negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amazonas en las Indias
Jornada 1 2| oriente, y por Europa ~ Portugal nos comunica. ~ Hay selvas
El amor médico
Acto 2 1| y será fuerza pasarme~ a Portugal, cuyo rey ~ gente alista
3 1| plata pura,~ pues sabéis que Portugal~ siempre se ha llevado mal~
4 1| que entran.~ Si dejando a Portugal~ queréis dar ilustres muestras~
5 2| como vi a mi tío ~ que a Portugal venía,~ del rey Fernando
6 2| hay de nuevo?~TELLO: En Portugal todo es sebo~ hasta quedarse
7 2| enojos;~ mozo sois, y en Portugal,~ que es una común escala~
8 2| cargo honroso ~ con que en Portugal quedaran~ satisfechos de
9 2| Castilla.~MARTÍN: Al que en Portugal se humilla~ por forastero
10 2| llevó mal~ presunciones Portugal~ de arrogantes forasteros;~
11 2| ciegas anda,~ se quedase en Portugal;~ si fuésedes principal,~
12 2| demás es aire~ con damas de Portugal. ~TELLO: Del de tus cascos
13 3| reina, en cuya salud~ la de Portugal consiste.~ Dotor de cámara
14 3| cojines. ~ No hay en todo Portugal~ vidriero que se obligue~
15 3| Castilla, ~ vivid como en Portugal~ y hayámonos bien los dos,~
16 3| Sevilla descuidado~ y en Portugal descortés.~ Cumplid como
Antona García
Acto 17 1| la posada. ~ ¿Vistes en Portugal más hermosura?~BASCO: ¡Qué
18 1| mortal;~ viene el rey de Portugal~ con gente a ocupar su silla,~
19 1| ANTONA: No doy~ un higo por Portugal.~ Si aun vos dura el afición,~
20 2| los~primeros con el de Portugal~ ~ ~ULLOA: ¡Oíd, oíd! ¡Castilla
21 2| aclamarla mujeres. ~ La casa de Portugal, ~ del tronco es un ramo
22 2| dote el Condado fértil ~ de Portugal, hasta entonces ~ estrecho,
23 2| señor,~ y quien reina en Portugal~ no se da por agraviado~
24 2| quedar guaridos ~ no tien Portugal estopa. ~ Y cuando ya los
25 2| prencipal;~ el ser vos de Portugal~ la segunda, que he aborrido~
26 2| villana, y señoría~ en Portugal, conde, vos;~ vuestro oro
27 2| quise mal ~ la gente de Portugal, ~ agora a toda y a vos ~
28 3| reina mal,~ pues ya tiembra Portugal~ de oír a Antona García. ~
29 3| Castela~ e enxergouse en Portugal;~ por eso faz cavedal~ dele.~
30 3| está frente a frente, ~ Portugal contra Castilla.~PORTUGUÉS
31 3| nunca espere~ coronarse Portugal.~PORTUGUÉS 4: Pues ella, ¿
32 3| igual?~ANTONA: Y cuenten en Portugal ~ lo que es Antona García.~
33 3| espada le rinda ~ un conde de Portugal, ~ no menoscaba su estima, ~
34 3| Éste es camino cosario~ de Portugal y Castilla;~ y andando todos
35 3| Cuatro higas~ para todo Portugal,~ si Zamora es nuestra amiga.~
Averígüelo Vargas
Acto 36 Per| REY Don Alfonso V, rey de Portugal ~- Don PEDRO, infante ~-
37 1| extraños.~ Que si quedó Portugal~ y su corona real~ huérfana
38 1| parece mal~ que gobierne a Portugal~ y se iguale una mujer~
39 1| padre real,~ y esperanza a Portugal~ de otras hazañas mayores.~
40 1| sospechas semejantes~ en Portugal crecen antes~ que en otra
41 1| príncipe, en tu mano~ se rinde Portugal y el reino justo,~ siempre
42 2| agraviara~ la sangre de Portugal,~ de quien es tan honrador,~
43 2| caudal.~REY: Sed, Ramiro, en Portugal~ maestre de Santïago;~ que
44 3| más luciente estrella~ de Portugal.~ALFONSO: Ya lo sé;~ mas
El burlador de Sevilla
Acto 45 1| Herrera~ entre Castilla y Portugal.~REY: Al punto~ se firman
46 1| El terrero, donde tiene~ Portugal su casa regia~ tiene infinitos
47 2| gusto igual~ lo peor de Portugal~ en lo mejor de Sevilla?~
48 2| corrompida ~ la cera de Portugal.~JUAN: Mientras a la calle
Doña Beatriz de Silva
Jornada 49 1| bandera con las armas de~Portugal y Castilla~ ~ ~SILVEIRA:
50 1| doña Isabel, ~ infanta de Portugal, ~ que va a dar mano de
51 1| Isabel Dentro~ por Castilla y Portugal!~ ~Al otro lado saca arriba
52 1| bandera con~las armas de Portugal y del Imperio~ ~ ~OLIVENZA:
53 1| tiros~ ~ ~VOCES: ¡Alemania! ¡Portugal! Dentro~ ~Salen don JUAN
54 1| la guerra~ que eterniza a Portugal.~ Libre entonces os dejé~
55 1| emperatriz~ sol que nació en Portugal~ y va a derretir la nieve~
56 1| antigua allá y hala heredado ~ Portugal, de la corte de Castilla, ~
57 1| tantas veces ha vencido ~ a Portugal, desde su rey primero, ~
58 1| camino~ ~ ~LEONOR: En fin, Portugal, que os dejo;~ que me parto,
59 1| consigo.~LEONOR: Adora~ Portugal, vuestra hermosura;~ sin
60 1| este día no de~ un zeoti de Portugal~ por toda vuesa merced.~
61 1| UNOS: ¡Alemania!~OTROS: ¡Portugal!~UNOS: ¡Viva el César!~OTROS: ¡
62 1| Rey!~TODOS: ¡Castilla y Portugal, vivan!~OTROS: ¡Vivan Leonor
63 1| ilustre del de Avís~ rey de Portugal, de aquél~ que en Aljubarrota
64 1| concierte~ con el rey de Portugal.~ARAGÓN: ¿Y no le estará
65 1| no sea tal~ como afirma Portugal;~ si me pareciere fea;~
66 1| conocidos~ que tengo con Portugal,~ y lo que en casarle medro;~
67 1| Arabia ~ ya enriquece a Portugal.~ ¡Bella mujer!~PEDRO: (¡
68 2| hablar puedo mal;~ milagro de Portugal,~ más hermosa que su fama;~
69 2| por su mal~ que celos de Portugal~ no es cuerda quien no los
70 2| has de salir~ y volverte á Portugal.~BEATRIZ: ¿Qué causa?...~
71 2| quiero ya ~ que os partáis a Portugal; ~ aquí sabrán mis enojos ~
72 3| tenido por maravilla~ en Portugal y Castilla,~ que de ello
73 3| celos llega.~ Envíala a Portugal~ que asi viviréis segura.~
74 3| lo que temo? Yo quería~ a Portugal envïarla.~REY: Agravio nuevo
75 3| servilla~ que, yéndome a Portugal,~ podrá reinar en Castilla.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 76 1| la banda de las Quinas de Portugal; y arcabuces, trompetas
77 1| lustros vio su silla, ~ Portugal, triunfante en Goa, ~ freno
78 1| Cristiano soy, la llaneza~ de Portugal es la mía;~ alistad desde
79 1| inmortal~ como ilustra a Portugal~ ha de ilustrará Tanor.~
80 1| MANUEL: Un delito~ amoroso en Portugal~ me le dejó por señal~ y
81 2| no, decís? ~ Pero sois de Portugal. ~ Huésped que el honor
82 2| venganza? Sí; ~ pero sois de Portugal. ~ ¿Qué proponéis vos, Amor, ~
83 2| que también ~ sois amor de Portugal. ~ Diga la prudencia ahora. ~
84 2| que la acongoja ~ tiene Portugal; escoja ~ uno que agravios
85 2| fruto tal;~ no os negará Portugal~ por lo tierno y cortesano.~ ~
86 2| viene resuelto ~ de vivir en Portugal. ~ Capitán de un galeón ~
87 2| capitán, mi señor, ~ lleve a Portugal su nave, ~ el cargo le ha
88 3| este mal, ~ no sólo hasta Portugal, ~ cuando falte alguna
89 3| esos brazos, valor ~ de Portugal.~LEONOR: Soy Leonor~ León
90 3| Jorge Cabral,~ por el rey de Portugal~ nombrado, y tráeme mi honor~
La lealtad contra la envidia
Jornada 91 1| mal,~ que Amor nació en Portugal,~ y en nuestra patria los
Las quinas de Portugal
Jornada 92 | La s quinas de Portugal~ ~
93 Per| ALFONSO Enríquez, conde de Portugal ~- BRITO, pastor gracioso ~-
94 Per| despojos.~ Soy conde de Portugal,~ y por la madre y las hijas~
95 Per| triunfos la flor que en Portugal retoña, ~ porque eterno
96 Per| juro de heredad posea ~ a Portugal y conde suyo sea. ~ Dióle
97 Per| delante.~GONZALO: Bueno Portugal quedara,~ conde infante,
98 Per| mientras la alarbe ruina~ a mi Portugal posea,~ mientras la secta
99 1| blasón,~ armas que dio a Portugal~ mi excelso progenitor;~
100 1| galguicuzcuz, que yo~ desagravie a Portugal.~EGAS: ¿Qué es eso, Brito?~
101 1| armas, porque el conde de Portugal~ tiene de su parte el valor
102 1| conde sí, defensa y muro~ de Portugal, Dios su dueño,~ que de
103 1| rey han de coronarte~ de Portugal; mis auxilios~ son impulsos
104 1| mismo.~EGAS: Pues si Dios a Portugal~ con armas ha enriquecido,~
105 1| ese pavés conmigo.~TODOS: ¡Portugal por don Alfonso!~ALFONSO:
106 1| Leonora por dueño,~ desocupa a Portugal,~ niega la ley del bautismo,~
107 1| ALFONSO: Ea, héroes de Portugal, ~ ¡cierra España, Santiago! ~ ¡
108 1| castas hay,~ que hay en Portugal Minervas,~ prodigios de
109 1| caudillo~ las quinas de Portugal!~ ~Éntranse peleando. Sale
110 1| Ismael.~TODOS: ¡Victoria por Portugal!~ALFONSO: ¡Victoria por.
111 1| vuestras quinas~ sus blasones Portugal."~ ~Levántanse y música ~ ~ ~
112 1| hechos, ~ del reino de Portugal.~GONZALO: Siglos en vez
113 1| mi pecho, ~ como sol en Portugal.~ ~Sale BRITO~ ~ ~BRITO:
114 1| la guerra~ Las quinas de Portugal.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 115 1| y tal, ~ que sin ser de Portugal ~ las pueden llamar sebosas. ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 116 1| católica y cristiana ~ de Portugal! ¡Oh célebre Castilla! ~ ¡
117 1| el Salomón segundo ~ con Portugal un orbe lleno de oro.~ ~
Santo y sastre
Acto 118 2| es, por más quilate, ~ en Portugal, Alfayate, ~ con que el
Todo es dar en una cosa
Jornada 119 1| García, ~ caballos que a Portugal ~ deslumbren los que nos
120 2| Pronósticos hay de guerra ~ con Portugal; brevemente ~ se os cumplirá
121 3| PAGADOR: Son Castilla y Portugal ~ en la nobleza y hazañas ~ -
122 3| el Sabio, ~ Príncipe de Portugal ~ y del mundo espejo raro; ~
123 3| nuestros se intitulen ~ de Portugal reyes, dando ~ por ningunos
124 3| don Juan, quedando ~ de Portugal sucesores ~ despues que
125 3| guerra que han tuvido~ en Portugal.~CARRIZO: Despedido~ los
El vergonzoso en palacio
Acto 126 1| nobleza~ con que se honra Portugal.~ No hay pastor en todo
127 1| Mireno.~ Don Dionís en Portugal ~ es nombre ilustre y de
128 1| en fin, de los reyes~ de Portugal el de Avero.~ Pero, dejando
129 1| dona Serafina~ es el sol de Portugal.~ Por la vista el alma bebe~
130 2| acredita.~ Yo creo que en Portugal~ nacimos.~MADALENA: ¿Sois
131 2| por Dios,~ para ser en Portugal ~ caballeros a lo asnal;~
132 2| vueselencia~ que no hay en Portugal quien conforme a ellas~
133 2| te logren,~ y el rey de Portugal, enamorado~ de ti, te dé
134 3| la tierra.~ Don Pedro de Portugal~ me llaman, y de la cepa~
135 3| rueda.~ Murió el rey de Portugal,~ mi hermano, en la primavera~
136 3| concierta~ con que rija en Portugal ~ la mitad del reino, y
137 3| desterró la envidia~ de Portugal con su esposa~ y un tierno
138 3| mínima parte~ a su valor. Portugal~ por su padre llora hoy
139 3| más gallardo heredero~ de Portugal este estado.~LAURO: ¿Qué
|