Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
especulación 1
especulativa 1
especulativas 1
espejo 140
espejos 16
espeluznando 1
espeperanza 1
Frecuencia    [«  »]
141 madalena
141 plata
140 boceguillas
140 espejo
140 estefanía
140 torpe
139 aquella
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

espejo

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| pisa, ~ mi bien, el cóncavo espejo, ~ de sus celajes bosquejo! ~ ¡ 2 3| es mi hermana de Alemania espejo.~ Habráste reducido~ al El amor médico Acto
3 1| semblante~ de quien se mira el espejo."~ No los leyó una vez sola;~ Amor no teme peligros Acto
4 1| le imita.~ Luna sí, de espejo frágil, ~ que con las acciones 5 1| Qué mucho, siendo tu espejo, ~ que vaya por ti perdida?~ 6 2| ELENA: La honestidad es mi espejo.~JUAN: Sí, pero los de cristal~ 7 2| de la lealtad que es mi espejo.~CONDE: ¡Disculpad, marquesa, El Aquiles Acto
8 1| es Deidamia?~TETIS: El espejo~ en que te miras.~AQUILES: ¿ 9 2| deuda vuestra, ~ y vos espejo en quien muestra ~ la clemencia 10 2| en fin, ~ mudable y común espejo, ~ que cuantos llegan imita ~ 11 3| bien.~ Pon en mi falda el espejo~ y mira en él los despojos~ 12 3| riqueza, y a un lado un espejo grande,~una rodela de acero 13 3| ver,~ para verme en este espejo.~ ~Mirase en el espejo, 14 3| este espejo.~ ~Mirase en el espejo, y afréntase de verse~mujer~ ~ ~ El árbol del mejor fruto Acto
15 1| que le ha quebrado su espejo ~ a Fortuna, y por ser viejo ~ 16 2| infeliz, porque en mi espejo~ quebrado miré este viejo~ Averígüelo Vargas Acto
17 3| más verdadero.~ Que soy su espejo, y no dejo~ de prevenirle 18 3| y leal~ para su amigo el espejo.~ El amigo ha de imitar~ 19 3| también quitar.~ Que el espejo que declara~ la mancha y 20 3| los dos~ tiene su amigo y espejo.~ ~Vase con el ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~ Bellaco sois, Gómez Acto
21 1| doña Ana,~ osa eclipsar el espejo~ más claro que vio la corte~ El caballero de Gracia Acto
22 1| que le ha quebrado su espejo ~ a Fortuna, y por ser viejo ~ 23 2| infeliz, porque en mi espejo~ quebrado miré este viejo~ La celosa de sí misma Acto
24 1| pudo ~ engendrar. Dame ese espejo. ~ Ponme esa valona bien. ~ ¿ 25 2| enamores!~ ¡Que bien del espejo digas, ~ sin ver no más 26 3| vuestra belleza.~MAGDALENA: ¡Espejo de amantes sois!~ Esperad, Celos con celos se curan Acto
27 1| no ha mucho al líquido espejo ~ dese cristal fugitivo,~ El celoso prudente Acto
28 2| aunque ingrata~ ella, es espejo de honor,~ si ejemplo de 29 3| persüada~ a que no sois claro espejo,~ en que se mira el honor.~ 30 3| de nobles!~ ¡Oh, Aragón, espejo claro~ de la venguanza que El cobarde más valiente Jornada
31 1| suelo español,~ sirviendo de espejo al sol~ formó la naturaleza~ Cómo han de ser los amigos Jornada
32 3| furia ~ la amistad, a cuyo espejo ~ me miro para enmendar ~ La dama del olivar Acto
33 2| y la gente de ella~ son espejo de las armas,~ blasones Del enemigo el primer consejo Acto
34 3| Siempre fuisteis, vos mi espejo; ~ pero si así como así ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
35 1| de Coimbra, tío suyo, ~ espejo de la lealtad. ~ Púsoles 36 1| seréis de sangre y de valor espejo.~PEREIRA: Soy nieto del 37 1| rompe en el cristal su espejo,~ creyendo que ha de llevar~ 38 1| Tejo~ que, mirándoos en su espejo,~ le gocéis, dándole nombre,~ 39 3| no sufrillo ~ puesta al espejo, rompa yo su luna. ~ Guárdaos Escarmientos para el cuerdo Acto
40 2| Si está manchado el espejo, ~ ¿no es más cordura limpiarle ~ 41 2| consuelo siquiera? ~ Diego mío, espejo hermoso, ~ ¿que aun no gusta 42 3| viva. ~ Era la honra mi espejo; ~ sienta el alma su destrozo; ~ 43 3| toga ~ hasta los pies; más espejo ~ de las matronas, Leonor, ~ La fingida Arcadia Jornada
44 Per| de su amor, Felipe, claro espejo; Aparte~ quebrósele el ausencia; 45 Per| mía,~ de aquestas canas espejo,~ ¿si le eclipsas con pesares~ La vida de Herodes Acto
46 1| hija,~ quebró el cristalino espejo~ en que la naturaleza~ 47 2| la copie, ~ mírate en el espejo ~ de ese cristal que corre, ~ 48 3| dejo, ~ como quien rompe el espejo ~ y en pedazos le acrecienta. ~ 49 3| deshaces? ~ Llega en este espejo a verte, ~ que de tu misma El honroso atrevimiento Jornada
50 1| mozo a su respeto, que de espejo ~ le ha de servir, se arroja. 51 1| causa temor,~ porque es espejo el honor~ y le mancha hasta 52 1| con ella en tierra siendo espejo ~ de esta ciudad, por él 53 2| te dan.~ ¿El amigo no es espejo~ de su amigo?~LISAURO: Y 54 2| seguro.~CANDADO: Pues si es espejo el más fiel, ~ como de ti 55 2| mirar en él ~ puesto el espejo en lo escuro? ~ Di que no, 56 2| oscuridad ~ del trabajo, no es espejo.~LISAURO: Candado, ya la 57 3| Quién soy, dices? ¿No era espejo ~ yo de tus ojos, Lisauro? ~ 58 3| senado ilustre! -- es espejo ~ en que el juez se ha de 59 3| LELIO: De nobleza eres espejo~MARCIO: Lisauro está perdonado.~ ~ La huerta de Juan Fernández Acto
60 1| enamorado, ~ porque en su espejo la mira, ~ y en fe de que 61 2| respondiéndome, "Arre allí"~ en un espejo, ya casco,~ se fue a mirar La joya de las montañas Acto
62 3| y el sol~ en cuyo lucido espejo,~ se mira toda Bohemia.~ 63 3| de este arroyo, que es espejo~ de tan excelsa montaña,~ Los lagos de San Vicente Acto
64 2| Mahoma!~ Hoy tengo de ser espejo~ de amigos.~TELLO: Tu gusto 65 3| de nuestras paces, ~ el espejo de los reyes.~ ~Sale don La lealtad contra la envidia Jornada
66 1| CASTILLO: Puede en España~ ser espejo de doncellas~ en virtud, 67 1| presunción de belleza~ que al espejo se ha mirado,~ son como La madrina del cielo Secció
68 Auto| que el amigo es claro espejo,~ y por ver que me ha ofrecido~ 69 Auto| humildad,~ y no quebréis el espejo~ del don de la castidad.~ El mayor desengaño Acto
70 1| de tus antepasados ~ es espejo de Colonia? ~ ¿Éste es 71 2| después darás ~ si eres espejo quebrado? ~ Visora al fin 72 2| siendo, gran senor, mi espejo.~ Como la verdad es dura,~ El melancólico Acto
73 1| te adoro,~ ni tan hermoso espejo~ niegue objetos a un mozo 74 2| belleza. ~ Seré, en fin, espejo fiel ~ que en todas las 75 2| ROGERIO: Conde, miráos a un espejo, ~ y vengaréisme de vos. ~ ~ 76 2| ENRIQUE: ¿Que yo a un espejo me mire, ~ y de mí le vengaré? ~ 77 2| consejo. ~ "Conde, miráos a un espejo, ~ y vengaréisme de vos." ~ ¿ 78 2| cólera se mira ~ a vuestro espejo, razón ~ y ya mi loca pasión ~ 79 2| quejo, ~ "Conde, miráos a un espejo,~ y vengaréisme de vos." ~ ~ 80 2| ENRIQUE: Primo sabio, en el espejo ~ me he visto de la razón, ~ La mejor espigadera Jornada
81 2| ventura?~ ¿Cuándo del hermoso espejo ~ en que mis penas engaño ~ 82 2| fuentes, si cristalinas,~ espejo en vuestros amores.~ Vamos 83 3| es verdadero Aparte~ y espejo donde miro~ de mi difunto 84 3| matronas hebreas,~ porque sea espejo suyo~ la mejor espigadera.~ La mujer que manda en casa Acto
85 2| del cravo do está el mi espejo;~ vueso ataharre traeré~ 86 3| Ponme sobre él ese espejo;~ con su cristal me aconsejo,~ 87 3| darla esperanza. ~ Tengamos, espejo, aviso,~ no demos segundo 88 3| la paciencia.~ ~Mírase al espejo~ ~ ~ ¡Muerta soy! Aparta, 89 3| soy! Aparta, quita ~ ese espejo que me enseña~ a Nabot, El pretendiente al revés Acto
90 1| barba con un tizón ~ a un espejo, pelo a pelo.~CELAURO: Ése 91 1| talle,~ siendo sus vidros mi espejo;~ porque advirtiendo mis Quien calla, otorga Acto
92 1| Con luto viudo, de cristal espejo,~ que el ébano guarnece, Quien da luego da dos veces Jornada
93 2| que decís~ es sin veros al espejo~ de la razón y el consejo,~ 94 3| esposo;~ en él tienes un espejo~ de nobleza y discreción, ~ 95 3| os le doy.~CARLOS: Eres espejo~ de Italia y del mundo todo.~ ~ Quien no cae no se levanta Acto
96 1| doblado; ~ tu honra es mi espejo amado. ~ Si le procuras 97 1| cómo me podré mirar ~ en un espejo quebrado?~MARGARITA: Pues ¿ 98 1| desenguinéame ya,~ que, mirándome al espejo,~ temor tuve de mi mismo~ 99 2| esfuerzo que en ti tiene su espejo ~ hiriendo a una mujer, 100 3| adorarte y tenerte ~ por espejo de Florencia.~LISARDA: Para Las quinas de Portugal Jornada
101 Per| ISMAEL: Por ver si todo su espejo~ llamas de mi amor resiste;~ 102 1| solicito;~ cada cual es un espejo~ de la fe que defendemos,~ La república al revés Acto
103 2| que es en tu imperio el espejo ~ de la prudencia y consejo.~ 104 2| es posible que la que era espejo ~ de las mujeres, poderoso 105 3| con CAMILA a tocarse al espejo,~y siéntase~ ~ ~CAMILA: ¿ 106 3| hecho; alza más ~ aquese espejo.~CONSTANTINO: ¿Está bien?~ 107 3| dejo ~ de mirarme en el espejo, ~ mi bien, por mirarme 108 3| Mírase CONSTANTINO en el espejo y~espántase~ ~ ~CONSTANTINO: ¡ La romera del Santiago Jornada
109 3| consejo,~ siendo de otro Numa espejo~ asiste al pleito del conde.~ 110 3| GARCI: Sois de la justicia espejo.~ORDOÑO: Venid, que me está La Santa Juana - Primera parte Acto
111 1| hija de Juan Vázquez, ~ espejo de la Sagra de Toledo, ~ 112 2| en la razón, que es tu espejo,~ cuán bien te está mi consejo~ 113 2| imaginación? ~ Una mujer que es espejo ~ de su honor, sin más consejo, ~ 114 2| miraba~ por ser tu rostro su espejo.~ Tú eras, si estaba triste,~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
115 1| en uno y otro fue español espejo. ~ Por él ha vuelto nuestra 116 1| defensor ~ y de estos reinos espejo.~CARLOS: Con grande cuidado La Santa Juana - Tercera parte Acto
117 1| DIEGO: Si la imagen al espejo ~ causa amor tan excelente, ~ 118 1| hermosura~ de una mujer que es espejo~ de toda la corté? Acaba.~ Todo es dar en una cosa Jornada
119 1| La opinión, que como espejo, ~ puesto que al honor retrata, ~ 120 3| de Portugal ~ y del mundo espejo raro; ~ deseosa de que vuelva ~ La venganza de Tamar Acto
121 1| que la que es de honor espejo~ en la lealtad y opinión,~ 122 2| baño, ~ que sirviéndoos de espejo en fuentes frías, ~ brillando 123 2| más, desde aquí, como a espejo~ de mi amor.~TAMAR: ¿Luego 124 2| tu amparo;~ mi honra es espejo claro~ donde me remiro y 125 3| por escudo tomaras un espejo, ~ y de tu misma vista enamorado, ~ 126 3| aguas que os ofrecen~ por espejo su cristal.~TAMAR: Temo 127 3| que aunque rey seréis espejo,~ y el mayor de los mejores,~ 128 3| pincel,~ como hermosura en espejo,~ como tesoro soñado,~ como Ventura te dé Dios, hijo Jornada
129 1| Monferrato,~ los dos de la guerra espejo,~ con militar aparato~ perturban 130 1| animarte ~ Césaro, del mundo espejo. ~ ~Vase AGUDO. Sale OTÓN~ ~ ~ 131 2| acompañado~ a Césaro, que es espejo~ de Italia, y con el consejo~ 132 2| que del valor, que es espejo ~ para el noble y valeroso, ~ El vergonzoso en palacio Acto
133 2| pinta~ el entendimiento, espejo~ que a todas da claridad. ~ 134 2| vista soberana?~SERAFINA: El espejo, doña Juana.~ Tocaréme.~ ~ 135 2| Trae [doña JUANA] un espejo~ ~ ~JUANA: Si te miras~ 136 2| quite el sombrero.~ Pon el espejo. ¿A qué fin~ le apartas?~ 137 2| acabé.~ Quitar puedes el espejo. ~ ¿No está bien este cabello?~ ¿ 138 3| semejanza en todo. ~ Cuanto el espejo me ofrece~ miro aquí. Como La villana de Vallecas Acto
139 1| mejor, ~ que en Valencia espejo fué ~ de la nobleza y valor!~ ¡ 140 1| y dió en tierra con su espejo.~ ~Vanse. Salen Don PEDRO


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License