negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amazonas en las Indias
Jornada 1 3| con Ojeda hizo lo mismo; ~ Gómez, Estacio, Valverde, ~ y
Bellaco sois, Gómez
Acto 2 | Bellaco sois, Gómez~
3 1| vuestro nombre?~ANA: Don Gómez~ Dávalos.~GREGORIO: La que
4 1| italianos.~GREGORIO: Uno, don Gómez, soy de ésos;~ más que noble,
5 1| no la fama,~ que es, don Gómez, la que creo,~ y me la pinta
6 2| suerte os llamáis?~ANA: Don Gómez Portocarrero.~PETRONILA: ¿
7 2| PETRONILA: ¿Y si el don Gómez hiciese~ que alguno aquí
8 2| un sano?~PETRONILA: Don Gómez, las cortesías~ precisas
9 2| sangre desdigo?~ ¡Ay, don Gómez! Nunca Dios~ esta casa os
10 2| hagáis.~PETRONILA: ¿Cómo don Gómez, pues vos~ que, como juez,
11 2| fallamos,~ ya, como don Gómez, sólo~ os pido, muerto por
12 2| tiempo de lo justo,~ don Gómez, la ocuparé. ~ ~Vanse doña
13 2| mudado ellos el nombre:~ don Gómez, como el primero,~ el segundo;
14 2| BOCEGUILLAS: El estar~ con don Gómez, de esta dama~ primo.~MONTILLA: ¿
15 2| Melchora, ¿no quedó aquí~ don Gómez con don Francisco?~MELCHORA:
16 2| del morisco,~ y que don Gómez te llamas~ juntándole al
17 2| patarata cuanto has visto!~ Don Gómez soy; ¿de qué tiemblas?~
18 2| FRANCISCO: Débole tanto a don Gómez,~ que, como entre los amigos~
19 2| otra~ ~ ~ANA: Tiene don Gómez hechizos~ que salen con
20 2| ligitimarle.~FRANCISCO: ¿Don Gómez tiene en vos hijo?~ANA:
21 2| el laberinto.~ Vos, don Gómez, más que diestro,~ venturoso
22 2| gomecillos.~GREGORIO: Don Gómez, seguid mis pasos.~ANA:
23 3| mismo enamorado!~ Ayer don Gómez, Greida hoy;~ que lo crea
24 3| duda que soy~ más que don Gómez doña Ana;~ pues si amor
25 3| tiene algo de fineza,~ don Gómez, el visitaros~ y por la
26 3| Dios! que anoche creí,~ don Gómez, que érades vos,~ cuando
27 3| GREGORIO: ¿Cuál es?~ANA: Don Gómez se llama,~ primo, galán,
28 3| os habéis de fingir~ don Gómez, y hacer salir~ la dama,
29 3| MELCHORA: Señor don Gómez, Dios guarde~ a vuesa merced. ~
30 3| Tan seco!~ ¡Jesús! ¡Don Gómez! ¡Tan grave!~ ¿Vuesasted
31 3| Porchocarrero.~PETRONILA: Don Gómez Portocarrero~ diréis.~ANA:
32 3| para estodiar~ si es don Gómez, Gazmio o rollo.~PETRONILA:
33 3| cara me han salido, ~ don Gómez, aunque lo sienta; ~ lo
34 3| cuajadera,~ ya doña Ana, ya don Gómez,~ ya estudiante, ya alma
35 3| Ay! Bellaco sois, don Gómez.~MELCHORA: ¡Quedito! Señor,
36 3| falsas,~ o el duplicado don Gómez~ con vil cautela me trata.~
37 3| un indicio.) Aparte~ Don Gómez soy.~MELCHORA: ¡Acabara~
38 3| ama.~ Dormilón es el don Gómez.~FRANCISCO: No ha causado
39 3| todos~ ~ ~FRANCISCO: Don Gómez soy.~GREGORIO: ¿Y se llama~
40 3| pidáis ansí.~ Yo soy don Gómez.~ANA: ¿Quién?~MONTILLA: (¡
41 3| Aparte~ Ya tenemos dos don Gómez.)~FRANCISCO: El que eso
42 3| engaña,~ porque yo el don Gómez soy.~BOCEGUILLAS: (Jueguen,
43 3| me acompaña.~ ¿Tres don Gómez? ¿Qué apellido~ los guarnece?~
44 3| enlazan~ en mí con el de don Gómez.~ANA: No debe de ser sin
45 3| verse~ ~ ~MONTILLA: Don Gómez.~BOCEGUILLAS: Tentad si
46 3| quién es?~BOCEGUILLAS: Don Gómez.~MONTILLA: Maula;~ ¿mas
47 3| me importa que el un don Gómez~ de los dos del mundo salga. ~
48 3| Sí, señora,~ que a su don Gómez nos matan.~PETRONILA: Melchora,
49 3| bodas acaba.~PETRONILA: ¡Don Gómez! ¡Amado primo! ~ ¿Con quién
50 3| en Portocarrero, ~ en don Gómez y en doña Ana.~GREGORIO:
51 3| bellaco que ha sido ~ el Don Gómez! Si os agrada~ la comedia -- ¡
La huerta de Juan Fernández
Acto 52 1| vuestro? ~PETRONILA: Don Gómez.~TOMASA: ¡Bravo! ~ ¿La patria?~
53 1| Comamos.~TOMASA: Lampiño don Gómez, vamos.~PETRONILA: Sígame,
54 2| el CONDE~ ~ ~CONDE: Don Gómez, yo te he elegido~ por amigo
55 2| para qué vine aquí,~ don Gómez, si su rigor~ dos veces
56 2| duplicaré mi pesar. ~ Vénte, don Gómez, conmigo ~ a Italia, y verás
57 2| pretendido estado.~ Don Gómez, no hay tal remedio~ como
58 2| aquí estéis?~CONDE: Sí, don Gómez; que en Milán ~ desde niña
59 2| sus pinceles. ~CONDE: Don Gómez, no quiera Dios ~ que os
60 2| esconde.~CONDE: ¿Hay don Gómez semejante?~PETRONILA: No
61 2| recelos.~CONDE: ¡Ay, don Gómez de los cielos! ~ Dios te
62 2| o capitana? ~ Hola, don Gómez, ¿cuál era?~PETRONILA: Sosiéguese
63 2| PETRONILA~ ~ ~CONDE: Don Gómez, ¿mas que nos echa ~ a perder
64 2| PETRONILA~ ~ ~CONDE: Don Gómez, vuestra condesa ~ está
65 3| de mi osaré fïar, ~ don Gómez, esa ventura, ~ ni Amor,
66 3| Primo, conde, ~ don Gómez, oye y responde ~ si éstas
67 3| obligaciones y empleos ~ don Gómez, que me aseguran ~ de competencias
68 3| os ofrezco ~ que en don Gómez, vuestro amante; ~ pero
69 3| desvelos ~ y cáusamelos don Gómez. ~ Con tantos divertimientos ~
70 3| encubre ese velo,~ que a don Gómez tengo envidia~ porque el
71 3| que mienta yo~ y que don Gómez, tercero,~ tan cerca de
72 3| Laura los tengo, ~ en don Gómez los alivio. ~ Español y
73 3| vueseñoría ~ nuestro don Gómez ha hecho.~CONDE: ¡Válgame
74 3| quedáis ~ mientras con don Gómez vuelvo.~PETRONILA: Ruego
75 3| CONDE: Luego volvemos~ don Gómez y yo. Quedaos~ con esta
76 3| afirmo por cierto ~ que don Gómez, ese mozo, ~ a quien dicen
77 3| besar las manos,~ y a don Gómez que le debo~ el cuidado
78 3| palabras engañar.~LAURA: Don Gómez me vino a dar ~ cuenta de
79 3| cara~ ~ ~PETRONILA: Don Gómez, señora mía,~ a quien le
80 3| suya.~LAURA: Cuenta don Gómez me ha dado ~ de quién sois
81 3| somos muy parecidos ~ don Gómez y yo.~LAURA: No sé, ~ si
82 3| ellas compadecido ~ don Gómez, me prometió ~ socorros
83 3| que como os adora ~ don Gómez -- el conde digo~ que declarado
84 3| si ha de ser dueño ~ don Gómez, de esa beldad!~LAURA: Vivid
85 3| similitud ~ que con don Gómez tenéis, ~ deseo mucho que
86 3| de todo ~ lo que con don Gómez pasa, ~ el amor que le tenéis, ~
87 3| si el mismo ingrato don Gómez~ que aposentado en mi casa~
88 3| el conde fingido ~ de don Gómez, que disfraza ~ para asegurar
89 3| lo que hacéis; ~ que don Gómez tiene dama ~ en Madrid,
90 3| que te culpan,~ contra don Gómez achacas,~ si ella misma
91 3| Ya yo sé quién es don Gómez~ por más que me persüadas~
92 3| y es mi primo ~ el don Gómez que amenazas. ~ Véte, y
93 3| alboroto es éste?~LAURA: Don Gómez, nos enmarañan~ embelecos
94 3| deshagan ~ y renunciando el don Gómez, ~ sepan que os adora Laura ~
95 3| sino el alba, ~ y el don Gómez, si le olean ~ a los pies,
96 3| sevillana.~LAURA: ¡Jesús! Don Gómez, ¿qué es esto?~PETRONILA:
El vergonzoso en palacio
Acto 97 1| MIRENO: ¿Cuál?~TARSO: Gómez Brito. ~ ¿Qué te parece?~
La villana de Vallecas
Acto 98 Per| GABRIEL ~- Don PEDRO ~- Don GÓMEZ ~- Don LUIS ~- Doña SERAFINA ~-
99 2| Don JUAN, su~hermano; Don GÓMEZ, su padre; y POLONIA:, criada~ ~ ~
100 2| y POLONIA:, criada~ ~ ~GÓMEZ: No debe de venir en esa
101 2| alma que su vista espera!~GÓMEZ: Primero que en registros
102 2| amoroso fuego es su elemento!~GÓMEZ: Dios te traiga con bien;
103 2| ruego,~ caballeros, don Gómez de Peralta.~GÓMEZ: Yo soy
104 2| caballeros, don Gómez de Peralta.~GÓMEZ: Yo soy el que buscáis.~
105 2| a don Pedro de Mendoza.~GÓMEZ: ¡Válgame Dios! ¡Qué encuentro
106 2| estáis, don Pedro, haciendo.~GÓMEZ: ¿Buena navegación?~GABRIEL:
107 2| tormenta extraordinaria.~GÓMEZ: ¿No escribiérades luego?~
108 2| parabienes y en abrazos.~GÓMEZ: ¿Cuándo llegastes?~GABRIEL:
109 2| GABRIEL: Cuando anochecía.~GÓMEZ: ¿Salistes de Toledo?~CORNEJO:
110 2| salimos a las diez del día.~GÓMEZ: Traigan a casa el hato.~
111 2| vendrán con el arriero.~GÓMEZ: ¿Cómo queda don Diego?~
112 2| él el mayo que el enero.~GÓMEZ: A divertirse Serafina al
113 2| echa pullas.~ ~Salen don GÓMEZ, doña SERAFINA y un~CRIADO~ ~ ~
114 2| SERAFINA y un~CRIADO~ ~ ~GÓMEZ: Dejémosle por un rato~
115 2| cualquier generoso empleo.~GÓMEZ: No importa poco este abono.~
116 2| deseo. ~ ¡Gallarda moza!~GÓMEZ: Don Juan,~ ¿qué labradora
117 2| que Vallecas dió a Madrid.~GÓMEZ: ¿Vos sois quien nos trajo
118 2| hoy lo vuelvo a vender.~GÓMEZ: Cada día acá venid;~ que,
119 2| y dar en su cena traza.~GÓMEZ: Vaya ese mozo a la plaza.~
120 2| en ella; que es tarde ya.~GÓMEZ: La dispensa del Marqués, ~
121 2| encantos.~PEDRO: De don Gómez, he sabido ~ que vive aquí.~
122 2| parecerá.~PEDRO: Aquí don Gómez está.~AGUDO: Cuanto más
123 2| don Pedro soy de Mendoza.~GÓMEZ: ¿Cómo es eso?~PEDRO: Si
124 2| más de pesar que alegría.~GÓMEZ: Caballero, no os entiendo.~ ¿
125 2| amor que habéis fingido.~GÓMEZ: ¡Ah don Juan! ¿No escuchas
126 2| y por las señas que da.~GÓMEZ: Si la corte os ocasiona ~
127 2| que, engañado, ~ señor don Gómez, neguéis ~ en quien nunca
128 2| el crédito de mi amor!)~GÓMEZ: ¿Hay enredo más extraño? ~
129 2| disparates ~ que dicen.~GÓMEZ: Casa de orates~ es la corte.~
130 2| cuando esconderle intentéis.~GÓMEZ: Miren si crece la furia!~
131 2| ciño.~JUAN: ¡Pobre mozo!~GÓMEZ: ¡Buen aliño~ de don Pedro!~
132 2| Déjalos en el zaguán.~GÓMEZ: Cierra aquesa puerta apriesa.~
133 2| por loco en casa ~ de don Gómez?~AGUDO: Trocar quejas~ en
134 2| arrojado.) ~ ~Salen don GÓMEZ, don GABRIEL, don JUAN, ~
135 2| insolencia? ~ Dejadme, señor don Gómez.~JUAN: Deteneos.~GABRIEL: ¿
136 2| Pedro, la furia vuestra!~GÓMEZ: Serafina, ¿tú también~
137 2| esto por burla y fiesta.~GÓMEZ: Yo estoy de quien sois
138 2| fuerza ~ que la injuria.)~GÓMEZ: ¡Extraño enredo!~GABRIEL:
139 2| que a descomponerme venga.~GÓMEZ: Pues de vos ¿cuándo la
140 3| dueño suyo, Cornejo.~ Don Gómez, mientras que llega~ la
141 3| don VICENTE, don JUAN, don~GÓMEZ, doña SERAFINA, CORNEJO
142 3| LUIS, don PEDRO y AGUDO~ ~ ~GÓMEZ: Pregunten adónde viven~
|