Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cásese 2
casi 122
casia 3
casilda 139
casildar 2
casildera 1
casildero 1
Frecuencia    [«  »]
140 estefanía
140 torpe
139 aquella
139 casilda
139 confusión
139 dais
139 dejo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

casilda

Desde Toledo a Madrid
    Acto
1 Per| DIEGO ~- CARREÑO, criado ~- CASILDA, criada ~- PACHECO, criado ~- 2 1| después~abren la puerta. Salen CASILDA y doña MAYOR~ ~ ~MAYOR: 3 1| MAYOR~ ~ ~MAYOR: Jurara, Casilda, yo~ que me dejé abierto 4 1| que me dejé abierto aquí.~CASILDA: Si cerró el viento tras 5 1| pensé quedar~ sin padre.~CASILDA: Cuando muriera,~ nunca 6 1| viniera.~MAYOR: ¿Estás loca?~CASILDA: Es un pesar~ el de herencias, 7 1| Rigurosos accidentes!~CASILDA: Jurara que se moría.~MAYOR: 8 1| moría.~MAYOR: Ya duerme.~CASILDA: Tal batería~ hubo de paños 9 1| Qué enfermedad tan pesada!~CASILDA: En los viejos es común;~ 10 1| sino hijada.~MAYOR: Vete, Casilda, a acostar,~ pues hay luz 11 1| aposento.~ ¿Qué hora es?~CASILDA: Campanas siento,~ que deben 12 1| alba.~MAYOR: ¿Tan tarde?~CASILDA: Agora~ madruga la primavera,~ 13 1| señora.~MAYOR: ¿Poetizas?~CASILDA: ¿Qué he de hacer?~ Andar 14 1| levantarte?~MAYOR: A las diez.~CASILDA: Vendré a llamarte~ y a 15 1| MAYOR: Vete y cierra.~ ~Vase CASILDA con la luz que trajo, y 16 1| callo: oye el recado.~ ~Sale CASILDA~ ~ ~CASILDA: La persona 17 1| recado.~ ~Sale CASILDA~ ~ ~CASILDA: La persona que sabéis,~ 18 1| vais? ¿Qué prisa es ésta?~CASILDA: Dala el desposado.~BALTASAR: 19 1| desposado.~BALTASAR: Oíd.~CASILDA: Desde Toledo a Madrid~ 20 2| mozo de camino, MEDRANO, y~CASILDA~ ~ ~BALTASAR: Bonda pan 21 2| una silla de~costillas~ ~ ~CASILDA: ¡Brava torre~ empina nuestro 22 2| BALTASAR: De costillas es ésta.~CASILDA: ¡Y de hartos días!~ELENA: ¿ 23 2| mozo!~ ~Vanse doña ELENA y CASILDA~ ~ ~MAYOR: Pues, señor don 24 2| prima y yo,~ don Luis y Casilda, a mula~ vos y los demás 25 2| Vaya alguno a socorrella.~CASILDA: Adelantáronse tanto~ los 26 2| la silla en la matadura.~CASILDA: Ya no parecen.~ELENA: ¡ 27 2| pueblo, y aun remojado.~CASILDA: ¿Si cayó?~MEDRANO: ¡Buen 28 3| lo pienso imitar.~ ~Sale CASILDA~ ~ ~CASILDA: Señores, alto, 29 3| imitar.~ ~Sale CASILDA~ ~ ~CASILDA: Señores, alto, a almorzar;~ 30 3| empiezas con ca,~ y llamándote Casilda,~ tu nombre acaba en asilda,~ 31 3| porque casi me encasildo,~ Casilda, por ti y me abraso;~ si 32 3| ti y me abraso;~ si con Casilda me caso,~ casi engendraré 33 3| con el nombre casildero.~CASILDA: ¿En qué bodegón comimos,~ 34 3| letras primeras~ que el suyo.~CASILDA: ¡Ay Dios! ¡Qué frioleras!~ 35 3| Qué frioleras!~CARREÑO: ¿Casilda no empieza en ca?~ ¿En ca 36 3| nombre saca~ y el ca que en Casilda vemos,~ no es milagro que 37 3| un niño que diga caca.~CASILDA: Algo espeso es el conceto.~ 38 3| pues son amos y son amas.~CASILDA: ¿Qué es aquello?~CARREÑO: 39 3| son galeras de esta playa.~CASILDA: Pues oigámoslos.~CARREÑO: 40 3| y en astillero mi amor.~CASILDA: Lo que fuese del señor,~ 41 3| don LUIS~ ~ ~LUIS: Alto, Casilda, de aquí,~ a almorzar.~CASILDA: ¿ 42 3| Casilda, de aquí,~ a almorzar.~CASILDA: ¿Han ya acabado~ los señores?~ 43 3| Hablan aparte CARREÑO y CASILDA]~ ~ ~CARREÑO: (Hermana, 44 3| no; de presto, decildo.)~CASILDA: (Dejarámelo pensar.)~CARREÑO: ( 45 3| llamar,~ ¡vive el cielo!)~CASILDA: (¿Y tú?)~CARREÑO: (Casildo.)~ ~ 46 3| Casildo.)~ ~Vanse CARREÑO y CASILDA. Sale don~BALTASAR~ ~ ~BALTASAR: 47 3| doña ELENA, don~FELIPE, CASILDA y CARREÑO~ ~ ~ALONSO: ¡Miren 48 3| FELIPE: Lo demás fuera rigor.~CASILDA: Medraré con tal señor.~ 49 3| Sí haré.)~BALTASAR: Pues Casilda, ¿en qué pecó?~ [...................- 50 3| FELIPE: Mi crïado,~ como Casilda lo quiera,~ no tendrá gusto 51 3| que yo que la enamora.~CASILDA: Pues se casa mi señora,~ 52 3| Llego: esos nudos aplica.~CASILDA: Tuyos con el alma son.~ 53 3| fayancas me pronostica.~CASILDA: Aquí hay guitarra y pandero,~ 54 3| con el sí.~BALTASAR: ¿Y Casilda?~CASILDA: Ya le di~ la mano.~ 55 3| sí.~BALTASAR: ¿Y Casilda?~CASILDA: Ya le di~ la mano.~BALTASAR: ¿ 56 3| ALONSO, doña ELENA, don~LUIS, CASILDA, MEDRANO~ ~ ~ALONSO: Mayor, ¿ 57 3| don LUIS, doña ELENA, y~CASILDA~ ~ ~MAYOR: No tienen que 58 3| pero si no, desesperen.~CASILDA: Ella ha dado en ser temosa.~ 59 3| Diránlo sus portugueses.~CASILDA: Buscad a San Pedro en Roma.~ Los lagos de San Vicente Acto
60 Per| GUTIERRE ~- Don GARCÍA ~- CASILDA, santa ~- San VICENTE, mártir ~- 61 1| Don Tello.~ ~Vanse. Salen CASILDA, de mora bizarram y AXA~ 62 1| bizarram y AXA~mora~ ~ ~CASILDA: Mira si alguno nos vio.~ 63 1| mismas manos~ los regales?~CASILDA: No sería~ él tan santo 64 1| AXA: Siendoprincesa~CASILDA: ¡Ay Axa!~ ¡quién te pudiera 65 1| deseo ~ a amar a un cautivo?~CASILDA: No;~ no, prima, cierra 66 1| qué tienes que fïarme?~CASILDA: Mira, después que frecuento ~ 67 1| nuestra.~AXA: ¿Estás en tí?~CASILDA: Será, prima, frenesí~ que 68 1| en eso, que me das pena.~CASILDA: Su ley, Axa, será buena~ 69 1| AXA: Ésa es blasfemia.~CASILDA: Oye ahora.~ ¿Persuadiráste 70 1| en lo que manda Mahoma.~CASILDA: Consiste en que beba y 71 1| Señora, tú estás perdida.~CASILDA: Yo, prima, me ganaré.~AXA: ¿ 72 1| enfermedad que padeces?~CASILDA: Antes por favor la estimo,~ 73 1| soledades.) ~ ~Vase AXA~ ~ ~CASILDA: Pura esfera de cristal, ~ 74 1| que he acertado el enigma.~CASILDA: ¡Válgame el cielo! ¿Quién 75 1| premien es razón~ por sabio.~CASILDA: Cautivos son~ que están 76 1| serán uno siendo tres.~CASILDA: En este ejemplo se fragua ~ 77 1| mártir, ~abrasándose~ ~ ~CASILDA: Agua que tiene eficacia ~ 78 1| de hallar?~VICENTE: Aquí.~CASILDA: ¡Ay, cielos! una sierra~ 79 1| tener sosiego?~VICENTE: Casilda, por agua y fuego ~ se alcanza 80 1| alcanza el reino de Dios.~CASILDA: Ya a su doctrina obediente ~ 81 1| sanarás.~ ~Cúbrese~ ~ ~CASILDA: ¡Qué extraños bienes~ escondéis, 82 1| Música y cajas de dentro~ ~ ~CASILDA: Vivid Señor, reinad vos. ~ ¡ 83 2| tan extremada~ belleza en Casilda, rosa~ fresca a un tiempo 84 2| esto?~ ~Sale AXA y después CASILDA~ ~ ~AXA: Un accidente mortal,~ 85 2| llora.~ ~Descübrese la Santa CASILDA en una silla,~desmayada~ ~ ~ 86 2| ya, la que clavel.~REY: ¡Casilda!~ALÍ: ¡Hermana!~BLANCA: 87 2| más clara que el Oriente.~CASILDA: Ay, Lagos de San Vicente,~ ¿ 88 2| tristezas divierte. ~ Hazlo, mi Casilda, así; ~ no añadas al mal 89 2| esto ~ me darás salud a mí.~CASILDA: ¡Ay padre y señor, que 90 2| sólo de que me le pidas.~CASILDA: Has de juzgarme indiscreta ~ 91 2| persuadilda ~ a que es padre de Casilda ~ un rey con todos severo; ~ 92 2| Vase doña BLANCA. Salen CASILDA y don TELLO~ ~ ~CASILDA: 93 2| CASILDA y don TELLO~ ~ ~CASILDA: Tan satisfecha en oírte,~ 94 2| ofrezco,~ ¿qué más bien?~CASILDA: Siéntate aquí.~TELLO: Mira 95 2| TELLO: Mira mi desigualdad.~CASILDA: Descansa mi enfermedad~ 96 2| TELLO: ¡Qué cuerda razón!~CASILDA: Oye, Tello: escucha ahora. ~ ~ 97 2| quedo, ha entrado gente.~CASILDA: Pues ven, Tello, que es 98 2| Vanse. Salen la santa CASILDA y PASCUAL, de~cautivo~ ~ ~ 99 2| enmoriscar me trujeron.~CASILDA: No llores.~PASCUAL: ¿Qué, 100 2| y huera cristiana vieja.~CASILDA: (¡Qué sencillez!) Aparte~ 101 2| que Papas pudieran ser.~CASILDA: Ahora bien, Pascuál; de 102 2| cúbrenla con~unos manteles~ ~ ~CASILDA: Pues trasladarlo procura ~ 103 2| apricarlo es menester.~CASILDA: Quiero mucho a los cristianos.~ 104 2| Rematamos con las cuentas.~CASILDA: ¡Padre y señor!~PASCUAL: ( 105 2| con los que aborrece Alá?~CASILDA: Reprime, señor, la ira;~ 106 2| favor~ a los cristianos.~CASILDA: Señor,~ advierte... ~REY: ¿ 107 2| Qué es lo que llevas~ ahí?~CASILDA: Flores que he cogido~ 108 2| que vuelca después AXA~ ~ ~CASILDA: Ahora verás si son ~ flores 109 2| agravio redima~ que te hice.~CASILDA: El cielo estima ~ sencilleces 110 2| lo que apetezcas decente.~CASILDA: (¡Ay, Lagos de San Vicente, 111 2| que me otorgaste.)~ ~Vase CASILDA~ ~ ~REY: Mi senectud remozaste,~ 112 3| don TELLO, AXA y Santa CASILDA, de~mora~ ~ ~CASILDA: Déme 113 3| Santa CASILDA, de~mora~ ~ ~CASILDA: Déme vuestra majestad ~ 114 3| ya en perderla.~ Ojalá, Casilda hermosa,~ la fama que los 115 3| vez de sangre engendran.~CASILDA: No dudo yo, gran Fernando, ~ 116 3| amoroso eclipse~ la luz de Casilda tierna,~ y que el abril 117 3| en que serviros merezca.~CASILDA: Segura yo de la fama ~ 118 3| mis deseos y sus fiestas.~CASILDA: El cielo, invicto Fernando, ~ 119 3| cumplido ~ nos hemos de volver.~CASILDA: Quien me ha traído ~ hasta 120 3| sangre y su corona infama.~CASILDA: Mi Dios, a Vos os toca ~ 121 3| vuestra.~ ~Vuela la Santa CASILDA. Dentro dice una~VOZ~ ~ ~ 122 3| una~VOZ~ ~ ~VOZ: Sí haré, Casilda mía. ~ No te merecen, ven, 123 3| si en él se apoya, ~ será Casilda Elena, Burgos Troya. ~ ~ 124 3| es oro potable. ~ Tello y Casilda me ofenden. ~ En Cristo 125 3| siglos canta, ~ ocasionada de Casilda santa. ~ Ésta, que del blasfemo 126 3| reales, ~ púrpuras ya en Casilda los sayales. ~ Estorbaba 127 3| escamas y naufraga plumas. ~ Casilda, pues, en la arenosa orilla, ~ 128 3| santas sus aguas por Casilda santa ~ pues ya ofrecen 129 3| montaña. ~ En ella hallé a Casilda, en ella erige ~ mausoleo 130 3| afirma, pasa,~ pies de Casilda adorarán mis labios. ~BLANCA: ¡ 131 3| Ay que a las velas de Casilda santa ~ Quintana de Bureva 132 3| Pascual?~PASCUAL: Pide olores~ Casilda y cójola flores~ para el 133 3| dambos pies.~ ¡Válgasme Santa Casilda!~CARRASCO: ¡San Vicente 134 3| Santa mora ya cristiana,~ Casilda la ermitañesa,~ la amorosa, 135 3| envidioso de que herede ~ Casilda a Dios los milagros ~ con 136 3| Pidió favor a su esposo, ~ Casilda, y entre la ardiente ~ suspensión 137 3| felices siglos. ~ Tanto Casilda merece ~ que ya las piedras 138 3| puertas, de rodillas la santa CASILDA elevada, y~asiéntase el Santo y sastre Acto
139 2| Inés, Dominga, Teresa, ~ Casilda, Olaya, Ginesa? ~ Que mientras


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License