor fruto Acto
27 2| parte~ que justamente te toca.~ Vasallos, Lisinio es~ Los balcones de Madrid Jornada
28 1| de ser tú su esposa ~ me toca también a mí.~ Perdona la 29 3| ALONSO: Conde, a vos os toca el darme~ satisfacción de Bellaco sois, Gómez Acto
30 2| amistad,~ cuando a la justicia toca,~ ésta se ha de anteponer,~ 31 3| Sale doña ANA de cuajadera; toca de rebozo~hasta la nariz, 32 3| GREGORIO: Corred la cortina o toca~ que nos priva de la boca.~ 33 3| impertinencias.~ ~Quita la toca, desnuda lo de mujer trae El burlador de Sevilla Acto
34 1| que a un firme corazón toca,~ y así a decir me provoca ~ El caballero de Gracia Acto
35 2| parte~ que justamente te toca.~ Vasallos, Lisinio es~ El castigo del penséque Acto
36 1| pero, en fin, anda con toca ~ lo que tiene de mujer ~ 37 3| así se declara, Aparte~ ya toca en desenvoltura. ~ Yo volveré La celosa de sí misma Acto
38 1| encima de la mollera;~ toca y valona azulada, ~ banda 39 2| tumba por el paño! ~ ¡De la toca por la lista! ~ ¡Del pastelón El celoso prudente Acto
40 1| participantes ~ que a todo un linaje toca. ~LISENA: En mejor reputación ~ 41 3| Apenas un aire leve ~ toca las hojas de un árbol ~ El cobarde más valiente Jornada
42 2| BOTIJA: Señor, ¿a qué toca el moro? ~MARTÍN: Dicen 43 2| moro? ~MARTÍN: Dicen que toca a embestir.~BOTIJA: Pues 44 2| trabajan?~ÁLVAR: Como nos toca la parte~ del mayor trabajo, 45 3| provoca ~ que agora a rebato toca ~ y tocaba a recoger? ~ ¡ 46 3| rocín,~ que, apenas el pobre toca~ la cebada que le di,~ cuando El condenado por desconfiado Jornada
47 3| pues cuando el brazo le toca~ es para el brazo el pesar.~ La dama del olivar Acto
48 2| a él solo, y que así le toca ~ castigar la furia loca ~ Del enemigo el primer consejo Acto
49 1| provoca~ sino que en ofensa toca~ que hacéis al emperador.~ 50 2| locura ~ y, tanto de él te toca, ~ que en vez de enamorada Desde Toledo a Madrid Acto
51 3| mientras que la palma toca,~ desde la mano a la boca,~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
52 2| besarla por lo que a mí ~ me toca, que ya no había ~ casi 53 3| Don Gil con basquiña y toca? ~ No os llevo más la mochila. ~ ¿ Doña Beatriz de Silva Jornada
54 2| PEDRO: La mayor acción me toca, ~ si lo que el amor sublima, ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
55 2| nací; ~ porque en lo que toca al seso ~ tengo el celebro 56 3| Yo iré tras él, pues me toca ~ tanta parte de este mal, ~ La fingida Arcadia Jornada
57 Per| estribillo;~ Teodoro, en grosero toca,~ pues lo es quien trae 58 Per| que entre claveles labios toca~ de Belisarda no tema mudanza~ 59 Per| a la enfermedad~ pulsos toca y pone en cura~ ser en amores Los hermanos parecidos Sección
60 Auto| globo concertado ~ que toca su poder como instrumento; ~ 61 Auto| TODOS: El hombre viva.~ ~Toca la MÚSICA. Sale la VANIDAD La vida de Herodes Acto
62 1| compite ~ con sus cabellos, ni toca ~ su frente el cristal de 63 1| Lindo? A otros dos si me toca~ me ha de despoblar la boca;~ 64 2| tienen de dar?~VERDUGO: De toca.~FENISA: ¿Qué es de toca?~ 65 2| toca.~FENISA: ¿Qué es de toca?~VERDUGO: Abrir la boca,~ 66 3| por lo que a su honra toca, ~ y descortés me dejó ~ La huerta de Juan Fernández Acto
67 3| manifiesto, ~ y por lo que os toca en esto ~ debéis hacerla 68 3| labradora~rebozada con la toca, y MANSILLA~ ~ ~TOMASA: 69 3| la nariz ~ la descomedida toca. ~ Mira que me estás torciendo ~ La joya de las montañas Acto
70 3| considerando en sí ~ que también me toca a mí ~ por perder a Laura 71 3| el respeto obedencial~ os toca; si no tenéis~ agua ni os El laberinto de Creta Sección
72 Auto| novillo,~ y tal vez al que le toca~ se le cuela por la boca~ Los lagos de San Vicente Acto
73 3| CASILDA: Mi Dios, a Vos os toca ~ mirar por mi opinión contra 74 3| instantánea al otro extremo. ~ Toca apenas cristales con la 75 3| Vuela la fama y los extremos toca ~ de España, que escuchándola 76 3| táñela tú, que a mí no me toca."~ ~Bailan~ ~ ~OTROS: "Quien 77 3| táñela tú, que a mí no me toca."~ ~En lo alto de las peñas La lealtad contra la envidia Jornada
78 1| hermosuras ~ me encubre la qué me toca, ~ lo que me niega su boca, ~ 79 1| con la dama,~ que esa os toca de derecho.~FERNANDO: Ya 80 2| sacase ~ lo que al rey le toca en quintos, ~ mientras todos 81 2| vista.~ Dice que el Cuzco fe toca,~ porque en la demarcación~ 82 2| muchas veces yo. ~INCA: Toca al arma, vuelta al Cuzco,~ 83 3| la sangre que de él nos toca. ~ ¡Fenezca en él su mancilla! ~ La madrina del cielo Secció
84 Auto| roca?~ Éste de parte me toca,~ y con él se ha de partir.~ ~ 85 Auto| A embestir, que al arma toca~ la caja del general;~ la 86 Auto| muestre el valor que le toca.~ ~ ~Suena MÚSICA a otro El mayor desengaño Acto
87 3| potencia. ~ Éste al presente me toca, puesto que temblar pudiera ~ 88 3| por más finito que sea, ~ toca el conocer a Dios, ~ pues El melancólico Acto
89 2| ya escarbando, apenas toca~ el muladar con la mano,~ 90 2| LEONISA: (Si vuestros quilates toca Aparte~ mi fe, que os bese La mejor espigadera Jornada
91 1| que de su amante el cuello toca,~ cada cual por juntar boca La mujer que manda en casa Acto
92 1| Cielos~ si en eso mi lealtad toca;~ honre este marfil mi boca.~ ~ 93 3| segunda~ una espada y una toca ~ a confusión me provoca.~ ¿ 94 3| Hierro para castigarte ~ y toca para quererte."~ Fácil se 95 3| que tiene espada~ y en la toca que es mujer; ~ que si me La ninfa del cielo Jornada
96 2| en lo que a tu calidad ~ toca?~CARLOS: Ya fuera rigor,~ 97 2| Olimpa~ sombras ciñe, engaños toca;~ despierta, llora y suspira,~ El pretendiente al revés Acto
98 1| son de una~pieza con que toca el tablero~ ~ ~GUARGUEROS: " 99 1| remedio,~ hallo que a todos os toca~ que llegándoos a mi boca~ 100 1| que es malo ~ todo lo que toca al sexto.~DUQUE: Mata ese 101 2| provoca;~ mas si la mano toca la fingida~ pintura apetecida, 102 2| loca ~ lo que si gusta y toca, ser podría ~ que hiciese, 103 3| que tien, por lo que os toca, de importaros.~CARLOS: Quien calla, otorga Acto
104 2| lo demás es de manteca. ~ Toca la fisonomía.~CHINCHILLA: 105 3| dos, ~ lo que veis que os toca a vos, ~ y de esotro no Quien da luego da dos veces Jornada
106 2| navega ve el puerto,~ si toca el oro el avaro,~ si ve 107 3| quien de este contento~ le toca la mayor parte;~ hoy os Quien no cae no se levanta Acto
108 1| leyó ~ sucesos con que Dios toca ~ la mocedad libre y loca, ~ 109 1| en cristal tu frente toca." ~ Y creo que los planetas, ~ 110 2| Ésa tiene mucha labia ~ y toca en puntos de necia ~ porque 111 2| sermón!~FELICIO: Cuando Dios toca~ de esta suerte un corazón,~ 112 3| lazos~ donde mi alma su bien toca.~ ~Salen LEONELA y ALBERTO 113 3| aquí, ~ desde que tu mano toca ~ las mías? Dichoso empleo, ~ Las quinas de Portugal Jornada
114 Per| como blanca espuma ~ una toca de aquella enamorada ~ pirausta 115 Per| Alma es que a su centro toca ~ la senectud venerable ~ 116 1| cuando cesan los nones,~ y toca a nona el donado;~ mas habiendo 117 1| experimentados,~ veinte mil moros le toca~ a cada cual portugués,~ La romera del Santiago Jornada
118 1| galardón ~ da lo que le toca. Yo ~ estoy de vos obligado, ~ 119 2| mar se precipita.~ Al aire toca el olor,~ y la cuarta y 120 2| de Castilla soy, a quien~ toca este agravio, por donde~ 121 2| Conde de Castilla, a mí~ me toca, como a su rey,~ la satisfacción, 122 3| Lisuardo,~ por lo que me toca a mí,~ que soy su menor La Santa Juana - Primera parte Acto
123 2| Tocan una campana~ ~ ~ toca a alzar. Pues, ¿cómo, Juana, ~ 124 2| de Dios, que su lengua toca,~ dejándola transportada,~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
125 1| cuya lengua su eterno poder toca, ~ tu vida escriba de tu 126 1| Vase~ ~ ~SANTA: Al arma toca el mundo. cuerpo bajo, ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
127 1| responded por lo que os toca~ con la lengua de la mano~ 128 1| te duelas.~LUIS: Otra vez toca~ con tiempo, padre, a sermón,~ Santo y sastre Acto
129 2| Pues no?~PENDÓN: Pues toca.~ESPERANZA: Pues tome. ~ ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
130 1| la parte se me ~ que me toca de mi herencia. ~ El dote 131 3| relaciones. ~ Y en lo que toca a pecar, ~ no repara si 132 3| la hacienda que a mí me toca;~ premie de su vida~ los Todo es dar en una cosa Jornada
133 3| PULIDA: Vino...en lo que toca al vino~ que el soldado La venganza de Tamar Acto
134 2| Ay, manos que el alma toca,~ ~Bésaselas~ ~ ~ pagando 135 3| rebozada la cara~con la toca. Cantan~ ~ ~UNOS: "Al esquilmo, 136 3| lunar, acaso,~ que con la toca tapáis?~TAMAR: No se muda Ventura te dé Dios, hijo Jornada
137 2| la fruta cuando el labio toca;~ el líquido cristal besar El vergonzoso en palacio Acto
138 1| tormento, no de cuerda, mas de toca. ~ Declaróla el concierto 139 2| convidados,~ el tamboril toca el tiempo,~ porque a su 140 2| vuestra Celia las hace,~ toca Pero Sastre, el viejo,~ 141 3| por la parte que les toca,~ es bien darlas cuenta.~ La villana de Vallecas Acto
142 3| Alma, vos sois a quien toca ~ desatar esta quimera; ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License