Amar por razón de estado
Acto 1 1| la respuesta, cuerda y muda. ~ ¡Nuevo modo de querer! ~
2 1| intenté~ casarle; mas pues se muda,~ disimula cuerda y muda,~
3 1| muda,~ disimula cuerda y muda,~ porque a tu hermana no
4 2| cuantos alumbrar ves, ~ y muda de mes en mes ~ nueva casa
5 2| quiere~ casarse, y amores muda.~ Leonora me ha aconsejado~
6 3| que en Enrique su amor muda?)~DUQUE: Determínate, Leonora; ~
7 3| mientras mi afrenta esté muda. ~ La verdad anda desnuda; ~
Amar por señas
Acto 8 1| la saquen. De intentos muda,~ sin resolverte a ausentar;~
9 1| menuda;~ quien la maleta nos muda,~ si rompe su cordobán,~
10 1| encantos~ a que una mujer sea muda.~ ~Llaman otra vez~ ~ ~GABRIEL:
11 2| de objetos mi esperanza muda,~ es porque en mi deseo,~
12 3| espero,~ con vos me requiere muda,~ y toda lenguas con él.~
13 3| letra la autora amante y muda~ que el estilo profana~
Amazonas en las Indias
Jornada 14 1| tienes, con que me desarmas?~ Muda el nombre a mi rigor;~ llámale
Amor y celos hacen discretos
Acto 15 1| Mas quien por palabras muda ~ letras, ya por los poderes ~
16 2| DUQUESA: Pues veréis como se muda, ~ si fingís, don Pedro,
Amor no teme peligros
Acto 17 1| declaraba~ su pasión, hasta aquí muda, ~ deseoso de obligarme,~
18 3| ELENA: Y dicen ansí:~ "En la muda oscuridad ~ de esta noche
19 3| llegó su fe, y si se muda~ viuda quien ejemplo ha
Antona García
Acto 20 2| suceso~ o el alcaide no se muda,~ Zamora es nuestra sin
El Aquiles
Acto 21 2| desnuda,~ de opinión y traje muda,~ asalta las defendidas~
El árbol del mejor fruto
Acto 22 1| viendo que en éste se muda~ y el imperio le confiesa~
23 2| Espera, el paso reporta;~ muda el bárbaro consejo:~ mas,
24 3| justicia;~ el rigor en piedad muda~MINGO: Que la esconden de
Averígüelo Vargas
Acto 25 3| cielo~ glorioso, que no se muda.~ Y si es por mí su afición,~
26 3| con esa confïanza~ hoy se muda la esperanza~ en la posesión
27 3| aqueste incesto~ tercera muda.~DUARTE: ¡Desgracia~ notable!~
Los balcones de Madrid
Jornada 28 1| triquismiquis. ~ ¡Que se muda! ¡Que se quema!~ELISA: Leo
29 1| lugar.~ Quien dueños a meses muda,~ por más que sirva, no
30 2| tiempo~ cuya cuerda dilación~ muda afectos y apetitos, ~ he
Los balcones de Madrid
Jornada 31 1| que en mi ingrata prima muda,~ hallarle aquí la mañana~
32 1| lugar.~ Quien dueños a meses muda, ~ por más que sirva, no
33 2| tiempo~ cuya cuerda dilación~ muda afectos y apetitos, ~ he
Bellaco sois, Gómez
Acto 34 1| la corte, que cada hora ~ muda amantes como galas.~MELCHORA:
El caballero de Gracia
Acto 35 1| viendo que en éste se muda~ y el imperio le confiesa~
36 2| Espera, el paso reporta;~ muda el bárbaro consejo:~ mas,
37 3| justicia;~ el rigor en piedad muda~MINGO: Que la esconden de
El castigo del penséque
Acto 38 1| aquesta duda, ~ recetaréle una muda ~ para ese rostro gallardo.~
39 2| perfección ~ imágen compuesta y muda? ~ No creo que el pensamieato ~
La celosa de sí misma
Acto 40 1| dinero, su piloto, ~ le muda la ropería ~ donde hijo
41 2| blancura postiza,~ a pura muda y salvado,~ sus mudanzas
42 2| renta, ~ si el oro todo lo muda, ~ y el hábito que ya espero, ~ ¿
Celos con celos se curan
Acto 43 1| CÉSAR: Con él mi voluntad muda~ no se ha atrevido a agraviaros;~
44 3| enfermo lo que dura~ congojado muda camas? ~ Todo es andar por
45 3| hallar mudado.~CÉSAR: No se muda amor rogado ~ si llega tarde
El celoso prudente
Acto 46 1| ver discreta y guardar muda ~ oara que segura quedes ~
47 1| sabio~ que la copia me hizo muda.~ Que como la admiración~
48 2| que en tal acción el ser muda ~ hace a la novia mas bella. ~
49 2| mudes tu bonanza. Si se muda~ el mar que con borrascas
El cobarde más valiente
Jornada 50 3| ruido ~ en miedo mi ánimo muda?~ ~Sale MARTÍN Peláez~ ~ ~
La dama del olivar
Acto 51 2| Adiós, que el amor se muda~ en odio.~LAURENCIA: ¡Rabias
52 3| rostro~ en hombre al revés me muda,~ y es mi cuello de tornillo~
53 3| mi cabeza, cual veis, muda,~ la Dama del Olivar,~ para
Del enemigo el primer consejo
Acto 54 1| al enferma que los aires muda;~ enfermo estáis de amor.
55 3| conseguir el fin ~ que en dichas muda desgracias. ~ Vuestro padrino
Desde Toledo a Madrid
Acto 56 1| duda~ a quien ingrato se muda,~ y sus prendas desestima.~
57 2| si ya me olvida y se muda,~ en fe de la acción que
58 2| en principios de amor, muda.~ Que me viésedes deseaba~ (
59 2| prima hermosa;~ pues si se muda ligero,~ es mi señor caballero,~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 60 3| Llegad y hablad, lengua muda. ~ ¡Ah de arriba!~INÉS: ¿
61 3| de que en penas anda muda ~ mi valor en cobardía. ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 62 1| que mi pena, hasta aquí muda,~ ya revienta por hablar.~
63 3| venganzas a su pasión.~ Muda muero, ofensas callo,~ en
64 3| Juan, ha dado en capacho~ y muda de traje y vida.~ De San
La elección por la virtud
Jornada 65 1| hablad siquiera.~SABINA: So muda. ~CÉSARO: ¿Muda o mudable?~
66 1| SABINA: So muda. ~CÉSARO: ¿Muda o mudable?~SABINA: Eso no. ~
La fingida Arcadia
Jornada 67 Per| dejarme leer?~HORTENSIO: O muda de parecer~ o no te esperes
68 Per| retroceden los cielos, ~ ni se muda al viento el risco, ~ ni
69 Per| No es Amor el que se muda. ~ Gozad a Carlos, que es
La vida de Herodes
Acto 70 1| hablar quien ama agradecida y muda.~ ~Vase SALOMÉ~ ~ ~FASELO:
71 1| fuera huésped que se muda ~ de uno en otro aposento. ~
72 3| corona, ~ pues el cielo reyes muda.~ ~Quítale a FASELO la corona
73 3| palo.~ Que si allá su reino muda,~ y con tal basto deshace~
El honroso atrevimiento
Jornada 74 2| hoy tan baratas.~ Piedra muda que me matas~ callando por
La huerta de Juan Fernández
Acto 75 3| TOMASA: Pues yo ¿cuándo muda he sido?~ ~MANSILLA: Mujer
76 3| sido?~ ~MANSILLA: Mujer muda no la ha habido; ~ mas labradora
Los lagos de San Vicente
Acto 77 1| TELLO: Señor, un agravio muda ~ leyes que amor había
78 1| que siempre la ofensa es muda, ~ y yo, si no vengativo, ~
79 2| duda?~ Con los afectos se muda~ amor, que méritos prueba.~
80 3| su dote.~PASCUAL: ¿Se me muda?~CARRASCO: Se te muda.~PASCUAL: ¿
81 3| me muda?~CARRASCO: Se te muda.~PASCUAL: ¿Y que se chere
La lealtad contra la envidia
Jornada 82 1| FERNANDO: ¡Qué brevemente se muda ~ el regocijo en cuidados!~
83 1| con celos mal podrá ~ ser muda la deidad loca. ~ Esta noche
84 2| ayuda;~ que para que quede muda~ la lengua del que se atreve~
85 3| del preso, pues no les muda~ su peligro, cuando están~
La madrina del cielo
Secció 86 Auto| consienta.~DOROTEO: Olvida y muda de intento.~DIONISIO: ¿No
El mayor desengaño
Acto 87 1| pobre caballero.~BRUNO: ¿Muda estás, crüel? Ya infiero~
88 2| escarmiento~ de lo que el favor se muda.~ Satisfaced vos mi duda,~
89 2| diréis~ que sois secretaria muda.~ É:ste debe ser crïado~
90 2| contigo no medro, ~ quien se muda, Dios le ayuda. ~ Él me
91 3| estado mudé, de intento muda. ~ Ya me acogí a sagrado; ~
El melancólico
Acto 92 3| LEONISA: No lo es~ quien se muda a todos vientos. ~ ¿Amas
La mejor espigadera
Jornada 93 1| dado~ y en mí la que tiene muda.~GOMOR: ¡Alto! Pues que
94 2| dolor.~ Solamente en ti se muda~ este orden, pues del modo~
95 2| todo~ viendo que padeces muda.~REY: Por mi vida, si es
La ninfa del cielo
Jornada 96 2| oh, noche! -- imagen muda ~ de temor y la muerte,
El pretendiente al revés
Acto 97 1| voluntad ~ mi esposa, la casa muda?~ ¿Si dormirá? Pero ¿cómo, ~
98 1| Un año ha que por ser muda,~ hago mayor mi tormento. ~
99 1| se mude...~SIRENA: No se muda ~ la angélica perfección. ~
100 1| En la corte cada día ~ se muda todo; el lenguaje, ~ el
101 3| que cuando el huésped se muda,~ descompónese la casa.~ ¿
Quien calla, otorga
Acto 102 3| el de Carlos, pues así se muda!~ Las firmes aficiones~
Quien no cae no se levanta
Acto 103 1| desnuda; ~ pero ¿cuándo no fue muda ~ la vergüenza en la mujer? ~
104 1| bien, mi dueño, mi vida? ~ Muda seréis mi homicida.~BRITÓN:
105 1| quieres,~ palabras en obras muda,~ que si me haces que trasnoche,~
106 2| de un rostro con paño o muda?~MARGARITA: Galán melindroso
107 2| Domingo, a quien invoco, ~ o muda de estado y vida, ~ o la
108 3| santa socarrona. ~ Todo se muda. El camino~ de virtud sigo, ¿
109 3| disfraza ~ y de estado y vida muda, ~ o lo hace la privación ~
110 3| gasto, ~ y de intento o vida muda.~MARGARITA: ¡Cielos! ¿No
111 3| no hace santo al que le muda, ~ si al vestirle no desnuda ~
La república al revés
Acto 112 1| que os olvidárais de mí.~ Muda el mandar la costumbre~
113 3| Fortuna en paz, su guerra muda, ~ cese el rigor; piadoso
114 3| la que al tiempo mejor se muda y salta.~CONSTANTINO: ¿Qué
La romera del Santiago
Jornada 115 3| que contra el conde se muda~ de la Fortuna el poder.)~ ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 116 1| sabéis vos que la virtud es muda? ~ ¿No sabéis vos que la
117 1| propia jactancia y que se muda ~ la humildad en soberbia?~
118 2| disfraz ~ de santa sus vicios muda? ~ Su eterno perseguidor ~
119 2| de amor, que la lengua muda~ suele pasarse a los ojos.~
120 3| que a veces la lengua muda ~ merece nombre de santa. ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 121 1| prendas ilícitas.~DIEGO: Muda~ de parecer y afición, ~
Santo y sastre
Acto 122 3| efecto.~ Esté en mi alabanza muda,~ si en la de Dios pregonera;~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 123 2| ni amistad que el tiempo muda ~ Fuéme fuerza pedir, ¿qué
124 2| LIBERIO: Todo contra mí se muda.~GULÍN: Bueno es echarnos
125 3| duda?~ El tiempo costumbres muda, ~ la experiencia pone rienda. ~
La venganza de Tamar
Acto 126 3| RISELO: No vi en mi vida tal muda.~ Miel virgen afeita acá,~
127 3| toca tapáis?~TAMAR: No se muda cual la luna,~ ni es la
128 3| AMÓN: Y esotra serrana, ¿es muda?~ Quita el rebozo~LAURETA:
129 3| rebozo~LAURETA: Está en muda.~AMÓN: ¿Mudas hay acá?~LAURETA:
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 130 2| desnuda~ una espada, ¿quién te muda~ que ansí malograrte tratas?~
131 3| Amor.~DUQUE: Vergonzosa y muda,~ mezcla el temor y la duda~
132 3| mí,~ si el duque parecer muda?~ ~Entristécese~ ~ ~GILOTE: ¿
133 3| que el tiempo y frecuencia muda ~ como la edad el rigor? ~
El vergonzoso en palacio
Acto 134 1| espada, no la pluma~ que muda dice a voces vuestra mengua. ~ ~
135 3| acertado ~ aunque la lengua sea muda,~ gozar un amor en duda~
La villana de Vallecas
Acto 136 2| doncella?~VIOLANTE: En muda.~JUAN: ¿Estás concertada?~
137 3| el traje, si reparas, ~ muda el rostro.~AGUADO: Maravillas~
138 3| desvelos,~ y cada instante se muda.~JUAN: (El malhechor siempre
139 3| cansará, ~ que es gitano y muda el hato. ~GABRIEL: Conmigo
140 3| Lavapiés vivía; ~ mas, si se muda este día, ~ ¿qué intenta?~
141 3| duda ~ la Fortuna se me muda, ~ después que el nombre
142 3| puede una mujer?~ Si el alma muda en un hombre, ~ no es mucho
|